Eduardo Adolfo Herrera Herrera - Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Adolfo Herrera Herrera - Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es el primer trabajo publicado en el Ecuador sobre el impacto de la educación para la salud referente a las actividades, creencias y prácticas en relación al cáncer de cuello uterino. Se analizaron los factores que intervienen en la incidencia de esta enfermedad, y se estudió el efecto de un programa de educación para la salud en las mujeres de la zona de Turubamba del Distrito Metropolitano de Quito, como una herramienta para alcanzar las competencias relevantes y enfrentar eficientemente a esta enfermedad catastrófica.
Los objetivos de su difusión son: demostrar que la educación para la salud es imprescindible en todo programa preventivo, evidenciar que es factible implementar un programa a nivel local y replicar esta herramienta tan importante para la salud pública actual.

Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2.2. Principales problemas de salud según grupos étnicos y género

2.3. Sistema de provisión en los servicios de salud

2.4. Diálogo social para la protección de la salud

2.5. Identidad de género

2.6. Violencia sexual

2.6.1. Violencia doméstica

2.6.2. Violencia intrafamiliar

2.7. Financiamiento y recursos del sector de la salud

2.8. Servicios públicos de salud del Distrito Metropolitano de Quito

2.9. Conclusiones

CAPÍTULO 3

Educación y prevención para la salud de la mujer

3.1. Antecedentes

3.2. La alfabetización

3.2.1. La alfabetización del adulto

3.3. Formación para la salud

3.3.1. Legislación y educación para la salud

3.4. Educación para la salud en la mujer

3.5. Conclusiones

CAPÍTULO 4

Sistema Nacional de Salud y modelos de atención

4.1. Introducción

4.2. Sistema Nacional de Salud

4.2.1. Ministerio de Salud Pública

4.2.2. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)

4.2.3. Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca)

4.2.4. Junta de Beneficencia de Guayaquil

4.2.5. Hospitales de las Fuerzas Armadas y de la Policía

4.3. Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública, Dirección Nacional de Cambio de Cultura Organizacional

4.4. Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI)

4.4.1. Principios y componentes del Modelo de Atención

4.5. Conclusiones

CAPÍTULO 5

La educación: un determinante social para la salud

5.1. La educación y el sistema de salud

5.2. Estrategias para una adecuada educación para la salud

5.3. Cuidado de las enfermedades crónicas y el autocontrol

5.4. Educación para la salud

5.5. Políticas de protección social

5.6. El paciente y el proveedor de información

5.7. Conclusiones

CAPÍTULO 6

Estrategias de educación para la salud

6.1. Antecedentes

6.2. Sistema de educación para la salud en la población femenina

6.3. Política nacional de salud

6.3.1. La educación para la salud en la universidad ecuatoriana

6.4. Educación para profesionales de la salud

6.4.1. Los enfoques curriculares y de educación continua

6.5. Conclusiones

CAPÍTULO 7

El sistema de salud en la ciudad de Quito

7.1. Características sociodemográficas y territoriales del DM de Quito

7.2. Situación de la salud en la ciudad de Quito

7.3. Los habitantes de Quito y los servicios de salud

7.4. El cáncer

7.5. Atención del cáncer de cuello uterino en Solca

7.5.1. Tasa de incidencia y de mortalidad del cáncer cervicouterino

7.5.2. El cuello uterino

7.5.3. Medidas que se deben tomar en cuenta para el diagnóstico y prevención del cáncer

7.6. Influencia de la educación para la salud en el cáncer de cuello uterino

7.7. Vacuna del virus del papiloma humano

7.8. Conclusiones

CAPÍTULO 8

La Parroquia de Turubamba

8.1. Características generales

8.2. Vivienda en Turubamba

8.3. ¿Cuál es la procedencia de las familias?

8.4. Maternidad

8.5. Trabajo remunerado

8.6. Bono de Desarrollo Humano

8.7. La Corresponsabilidad

8.8. Conclusiones

Segunda parte. Investigación

CAPÍTULO 9

Metodología de la investigación

9.1. Problema de la investigación

9.2. Lineamientos del estudio

9.3. Diseño de la investigación

9.4. Población y muestra

9.5. Dimensiones del estudio

9.6. Operacionalización de las variables

9.7. Enfoque cuantitativo

9.7.1. Validación y confiabilidad de instrumentos

9.8. Enfoque cualitativo

9.8.1. Análisis de los resultados de la investigación cualitativa

9.9. Conclusiones

CAPÍTULO 10

Resultados de las investigaciones cualitativa y cuantitativa de educación y prevención para la salud sobre el cáncer de cuello uterino en Quito

10.1. Antecedentes

10.2. Investigación cuantitativa

10.2.1. Descripción de los resultados por ámbitos de los datos de identificación de las mujeres encuestadas

10.2.2. Ámbito de investigación de las encuestas a las mujeres acerca de la educación y prevención del cáncer de cuello uterino: condiciones sociales y económicas

10.2.3. Condiciones de vida: educación, ocupación, ingresos, relaciones familiares

10.2.4. Aspectos demográficos

10.2.5. La educación para la salud: conocimientos, actitudes, prácticas y creencias

10.2.6. Conocimientos de las mujeres sobre el cáncer de cuello uterino

10.2.7. Educación para la salud: prácticas o estilo de vida

10.2.8. Análisis del impacto de las conferencias sobre la detección del cáncer de cuello uterino

10.2.9. Valoración de las actividades de formación sobre el cáncer de cuello uterino

10.2.10. Conclusiones

10.3. Investigación cualitativa

10.3.1. Aspectos socioeconómicos de las entrevistadas

10.3.2. Competencias para el autocontrol del cáncer de útero

10.3.3. Ámbito, mejora de la educación para la salud

10.3.4. Opiniones de las mujeres acerca de las enfermedades más frecuentes y en relación con los médicos

10.3.5. Tipo de cáncer que es más frecuente en las mujeres y sugerencias a las instituciones de salud

10.4. Extractos de los resultados cuantitativos y cualitativos

CAPÍTULO 11

Relaciones entre las variables de la investigación

11.1. Análisis de las diferencias de medias

11.1.1. Diferencia de medias: Prueba T de Student

11.2. Correlaciones entre constructos (grupos de variables)

11.3. Modelo matemático de factores de riesgo del cáncer de cuello uterino

11.3.1. Correlación bivariada

11.3.2. Resumen del modelo

11.4. Análisis de regresión

11.4.1. Conclusiones del análisis de regresión

CAPÍTULO 12

Conclusiones de la investigación

12.1. Identificación y condiciones de vida de las mujeres encuestadas y entrevistadas de la ciudad de Quito

12.2. Aspectos demográficos

12.3. Conocimientos, actitudes, prácticas y creencias de las investigadas

12.4. Análisis de algunas variables y valoración de las actividades de capacitación, conferencias, talleres sobre el cáncer de cuello uterino

12.5. Competencias del autocontrol del cáncer de cuello uterino en las mujeres entrevistadas

12.6. Relaciones entre las variables de la investigación

12.7. Inequidad en salud

CAPÍTULO 13

Propuesta de mejora: Educación y prevención para la salud de las mujeres de la Parroquia de Turubamba de la ciudad de Quito

13.1. Justificación y ámbitos de la propuesta

13.2. Primera iniciativa: Mejoramiento de la comunicación del servicio de la salud en Quito

13.2.1. Importancia de la comunicación

13.2.2. Necesidad de la comunicación a fin de contribuir con la educación para la salud de las mujeres

13.2.3. Difusión de la educación para la salud

13.2.4. El papel del educador para la salud y la comunicación

13.2.5. Recomendar una red de comunicación compartida

13.3. Segunda iniciativa: Formación de educadores para la salud en la ciudad de Quito

13.3.1. Importancia de la formación universitaria de los educadores para la salud

13.3.2. Creación de una carrera universitaria de educadores para la salud

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x