Margarita García Marqués - La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil

Здесь есть возможность читать онлайн «Margarita García Marqués - La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El abuso sexual en menores es un problema real, diario y presente en todo el mundo. Está en manos de los adultos prevenir y detectar ese tipo de sucesos, así como reducir el dolor y el sufrimiento en los niños y en los adolescentes afectados.Este libro le brinda la oportunidad de aprender, de la mano de la experta Margarita García, cómo proteger día a día a las niñas y a los niños para evitar que sean víctimas de abusos sexuales. Los aliados más fuertes del abusador son el silencio y la desinformación, así que es vital saber cómo mirar este tema sin temor, sin sentir vergüenza y sin tanto tabú. A través de las explicaciones sencillas y directas que se proporcionan en el libro sobre cómo prevenir y detectar el abuso sexual infantil, podrá comprender, acoger y sanar de una forma adecuada.Cuantos más padres y profesionales estén formados, más protegidos estarán los menores. Aunque no se pueda erradicar el problema, es el momento de adoptar soluciones para reducir los casos. Enseñemos a los menores de forma lúdica y desenfadada a protegerse, démosles herramientas para poder detectarlo, sin asustarlos ni meterles miedo, al igual que les enseñamos a protegerse de otros peligros de la vida. Tenemos las herramientas y, ahora, la información, para proteger a los hombres y a las mujeres del mañana. Es labor del conjunto de la sociedad, es un derecho de todos.La autora es Margarita García Marqués, psicóloga clínica especialista en abuso sexual infantil, número de Colegiada M.10591, licenciada en la Universidad de Salamanca. Experta en infancia, autoestima y comunicación. Formada en diferentes técnicas de terapia y con más de treinta titulaciones, todas relacionadas con la psicología. Directora del Centro Hara de Terapias Psicocorporales en Madrid (1988). Directora y Fundadora de la asociación Aspasi (Asociación para la sanación y prevención del abuso sexual infantil, 2007). Recibió en julio del año 2014 el XVIII Premio Tierno Galván a los Valores Humanos. Docente y ponente en universidades, conferencias, jornadas y coloquios sobre la prevención del ASI, entre otras funciones destacadas.

La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

12.1 ¿Qué es necesario?

12.2 La importancia de la prevención

13.Datos estadísticos

13.1 Evidencia científica

13.1.1 Consecuencias iniciales

13.1.2 Consecuencias a largo plazo

14.Revisión de la literatura científica relacionando abuso sexual infantil y cáncer en España, Europa y globalmente

14.1 ¿Qué relación existe entre las víctimas de abusos sexuales infantiles y el desarrollo de cáncer?

14.2 ¿Cómo afecta la combinación de alcohol y tabaco en el riesgo de cáncer?

14.3 Trastornos mentales en hombres y mujeres expuestos a abuso sexual en la infancia

14.4 Consecuencias del abuso sexual infantil: una revisión de las variables intervinientes

14.4.1 Consecuencias a corto plazo

14.4.2 Consecuencias a largo plazo

14.5 Abuso sexual infantil con contacto genital: un factor de riesgo de cáncer cervicouterino invasivo

14.6 Trastorno mental en menores víctimas de abuso

14.7 La esquizofrenia

15.Recomendaciones finales

16.Bibliografía

INTRODUCCIÓN

Este libro nace ante la necesidad y demanda de muchos padres y profesionales de tener herramientas que les permitan enseñar a los menores de forma lúdica a protegerse del abuso sexual infantil (ASI), así como poder detectar el abuso y acoger de forma saludable para el menor, sin miedo, sabiendo que este es un problema social que, por desgracia, afecta a muchos menores.

Otra de las razones por las que nace este libro es porque en los años que llevo trabajando el ASI en mis talleres y cursos a profesionales especializados en menores (maestros, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, integradores sociales, educadores infantiles, médicos y enfermeras) escucho mucho la frase «este tema es muy difícil y yo no quiero implicarme, si veo que a un niño puede pasarle algo así, prefiero no meterme y mirar para otro lado, mejor no complicarse». Quiero enseñar a todos estos profesionales que el ASI no es un tema difícil si se sabe encarar, si se sabe tratar de forma adecuada. Si tenemos las herramientas precisas y lo hacemos bien.

Mucha gente teme involucrarse en este tema porque lo consideran algo demasiado horrible y doloroso para hacerle frente, pero por mirar hacia otro lado no va a desaparecer. Al contrario, adoptar esta actitud nos convierte en cómplices de esta lacra social. Por desgracia, una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños lo sufren antes de cumplir los 15 años de edad; la mayoría lo vive sin dolor, como un juego que llega a ser molesto con el tiempo, y el secreto, el miedo, la desinformación y el silencio son los aliados principales del abusador. Si todos callamos, esto seguirá ocurriendo; la única forma de solucionarlo es trabajar en equipo.

Esta problemática social precisa de la colaboración de todos los profesionales que forman parte del entorno de los menores, que deben darle la importancia que se merece y trabajar de forma adecuada en la prevención y la detección del problema para que se produzca un descenso considerable de ASI.

Entre todos podremos conseguir que la sociedad sea más sana y segura para nuestros menores.

1 QUÉ ES EL ABUSO La Real Academia de la lengua Española en su - фото 31 QUÉ ES EL ABUSO La Real Academia de la lengua Española en su diccionario - фото 4

¿QUÉ ES EL ABUSO?

La Real Academia de la lengua Española, en su diccionario, define el abuso sexual como un:

«Delito consistente en la realización de actos atentatorios contra la libertad sexual de una persona sin violencia o intimidación».

Como psicóloga especializada en ASI, defino como abuso sexual a un/a menor:

«Cuando un/a adulto/a o niño/a mayor o grupo de niños humillan, vejan y ridiculizan la sexualidad o genitales de otro niño/a.

Cuando se enseña pornografía a menores o se los estimula sexualmente aunque sea con la palabra, con la exhibición o con el exponer desnudo al menor cuando este claramente se siente incómodo con la situación».

El abuso sexual infantil está categorizado, además, como una tipología del maltrato o abuso infantil. Por ello es importante y necesario comprender qué es el abuso antes de centrarnos en el abuso sexual.

Según el DRAE, un abuso es hacer uso excesivo, injusto o indebido de algo o de alguien. También hacer objeto de trato deshonesto a una persona de menor experiencia, fuerza o poder.

2 QUÉ ES UN ABUSO SEXUAL A MENORES Según la definición aportada por el - фото 52 QUÉ ES UN ABUSO SEXUAL A MENORES Según la definición aportada por el - фото 6

¿QUÉ ES UN ABUSO SEXUAL A MENORES?

Según la definición aportada por el National Center of Child Abuse and Neglect (1978), abuso sexual a menores significa:

«Contactos e interacciones entre un niño y un adulto, cuando este usa al niño para estimularse sexualmente él mismo, al niño o a otra persona. El abuso sexual puede también ser cometido por una persona menor de 18 años, cuando es significativamente mayor que la víctima o cuando el agresor está en una posición de poder o control sobre otro menor».

«Los contactos e interacciones entre un niño o una niña y un adulto, cuando el adulto usa al niño o a la niña para estimularse sexualmente él mismo, al niño, a la niña o a otras personas. Puede ser cometido también por una persona menor de edad, cuando es significativamente mayor que el niño o la niña o cuando está en posición de poder o control sobre otro u otra menor» (1997).

Estas dos definiciones dejan claro que el abuso sexual se distingue de una violación (agresión sexual) en que, más que la violencia presente en las violaciones, se caracteriza por una coerción ejercida sobre la víctima debido a la diferencia de poder entre el agresor y la víctima. Es decir, no se da una relación entre iguales, ya que el agresor siempre tiene más recursos a su disposición, bien sea porque es mayor o porque se encuentra en una posición de poder o control respecto de la víctima.

Margarita García Marqués, psicóloga especializada en abuso sexual infantil, comunicación, infancia y autoestima, define abuso sexual infantil (ASI) como:

«La situación en la cual un adulto o adolescente utiliza a un niño o niña significativamente menor para satisfacer su sexualidad, o estimular sexualmente al menor, aunque el menor no haya sabido poner límites o incluso haya dado su consentimiento, también cuando un niño, o varios de la misma edad fuerzan a otro niño sexualmente sin su consentimiento. Asimismo, también es un ASI cuando se ridiculizan, humillan o vejan los genitales o la sexualidad del niño. O cuando se fuerza la intimidad del menor haciéndole fotos desnudo con intenciones sexuales; o cuando les hacen ver pornografía, o mantienen relaciones sexuales delante de los niños».

Las formas más comunes de abusos sexuales a menores son: el incesto, la violación y la vejación y la explotación sexual (Gallardo, 1997).

3 DISTINTOS TIPOS DE ABUSOS FÍSICO PSICOLÓGICO SEXUAL Y POR NEGLIGENCIA - фото 73 DISTINTOS TIPOS DE ABUSOS FÍSICO PSICOLÓGICO SEXUAL Y POR NEGLIGENCIA Hay - фото 8

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil»

Обсуждение, отзывы о книге «La prevención, la mejor protección contra el abuso sexual infantil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x