Alberto Soriano Rull - Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Soriano Rull - Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro expone los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el diseño, cálculo y disposición de los elementos de las instalaciones de fontanería y saneamiento. El planteamiento claro y detallado de la obra facilita su compresión a los aspirantes y a los que se inician en el ejercicio de la profesión. De igual modo, proporciona a los profesionales de este sector las herramientas convenientes para profundizar en los temas planteados y ayudar a los facultativos a la presentación de los proyectos y memorias técnicas. El texto contiene gran número de figuras y esquemas aclaratorios, expresándose en un lenguaje propio del ámbito donde se desenvuelven los problemas diarios del profesional.
En este documento se tratan por primera vez de forma monográfica y en cierto modo extensa, aspectos de las instalaciones hidrosanitarias tan importantes como las características y tipologías de aparatos sanitarios y griferías en cuartos húmedos; los sistemas e instalaciones para la reutilización de aguas grises y pluviales en edificios; las instalaciones para la evacuación de agua mediante vacío inducido y también convencionales; o la descripción de los protocolos y operaciones destinadas al mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones referidas. Se exponen igualmente, apartados destinados a la calificación energética y a los diversos sistemas y dispositivos de las instalaciones de agua que permiten garantizar un consumo sostenible de este valioso recurso.
La descripción, diseño y tipología de las instalaciones de suministro y distribución interior del agua, así como la ejecución y montaje de los diversos tipos de conducciones se complementan con un extenso capítulo. En dicho capítulo se presentan los métodos de cálculo de simultaneidad más extendidos, para centrarse en la metodología basada en la Norma UNE 149201:2008 «Dimensionado de instalaciones de agua para consumo humano dentro de los edificios», con sus expresiones matemáticas de pérdidas de carga y diámetros, tablas y curvas de cálculo según las características de los edificios, planteándose varios ejemplos prácticos de distinta naturaleza, así como la descripción del dimensionado de instalaciones para la evacuación de aguas residuales y pluviales en edificios.
Todo ello según las prescripciones de la diversa normativa existente, principalmente de los Documentos Básicos del Código Técnico de la Edificación (CTE) y de las Normas UNE y UNE-EN, relativas a cada unos de los temas tratados.
Se trata de un libro técnico fundamental y práctico, destinado a los estudiantes de escuelas de ingeniería, arquitectura y diseño industrial, a los alumnos y docentes de formación profesional, a los instaladores y profesionales del sector de la edificación y a todos aquellos profesionales interesados en ampliar su formación técnica sobre esta especialidad, a los que sin duda les será muy útil.
ALBERT SORIANO RULL
Técnico en instalaciones hidrosanitarias, trabaja actualmente como Profesor y Jefe de Estudios de la Escuela de la Asociación Empresarial de Instaladores de Electricidad y Fontanería de Barcelona (Gremio de Instaladores de Barcelona). Ha trabajado también como responsable de formación de la empresa Italsan y como director y co-fundador del Centro de Formación Tecnológica para el Estudio de Conducciones e Instalaciones de fluidos – INT. Desde hace años, imparte igualmente clases sobre instalaciones de suministro y evacuación de agua en programas máster y postgrado de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), y es director académico en diversos cursos desarrollados en Colegios Profesionales de ingeniería, sobre hidráulica e instalaciones.
Tiene publicados diversos libros relacionados con las instalaciones de suministro y evacuación de agua en edificación, así como numerosos artículos técnicos en medios de prensa técnica del sector.

Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

IR > 9,0: muy fuertemente agresiva.

2.7.3 Índice de Lucey

Este PPR (Pitting Propensity Rating) o índice del agua se calcula a base de un ábaco empírico creado por V. F. Lucey después de examinar las composiciones de las aguas en las cuales el comportamiento del cobre frente a la corrosión era conocido. Se tiene en cuenta, entre otros, los parámetros siguientes: las concentraciones en iones sulfates (SO 4 -), cloruros (Cl -), nitratos (NO 3 -), sodio (Na +), así como el oxígeno disuelto y su pH.

2.8 Incrustaciones

El agua potable posee en disolución una gran cantidad de sales minerales. En su mayoría, estas son sales carbonatadas de calcio. De acuerdo a la zona de donde procede el agua, estos contenidos de sales varían considerablemente.

En ciertos puntos de la instalación donde la velocidad es menor, o en tuberías de agua caliente, las sales precipitan formando incrustaciones en las paredes internas de las tuberías, disminuyendo u obturando su sección, y dificultando el funcionamiento de los mecanismos.

A fin de impedir que se vean afectados tuberías y aparatos, se instalan equipos descalcificadores en determinados lugares de la instalación.

En zonas con aguas muy duras (con gran contenido de cal), se efectúan periódicamente lavados interiores con ácido para desincrustar las acumulaciones de cal.

2.8.1 Mecanismo de la incrustación

Los depósitos incrustantes están constituidos esencialmente por sales de calcio y magnesio, y su formación está relacionada con numerosos parámetros.

Entre estas sales, el carbonato de calcio es el principal elemento perturbador en las instalaciones de agua destinadas al consumo humano, agua caliente a baja y alta temperatura, aguas de refrigeración, producción de vapor hasta 1 5 o 20 bars, aguas de proceso, etc.

Figura 2.10 Incrustaciones en tuberías de plástico y metálicas

Figura 211 Incrustaciones sobre un aireador de grifería doméstica El - фото 78

Figura 2.11 Incrustaciones sobre un aireador de grifería doméstica

Suministro Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria - изображение 79

El carbonato de calcio está en equilibrio en solución con el ion calcio y el ion carbonato según la siguiente reacción.

Suministro Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria - изображение 80

El sentido hacia la derecha corresponde a la disolución de cristales de carbonato de calcio y el sentido hacia la izquierda corresponde a la aparición de cristales.

La solubilidad del carbonato de calcio está pues relacionada con la concentración de calcio y de carbonates así como de las concentraciones de los diferentes compuestos del dióxido de carbono.

El equilibrio que relaciona el calcio a los compuestos del dióxido de carbono es llamado equilibrio calco-carbónico. El anhídrido carbónico tiene una gran importancia en los fenómenos de incrustación. Al disolverse en agua da lugar a la formación de ácido carbónico. El ácido carbónico reacciona entonces con la calcita para formar bicarbonato cálcico:

Esta reacción como hemos visto es reversible con lo que se puede escribir - фото 81

Esta reacción como hemos visto es reversible, con lo que se puede escribir:

Cuando se elimina el CO 2de forma parcial por ejemplo mediante un aumento de - фото 82

Cuando se elimina el CO 2de forma parcial, por ejemplo mediante un aumento de la temperatura, precipita el carbonato cálcico dando lugar a incrustaciones. Se comprende ahora que en los aparatos para el calentamiento del agua (termos eléctricos, calentadores instantáneos a gas, etc.) donde la temperatura es más elevada, se produzca la obturación de los serpentines o de las tuberías. El efecto de obstrucción de la tubería lleva aparejada una disminución del caudal, características aislantes y daños o destrucción de componentes del equipo.

Ahora ya podemos establecer las «grandes tendencias».

En un agua que inicialmente no produzca incrustaciones, precipitará si:

A una temperatura dada:

• La concentración de calcio aumenta: caso de los circuitos donde se producen concentraciones de las sales minerales por evaporación como ocurre en el agua de las torres de enfriamiento o las calderas vapor.

• La concentración de carbonatas aumenta si se produce, por ejemplo, un aumento del pH.

• Cuando la concentración de dióxido de carbono disminuye por la desgasificación debida a un aumento de la temperatura o a una modificación de la presión parcial de este gas por pulverización-aireación, como es el caso por ejemplo de la torres de enfriamiento o en los cabezales de las duchas de los baños domésticos.

Para unas concentraciones dadas:

• Por modificación de la temperatura que actúa sobre el valor obtenido del producto de solubilidad Ks.

• Por disociación de los iones bicarbonatos en carbonatas. En efecto cuando se produce una elevación de la temperatura los bicarbonatos se descomponen para formar iones carbonatas según la reacción siguiente ya estudiada:

2·HCO 3 −→ CO 3+CO 2+ H 2O

Esta reacción es tanto más completa cuanto más se acerca a los 100°C, suministrando los iones carbonatos necesarios para la precipitación de la sal.

• Por una elevación del pH producido por un aumento de la concentración de carbonatos: este es el caso de las inyecciones de productos básicos en un agua cálcica: lejía, silicatos…

Sin embargo estos parámetros son necesarios pero no necesariamente suficientes. La precipitación de la sal mineral puede tener lugar de dos maneras:

• Precipitación homogénea: de los finos cristales que se forman en el conjunto del volumen de agua. Esta precipitación conduce a la producción de lodos que pueden ser eliminadas fácilmente. Sin embargo, excepto en calderas de vapor o incluso en torre de enfriamiento, este caso suele ser bastante raro.

• Precipitación heterogénea: los cristales se forman sobre las superficies de los equipos. Este precipitado que se fija a las paredes es lo que llamamos incrustación o sarro.

Anexo al capítulo 2. Características corrosivas o incrustantes

Hierro Es un material usado con frecuencia en sistemas de distribución de agua, y su corrosión es problemática. Si bien es raro que se produzcan fallos estructurales como consecuencia de la corrosión del hierro, una corrosión excesiva de tuberías de hierro puede ocasionar problemas de calidad del agua (por ejemplo, su coloración de rojo). La corrosión del hierro es un proceso complejo que consiste en la oxidación del metal, normalmente por oxígeno disuelto, hasta formar un precipitado de hierro (III). Este proceso produce la formación de tubérculos sobre la superficie de la tubería. Los principales factores de calidad del agua que determinan si el precipitado forma una costra protectora son el pH y la alcalinidad
Cobre La corrosión de tuberías y depósitos de agua caliente de cobre puede azular el agua, teñir de azul o verde los accesorios del baño y, en ocasiones ocasionar problemas organolépticos. Las tuberías de cobre pueden sufrir corrosión general, corrosión por erosión y corrosión por picadura. La corrosión general suele producirse con aguas blandas y ácidas: las aguas con pH menor que 6,5 y dureza menor que 60 mg de carbonato cálcico por litro tienen una alta capacidad de corrosión del cobre. La corrosión por picadura del cobre suele asociarse a aguas subterráneas duras con una concentración de dióxido de carbono mayor que 5 mg/l y un contenido alto de oxígeno disuelto. Una gran parte de los problemas de corrosión general y por picadura se producen en tuberías nuevas en las que no se ha formado aún una capa de óxido protectora.
Latón El principal problema de corrosión de los latones es la descincificación, que es la disolución selectiva del cinc del latón dúplex (latón con 35-45% de cinc), dejando una masa porosa de cobre de resistencia mecánica baja. Puede controlarse manteniendo una proporción de cinc a cobre baja (1:3 o menor) y un pH menor que 8,3. También puede producirse disolución general del latón, con liberación de metales, incluido el plomo. Puede producirse corrosión por erosión en sistemas con velocidad de flujo del agua alta y aguas que forman capas de producto de corrosión poco protectoras y que contienen cantidades grandes de aire ocluido o disuelto.
Cinc La solubilidad del cinc en agua es función del pH y de la concentración de carbono inorgánico total, la solubilidad del carbonato básico de Cinc disminuye al aumentar el pH y la concentración de carbonatos. En aguas de alcalinidad baja, un aumento del pH a 8,5 debería bastar para controlar la disolución del cinc. La corrosión del acero galvanizado aumenta cuando se asocia a tuberías de cobre.

Конец ознакомительного фрагмента.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria»

Обсуждение, отзывы о книге «Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x