Juan Villoro - El vértigo horizontal

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Villoro - El vértigo horizontal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El vértigo horizontal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El vértigo horizontal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La estructura de este libro es un zapping de la memoria y la observación. Las secciones que dan orden a los fragmentos aluden a una manera de habitar la Ciudad de México, todas ejercidas por el autor, quien sobrevivió para contarla.Así, "
Vivir en la ciudad" describe escenas de la vida diaria, pasajes de la infancia del autor (las casas vacías de la colonia en la que creció, el último paseo con su abuela) en una ciudad de la que no queda más que la memoria personal y el cuento que con ésta se forja."
Personajes en la ciudad" retrata de cuerpo entero al Chilango, pero también a otros habitantes del ex DF, como Paquita la del Barrio o el Rey de Coyoacán, que mueven, cada quien a su manera, multitudes."
Lugares" como la zotehuela y su naturaleza de conversatorio, el laberíntico Ministerio Público, el peculiar comercio tepiteño. La variedad temática del libro comprende, además, el cine de luchadores, la ceremonia del grito de Dolores, los parques temáticos, los camellones anónimos, entre muchas otras variantes de la realidad chilanga. "
El vértigo horizontal" mezcla prácticamente todos los géneros escriturales en los que Villoro se ha destacado a lo largo de su obra: el artículo que detalla las paradojas de la vida diaria, la crónica histórica que propone una nueva mirada a los grandes episodios nacionales, el pasaje autobiográfico que enmarca los recuerdos en los que se funda una visión de la vida, el cuento de trama certera que nos conduce al asombro; además, en las páginas más altas encontramos esas zonas abiertas donde estas escrituras colindan y se potencian. Cartografía de una región donde el zigzag de la memoria y los rodeos que provoca el tráfico urbano dictan un ritmo cautivante.Desde varias trincheras temáticas,
El vértigo horizontal constituye una celebración, pero también una reflexión, sobre de los temas más caros de Villoro, en un libro ambicioso que aspira a la totalidad.

El vértigo horizontal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El vértigo horizontal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
DERECHOS RESERVADOS 2018 Almadía Ediciones SAPI de CV Avenida - фото 1

DERECHOS RESERVADOS

© 2018 Almadía Ediciones S.A.P.I. de C.V.

Avenida Patriotismo 165,

Colonia Escandón II Sección,

Delegación Miguel Hidalgo,

Ciudad de México,

C.P. 11800

RFC: AED140909BPA

© 2018 Juan Villoro

© 2018 Prólogo: Néstor García Canclini

© 2018 Diseño y cartografías: Alejandro Magallanes

© 2018 Selección de imágenes: Roselin R. Espinosa

© Fotografías interiores de Dr. Alderete, Yolanda Andrade, Marco Antonio Cruz, Héctor García, Paolo Gasparini, Maya Goded, Lourdes Grobet, Sonia Madrigal, Francisco Mata Rosas, Víctor Mendiola, David Miranda, Ernesto Ramírez, Oswaldo Ruiz y Adam Wiseman.

© Fotografía de portada: Pablo López Luz

www.almadia.com.mx

www.facebook.com/editorialalmadía

@Almadía_Edit

Primera edición: septiembre de 2018

Primera reimpresión: febrero de 2019

ISBN: 978-607-8486-79-3

eISBN: 978-607-8667-30-7

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización de los titulares del copyright , bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.

Impreso y hecho en México

El vértigo horizontal - изображение 2

JUAN

VILLORO

EL VÉRTIGO

HORIZONTAL

UNA CIUDAD

LLAMADA MÉXICO

PRÓLOGO DE

NÉSTOR GARCÍA CANCLINI

El vértigo horizontal - изображение 3

A la memoria de Sergio González Rodríguez

De aquestas cosas que sin arte expreso,

que admira el verlas y deleitan tanto,

de que puedo hacer largo proceso,

cuando las considero, bien me espanto,

porque tienen consigo una extrañeza

que a alcanzar lo que son no me levanto.

JUAN DE LA CUEVA, Epístola al

licenciado Sánchez de Obregón,

primer corregidor de México”

No nos une el amor sino el espanto;

será por eso que la quiero tanto.

JORGE LUIS BORGES, “Buenos Aires”

LÍNEAS DE VIAJE

1 VIVIR EN LA CIUDAD

2 PERSONAJES DE LA CIUDAD

3 SOBRESALTOS

4 TRAVESÍAS

5 LUGARES

6 CEREMONIAS

ÍNDICE

PRÓLOGO. HACER QUE LA AGLOMERACIÓN PAREZCA CIUDAD, por Néstor García Canclini

EL VÉRTIGO HORIZONTAL

ENTRADA AL LABERINTO: EL CAOS NO SE IMPROVISA

VIVIR EN LA CIUDAD: “SI VEN A JUAN…”

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL CHILANGO

SOBRESALTOS: ¿CUÁNTOS SOMOS?

TRAVESÍAS: ATLAS DE LA MEMORIA

VIVIR EN LA CIUDAD: LOS NIÑOS HÉROES

CEREMONIAS: EL GRITO

LUGARES: LA ZOTEHUELA

VIVIR EN LA CIUDAD: EL OLVIDO

CEREMONIAS: CAFÉ CON LOS POETAS

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL MERENGUERO

SOBRESALTOS: LOS NIÑOS DE LA CALLE

LUGARES: LOS MAUSOLEOS DE LOS HÉROES

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL ENCARGADO

TRAVESÍAS: DEL TACO DE OJO A LA VENGANZA DE MOCTEZUMA

CEREMONIAS: “HAZ EL BIEN SIN MIRAR A LA RUBIA”. EL CINE DE LUCHADORES

LUGARES: MINISTERIO PÚBLICO

VIVIR EN LA CIUDAD: EL PASEO DE LA ABUELA

LUGARES: TEPITO, EL CHOPO Y OTRAS INFORMALIDADES

PERSONAJES DE LA CIUDAD: PAQUITA LA DEL BARRIO

CEREMONIAS: LA VIRGEN DEL TRÁNSITO

VIVIR EN LA CIUDAD: EL CONSCRIPTO

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL REY DE COYOACÁN

CEREMONIAS: LA BUROCRACIA CAPITALINA: DAR Y RECIBIR

LUGARES: LAS FERIAS, LOS PARQUES TEMÁTICOS, LA CIUDAD DE LOS NIÑOS

LUGARES: UN METRO CUADRADO DE PAÍS

CEREMONIAS: ¿CÓMO SE DECORA LA CIUDAD? DE LA IMAGEN FUNDADORA A LA BASURA COMO ORNATO

TRAVESÍAS: EXTRATERRESTRES EN LA CAPITAL

SOBRESALTOS: UN COCHE EN LA PIRÁMIDE

LUGARES: EL PUNTO DE ENCUENTRO

VIVIR EN LA CIUDAD: SOPA DE LLUVIA

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL VULCANIZADOR

CEREMONIAS: LA PASIÓN DE IZTAPALAPA

SOBRESALTOS: LA ANGUSTIA DE LA INFLUENZA. DIARIO DE UNA EPIDEMIA

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL MEROLICO

LUGARES: SANTO DOMINGO

SOBRESALTOS: LA DESAPARICIÓN DEL CIELO

TRAVESÍAS: LA CIUDAD ES EL CIELO DEL METRO

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL ZOMBI

SOBRESALTOS: LA NUEVA CARNE

VIVIR EN LA CIUDAD: LA ILUSIÓN POLÍTICA

CEREMONIAS: EL LIBRO DE SEGURIDAD

PERSONAJES DE LA CIUDAD: EL LIMPIADOR DE ALCANTARILLAS

SOBRESALTOS: EL TERREMOTO: “LAS PIEDRAS NO SON NATIVAS DE ESTA TIERRA”

CEREMONIAS: LA RÉPLICA, UNA POSDATA DEL MIEDO

PRÓLOGO HACER QUE LA AGLOMERACIÓN P - фото 4 PRÓLOGO HACER QUE LA AGLOMERACIÓN PAREZCA CIUDAD Néstor García Canclini Nos - фото 5 PRÓLOGO HACER QUE LA AGLOMERACIÓN PAREZCA CIUDAD Néstor García Canclini Nos - фото 6

PRÓLOGO

HACER QUE LA AGLOMERACIÓN PAREZCA CIUDAD

Néstor García Canclini

Nos provocan incomodidad algunos estudios de las ciencias sociales a quienes habitamos la megalópolis: ¿es creíble el orden con que agrupan los datos, la organización tan razonada de las cifras, de los comportamientos, de las curvas de accidentes y robos a lo largo de los años, para quienes ensayamos a diario, a distintas horas del día y de la noche, caminos menos inseguros, e intentamos soportar el tránsito y otros caos, hallar sentido y alivio en el gran desorden?

No faltan en este libro estadísticas ni las versiones inmobiliarias y policiales en las que se intenta explicar la Ciudad de México; pero para descifrar “el hartazgo y los caprichos de vivir en este sitio”, donde “la figura del flâneur que pasea con intenciones de perderse en pos de una sorpresa fue sustituida por la del deportado” (no puede volver a casa), Juan Villoro reúne a los que narraron la urbe y discute con ellos. Conoce a los testigos que la documentaron cuando sólo era el Centro Histórico, pasa por “la ciudad de casas bajas” e indaga a dónde vamos cuando se alzan torres de más de 250 metros. ¿Estaremos exagerando cuando creemos excepcional este amontonamiento?

La duda es puesta a prueba por el libro El vértigo horizontal al comparar nuestra megalópolis con datos y narraciones sobre Buenos Aires y Nueva York o al recordar qué les asombró en otro tiempo a muchos extranjeros en la capital mexicana. Trenza etnografías del Mixcoac vivido por el autor en su infancia con ceremonias en que se celebra el Grito de Independencia o se consagra a próceres nacionales (Obregón) y extranjeros (Hernán Cortés). Como experto que participó en el grupo redactor de la reciente Constitución de la Ciudad de México, Villoro detecta claves de cómo se escribió y se la olvidó. Contrasta desmesuras oficiales con historias de quienes administran monotonías cotidianas: el encargado, los conscriptos, los luchadores, “el instalador accidental” que decora un estacionamiento público o cuelga zapatos de un cable de luz.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El vértigo horizontal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El vértigo horizontal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El vértigo horizontal»

Обсуждение, отзывы о книге «El vértigo horizontal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x