Patricia Pinto - Patricia Pinto, artista

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Pinto - Patricia Pinto, artista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Patricia Pinto, artista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Patricia Pinto, artista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la actualidad, todo lo que se escribe y se borra, queda igualmente presente como «migas» en la nube; «la nube», esa atmosfera de gas electrónico ingenuamente imaginado, a la que todo va a parar de manera infraleve como rastro…
Patricia Pinto posibilita en el obrador que son estos libros, escribir y borrar y recuperar constantemente de los recuerdos y su matriz lo que se quiere, se puede y se logra salvar… En estos libros, ella necesita, pide y requiere abrir archivos, reescribiéndolos como memorias encriptadas aun aquilladas en su magnitud, presenciándose lo compacto dado, comprimido, abierto a un uso, uno que solo puede ocurrir cuando expandimos…
Escribir este libro debe haber significado, de hecho, diagramar una acción como regla de juego sobre ese momento de expansión: insistentemente, pasar presencias, ausencias, estados de reparaciones, sentimientos y sueños como deseos, frustraciones y sacrificios…, todo de la memoria por el cuello de un reloj de arena a las letras…, para ser alegrías, establecimiento de seguridades, sordideces…, tanto…, vaya a saber cuánto y según quien lea…; quien esté del otro lado.
Fabhio di Camozzi – 2019

Patricia Pinto, artista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Patricia Pinto, artista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

(E): ¿Un ritual?

(PP): Persignarme cuando paso por el lugar donde encontraron muerta a Jazmín Chacoma..., una nena de 12 años que fue víctima de femicidio. No por la religiosidad; es solo un rito en su homenaje.

(E): ¿Practicás alguna religión?

(PP): Si bien me criaron en la fe cristiana, me bautizaron, hice la primera comunión, la confirmación y me casé según los ritos del catolicismo..., hace mucho tiempo que no practico ninguna religión. Tengo una postura crítica acerca de la Iglesia y ese tipo de instituciones religiosas.

(E): ¿Cómo es tu vida social?

(PP): Muy, pero muy acotada. Algunas reuniones con amigos, salidas al teatro, que ¡me encanta!..., sólo eso.

(E): ¿Cómo te llevás con la soledad?

(PP): Me llevo muy bien… soy un ser más solitario que social. Ya te conté que soy Tigre de Agua en el Horóscopo Chino... [RISAS]

(E): ¿Los amigos son para estar en las buenas o en las malas?

(PP): Los verdaderos amigos son para estar siempre.

(E): Un “mito”, con minúscula...

(PP): Cuando tengo que decidir algo, o buscar una respuesta a algo importante o a algo por venir..., miro al cielo, y si está celeste, azul celeste, estoy en el camino correcto; la respuesta (que me da el cielo) es “adelante, va a salir bien”... Si está gris o nublado, no funcionará. Siempre se cumple. Lo hago desde que era una niña...

(E): ¿Un aroma?

(PP): Olor a pan tostado o bizcochuelo en toda la casa...

(E): ¿Qué perfume usas?

(PP): Varios. Hoy J ’adore, de Dior.

(E): ¿A qué le tenés miedo?

(PP): A la oscuridad en todos los sentidos de la palabra.

(E): Un día triste...

(PP): Hace poco conocí la tristeza profunda, esa que se encarna y no se quiere ir... [...] Pero un día que recuerdo como muy, muy triste… fue el día que se murió mi padrino, Roberto [...] , y el día que mi mamá se despidió de mí, en la terapia intensiva del hospital...

[Le asoman unas lágrimas]

Creo que este último fue el día más sórdido de mi vida. Llegué a la Unidad de Terapia Intensiva del hospital y me pidió que me acerque a la cama, que me quería contar algo. Me dijo que había visto una barca en la que venía mi padre a buscarla. Me dijo que ella le decía que no tuvo la culpa y que él no la escuchaba. Que alrededor de la cama estaba todo lleno de bloques de carne, como barras de hielo, pero de carne, y que los médicos los arrastraban con ganchos de carnicería, y que con el ruido no la dejaban dormir. Que metían todos esos bloques de carne a la barca y que ella subía también y se iba con él. Para entonces, hacía varios años que mi padre había muerto... Después de ese relato, mi madre entró en un estado de somnolencia y sólo se comunicó con monosílabos, repetía frases: “tal vez” y preguntaba: “¿Se fue?”. Su único interés era saber cuánto faltaba para el día 18 de diciembre… Ese día, mi hijo regresaba de Buenos Aires, donde estaba estudiando. Ella lo adoraba. Él llegó a las ocho de la mañana, fuimos juntos al hospital. Ella murió al mediodía...

[...] [Se hace una pausa silenciosa]

[Le brillan los ojos]

(E): ¿Cuál es tu lugar en el mundo?

(PP): Hoy Rada Tilly, acá en Chubut, en la Patagonia Argentina.

(E): ¿Qué significa para vos la palabra “libertad”?

(PP): Mi libertad está asociada al arte... En mi vida personal y laboral, siento que no soy libre. La responsabilidad nos quita libertad.

(E): Un lugar para ir a pasear y volver cien veces

(PP): Albufeira, en Algarve, Portugal.

(E): Si tuvieras que ponerle nombre a la palabra amigo o amiga..., ¿cuáles serían esos nombres?

(PP): Serían nombres de distintas épocas, de diferentes ciclos... De la infancia: Lidiana, Bettina, Paquín, Rudi, Pedro S.; de la adolescencia: Stella, Iris, Vicente, Amalia, Maureen, Tato, Pedro T... De los tiempos de estudiante, cuando iba a la universidad: Mabel, Mirtha, Luci, Cristina, Susana, Laura, Juan Manuel. De mi vida adulta: Marina, Lucía, Carla, Marcela, Clara, Fernanda, Gustavo, Christian, Fabhio… Los nombro y pienso que muchas de estas personas estuvieron presentes en todos los ciclos de mi vida... ¡Es muy hermoso eso!

(E): Veo que llevás siempre con vos un cuadernito, una libreta de anotaciones... ¿Qué anotás?

(PP): Tengo varios... [RISAS] . Uno, o mejor dicho dos –muestra el otro– donde anoto ideas relacionadas con el arte… bocetos, frases, poesía…; proyectos, borradores de cuentos. Y también llevo anotaciones en unos documentos, que no son documentos digitales, donde escribo: un relato, por ejemplo, que se llama “Bruno”, otro que se llama “Martina”.

“Bruno”, empezó siendo cuaderno y después pasó a formato digital. “Martina”, que fue digital desde el comienzo... [...] A mí me hubiera gustado que mi mamá me contara o se acordara de cosas que sucedieron cuando yo era chica… A veces le preguntaba: ¿qué pasaba cuando yo tenía cuatro años?..., y ella siempre me contestaba: “Y... ya no me acuerdo”, entonces cuando nació mi hijo, decidí escribir un relato en el que le cuento cosas que pasaban…, que sucedían tanto en el contexto familiar como local, en el país y también cosas que le pasaban a él, y a mi... No es un libro tipo “diario, es un registro de sucesos impulsado por la sola necesidad de contar, de compartir lo que va sucediendo... Ninguno de mis hijos sabe de la existencia de estos escritos, se están enterando ahora… [RISAS]

(E): [...] ¿Algo más referido a tus hijos?

(PP): Tengo una cábala referida a ellos: cada vez que viajo sola, llevo conmigo algo de mis hijos: una muñequita, un juguete pequeño.

(E): ¿Tu receta infalible en la cocina?

(PP): ¿Dulce o salado?

(E): Ambas…

(PP): Torta de manzanas y colita de cuadril a la mostaza… con hojaldre de papas...

(E): ¿Cuál es tu estación del año favorita?

(PP): El otoño y la primavera, las intermedias...

(E): ¿Tu serie favorita?

(PP): “Downton Abbey” y... “Velvet”.

(E): Algo que te falto aprender...

(PP): Tengo muchas cosas para aprender todavía. En relación al auto–conocimiento, tengo que seguir aprendiendo a pensar más en mí. Y de las cosas que no aprendí de pequeña y que quedaron pendientes: nadar y andar en bici... Nunca tuve una bici, mi madre decía que no tendríamos bicicleta, porque sólo podía imaginarnos debajo de un camión si la tuviéramos. Esa era una frase remanente cuando se tocaba el tema… ¡Tremendo!

(E): ¿Algo que harías en otra vida?

(PP): Ser piloto automovilístico, de automovilismo de competición. [RISAS]

(E): Muchas gracias.

(PP): Gracias a vos.

4 Accidente cerebro–vascular.

5 Un plan de ahorro es un método de compra que se sustenta en un ahorro previo para la adquisición de un vehículo 0km. Para ello, los clientes forman grupos y aportan fondos mensualmente (cuotas). El vehículo se puede poseer por sorteo, que se realiza mes a mes o por licitación, ofertando un monto de dinero y seguir pagando las cuotas restantes hasta el pago total.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Patricia Pinto, artista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Patricia Pinto, artista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Patricia Pinto, artista»

Обсуждение, отзывы о книге «Patricia Pinto, artista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x