Aldo D. Orrego - Nuestra herencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Aldo D. Orrego - Nuestra herencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nuestra herencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nuestra herencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta obra se presenta resumidamente la información necesaria para los requisitos de Historia de la Iglesia, exigidos en las clases del Ministerio Joven, y otras curiosidades sobre los pioneros del Movimiento Adventista. Además, es un excelente material para conocer mejor la historia, la organización y los departamentos de la IASD. En síntesis, «Nuestra herencia» es un compendio histórico de la vida de los pioneros adventistas, y de algunos acontecimientos que muestran la dirección y la providencia de Dios al establecer el movimiento.

Nuestra herencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nuestra herencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4. La iglesia de la Reforma

“En los países que estaban fuera de la jurisdicción de Roma, existieron por muchos siglos grupos de cristianos que permanecieron casi enteramente libres de la corrupción papal... Creían estos cristianos en el carácter perpetuo de la Ley de Dios, y observaban el sábado del cuarto Mandamiento. Hubo en el África Central y entre los armenios del Asia iglesias que mantuvieron esta fe y esta observancia.

“Mas entre los que resistieron las intrusiones del poder papal, los valdenses fueron los que más sobresalieron. En el mismo país donde el papado asentara sus reales fue donde encontraron mayor oposición su falsedad y corrupción...

“Los valdenses se contaron entre los primeros de todos los pueblos de Europa que poseyeron una traducción de las Santas Escrituras...Tras los elevados baluartes de sus montañas, refugio de los perseguidos y oprimidos en todas las edades, hallaron los valdenses seguro escondite. Allí se mantuvo encendida la luz de la verdad en medio de la oscuridad de la Edad Media. Allí, los testigos de la verdad conservaron por mil años la antigua fe” ( ibíd., pp. 68-71).

Juan Wiclef “fue el heraldo de la Reforma no solo para Inglaterra, sino para toda la cristiandad. La gran protesta que contra Roma le fue dado lanzar, no iba a ser nunca acallada...

“Cuando la atención de Wiclef fue dirigida a las Sagradas Escrituras, se consagró a escudriñarlas con el mismo empeño que había desplegado para adueñarse por completo de la instrucción que se impartía en los colegios...

“Dios le había señalado a Wiclef su obra. Puso en su boca la palabra de verdad y colocó una custodia en derredor suyo, para que esa palabra llegase a oídos del pueblo. Su vida fue protegida, y su obra continuó hasta que hubo echado los cimientos para la grandiosa obra de la Reforma.

“Wiclef fue uno de los mayores reformadores” ( ibíd., pp. 85-100).

Juan Huss fue uno de los miembros de la iglesia de la Reforma que leyó y creyó en los escritos de Juan Wiclef. Al ordenarse como sacerdote, denunció las enseñanzas de la iglesia que no tenían base bíblica y su predicación despertó el interés de cientos de estudiantes de toda Bohemia y Alemania. Huss terminó siendo condenado a la hoguera, tal como lo fuera Jerónimo, que había sido su compañero y apoyo.

Pero el empuje mayor de la iglesia del período de la Reforma surgió como resultado del valor y la fe de Martín Lutero . A los 21 años, ya era un erudito consumado. Leyó la Biblia en latín, la primera que había visto, y memorizó porciones de ella. A través de una experiencia dramática, llegó a la comprensión de que el “justo vivirá por la fe”.

El 31 de octubre de 1517 clavó en la pesada puerta de madera de la iglesia del castillo de Wittenberg una lista con 95 tesis, o declaraciones doctrinarias. Más tarde, esas tesis fueron impresas y esparcidas por toda Europa. Cuando se le pidió que se retractara, respondió: “ Yo no puedo ni quiero retractar nada , por no ser digno de un cristiano hablar contra su conciencia. Heme aquí; no me es dable hacerlo de otro modo. ¡Que Dios me ayude! ¡Amén!” ( ibíd., pp. 170, 171).

La iglesia de la Reforma se expandió gracias a la traducción de la Biblia al alemán, realizada por Martín Lutero.

Felipe Melanchton era un amigo íntimo de Lutero, y profesor también en la Universidad de Witenberg. Ayudó a redactar la Confesión de Augsburgo, que marcó un punto culminante de la Reforma protestante.

Juan Calvino , francés, apoyó a los hugonotes. Desde Ginebra, en Suiza, donde vivía, salieron muchos estudiantes que fueron luego a España, Inglaterra y otros países, donde apoyaron la Reforma. Uno de sus más entusiastas alumnos fue Juan Knox , cuya prédica conmovió los cimientos de la apostasía en Escocia.

Ulrico Zuinglio fue el reformador en Suiza en la época de Lutero. Era pastor de la catedral de Zurich. Suiza llegó a ser un modelo de paz y de orden como nación y centro protestante.

En Escandinavia también prosperó la Reforma. Los hermanos Petri tradujeron la Biblia al sueco, y Suecia se convirtió en un país protestante. Juan Tausen predicó el mensaje de la Reforma en Dinamarca, y como resultado de su obra y de la traducción de la Biblia al danés, hecha por Pedersen, Dinamarca se volvió protestante.

La iglesia de la Reforma fue ayudada por medio de posteriores traducciones de la Biblia a otros idiomas. Guillermo Tyndale y la invención de la prensa dieron a la gente común de Inglaterra la Biblia en su propio idioma. La Biblia libertó a hombres y a mujeres en numerosos países. La Palabra de Dios disipó la oscuridad; la ignorancia fue reemplazada por las Escrituras. Más tarde, reformadores como Juan Wesley llevarían las verdades evangélicas a alturas más prominentes.

5. La iglesia de los Padres Peregrinos

El 16 de septiembre de 1620, unos cien peregrinos, hombres y mujeres de fuerte voluntad y profundo fervor religioso, e impulsados por el intenso deseo de disfrutar de libertad religiosa, se embarcaron en un navío llamado Myflower y se dirigieron a lo que hoy se conoce como los Estados Unidos de Norteamérica. Su osadía abrió el camino para otros amantes de la libertad, como Roger Williams. Williams llegó a ser fundador de la colonia de Rhode Island, el primer grupo que se estableció en aquellos parajes con una forma de gobierno republicana y libertad religiosa total.

6. La iglesia de los primeros misioneros

Al inglés Guillermo Carey (1761-1834) se lo conoce como el padre de las misiones modernas. En su juventud trabajaba como zapatero, y en la pared de su taller tenía un gran mapamundi. Este zapatero se sintió, un día, inspirado a viajar a tierras extranjeras, inducido por los relatos de viajes del capitán Cook.

Como resultado de un sermón que predicó a un grupo de ministros, se formó la primera sociedad misionera, y él mismo se embarcó, yendo a la India como primer misionero a tierras extranjeras. A pesar de las dificultades y las frustraciones que tuvo que soportar, encontró tiempo para traducir porciones de las Escrituras y colocar los cimientos de las misiones modernas.

A principios del siglo XIX, las iglesias protestantes llegaron a tener una conciencia misionera. Como resultado, empezaron a surgir en muchos países sociedades dedicadas a sostener las misiones extranjeras. En Inglaterra y los Estados Unidos se establecieron no menos de siete sociedades durante el cuarto de siglo que siguió al establecimiento de la primera sociedad misionera de la iglesia en 1799. Había empezado la era de las misiones modernas. Entre los que sufrieron privaciones y pérdidas por su afán de extender el evangelio, se cuentan los siguientes nombres:

Guillermo Carey –Primer misionero a la India.

Robert Morrison –Preparó un diccionario Inglés-Chino y publicó la Biblia.

Adoniram Judson –Tradujo la Biblia al birmano y también trabajó en la India.

David Livingstone –Abrió el continente africano al cristianismo.

Robert Moffat –Fue pionero en el África.

John Williams –El primero en trabajar en el Pacífico, con el barco “ El mensajero de paz” .

John G. Paton –Trabajó en las islas del sur del Pacífico y su vida fue amenazada 53 veces por los caníbales.

7. La iglesia del advenimiento

La extraordinaria doctrina apostólica de la segunda venida de Cristo, el reavivamiento del interés en este evento producido por la predicación de los reformadores, y las señales que se iban cumpliendo y que indicaban la proximidad del retorno del Señor, constituyeron el trasfondo que dio ímpetu a la predicación de la doctrina de la Segunda Venida a principios del siglo XIX. La obra de Guillermo Miller fue importantísima en este movimiento. Pero también hubo otros hombres, en diversos países, a quienes Dios suscitó para que se levantaran y predicaran con vigor y entusiasmo la verdad de la inminente venida del Señor Jesús.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nuestra herencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nuestra herencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Miguel Bonnefoy - Herencia
Miguel Bonnefoy
Eduardo Zannoni - La herencia
Eduardo Zannoni
Aldo Lucchesi - Sex-Magier
Aldo Lucchesi
Juan Carlos Orrego Arismendi - Indios de papel
Juan Carlos Orrego Arismendi
Natalia García Freire - Nuestra piel muerta
Natalia García Freire
Aldo Héctor Crubellier - Décimas y decimitas
Aldo Héctor Crubellier
Жорж Санд - Aldo le rimeur
Жорж Санд
Отзывы о книге «Nuestra herencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Nuestra herencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x