Eduardo Adolfo Herrera Herrera - Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Adolfo Herrera Herrera - Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es el primer trabajo publicado en el Ecuador sobre el impacto de la educación para la salud referente a las actividades, creencias y prácticas en relación al cáncer de cuello uterino. Se analizaron los factores que intervienen en la incidencia de esta enfermedad, y se estudió el efecto de un programa de educación para la salud en las mujeres de la zona de Turubamba del Distrito Metropolitano de Quito, como una herramienta para alcanzar las competencias relevantes y enfrentar eficientemente a esta enfermedad catastrófica.
Los objetivos de su difusión son: demostrar que la educación para la salud es imprescindible en todo programa preventivo, evidenciar que es factible implementar un programa a nivel local y replicar esta herramienta tan importante para la salud pública actual.

Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

13.3.3. Requerimientos que deben cumplir los educadores para la salud

13.3.4. Currículo del educador para la salud

13.3.5. Funciones que tendrá el educador para la salud en el ámbito comunicativo de Turubamba

13.4. Tercera iniciativa: Mejorar la educación para la salud de las mujeres de Turubamba

13.4.1. Necesidades básicas de las madres de familia

13.4.2. Principales problemas de inequidad que afectan a la salud de las mujeres de Turubamba

13.4.3. Sugerencias de mejora para la salud de las mujeres

13.4.4. Realizar visitas domiciliarias a la comunidad

13.4.5. Realizar actividades de capacitación y empoderamiento para las mujeres de la parroquia de Turubamba

13.5. Cuarta iniciativa: Organización y coordinación de la propuesta

13.5.1. Fortalecer los canales de comunicación, acceso y uso de la información en salud

13.5.2. Educadores para la salud

13.5.3. Mejorar la educación para la salud de las mujeres de Turubamba

13.5.4. Actividades que se harán en el taller Educación para la Salud Itinerante

13.5.5. Desarrollo comunitario

Anexos

ANEXO 1

Cálculo del coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach

ANEXO 2

Temas que se trataron en las conferencias que se les dieron a las mujeres de Turubamba

ANEXO 3

Definición de algunas dimensiones de la investigación que se utilizan en el estudio y que constan en el modelo teórico

Primera encuesta

Segunda encuesta

ANEXO 4

Condiciones de vida y educación para la salud

Referencias

Índice de tablas

Tabla 1.1 Empleo, desempleo y subempleo en el Ecuador (2014-2015)

Tabla 1.2 Indicadores económicos del Distrito Metropolitano de Quito y de la ciudad de Quito

Tabla 2.1 Incidencia de la pobreza y la pobreza extrema por área y etnia, Ecuador 2015

Tabla 2.2 Diez principales causas de morbilidad femenina 2015

Tabla 2.3 Diez principales causas de mortalidad en las mujeres del Ecuador, año 2015

Tabla 2.4 Tasa de empleo global por sexo, Ecuador

Tabla 2.5 Servicios públicos de salud de Turubamba de la ciudad de Quito, zona sur, área 19 Guamaní

Tabla 3.1 Educación para la salud: niveles de conocimientos sobre salud en un entorno escolar

Tabla 5.1 Modelo para la evaluación de la promoción de la salud

Tabla 7.1 Establecimientos de salud en el Distrito Metropolitano de Quito que corresponden a la Zona 9 de Salud, 2019

Tabla 7.2 Frecuencia relativa y ubicación de las localizaciones del cáncer más comunes por periodos 2000 a 2014 mujeres adultas

Tabla 7.3 Citologías y estudios adicionales realizados en SOLCA de Quito entre 2010-2016

Tabla 7.4 Mortalidad del cáncer cervical en América 2000, 2008 y 2012

Tabla 9.1 Matriz de operacionalización de variables de la primera y segunda encuesta, educación y prevención de salud sobre cáncer de cuello uterino en Quio

Tabla 9.2 Categorías y nodos de la investigación cualitativa, según el modelo teórico

Tabla 10.1 Variables de la educación y prevención de salud del cáncer de cuello uterino en Quito

Tabla 10.2 Ámbito: datos de identificación. Variable: edad

Tabla 10.3 Ámbito: datos de identificación. Variables: edad y estado civil

Tabla 10.4 Ámbito: datos de identificación. Variables: tenencia de la vivienda y servicios básicos

Tabla 10.5 Ámbito: datos de identificación. Variable: medios de comunicación

Tabla 10.6 Ámbito: condiciones de vida. Variable: educación

Tabla 10.7 Ámbito: condiciones de vida. Variable: ocupación de la mujer

Tabla 10.8 Ámbito: condiciones de vida. Variable: ocupación del marido

Tabla 10.9 Ámbito: condiciones de vida. Variable: ingresos de la mujer

Tabla 10.10 Ámbito: condiciones de vida. Variable: ingresos de la pareja

Tabla 10.11 Ámbito: condiciones de vida. Variable: ingresos del hogar

Tabla 10.12 Ámbito: relaciones familiares. Variable: miembros del hogar

Tabla 10.13 Ámbito: relaciones familiares. Variable: miembros del hogar

Tabla 10.14 Ámbito: demografía. Variable: fecundidad, edad a la que tuvo a su primer hijo

Tabla 10.15 Ámbito: demografía. Variable: fecundidad, embarazos

Tabla 10.16 Pichincha y Quito: Evolución de las tasas específicas de fecundidad, por 1000 mujeres, y tasa global de fecundidad. Mujeres de 15 a 49 años

Tabla 10.17 Ámbito: demografía. Variable: fecundidad (partos)

Tabla 10.18 Ámbito: demografía. Variable: fecundidad, está embarazada

Tabla 10.19 Ámbito: educación para la salud. Variable: prácticas o estilo de vida

Tabla 10.20 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: conocimientos y prácticas

Tabla 10.21 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: conocimientos

Tabla 10.22 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: conocimientos

Tabla 10.23 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: prácticas. Primera encuesta

Tabla 10.24 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: prácticas o estilo de vida. Segunda encuesta

Tabla 10.25 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: prácticas

Tabla 10.26 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: prácticas

Tabla 10.27 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: prácticas

Tabla 10.28 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: prácticas

Tabla 10.29 Ámbito: detección del cáncer de cuello uterino. Variable: prácticas

Tabla 10.30 Ámbito: educación para la salud. Variables: conocimientos, actitudes, prácticas y creencias

Tabla 10.31 Ámbito: educación para la salud. Variables: Conocimientos, actitudes, prácticas y creencias

Tabla 10.32 Aspectos mejor valorados de la primera encuesta

Tabla 10.33 Aspectos más sobresalientes de la segunda encuesta

Tabla 10.34 Aspectos peor valorados de la segunda encuesta

Tabla 10.35 Constructos de la investigación cuantitativa y cualitativa

Tabla 10.36 Entrevistas a las mujeres de Quito sobre diferentes aspectos socioeconómicos

Tabla 10.37 Entrevistas a las mujeres de Quito sobre diferentes aspectos socioeconómicos (2)

Tabla 10.38 Competencias de gestión

Tabla 10.39 Competencias de autorganización

Tabla 10.40 Competencias relacionales

Tabla 10.41 Competencias de resolución de problemas

Tabla 11.1 Coeficientes*

Tabla 11.2 Correlaciones no paramétricas (conjunto de datos) Tabla de Kendall

Tabla 11.3 Coeficientes de correlación de Rho de Spearman

Tabla 11.4 Correlación de Pearson

Tabla 11.5 Resumen de estadísticos del modelo

Tabla 11.6 Resumen del modelo

Tabla 11.7 Análisis de varianza Anova

Tabla 11.8 Resumen del modelo B

Tabla 11.9 Anova A

Tabla 11.10 Resumen del modelo B

Tabla 11.11 Anova B

Tabla 13.1 Necesidades, áreas de intervención y su enfoque desde la promoción de salud

Tabla 13.2 Tipos de intervención en promoción y educación para la salud en Turubamba

Índice de figuras

Figura 1.1 Porcentaje de distribución por superficie en km 2del Ecuador por regiones 2010

Figura 1.2 Mapa político de la ciudad de Quito por parroquias

Figura 2.1 Participación porcentual de los servicios públicos de salud en Ecuador, año 2008

Figura 2.2 Integralidad en el sistema nacional de salud

Figura 2.3 Mujeres que reportan violencia sexual, según forma de violencia (mujeres de 15 a 49 años de edad)

Figura 2.4 Presupuesto del Ministerio de Salud Pública

Figura 2.5 Niños de Turubamba jugando en la calle

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x