Tomás Domínguez Mínguez - Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Programar Arduino para llevar a cabo sus proyectos puede resultarle fácil; no obstante, si desea ir más allá, va a necesitar conocer otras herramientas.
Este libro le abre una puerta al mundo del internet de las cosas (IoT) a través del ESP8266, un módulo que contiene el mismo IDE que Arduino y le permitirá acceder tanto a internet como a los infinitos servicios que proporciona, sin necesidad de aprender ningún lenguaje ni entorno de desarrollo nuevo.
¿Qué encontrará en el libro? En él descubrirá los conceptos necesarios para utilizar las consolas de los servicios en la nube, empleados para el desarrollo de sistemas conversacionales con Google Assistant. La lógica que hay tras dichos sistemas se programará en JavaScript. Si lo desconoce, no se preocupe, este manual incorpora un anexo completo con los conceptos básicos del lenguaje, así como todo lo necesario para entender los programas de las múltiples prácticas que se realizan.
Además, gracias al libro se introducirá paso a paso en servicios en la nube de Google, como:
• Actions on Google y Dialogflow para el desarrollo de sistemas conversacionales.
• Firebase RealTime Database y Firebase Functions para integrar el asistente con ESP8266 y Arduino.
Asimismo, aprenderá a establecer una conversación con Google Assistant sobre un tema determinado y lo podrá llevar a la práctica al desarrollar juegos de palabras y sistemas domóticos. Con todo esto y muchos otros conceptos que se detallan en el libro, podrá controlar por voz las luces de casa, la calefacción, un reloj despertador y hacer realidad todos sus proyectos.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha
desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología.

Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

13.3.2 Despliegue de un cumplimiento como un webhook

14. INTEGRACIÓN DE FIREBASE CLOUD FUNCTIONS CON ESP8266

14.1 Librería ESP8266HTTPClient

14.2 Práctica de integración de Firebase Cloud Functions con ESP8266

14.2.1 Desarrollo de la función en Firebase Cloud Functions

14.2.2 Desarrollo del programa ESP8266

15. INTEGRACIÓN DE FIREBASE CLOUD FUNCTIONS CON REALTIME DATABASE

15.1 SDK de Firebase Admin

15.2 Prácticas de integración de Firebase Cloud Functions con Realtime Database

15.2.1 Creación de la estructura de ficheros del proyecto

15.2.2 Escritura de datos en Firebase Realtime Database

15.2.3 Lectura de datos en Firebase Realtime Database

15.2.4 Creación de nodos en Firebase Realtime Database

15.2.5 Borrado de nodos en Firebase Realtime Database

16. LA PLACA WEMOS D1 R1

17. PRÁCTICAS DE CONTROL DE DISPOSITIVOS DOMÓTICOS

17.1 Escenario de integración de servicios

17.2 Actividades previas

17.2.1 Creación del proyecto en Actions on Google

17.2.2 Creación de la estructura de base de datos en Firebase Realtime Database

17.2.3 Creación de las entidades y las intenciones básicas en Dialogflow

17.2.4 Inicialización del proyecto Firebase

17.2.5 Desarrollo de la estructura básica del cumplimiento en Firebase Cloud Functions

17.3 Encendido y apagado de luces por habitaciones

17.3.1 Creación de la intención de obtención de la habitación en Dialogflow

17.3.2 Desarrollo del cumplimiento en Firebase Cloud Functions

17.3.3 Desarrollo del programa ESP8266

17.4 Lectura de la temperatura

17.4.1 Creación de la intención de consulta de la temperatura en Dialogflow

17.4.2 Desarrollo del cumplimiento en Firebase Cloud Functions

17.4.3 Desarrollo del programa ESP8266

17.5 Programación de la temperatura de la calefacción

17.5.1 Creación de la intención de programación de la temperatura en Dialogflow

17.5.2 Desarrollo del cumplimiento en Firebase Cloud Functions

17.5.3 Desarrollo del programa ESP8266

17.6 Programación de la alarma de un reloj despertador

17.6.1 Creación de la intención de programación de la alarma en Dialogflow

17.6.2 Desarrollo del cumplimiento en Firebase Cloud Functions

17.6.3 Desarrollo de la función que devuelve la hora en Firebase Cloud Functions

17.6.4 Desarrollo del programa ESP8266

17.7 Creación de las acciones

18. ANEXO - JAVASCRIPT DE SUPERVIVENCIA

18.1 Instalación de Node.js

18.2 ¡Hola Mundo!

18.3 Variables y constantes

18.4 Tipos de datos

18.5 Operadores

18.6 Estructuras de control

18.7 Funciones

18.8 Objetos y clases

18.9 Manejo de Strings

18.10 Módulos

Unidad 1

INTRODUCCIÓN

Google Assistant es un asistente virtual donde se utiliza una interfaz de voz, tanto para recibir las peticiones del usuario como para responderle. Dichas respuestas se darán dentro del contexto de una conversación en el que se simula estar hablando con otra persona. Por eso, antes de empezar a desarrollar aplicaciones para este asistente, debe conocer qué son las interfaces de usuario basadas en la voz y los conceptos básicos que gobiernan los sistemas capaces de mantener conversaciones de forma natural. Puesto que nos centraremos en la utilidad práctica de estas aplicaciones en el ámbito IoT (Internet of Things – Internet de las cosas), también se darán algunas nociones básicas de qué hay detrás de esta tecnología y los motivos que hacen que esté cada vez más presente en nuestras vidas.

1.1 IOT

Internet de las cosas (IoT) es un concepto propuesto por Kevin Ashton en 1999, para referirse a la conexión de objetos cotidianos a través de Internet. Su implantación es cada vez mayor y abarca, entre otros, los sectores de la medicina, la industria, el transporte, la energía, la agricultura, las ciudades inteligentes o los hogares, que es en el que nos centraremos. Hoy día, es más y más frecuente encontrar dispositivos en casa capaces de ser utilizados de forma remota a través de Internet, bien sea para su control o para obtener información de los sensores que lleven incorporados.

El éxito de la tecnología IoT se debe, en gran parte, a su capacidad para introducir objetos de uso diario en el mundo digital, abriendo un amplio abanico de nuevas posibilidades que incrementan enormemente su utilidad, ya que permiten el control de los objetos a distancia (por ejemplo, encender o apagar una luz) o que estos informen de datos recogidos por sus sensores (por ejemplo, humedad o temperatura); todo ello desde cualquier dispositivo en cualquier parte del mundo.

Para controlar o recoger datos de los dispositivos IoT se utilizan - фото 3

Para controlar o recoger datos de los dispositivos IoT se utilizan, generalmente, interfaces clásicas que se ejecutan en un ordenador y, cada vez con más frecuencia, en teléfonos móviles. Si en vez de estas se usaran interfaces de voz, la interacción se volvería más natural, haciendo más sencillo el uso de las aplicaciones. Por este motivo, la unión de las tecnologías IoT y las relacionadas con el desarrollo de interfaces de voz están llamadas a formar un tándem, que hará que este tipo de dispositivos tengan cada vez un uso más cotidiano.

1.2 INTERFACES DE VOZ

Hasta hace no muchos años, la interacción hombre-máquina se realizaba mediante un teclado y una pantalla. De la mano de los móviles llegaron las interfaces táctiles, que aumentaron drásticamente su facilidad de uso. El último paso han sido las interfaces de voz, mediante las que ya no es necesario emplear las manos, puesto que la comunicación se realiza hablando con la aplicación.

A este tipo de interfaces capaces de permitir la interacción mediante la voz se las conoce por su acrónimo inglés VUI (Voice User Interface – interfaz de usuario de voz). A los dispositivos que las incorporan se los llama VCD (Voice Command Device – dispositivo de comandos de voz). A nivel empresarial, las primeras aplicaciones que utilizaron esta tecnología fueron los sistemas IVR (Interactive Voice Response – respuesta de voz interactiva), desarrollados en la década de los ochenta. Son los que hoy día le atienden cuando llama a los centros de atención de clientes de muchas compañías para solicitar información o realizar determinadas gestiones, antes de pasarnos con un agente humano (si fuera necesario). A nivel de usuario, las aplicaciones que disponían de este tipo de interfaces aparecieron más tarde, siendo las primeras las de marcación de teléfonos activada por voz.

La gran aceptación y consecuente expansión de las interfaces de voz ha sido - фото 4

La gran aceptación y consecuente expansión de las interfaces de voz ha sido debida a su independencia del hablante, es decir, a que son capaces de entender lo que dice cualquier persona, sea cual sea su idioma, su acento o las particularidades de su voz. Además, con este tipo de interfaces, se puede hacer prácticamente lo mismo que con cualquier navegador: buscar información, solicitar que suene su música favorita, administrar calendarios y citas, hacer pedidos, jugar, etc. Pero, donde hay un sector en el que cobra especial relevancia, es en el de IoT y, en concreto, en el ámbito domótico que es, precisamente, en el que se centra este libro.

Las ventajas de uso de las interfaces de voz son la velocidad de entrada (es más rápido hablar que escribir), así como su capacidad para ser incorporadas a dispositivos que no requieran pantalla, pudiendo utilizarse en relojes o pulseras de tamaño reducido. Además, permiten su uso a personas con capacidades visuales o motoras reducidas. Incluso, puede resultar imprescindible en el desarrollo de actividades profesionales que requieran trabajar con determinadas aplicaciones mientras se tiene las manos ocupadas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés Domínguez - El Violinista De Mauthausen
Andrés Domínguez
Iñaki Domínguez - Macarrismo
Iñaki Domínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Visión artificial
Tomás Domínguez Mínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Processing
Tomás Domínguez Mínguez
Diego Domínguez - Barbijo Arcoiris
Diego Domínguez
Óscar Domínguez - GuíaBurros - Bitcoin
Óscar Domínguez
José Antonio Domínguez Parra - Corazones nobles
José Antonio Domínguez Parra
José Antonio Domínguez Parra - Las huellas del terror
José Antonio Domínguez Parra
Miguel Domínguez - Bicicleta, mon amour
Miguel Domínguez
Отзывы о книге «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Обсуждение, отзывы о книге «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x