Maria Urbańczyk - Memoria colectiva en el video universitario colombiano
Здесь есть возможность читать онлайн «Maria Urbańczyk - Memoria colectiva en el video universitario colombiano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Memoria colectiva en el video universitario colombiano
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Memoria colectiva en el video universitario colombiano: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Memoria colectiva en el video universitario colombiano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Memoria colectiva en el video universitario colombiano — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Memoria colectiva en el video universitario colombiano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Figura 10. Tiempo de narración de los acontecimientos en los cien videos seleccionados
Figura 11. Tipo de archivo utilizado en la construcción de la memoria colectiva en los cien videos seleccionados
Figura 12. Palabras clave (asignadas según el Tesauro Unesco) en los cien videos seleccionados
Figura 13. Palabras clave (de asignación propia) en los cien videos seleccionados
Figura 14. Tipos de memoria colectiva identificados en los cien videos seleccionados
Figura 15. Instituciones universitarias de donde provienen los videos que presentan el conflicto armado de manera directa (porcentaje)
Figura 16. Formatos de los videos que presentan la problemática del conflicto armado de manera directa (porcentaje)
Figura 17. Formatos de los videos protagonizados por adultos mayores (viejos) (porcentaje)
Figura 18. Instituciones universitarias de donde provienen los videos protagonizados por adultos mayores (viejos) (porcentaje)
Figura 19. Tipo de archivo usado en los videos protagonizados por adultos mayores (viejos) (porcentaje)
Figura 20. Lugar del desarrollo de los acontecimientos en los videos protagonizados por adultos mayores (viejos) (porcentaje)
Figura 21. Formatos de los videos protagonizados por jóvenes (porcentaje)
Figura 22. Instituciones universitarias de donde provienen los videos protagonizados por jóvenes (porcentaje)
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Afrocolombianidad y memoria colectiva: temas de los documentales
Tabla 2. Afrocolombianidad y memoria colectiva: palabras clave de los documentales
Tabla 3. Afrocolombianidad y memoria colectiva: intereses de los personajes de los documentales
Tabla 4. Afrocolombianidad y memoria colectiva: luchas y sueños de los personajes de los documentales
Tabla 5. Afrocolombianidad y memoria colectiva: miedos y conflicto armado presentados en los documentales
Tabla 6. Afrocolombianidad y memoria colectiva: narrativas de los documentales
Tabla 7. Afrocolombianidad y memoria colectiva: metáforas en los documentales
Tabla 8. Afrocolombianidad y memoria colectiva: valores que identifican a los protagonistas de los documentales
Tabla 9. Afrocolombianidad y memoria colectiva: tipos de memorias construidas en los documentales
Tabla 10. Identidad y memoria indígena: temas de los videos
Tabla 11. Identidad y memoria indígena: palabras clave de los videos
Tabla 12. Identidad y memoria indígena: intereses, luchas, sueños y miedos de los personajes de los videos
Tabla 13. Identidad y memoria indígena: valores que identifican a los protagonistas de los videos
Tabla 14. Identidad y memoria indígena: herramientas narrativas presentes en los videos
Tabla 15. Identidad y memoria indígena: referentes históricos y culturales en los videos
Tabla 16. Identidad y memoria indígena: metáforas en los videos
Tabla 17. Identidad y memoria indígena: tipos de memorias construidas en los videos
Tabla 18. Construcción de la memoria de alteridad étnica en los videos universitarios seleccionados (similitudes y diferencias a partir de la variable personajes: afrocolombianos e indígenas)
Tabla 19. Conflicto armado: datos básicos de los cortometrajes de ficción
Tabla 20. Conflicto armado: palabras clave de los cortometrajes de ficción
Tabla 21. Conflicto armado: sinopsis de los cortometrajes de ficción
Tabla 22. Conflicto armado: presentación de los personajes y las familias en los cortometrajes de ficción
Tabla 23. Conflicto armado: intereses de los personajes de los cortometrajes de ficción
Tabla 24. Conflicto armado: luchas de los personajes de los cortometrajes de ficción
Tabla 25. Conflicto armado: sueños de los personajes de los cortometrajes de ficción
Tabla 26. Conflicto armado: miedos de los personajes de los cortometrajes de ficción
Tabla 27. Conflicto armado: valores que identifican a los personajes de los cortometrajes de ficción
Tabla 28. Conflicto armado: enfoque narrativo, lugar y tiempo del desarrollo de los acontecimientos en los cortometrajes de ficción
Tabla 29. Conflicto armado: tipos de memoria colectiva y referentes históricos en los cortometrajes de ficción
Tabla 30. Conflicto armado: construcción de los acontecimientos en los cortometrajes de ficción
Tabla 31. Conflicto armado: metáforas en los cortometrajes de ficción
Tabla 32. Conflicto armado: estética de los cortometrajes de ficción
Tabla 33. Conflicto armado: datos básicos de los documentales
Tabla 34. Conflicto armado: palabras clave de los documentales
Tabla 35. Conflicto armado: presentación de los personajes y las familias en los documentales
Tabla 36. Conflicto armado: sinopsis de los documentales
Tabla 37. Conflicto armado: intereses de los personajes de los documentales
Tabla 38. Conflicto armado: luchas de los personajes de los documentales
Tabla 39. Conflicto armado: sueños de los personajes de los documentales
Tabla 40. Conflicto armado: miedos de los personajes de los documentales
Tabla 41. Conflicto armado: valores que identifican a los personajes de los documentales
Tabla 42. Conflicto armado: enfoque narrativo, lugar y tiempo del desarrollo de los acontecimientos en los documentales
Tabla 43. Conflicto armado: tipos de narrativas en los documentales
Tabla 44. Conflicto armado: relaciones entre el tipo de la memoria, el uso del archivo y la presentación de los referentes históricos en los documentales
Tabla 45. Conflicto armado: metáforas en los documentales
Tabla 46. Conflicto armado: universos estéticos, políticos y axiológicos identificados en los documentales
Tabla 47. Conflicto armado: datos básicos de los videos experimentales
Tabla 48. Conflicto armado: palabras clave de los videos experimentales
Tabla 49. Conflicto armado: presentación de los personajes y las familias en el video experimental
Tabla 50. Conflicto armado: sinopsis de los videos experimentales
Tabla 51. Conflicto armado: intereses, luchas, sueños y miedos de los personajes de los videos experimentales
Tabla 52. Conflicto armado: enfoque narrativo, lugar y tiempo de los acontecimientos en los videos experimentales
Tabla 53. Conflicto armado: tipos de narrativas en los videos experimentales
Tabla 54. Conflicto armado: metáforas en los videos experimentales
Tabla 55. Conflicto armado: relaciones entre el tipo de la memoria, el uso del archivo y la presentación de los referentes históricos en los videos experimentales
Tabla 56. Conflicto armado: universos estéticos, axiológicos y políticos en los videos experimentales
Tabla 57. Construcción de la memoria del conflicto armado en los videos universitarios seleccionados
Tabla 58. Memoria intergeneracional: datos básicos de los videos protagonizados por los viejos
Tabla 59. Memoria intergeneracional: palabras clave de los videos protagonizados por los viejos
Tabla 60. Memoria intergeneracional: sinopsis de los videos protagonizados por los viejos
Tabla 61. Memoria intergeneracional: problemática y resumen de los videos protagonizados por los viejos
Tabla 62. Memoria intergeneracional: tipos de narrativas en los videos protagonizados por los viejos
Tabla 63. Memoria intergeneracional: metáforas en los documentales protagonizados por los viejos
Tabla 64. Memoria intergeneracional: metáforas en los cortometrajes de ficción protagonizados por los viejos
Tabla 65. Memoria intergeneracional: categorías espacio-temporales en los documentales protagonizados por los viejos
Tabla 66. Memoria intergeneracional: uso de referentes histórico-culturales en los documentales protagonizados por los viejos
Tabla 67. Memoria intergeneracional: datos básicos de los videos protagonizados por los jóvenes
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Memoria colectiva en el video universitario colombiano»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Memoria colectiva en el video universitario colombiano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Memoria colectiva en el video universitario colombiano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.