Eduardo García Breijo - Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo García Breijo - Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Aviso importante para los usuarios de este libro: Se recomienda acceder a la dirección ccsinfo.com/downloads.php para descargar la última versión de prueba del compilador PCWHD. De esta forma podrá acceder a la última versión y aprovechar los nuevos recursos que se ofrezcan. Entre los muchos programas para el desarrollo de sistemas con PICmicro® destacan, por su potencia, el PROTEUS VSM de ©Labcenter Electrónics y el compiladorC de ©Custom Computer Services Incorporated (CCS). El programa PROTEUS VSM es una herramienta para la verifi cación vía software que permite comprobar, prácticamente en cualquier diseño, la efi cacia del programa desarrollado. Su combinación de simulación de código de programación y simulación mixta SPICE permite verifi caciones analógicodigitales de sistemas basados en microcontroladores. Su potencia de trabajo es magnífica. Por otra parte, tenemos el compilador C de CCS, ya que después de conocer y dominar el lenguaje ensamblador es muy útil aprender a programar con un lenguaje de alto nivel como el C. El compilador CCS C permite desarrollar programas en C enfocado a PIC con las ventajas que supone tener un lenguaje desarrollado específicamente para un microcontrolador concreto. Su facilidad de uso, su cuidado entorno de trabajo y la posibilidad de compilar en las tres familias de gamas baja, media y alta, le confi eren una versatilidad y potencia muy elevadas. Al escribir este libro se plantean muchas dudas, sobre todo a la hora de concretar el temario. Escribir profusamente sobre los PIC o sobre el PROTEUS o sobre el CCS C supone, casi seguro, escribir un libro para cada uno de estos temas. Por ello, el planteamiento ha sido diferente, desarrollar los conocimientos básicos necesarios para manejar cada programa, apoyarlo con el mayor número de ejercicios y dejar al lector la posterior ampliación de conocimientos. Así lo he decido en base a la experiencia que me da estar impartiendo clases sobre PIC en la carrera de Ingenieros Técnicos Industriales, especialidad de Electrónica Industrial, de la Universidad Politécnica de Valencia. Índice 1. ISIS de PROTEUS VSM 2. Compilador CCS C 3. La gestión de los puertos 4. Las interrupciones y los temporizadores 5.Convertidor Analógico Digital y Digital Analógico 6. Módulo CCP Comparador, Captura y PWM 7. Transmisión serie 8. Gama Alta PIC18 9. RTOS Real Time Operating System 11. ARES de PROTEUS VSM

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
NOTA
En el manual de CCS se da mucha más información de la que a continuación se va a dar. En este capítulo sólo se describirán los elementos más básicos y esenciales para comenzar a programar.

2.2 Estructura de un programa

Para escribir un programa en C con el CCS C se deben tener en cuenta una serie de elementos básicos de su estructura (figura 1).

•DIRECTIVAS DE PREPROCESADO: controlan la conversión del programa a código máquina por parte del compilador.

•PROGRAMAS o FUNCIONES: conjunto de instrucciones. Puede haber uno o varios; en cualquier caso siempre debe haber uno definido como principal mediante la inclusión de la llamada main() .

•INSTRUCCIONES: indican como debe comportar el PIC en todo momento.

•COMENTARIOS: permiten describir lo que significa cada línea del programa.

Figura 1 Estructura básica de un programa 23 Tipos de datos CCS C - фото 66

Figura 1. Estructura básica de un programa

2.3 Tipos de datos

CCS C acepta los siguientes tipos de datos:

24 Las constantes Las constantes se pueden especificar en decimal octal - фото 67 24 Las constantes Las constantes se pueden especificar en decimal octal - фото 68

2.4 Las constantes

Las constantes se pueden especificar en decimal, octal, hexadecimal o en binario:

123 Decimal
0123 Octal (0)
0x123 Hexadecimal (0x)
0b010010 Binario (0b)
‘x’ Carácter
‘\010’ Carácter octal
‘\xA5’ Carácter hexadecimal

Además, se pueden definir constantes con un sufijo:

Int8 127U
Long 80 UL
Signed INT16 80 L
Float 3.14 F
Char Con comillas simples ‘C’

También se definen caracteres especiales, algunos como:

\n Cambio de línea
\r Retorno de carro
\t Tabulatión
\b Backspace

2.5 Variables

Las variable se utilizan para nombrar posiciones de memoria RAM ; se deben declarar, obligatoriamente, antes de utilizarlas; para ello se debe indicar el nombre y el tipo de dato que se manejará. Se definen de la siguiente forma:

TIPO NOMBRE_VARIABLE [=VALOR INICIAL]

TIPO hace referencia a cualquiera de los tipos de datos vistos en el punto 2.3. El NOMBRE_VARIABLE puede ser cualquiera y el valor inicial es opcional. Veamos un ejemplo:

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC - изображение 69

Las variables definidas en un programa pueden ser de tipo LOCAL o GLOBAL . Las variables locales sólo se utilizan en la función donde se encuentran declaradas; las variables globales se pueden utilizar en todas las funciones del programa. Ambas deben declararse antes de ser utilizadas y las globales deben declararse antes de cualquier función y fuera de ellas. Las variable globales son puestas a cero cuando se inicia la función principal main() .

Las variables pueden ser definidas con AUTO usada por defecto no hace - фото 70

Las variables pueden ser definidas con:

AUTO: (usada por defecto, no hace falta que se indique) donde la variable existe mientras la función esta activa. Estas variables no se inicializan a cero. Su valor se pierde cuando se sale de la función.

STATIC: Una variable local se activa como global, se inicializa a cero y mantiene su valor al entrar y salir de la función.

EXTERN: Permite el uso de variables en compilaciones múltiples.

2.6 Operadores

2.6.1 Asignación

+= Asignacion de suma (x+=y es lo mismo que x=x+y)
- = Asignacion de resta (x-=y es lo mismo que x=x-y)
*= Asignacion de multiplication (x*=y es lo mismo que x=x*y)
/= Asignacion de division (x /=y es lo mismo que x=x/y)
%= Asignacion del resto de la division (x%=y es lo mismo que x=x%y)
«= Asignacion de desplazamiento a la izquierda (x«=y es igual que x=x«y)
»= Asignacion de desplazamiento a derecha (x»=y es igual que x=x»y)
&= Asignacion AND de bits (x&=y es lo mismo que x=x&y)
| = Asignacion OR de bits (x | =y es lo mismo que x=x | y)
^= Asignacion OR EXCLUSIVA de bits (x^A=y es lo mismo que x=x^y)

2.6.2 Aritméticos

+ Suma
- Resta
* Multiplicatión
/ División
% Módulo, resto de una división entera
-- Incremento
++ Decremento
sizeof Determina el tamaño, en bytes, de un operando

En las operaciones de decremento e incremento, en función de la posición del operador, se consigue un preincremento (++A) o un postincremento (A++).

263 Relacionales Mayor que Mayor o igual que - фото 71

2.6.3 Relacionales

< Menor que
> Mayor que
>= Mayor o igual que
<= Menor igual que
== Igual
!= Distinto
?: Expresión condicional

2.6.4 Lógicos

! NOT
&& AND
|| OR

2.6.5 De bits

~ Complemento a 1
& AND
^ OR EXCLUSIVA
| OR
» Desplazamiento a derechas
« Desplazamiento a izquierdas

2.6.6 Punteros

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC»

Обсуждение, отзывы о книге «Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x