Bruno Estañol - El teatro de la mente

Здесь есть возможность читать онлайн «Bruno Estañol - El teatro de la mente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El teatro de la mente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El teatro de la mente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El teatro de la mente es un conjunto de ensayos sobre escritores que comparten la cualidad de imprimir en otra mente una sensación de «inquietante extrañeza».Los escritores referidos en este libro son extraños a su propia manera y abrieron caminos que ellos mismos clausuraron. La literatura de lo extraño difiere de la literatura de horror y de la literatura fantástica y se asemeja un tanto a la comedia negra, al surrealismo de Buñuel, y a la sensación de lo inminente que nunca ocurre.Pessoa, Thomas de Quincey, Kafka, Poe, Bierce, Arreola, y otros escritores son analizados de manera singular en este Teatro de la mente: una especie de pantalla, dentro de nuestra cabeza, donde ocurren las cosas verdaderamente importantes.

El teatro de la mente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El teatro de la mente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El teatro de la mente

Bruno Estañol

Literatura de lo extraño espejo y espejismo Los narradores poetas teólogos - фото 1 Literatura de lo extraño espejo y espejismo Los narradores poetas teólogos - фото 2

Literatura de lo extraño: espejo y espejismo

Los narradores, poetas, teólogos y filósofos no están cuerdos: narran su propia e intransferible l ocura.

En rigor, todos los escritores son extraños. A veces parecen normales pero todos narran su propia e intransferible locura. Hamlet, Raskolnikov, Don Quijote y Bartebly, el escribiente, son acaso los personajes más enigmáticos de la literatura, pero hay muchos personajes extraños en la narrativa universal, y el narrador asesino de “El barril de amontillado” de Poe es también uno de los más difíciles de descifrar. Franz Kafka es quizás el autor más indescifrable. Ambrose Bierce es el autor de las ideas más extrañas o acaso más inextricables desde el punto de vista emocional. No soy supersticioso ni creo en los milagros. Los escritores extraños, y los escritores de personajes extraños y también los escritores de situaciones extrañas, son individuos que han logrado extraer sus historias de un aparato psíquico relativamente normal. Este no es un libro sobre escritores de historias de terror o de historias inverosímiles, sino de aquellos escritores que sacan los terrores de su propia alma y que, en cierta medida, todos habitamos. Todos los escritores son extraños porque cada ser humano es diferente, tanto desde el punto de vista cultural, como familiar y genético, y sobre todo porque cada quien ha vivido una vida única, y sus experiencias, aunque a veces comunes a todos los hombres, no pertenecen a ningún otro individuo. Cada uno de nosotros tiene el íntimo convencimiento de que lo que llamamos realidad es su propia realidad psíquica. Incluso los gemelos idénticos han vivido vidas diferentes aunque compartan con el otro una misma historia genética, familiar y cultural. Esto hace que cada uno de nosotros vea al mundo de manera diferente. Por este motivo fundamental, la experiencia del Otro constituye lo extraño.

Se puede argüir, en contra, que hay formas humanas universales de ver el mundo, y por eso todas las civilizaciones han creado religiones, filosofías, técnicas para la caza como el arco y la flecha, construcciones para protegerse del medio ambiente, el lenguaje hablado, escrituras, códigos morales y códigos para la convivencia entre los hombres entre sí y también entre los hombres y la naturaleza.

La naturaleza cultural del homo sapiens ha escondido su verdadera naturaleza biológica de mono sapiens : el mono que ha usado su inexplicable inteligencia para convertirse en depredador astuto y sigiloso, y que ha sido incapaz de convivir en paz con otros seres humanos por diferencias de religión, cultura o raza y, sobre todo, por la desigualdad económica que lleva a todo tipo de desigualdades. El mono sapiens se ha sentido por encima de la naturaleza y diferente al resto de los animales: ha sido el depredador de la naturaleza y, de acuerdo con Thomas Hobbes, el lobo de sus propios hermanos. La falla de la convivencia humana es lo que George Steiner ha llamado “el fracaso de lo humano”. El hombre ha logrado notables avances tecnológicos y científicos, pero ha fracasado en sus relaciones humanas y con la naturaleza. El hombre moderno y su cultura están enfermos. Pronto nos acabaremos entre nosotros mismos y con el planeta. Los escritores de lo heterodoxo y de lo extraño están muy conscientes de este fracaso a nivel individual y colectivo y lo expresan en sus textos. Existen escritores que han transferido a su literatura una parte inconsciente de su personalidad, una parte oscura y a veces repelente, pero lo han hecho con toda sinceridad y, las más de las veces, sin darse cuenta. Hay otros que han escrito textos provocadores porque son individuos rebeldes que quieren cambiar el mundo, y otros, porque son individuos con ciertas perturbaciones mentales que han tenido la capacidad de escribir de manera coherente sobre sus obsesiones e ideas fijas. Estos son los individuos verdaderamente extraños quienes, no obstante, nos hablan de obsesiones que todos, de alguna manera, hemos tenido. Lo extraño, lo inquietante pertenece a todos y cada uno de nosotros. Lo inminente, lo que parece que va a ocurrir pero no ocurre, dijo Borges en “La muralla y los libros”, es quizás el verdadero hecho estético. Lo inminente tiene siempre algo de amenazante. Lo que nunca sabremos es lo verdaderamente extraño y a veces aterrador, y lo que realmente quisiéramos saber. La escritura de lo extraño tiene vasos comunicantes con la escritura de terror, como en Hoffmann, Poe, Lovecraft, Potocki, Kafka y muchos otros; pero, en rigor, lo inquietante aparece en esta vida diaria y única que nos tocó vivir y tiene que ver con eventos como la separación amorosa, la muerte de un ser querido y la muerte en sí misma, la falta de amor en la niñez, la soledad, la vejez, la locura, la invalidez, el rechazo y desamor, la violencia, la falta de empatía, la explotación inhumana de los demás, el temor de que algo terrible pase, el hambre, la miseria física, intelectual y moral; circunstancias en que el ser humano se mira perdido en un mundo que no puede descifrar. Acaso nadie puede descifrar su propia existencia. La escritura de lo extraño tiene más que ver con el drama y sobre todo con la tragedia de todos los días: así, Giovanni Papini escribió Lo trágico cotidiano . Acaso por eso la lectura de textos extraños puede llevarnos a la catarsis de nuestras emociones negativas, a través del terror y la piedad hacia los protagonistas y hacia nosotros mismos, como quería Aristóteles en su visión de la tragedia en el teatro griego. Muchos de los escritores de lo extraño han sido estudiados psicopatológicamente debido a esa visión despiadada de la realidad. Todo ser humano, aun los más adaptados a este mundo cruel y salvaje en que vivimos, puede ser estudiado psicopatológicamente, pero eso tal vez no significa nada, o muy poco. Muchos escritores de lo extraño, como Nathaniel Hawthorne, vivieron una vida aparentemente anodina y dedicada a la religión. Otros rechazaron la religión como proyecto de vida y otros, los más, sólo se interesaron por su existencia terrenal. Escritores verdaderamente extraños fueron Dante y William Beckford, que prefiguraron el infierno basados en sus experiencias terrenales. No sabemos por qué algunos escritores escogen como proyecto vital ser escritores de lo extraño e inquietante. No todos los que han escrito cuentos extraños han sido excéntricos o enfermos mentales. Ni tampoco los que han escrito cuentos inquietantes han tenido ideas poco convencionales y muchas veces ni siquiera saben por qué escriben ese tipo de historias. Desde luego, existe una gran cantidad de escritores que no comparten las ideas convencionales y lugares comunes, como Flaubert y Ambrose Bierce, y existe una gran cantidad de filósofos, religiosos, poetas, hombres de ciencia, pintores, profesionistas y músicos, quienes, precisamente por su excentricidad, logran hacer y pensar cosas nuevas. Ha habido escritores locos y excéntricos, religiosos, ateos, burócratas, médicos, psiquiatras, la señorita de al lado y maestros de literatura que han escrito libros extraños. No se necesita estar loco para escribir un libro sobre locos o situaciones de locura. También los locos pueden escribir libros sobre cuerdos.

He escogido a algunos de los escritores que considero extraños o que han escrito obras extrañas, que han inventado personajes extraños o han visto seres más o menos normales en situaciones extrañas. Es evidente que existen muchos más de los aquí nombrados; la mayoría de los verdaderos escritores escriben sobre sus obsesiones aunque no conozcan el origen de ellas. Mi elección se ha basado en que han sido escritores que he leído y he sentido una sensación de inquietante extrañeza , para emplear una de las traducciones del término de Freud: Unheimlich. La traducción más común es lo extraño y lo ominoso. Reconozco que probablemente la gran mayoría de autores de lo extraño ha quedado fuera de este texto. Papini es acaso el más emblemático de estos autores que casi no me he atrevido a tocar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El teatro de la mente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El teatro de la mente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El teatro de la mente»

Обсуждение, отзывы о книге «El teatro de la mente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x