Robert Piqué López - Electrónica de potencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Robert Piqué López - Electrónica de potencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Electrónica de potencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Electrónica de potencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Electrónica de Potencia es una disciplina que trata de la conversión estática de la energía eléctrica y que, actualmente, adquiere una relevancia fundamental en las sociedades avanzadas puesto que permite optimizar el rendimiento de estas conversiones energéticas y también, un diseño más sostenible. Este texto está elaborado a partir de unos contenidos que pueden ser impartidos en asignaturas de las nuevas titulaciones de grado en ingenierías de la rama industrial, como la Electricidad y la Electrónica Industrial y Automática. Está pues pensado para los estudiantes de dichas titulaciones. Los contenidos teóricos responden a los objetivos cognoscitivos fijados en cada capítulo y se consolidan mediante ejercicios resueltos. Una primera parte (capítulos 1 a 3) se dedica a la introducción a la Electrónica de Potencia y contempla sus ámbitos de aplicación, las herramientas teóricas que se utilizan a lo largo del texto y el estudio detallado y sistemático de los interruptores y del proceso de conmutación. La segunda parte del texto (capítulos 4 a 7) se dedica a las estructuras fundamentales de conversión estática CC/CC, CC/CA, CA/CC y CA/CA. Se dedica el último capítulo (tercera parte) a una introducción al control en lazo cerrado de los convertidores estáticos, abriendo la posibilidad de una continuidad en la profundización en esta disciplina. Eduard Ballester Portillo y Robert Piqué López son doctores ingenieros industriales y están adscritos al Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Cataluña. Tienen una dilatada experiencia profesional y docente en Electrónica de Potencia. Ejercen sus actividades académicas como catedráticos en la Escuela Industrial de Barcelona y como miembros de la Unidad de Investigación y de Transferencia de Tecnología en Electrónica de Potencia y Accionamientos Eléctricos.

Electrónica de potencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Electrónica de potencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En los sistemas de procesado de energía, existe una fuente de potencia, PE, en la misma entrada del convertidor estático. Las señales de control gobiernan el sistema para cambiar alguna característica de la tensión o de la corriente de entrada.

En todo caso, para cualquier sistema real es de prever PS < PE, es decir que la potencia de salida, o la potencia que se entrega a la carga del sistema, es menor que la potencia entregada a la entrada, lo que implica que durante el proceso de conversión o tratamiento se pierde una potencia, PP, en forma de calor, cumpliéndose PE = PS + PP de donde el rendimiento, η = PS / PE será siempre menor que la unidad.

Figura 13 Potencias en un sistema electrónico Estas consideraciones sobre - фото 4

Figura 1.3. Potencias en un sistema electrónico.

Estas consideraciones sobre las potencias en un sistema electrónico invitan a reflexionar sobre dos aspectos cruciales que deberán considerarse en el ámbito de la Electrónica de Potencia:

En primer lugar, el rendimiento. Ya que si este debe ser máximo (idealmente unitario, es decir η = PS / PE = 1), es necesario minimizar la potencia perdida (idealmente hacer que PP = 0).

En segundo lugar, el origen de la potencia perdida, PP. Dado que, si se conocen las causas que provocan la pérdida de potencia PP, será posible anularla o, cuanto menos, minimizarla.

Concretando, se puede concluir que entre dos puntos de un sistema, tales como la entrada y la salida del mismo, se producirá una pérdida de potencia en forma de calor, PP, si entre dichos dos puntos existen una diferencia de potencial y una circulación de corriente no nulas. En estas condiciones se dice que entre dichos puntos existe un camino de potencia.

Veamos, a continuación, un ejemplo detallado en relación al concepto de camino de potencia.

Ejercicio 1.1

Se desea variar la temperatura de un horno eléctrico, provisto de un resistor de resistencia R, variando el valor de la corriente suministrada. Para ello, se sugiere el circuito de la figura E1.1.1, en la que E representa una fuente de tensión constante, R la resistencia del horno y RC la resistencia de control, que constituirá un sistema electrónico elemental. Se elegirán valores unitarios para E y R.

Figura E111 Representar en función de la corriente las potencias disipadas - фото 5

Figura E1.1.1

Representar, en función de la corriente, las potencias disipadas en las resistencias R y RC, así como el rendimiento de esta transferencia de energía. (Adaptado de [6]).

Solución

En función de la corriente I que circula por la malla que constituye el circuito de la figura E1.1.1, la potencia suministrada por la fuente E es PE = E I, mientras que las potencias disipadas por los resistores R y RC son, respectivamente PR = RI I = R I2 y PRC = ( E – R I ) I .

Siendo el rendimiento el cociente entre la potencia disipada por la resistencia R (potencia de salida) y la suministrada por la fuente E (potencia de entrada), resulta:

Electrónica de potencia - изображение 6

En la figura E1.1.2 se han representado los parámetros solicitados, para valores unitarios de E y R: la potencia disipada por R, PR , la potencia disipada por Rc , PRC , y η .

Figura E112 El ejercicio 11 permite llegar a una importante conclusión - фото 7

Figura E1.1.2

El ejercicio 1.1 permite llegar a una importante conclusión relativa a la Electrónica de Potencia. En efecto, la figura E1.1.2 muestra claramente como, para cualquier valor de I, la resistencia de control siempre disipa energía, provocando que el rendimiento de esta transferencia de energía siempre sea inferior a la unidad. Esto significa que existe un camino de potencia entre la entrada del sistema (fuente E) y la carga, R, del mismo. Dicho camino de potencia se forma entre los extremos de la resistencia RC, dado que la caída de tensión y la corriente circulante en este componente son magnitudes no nulas. El camino de potencia recorrido por el flujo de energía es un camino disipativo, perdiéndose una parte de la energía aportada por la fuente en forma de calor. Esta provoca que la solución adoptada en el enunciado no sea la adecuada desde una óptica de rendimiento.

1.1.3. Interruptores

Observando la figura E1.1.2, se constata que el órgano de control (la resistencia RC) siempre disipa energía, excepto en dos puntos:

картинка 8Para I = 0, es decir para RC = ∞

картинка 9Para I = 1, es decir para RC = 0

Dicho de otra forma, se observa que se produce una ruptura en el camino de potencia si el órgano de control se comporta como un circuito abierto(R C= ∞) anulando la circulación de corriente, o dicho órgano de control se comporta como un cortocircuito (RC = 0) anulando la caída de tensión entre sus terminales.

En consecuencia, si se procura que el órgano de control trabaje, en todo momento, en uno de estos dos puntos, se conseguirá que el rendimiento sea óptimo. Dicho de otra manera, si como órgano de control se utiliza un interruptor idealen lugar de una resistencia, el camino de potencia será no disipativo y, por tanto, la transferencia de energía de la fuente a la carga se realizará con mayor eficiencia. Véase el ejercicio 1.7.6.

Se entiende por interruptor ideal(figura 1.6) un componente que permite dos estados de funcionamiento tipo cortocircuito y tipo circuito abierto, funcionando, alternativamente, en cada uno de ellos. Dicho régimen de funcionamiento se denomina conmutación.

A modo de conclusión, los convertidores estáticosson sistemas cuyos componentes electrónicos imprescindibles deben ser interruptores. En los próximos capítulos se verá la forma de conseguir un funcionamiento adecuado de estos componentes para su aplicación en la Electrónica de Potencia.

1.2. Clasificación de los convertidores estáticos

1.2.1. Clasificación funcional

La energía eléctrica utilizada en los procesos industriales procede, en general, de dos tipos de fuentesde características bien diferentes:

Fuentes de continua (baterías de acumuladores) que suministran una tensión continua de valor medio constante y con un rizado despreciable.

Fuentes de alterna (alternadores) que suministran una tensión alterna de valor eficaz y frecuencia constantes.

Tabla 1.1. Valores habituales de tensiones de fuentes de continua.

Fuentes primarias de continua
Tipo Tensión por celda Tensiones típicas
Baterías de Pb ácido 2 V 12 V; 24 V; 48 V
Baterías de Ni-Cd 1,2 V 2,4 V; 6 V; 12 V
Baterías Térmicas 1,87 V 28 V
Paneles fotovoltaicos 0,7 V (aprox.) Variable

Tabla 1.2. Valores habituales de tensiones de fuentes de alterna.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Electrónica de potencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Electrónica de potencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Electrónica de potencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Electrónica de potencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x