Rommel Pacheco - Cómo ser el mejor del mundo

Здесь есть возможность читать онлайн «Rommel Pacheco - Cómo ser el mejor del mundo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo ser el mejor del mundo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo ser el mejor del mundo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La gente exitosa no es la más atlética ni la más carismática o inteligente. Lo que une a los deportistas, empresarios, artistas o científicos sobresalientes es la perseverancia y la convicción de no rendirse. Ya es momento de dejar atrás las excusas y las buenas intenciones que no se traducen en resultados. Llegó la hora de creer en ti, empezar a hacer tus deseos realidad y convertirte en el mejor del mundo. Este libro te llevará paso a paso por un camino de crecimiento. No solo te enseñará a plantearte metas y objetivos, también te ayudará a concretar un plan para llevarlos a cabo.
¡El resto será la historia que escribas a diario con tus acciones!

Cómo ser el mejor del mundo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo ser el mejor del mundo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En la natación también empezó a asomarse mi espíritu competitivo. Recuerdo mi primer torneo. No era por edades, sino por nivel. Me acuerdo que en el banco de salida había alguien muy grande a mi lado y pensé: “No me va a ganar”. Así que nadé lo más rápido que pude, concentrado en llegar a la meta.

Después de unos años en natación, estuve un tiempo en béisbol y luego mis papás nos inscribieron a mis hermanos y a mí en un club deportivo. Fue una gran temporada de exploración, porque había deportes y actividades para todos los gustos. Y como había que aprovechar la membresía, pasábamos el mayor tiempo posible ahí. Por lo que después de la escuela, comíamos y nos íbamos a nuestras clases de fútbol, vóleibol, básquetbol, clavados y hasta cerámica.

En aquella época, Fernando Platas, medallista olímpico, entrenaba en el club. Para aquel entonces yo no sabía quién era, pero recuerdo mi fascinación la primera vez que lo vi entrenar clavados. Me impresionaron sus saltos y giros para entrar en el agua.

Visto a la distancia, tenía sentido dedicarme a los clavados porque he sido muy inquieto desde niño. Me la pasaba brincando en las camas y de un sillón a otro. Y lo mismo hacía en la escuela, cuando saltaba de banca en banca. En algún momento, el maestro mandó a llamar a mis papás para contarles que no me quedaba quieto. Y qué sorpresa se llevaron al llegar a la reunión y verme haciendo acrobacias en el salón.

Por algo me gustó este deporte. Me daba la oportunidad de saltar y aprender verdaderas acrobacias, de divertirme y pasar mucho tiempo en el agua. Mérida, mi ciudad natal al sur de México, es muy calurosa. Imagina lo entretenido que era para un niño poder pasar tanto tiempo en la piscina haciendo piruetas. Tenía siete años cuando inicié con los clavados y la verdad es que fue por pura diversión.

¿Por qué te cuento todo esto? Porque creo que, la mayoría de las veces, el éxito empieza con algo muy sencillo. Surge de un gusto, de una actividad que nos divierte o estimula. Nace de un pasatiempo en el que somos buenos o de un interés que poco a poco va creciendo. Las metas llegan después.

A los siete años, solo pensaba en dar vueltas en el aire y caer en el agua. Para mí era un juego muy divertido. No había nada serio. Con el tiempo llegaron los sueños de medallas, el deseo de participar en las olimpiadas y la realidad de sentir en mi cuello el peso del oro que me coronaba como campeón del mundo en el trampolín de tres metros.

Pero no pienses que ha sido un viaje sencillo y sin tropiezos. Créeme que la mayoría de los logros y satisfacciones solo pueden construirse con altas dosis de esfuerzo, frustración y aprendizaje. Y si lo que buscas en tu vida es sobresalir o simplemente entregarte de lleno a algo que te apasiona, aun si no está en tu radar competir, no dudes de que tus sacrificios valdrán la pena.

El recorrido que te propongo hacer en las siguientes páginas es para que empieces por lo más sencillo: descubrir qué te gusta, averiguar para qué eres bueno, preguntarte cuáles son tus intereses y sueños. El éxito tiene sus raíces aquí.

Quiero empezar compartiéndote algunas de las experiencias que me ayudaron a encontrar mi camino como deportista profesional y los desafíos que aparecieron en el trayecto. Confío en que estas anécdotas y reflexiones te brindarán pistas valiosas en tu búsqueda personal, ya sea que te hayas propuesto emprender un negocio, ascender profesionalmente, iniciar tus estudios o realizar el proyecto de tus sueños. Lo que sea.

En los próximos capítulos vamos a formar parte del mismo equipo y desde ahora te digo que tienes todo mi apoyo. Así que iniciemos tu camino a la cima. ¡Ánimo!

CONOCE TUS TALENTOS

Déjame empezar con un par de preguntas: ¿qué te gusta? ¿En qué te consideras bueno? Quizá pocas veces te has detenido a pensarlo. Aunque no lo creas, ambas preguntas están profundamente relacionadas con tus talentos y son fundamentales para construir la vida que quieres. ¿Por qué lo digo? Piensa en ese trabajo que no te llena, pero que tampoco dejas porque no sabes a qué te dedicarías. Cuando ignoras tu talento, tus dones o tu vocación, el mundo luce mucho más limitado, igual que tus oportunidades.

Al hablar de talento me refiero a la capacidad para realizar con destreza las tareas o actividades que a otras personas les costarían mucho más trabajo. Pero no es solo una cuestión de facilidad, sino también de gusto y pasión por lo que haces. De esa unión nace el éxito.

Por lo tanto, el primer paso para descubrir tus dones y habilidades consiste en responderte: “¿Qué me gusta?”. Parece sencillo, pero es una pregunta con la que mucha gente se tropieza. Muchas veces no saben qué contestar porque su horizonte es reducido y no suelen arriesgarse a probar cosas distintas. Es como si siempre desayunaras lo mismo. Quizá te encanta cómo preparan los huevos en casa, pero ¿por qué no darle una oportunidad al platillo que te recomendaron en el restaurante al que siempre has querido ir? Puede que te sorprendas o te decepciones, pero solo lo sabrás hasta que te aventures a probarlo.

Así que mi consejo es: sal y experimenta. Date la oportunidad de acercarte a distintas actividades artísticas, deportivas, de negocios o de lo que sea que llame tu atención. El caso es que primero conozcas y luego decidas.

El siguiente paso es encontrar para qué eres bueno. Por ejemplo, si yo quisiera ser el mejor guitarrista del mundo, lo más probable es que me quedaría corto. De entrada, nunca he tenido un oído muy fino, tanto que en la secundaria ni siquiera aprendí a tocar la flauta. Si en un universo paralelo hubiera estudiado música desde pequeño, en lugar de ser clavadista, hoy sin duda sería muy buen guitarrista, pero no el mejor.

En cambio, desde niño mis entrenadores reconocieron mi destreza física, vieron que tenía el cuerpo adecuado para el deporte y lo que hacía falta para ser un buen clavadista. Por eso le recomendaron a mis papás que me enfocara y dejara mis otras actividades. Y poco a poco lo hice, porque lo que más me gustaba eran los clavados.

Identificar tus talentos requiere paciencia y que aprendas a observarte. Eso te ayudará a descubrir qué actividades te hacen vibrar y te apasionan. Para guiarte en este proceso, te comparto cuatro puntos que te serán de gran ayuda.

1. Conócete

Se trata de explorar qué imagen tienes de ti mismo. Muchas personas creen que no tienen ningún talento y por eso no se arriesgan a experimentar cosas nuevas y a descubrir sus potenciales, lo que les impide desarrollar nuevas habilidades. Las siguientes preguntas te ayudarán a que vayas reconociendo tus gustos y talentos. Tómate el tiempo necesario para reflexionar y responder.

¿De qué temas hablas constantemente?

¿Qué actividad disfrutas tanto que no puedes vivir sin hacerla?

¿En qué actividades sueles recibir reconocimiento sin buscarlo?

¿Qué actividades te han acompañado toda la vida, pero no te habías dado cuenta?

2. Reconoce tus influencias

¿Sabías que admiramos a las personas con las que compartimos alguna cualidad o algún potencial que está latente en nosotros? En mi caso, Fernando Platas fue mi primera inspiración como clavadista. Todos tenemos a alguien que nos motiva o es nuestro modelo a seguir. ¿Te has detenido a ver a qué figuras sigues o a quiénes buscas parecerte? ¿Te has preguntado qué es exactamente lo que admiras de ellas? La mayoría de las veces, esas personas reflejan aspectos que son muy importantes para nosotros, pero que no reconocemos como nuestros. Son tu espejo, así que averigua qué hay de ellos en ti.

3. Descubre con qué fluyes

Me refiero a una actividad que haces con toda naturalidad y que, además, te involucras en ella a tal grado que pierdes la noción del tiempo. Algunos le llaman estar en el flow o “entrar en la zona”. Lo importante es que te concentras tan profundamente que el exterior parece desaparecer y solo quedan tú y lo que haces. Presta atención a tu día y observa con qué actividades te sucede. Esto te dará pistas valiosísimas sobre tus talentos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo ser el mejor del mundo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo ser el mejor del mundo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo ser el mejor del mundo»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo ser el mejor del mundo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x