Jorge Donoso Pacheco - Los dos funerales del presidente Allende

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Donoso Pacheco - Los dos funerales del presidente Allende» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los dos funerales del presidente Allende: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los dos funerales del presidente Allende»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"El trabajo de Jorge Donoso Pacheco en torno al entierro semisecreto del presidente Salvador Allende en 1973, y su funeral oficial en 1990, cuando fue despedido por el presidente Patricio Aylwin, es una valiosa contribución al esfuerzo por aportar nuevos antecedentes sobre un período tumultuoso de la vida de nuestro país sobre el cual queda mucho por investigar.
(…) Los dos funerales del presidente Allende son los hitos del hundimiento y el renacimiento de la democracia. Nos costó mucho recuperarla, y no podemos volver a perderla".
Prólogo, Sergio Muñoz Riveros.
Esta es una crónica de dos hechos relevantes respecto al tratamiento que se le dio a la muerte del presidente Salvador Allende, una vez recién ocurrida por quienes se apropiaron ilegítimamente del poder; y la que le prestó el primer gobierno democrático, en la voz de un actor y testigo privilegiado de esta última acción.

Los dos funerales del presidente Allende — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los dos funerales del presidente Allende», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En un principio, desde la Junta de Gobierno recién instalada, le ofrecieron a la directiva del partido Demócrata Cristiano la posibilidad de que algún representante de ella asistiera a la realización de la autopsia. Esta designó a su vicepresidente, el médico Osvaldo Olguín, lo que fue comunicado a dicho representante. Se convino en que lo pasarían a buscar ya que estaba vigente un estricto toque de queda, pero ello nunca ocurrió.

“Están enterrando al presidente”

Al final decidieron tomar contacto con la viuda, Hortensia Bussi, para darle la información sobre la muerte de su esposo y “pedirle” que su sepultación fuera hecha en la más estricta intimidad. La viuda les solicitó a los familiares de Eduardo Grove, casado con Isabel, hermana de Allende, que les permitieran usar el mausoleo que tenían en el Cementerio Santa Inés, en Viña del Mar.

La sepultación se efectuó el 12 de septiembre, es decir, al día siguiente del fallecimiento de Allende, oportunidad en que hubo “toque de queda” durante todo el día, circunstancia que favorecía al propósito de la Junta, en el sentido que esta fuese del más bajo perfil y que no existiese oportunidad alguna de realizar cualquier impensable manifestación popular, dado el férreo control que se ejercía sobre la población.

El edecán aéreo, Roberto Sánchez, recuerda lo que ocurrió cuando le encargaron retirar el cuerpo de Allende y proceder a su sepultación. Relató que cuando él había llegado a retirar el cuerpo del presidente, en la guardia del Hospital Militar le informaron que había salido pocos minutos antes, custodiado por tanquetas de Carabineros. Entonces, dice: “Ordené al chofer que avanzara lo más rápido posible. Íbamos de uniforme, en un vehículo de la Fuerza Aérea, pero no podíamos correr mucho, aunque las calles estuvieran vacías. Había muchos controles militares. En la Plaza Italia, los soldados me informaron de tanquetas que habían pasado poco antes. Unas habían seguido [por] Alameda abajo. Otras habían doblado por Vicuña Mackenna hacia el sur. Opté por intentar alcanzar al segundo grupo. No pude”.

En la pista de Los Cerrillos, el DC 3 estaba con los motores en marcha. No, el ataúd del presidente aún no ha llegado, le informaron al edecán. Pocos minutos después, aparecía el sombrío cortejo. Hacía frío. O quizás no tanto, pero el edecán recuerda que sintió frío. No recuerda, en cambio, en qué vehículo venía el féretro. Solo sabe que miró el ataúd y ordenó a los soldados que ayudaran a bajarlo para luego subirlo al avión. Las tanquetas de Carabineros custodiaban la operación.

“Los minutos pasaban, algunos oficiales decían que se debía despegar de inmediato y el comandante Sánchez tenía la vista fija en el acceso a la pista. Estaban allí, en silencio, grupo aparte, cabizbajos, los sobrinos Eduardo y Patricio Grove, junto con un sobrino nieto de apenas diecisiete años, Jaime Grove. Rodeaban a Laurita Allende, la adorada hermana del presidente. ¿Por qué no llegaba la primera dama?

’Temí cualquier cosa. Hice todo lo posible para calmar el apremio del piloto, tratando de ganar tiempo para que la señora Tencha pudiera llegar. Fue un inmenso alivio verla aparecer. Lamentablemente, las hijas no pudieron llegar, relata el comandante Sánchez” 3.

Los funcionarios del cementerio que participaron en la sepultación recuerdan que en la tarde anterior se les advirtió que al día siguiente se efectuaría el sepelio del presidente Allende, por lo que debían concurrir a pesar del “toque de queda” y debían usar su identificación para traspasar los controles existentes e ingresar al cementerio 4.

Los funcionarios Héctor Hurtado Navarrete, Sergio Morales Carvajal y Jaime Guzmán Cáceres relatan que el 12 de septiembre el cementerio estaba rodeado por personal de la Marina –pues estaba vigente el toque de queda–, las puertas permanecían cerradas y no se atendió público.

Como a las 12:40 horas, prosigue el relato, llegó el cortejo por la parte alta del cerro, el que estaba compuesto por la viuda del presidente Allende, Hortensia Bussi, su hermana Laura Allende, el edecán aéreo, coronel de Aviación Roberto Sánchez 5, dos oficiales del Ejército, dos de la Marina y dos de Carabineros de Chile.

La viuda de Allende refiere así el modo en que se le comunicó la muerte de su marido y la forma de realizar su sepultación: “Al otro día de su muerte (miércoles 12 de septiembre) me avisaron por teléfono que Salvador se encontraba en el Hospital Militar y que estaba herido. Me dirigí allá y aunque me identifiqué plenamente, los soldados me negaron la entrada. Después hablé con un general que me recibió con estas palabras: ‘Señora, fui amigo de Salvador Allende. Le expreso mi más sentido pésame’. Entonces supe que había muerto.

’Me prometió este general, cuyo nombre no conozco, un jeep y un oficial para que me acompañara al campo aéreo del Grupo 7 de la Fuerza Aérea de Chile, donde me señalaron que tenía que dirigirme. Pero después salió otro general, que tampoco conozco, y simplemente me dijo que viajara en mi auto, porque no había disponibles ni vehículos ni soldados. Decidí viajar en el pequeño automóvil de mi sobrino Eduardo Grove Allende. En el campo aéreo me dijeron que el cadáver de Salvador estaba a bordo de un avión de la Fuerza Aérea. Antes de abordarlo hablé por teléfono con mi hija Isabel, pero no pudo acompañarme porque le faltaba su salvoconducto.

’Subí al avión. Imagínese el cuadro que vi: un ataúd en el centro, cubierto con una frazada militar, y a los lados, Patricio Grove, mi otro sobrino, y Laura Allende, la hermana de Salvador. Me acompañaron también el edecán Roberto Sánchez y Eduardo Grove. Volamos hacia Viña del Mar. El avión descendió en la Base Aérea de Quintero. El vuelo fue sin tropiezos, suave. Después bajaron a Salvador.

’Pedí verlo, tocarlo, pero no me lo permitieron… Me dijeron que la caja estaba soldada. En dos automóviles, siguiendo al furgón, fuimos hasta el Cementerio Santa Inés. La gente nos miraba extrañada. No sabían de quién se trataba, ni de quién era el cadáver que iba en el furgón. Había una gran cantidad de soldados y de carabineros, como si se esperase una multitud. Las cinco personas que acompañábamos a Salvador caminamos en silencio hasta la cripta familiar, donde habíamos enterrado hacía un mes a Inés Allende, la hermana de Salvador, que había muerto de cáncer.

’Insistí en ver a mi marido. No me lo permitieron, pero levantaron la tapa [del ataúd] y descubrí una sábana que lo cubría. No supe si eran los pies o la cabeza. Me dieron ganas de llorar. Los oficiales me impidieron que lo viera. Volvieron a repetirme que el ataúd se encontraba soldado. Entonces dije al oficial que me acompañaba, en voz alta: ‘Salvador Allende no puede ser enterrado en forma tan anónima. Quiero que ustedes sepan por lo menos el nombre de la persona que están enterrando’. Tomé unas flores y las arrojé a la fosa y dije: ‘Aquí descansa Salvador Allende, que es el presidente de la República, y a quien no han permitido que ni su familia lo acompañe’” 6.

En el cementerio, colocaron el ataúd en el nicho superior derecho del mausoleo de la familia Grove Allende, donde estaban sepultados los dueños de dicho panteón, Eduardo Grove e Inés Allende. La viuda y la hermana del fallecido presidente insistieron varias veces en su petición de ver el cadáver, lo que les fue negado reiteradamente.

“Hortensia Bussi les dijo a viva voz, para que escucharan quienes se encontraban allí, que se estaba enterrando al presidente y que los sepultureros que estábamos realizando esa faena eran los representantes del pueblo de Chile, a quien Allende había servido toda su vida. Enseguida, tomó unos cardenales de una tumba vecina y los depositó en la tumba de su marido. Por el rostro del edecán aéreo, Roberto Sánchez, se deslizaron algunas lágrimas, lo que impresionó vivamente a quienes presenciaban la sencilla ceremonia”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los dos funerales del presidente Allende»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los dos funerales del presidente Allende» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los dos funerales del presidente Allende»

Обсуждение, отзывы о книге «Los dos funerales del presidente Allende» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x