Ana María Martínez Sagi - La voz sola

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana María Martínez Sagi - La voz sola» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, ca. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La voz sola: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La voz sola»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La voz sola reúne la obra poética de Ana María Martínez Sagi y sus combativos artículos periodísticos en catalán y en castellano, entre ellos sus crónicas de guerra en el frente de Aragón, conel fin de recuperar la producción de esta polifacética autora.Juan Manuel de Prada ha sido el autor del prólogo y el responsable de la selección de los textos reunidos en el volumen. La autora fue la protagonista de una de sus novelas,
Las esquinas del aire, y le entregó su obra inédita, ahora publicada dentro de la Colección Obra Fundamental de Fundación Banco Santander.

La voz sola — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La voz sola», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

42Huelga decir que nuestra autora será partidaria de la participación femenina en las elecciones. Así, en un artículo publicado en marzo de 1933 sobre la situación salarial de las empleadas textiles escribirá: «Y la obrera catalana, cuando llegue la hora, votará naturalmente. Y la República puede estar segura, absolutamente convencida, de que la papeleta de sufragio en sus manos no se convertirá en un arma de ataque, sino todo lo contrario». En agosto de ese mismo año, en un reportaje incluido en nuestra selección, en el que entrevista a algunas de las mujeres catalanas más destacadas del momento, se percibe igualmente que su postura es muy favorable al voto de la mujer, aunque ceda también la voz a detractoras.

43En uno de los capítulos de Andanzas de la memoria, sus memorias inéditas, Ana María Martínez Sagi recreará este primer encuentro con Elisabeth Mulder, que le dejó una muy honda conmoción.

44Además de firmar durante años sus artículos son el seudónimo de Elena Mitre, Elisabeth Mulder se había visto obligada a retirar de las librerías, por petición de su marido, su libro Sinfonía en rojo (1929), que contenía poemas muy osados.

45Ambos poemas están incluidos en nuestra antología.

46La segunda, curiosamente, con el seudónimo de Elena Mitre (que había abandonado años atrás), en una crítica de Inquietud aparecida en la revista Lecturas en junio de 1932

47Publicado primeramente en La Noche el 21 de mayo de 1932, sería de inmediato incorporado por Ana María a modo de frontispicio de su libro Inquietud, lugar para el que seguramente fue concebido. En él cree­mos descubrir una velada alusión a las jornadas vividas en Mallorca durante la Semana Santa de 1932: «¡Ah, sí, pequeña Ana María, tú eres todo en abril!». Además, el poema incluye un apóstrofe final, sobre el ritornello de un «¡Bendita seas!», que ofrece una certera radiografía espiritual de nuestra autora.

48O, al menos, nosotros no hemos podido encontrar, en nuestras numerosas indagaciones por hemerotecas, ningún artículo de Ana María Martínez Sagi sobre Elisabeth Mulder.

49En la revista mallorquina Brisas, Ana María Martínez Sagi publicaría cuatro artículos (uno de los cuales reco­gemos en nuestra selección). En Lecturas, donde Elisabeth Mulder alcanzó gran estrellato, Ana María sólo llegaría a publicar un relato, «El último triunfo», cuya protagonista, aunque más directamente inspirada en la actriz y rapsoda argentina Berta Singerman (muy admirada por nuestra autora), muestra rasgos —tanto físicos como espirituales— que nos recuerdan a Elisabeth Mulder.

50En esta «Página de la mujer» dirigida por Ana María Martínez Sagi llegarían a colaborar, pese a su corta existencia, algunas de las escritoras más importantes de la época, desde Carmen de Burgos a Concha Espina, además de la propia Elisabeth Mulder.

51El escritor Julià Guillamon, en su espléndida biografía L’enigma Arquimbau (Ediciones Comanegra), lanza la hipótesis, muy verosímil, de que estos personajes estén inspirados en Elisabeth Mulder y Ana María Martínez Sagi. Y es que Al marge (como otras obras de Rosa Maria Arquimbau) puede leerse como un roman à clef sobre los ambientes culturales barceloneses.

52Ana María Martínez Sagi nos regaló un ejemplar de Inquietud anotado de su puño y letra, en el que este extremo queda sobradamente demostrado. Hemos recuperado, en notas a pie de página, estos comentarios manuscritos a los poemas de Inquietud que incluimos en nuestra antología.

53Inquietud, a diferencia de Caminos, fue recibido displicentemente por la crítica. Sólo Elisabeth Mulder (bajo el seudónimo de Elena Mitre) lo ensalzó en una recensión publicada en la revista Lecturas. Allí leemos: «Estos de Ana María Martínez Sagi son versos auténticos de auténtico poeta. Esta muchacha abrileña, proustiana jeune fille en fleur por la gracia de sus años tiernos, pero fémina madurada a soles de emoción por la plenitud de su espíritu intuitivo (de ésos que nacen viejos), ha reunido bajo el título nervioso de Inquietud un interesantísimo ramillete de sensaciones, de vibraciones polifacéticas que van desde el rojo sangre de la pasión hasta el gris neblina del spleen, pasando por todos los azules del ensueño. […] Ana María Martínez Sagi es una espléndida bebedora de vida; a grandes sorbos, a pequeños sorbos; en primitiva violenta, en dilettante exquisita, ella capta, asimila, caza y aprisiona cada partícula de vida, cada átomo, cada corpúsculo, cada célula de vida y va formando con ellos su amalgama artística, su miel de abeja lírica, su polen de flor poética, su sensibilidad de emotiva, su filosofía de pensadora, su romance de amorosa, su ironía de escéptica, su sonrisa de ilusionada, su amargura de mujer».

54Nosotros, en cambio, nos permitimos sospechar que la pasión de Ana María Martínez Sagi llegó a resultar abrumadora para Elisabeth Mulder. Otras personas que conocieron a nuestra autora nos han indicado que había algo enfermizo en su obsesión por la autora de La historia de Java.

55No habría que descartar que Josep Sunyol i Garriga interviniese en su favor. Por entonces, era alcalde el médico y escritor Jaume Aiguader i Miró, de Esquerra Republicana. Más o menos por estas mismas fechas consigue plaza en el Ayuntamiento otra colaboradora habitual de La Rambla, la mencionada Rosa Maria Arquimbau, que trabajó como secretaria (y fue amante) de Joan Casanovas, regidor del Ayuntamiento y más tarde presidente de la Generalitat.

56También Anna Murià y Maria Teresa Vernet, las socias más ilustres del Club, dimiten de sus cargos por estas mismas fechas.

57En un artículo titulado «La crisi de l’esport», publicado en La Rambla el 15 de abril de 1935.

58Crónica, núm. 250, 26 de agosto de 1934.

59Braulio Solsona (1896-1981) fue, además de periodista, un destacado político. Secretario de Lluis Companys y de Carlos Esplá en el Gobierno Civil de Barcelona, fue luego él mismo gobernador, durante los dos primeros años de la República, de Burgos, Huelva (donde detuvo al general José Sanjurjo cuando trataba de huir a Portugal) y Alicante. En 1935 ingresó en el Partit Republicà d’Esquerra, sección catalana de Izquierda Republicana, la formación fundada por Azaña, y tras las elecciones de 1936 fue nombrado gobernador de Valencia. Al acabar la Guerra Civil se exilió en París.

60No hemos podido constatar, sin embargo, que llegase a mandar crónicas a este diario.

61Así ocurre, especialmente, con la pieza «Confesiones de Sor Bruna Esperanza», publicada el 14 de agosto de 1936, que incluimos en nuestra selección. Las crónicas solían acompañarse de fotografías que también rea­lizaba nuestra autora.

62Sospechamos que se refiere a Elisabeth Mulder, a quien, desde luego, no se puede calificar de escritora de «auténtico espíritu republicano». Puede que, mediante esta extraña alusión, Ana María Martínez Sagi estuviese tratando de proteger a la mujer que siempre amó, o, por el contrario, lanzándole una amenaza velada, hija del despecho. Elisabeth Mulder se pasó la guerra atenazada por el miedo a los asaltos de los milicianos, enferma de nefritis y protegida por el pabellón holandés.

63Así firmaba Baltasar Pocurull i Miró, un oscuro periodista y escritor del que casi nada se sabe. Pío Baroja lo menciona en sus memorias, Desde la última vuelta del camino, recordando la osadía de un «escritor joven llamado Baltasar P. Miró», quien habría tildado de «fandanguillos» sus libros. Exiliado en Santo Domingo, publicará Cartones de la frontera, una breve obra dedicada a alabar la postura que el dictador Trujillo mantenía en su conflicto con Haití. Luego emigra a Colombia y Argentina, donde concluye trágicamente su inquieta existencia en 1947.

64En un artículo posterior, «El Consejo de Aragón por encima de todo», publicado en Nuevo Aragón el 1 de mayo de 1937, Ana María se quejará de los muchos obstáculos con que se ha tropezado en sus labores reporteriles en el frente. Hemos incluido este artículo en nuestra antología.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La voz sola»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La voz sola» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La voz sola»

Обсуждение, отзывы о книге «La voz sola» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x