Eduardo García Breijo - Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo García Breijo - Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Aviso importante para los usuarios de este libro: Se recomienda acceder a la dirección ccsinfo.com/downloads.php para descargar la última versión de prueba del compilador PCWHD. De esta forma podrá acceder a la última versión y aprovechar los nuevos recursos que se ofrezcan. Entre los muchos programas para el desarrollo de sistemas con PICmicro® destacan, por su potencia, el PROTEUS VSM de ©Labcenter Electrónics y el compiladorC de ©Custom Computer Services Incorporated (CCS). El programa PROTEUS VSM es una herramienta para la verifi cación vía software que permite comprobar, prácticamente en cualquier diseño, la efi cacia del programa desarrollado. Su combinación de simulación de código de programación y simulación mixta SPICE permite verifi caciones analógicodigitales de sistemas basados en microcontroladores. Su potencia de trabajo es magnífica. Por otra parte, tenemos el compilador C de CCS, ya que después de conocer y dominar el lenguaje ensamblador es muy útil aprender a programar con un lenguaje de alto nivel como el C. El compilador CCS C permite desarrollar programas en C enfocado a PIC con las ventajas que supone tener un lenguaje desarrollado específicamente para un microcontrolador concreto. Su facilidad de uso, su cuidado entorno de trabajo y la posibilidad de compilar en las tres familias de gamas baja, media y alta, le confi eren una versatilidad y potencia muy elevadas. Al escribir este libro se plantean muchas dudas, sobre todo a la hora de concretar el temario. Escribir profusamente sobre los PIC o sobre el PROTEUS o sobre el CCS C supone, casi seguro, escribir un libro para cada uno de estos temas. Por ello, el planteamiento ha sido diferente, desarrollar los conocimientos básicos necesarios para manejar cada programa, apoyarlo con el mayor número de ejercicios y dejar al lector la posterior ampliación de conocimientos. Así lo he decido en base a la experiencia que me da estar impartiendo clases sobre PIC en la carrera de Ingenieros Técnicos Industriales, especialidad de Electrónica Industrial, de la Universidad Politécnica de Valencia. Índice 1. ISIS de PROTEUS VSM 2. Compilador CCS C 3. La gestión de los puertos 4. Las interrupciones y los temporizadores 5.Convertidor Analógico Digital y Digital Analógico 6. Módulo CCP Comparador, Captura y PWM 7. Transmisión serie 8. Gama Alta PIC18 9. RTOS Real Time Operating System 11. ARES de PROTEUS VSM

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Ejemplos 285 Otros - фото 88

Ejemplos:

285 Otros Returnse emplea para devolver datos en las funciones - фото 89 285 Otros Returnse emplea para devolver datos en las funciones - фото 90

2.8.5 Otros

•Return:se emplea para devolver datos en las funciones.

•Break:permite salir de un bucle, se utiliza para While , For , Do y Switch .

•Goto:provoca un salto incondicional.

2.9 Comentarios

Los comentarios en el programa facilitan la compresión de las distintas expresiones tanto para el programador como para quién tiene que interpretar dicho programa. No afectan a la compilación por lo que pueden ser tan extensos como el programador quiera. Se pueden colocar en cualquier parte del programa y con dos formatos:

•Utilizando //. Al colocar estos signos se comienza el comentario y finaliza en el final de la línea.

Utilizando y Se debe utilizar al inicio y al final de comentario pero - фото 91

•Utilizando /* y */. Se debe utilizar al inicio y al final de comentario, pero no pueden repetirse dentro del mismo comentario.

210 Directivas y funciones Preprocessor commands y builtin functions - фото 92

2.10 Directivas y funciones (Preprocessor commands y built-in functions)

2.10.1 Directivas

Las directivas de pre-procesado comienzan con el símbolo #y continúan con un comando específico. La sintaxis depende del comando. Algunos comandos no permiten otros elementos sintácticos en la misma expresión. Muchas de las directivas utilizadas por CCS son extensiones del C estándar.

A lo largo del presente libro se irán viendo varias directivas en su ámbito de - фото 93

A lo largo del presente libro se irán viendo varias directivas en su ámbito de aplicación particular.

Como ejemplo se pueden comentar:

#DEVICE chip, permite definir el PIC con el que se realizará la compilación.

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC - изображение 94

#FUSES options, la cual permite definir la palabra de configuración para programar un PIC . Por ejemplo, en el PIC16F84 las opciones posibles son:

LP, XT, HS, RC, NOWDT, WDT, NOPUT, PUT, PROTECT, NOPROTECT.

INCLUDE filename permite incluir fichero en el programa USE DELAY - фото 95

#INCLUDE “filename”, permite incluir fichero en el programa.

USE DELAY CLOCKSPEED permite definir las frecuencia del oscilador del PIC - фото 96

#USE DELAY (CLOCK=SPEED), permite definir las frecuencia del oscilador del PIC , el compilador lo utiliza para realizar cálculos de tiempo. Se puede utilizar M, MHZ, K y KHZ para definir la frecuencia.

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC - изображение 97

#ASM y #ENDASM, permiten utilizar código ensamblador en el programa en C. Se utilizan al inicio y al final del bloque ensamblador.

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC - изображение 98

2.10.2 Funciones

CCS suministra una serie de funciones predefinidas para acceder y utilizar el PIC y sus periféricos. Estas funciones facilitan la configuración del PIC sin entrar en el nivel de los registros especiales. Las funciones se clasifican por bloques funcionales.

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC - фото 99 En los distintos capítulos de este libro se irán estudiando al - фото 100 En los distintos capítulos de este libro se irán estudiando algunas de estas - фото 101 En los distintos capítulos de este libro se irán estudiando algunas de estas - фото 102

En los distintos capítulos de este libro se irán estudiando algunas de estas funciones.

2.11 Librerías, drivers y ejemplos

CCS también suministra una serie de ficheros que facilitan su uso. Entre ello se encuentran librerías de estándar C, drivers de lcd gráficos, teclados, memorias serie, etc; además incluye un número importante de ejemplos.

2.12 Entorno de trabajo de CCS C Compiler

2.12.1 Introducción

CCS suministra tres compiladores básicos, el PCB , el PCM y el PCH ; PCB se utiliza para PIC de 12 bits, el PCM para 14 bits y el PCH para 16 bits. Las limitaciones en la utilización de todos los elementos del CCS dependerán del PIC empleado.

Además, incluye los compiladores con Windows IDE ( PCW y PCWH ) que engloban a los compiladores anteriores. El PCW puede compilar con PCB y PCM y el PCWH con cualquiera de los tres.

Los ficheros de salida que maneja el compilador son de 8-bit hexadecimales, 16-bit hexadecimales y binarios. Los ficheros de depuración son compatibles con Microchip: ficheros COD , MAP y COF .

Los ficheros más habituales son:

•.C:son los ficheros fuente que contienen el código en lenguaje C.

•.H:son ficheros de cabecera estándar o creados por el usuario y permiten definir patillas, registros, funciones, etc.

•.PJT:fichero de proyecto; contiene toda la información relacionada con el proyecto.

•.LST:muestra un listado con el código C y el código ensamblador asociado para cada línea de código.

•.SYM:muestra las posiciones y valores de los registros y las variables del programa.

•.STA:muestra una estadística de la utilización de la RAM , ROM y la PILA .

•.TRE:muestra un árbol del programa donde se especifican las funciones y sus llamadas, con la ROM y RAM usada en cada una de ellas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC»

Обсуждение, отзывы о книге «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x