Susana Manrubia Cuevas - Genes y genealogías

Здесь есть возможность читать онлайн «Susana Manrubia Cuevas - Genes y genealogías» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Genes y genealogías: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Genes y genealogías»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nuestros padres nos han dado nombre y nos han legado los apellidos que dicen quién somos. Una multitud de antepasados han cruzado sus genes para producir los que cada uno de nosotros tenemos. Pero si comparamos los árboles genealógicos de dos individuos coetáneos, descubrimos que, al remontarnos a un tiempo no muy lejano, resultan idénticos. ¿Cómo de importante es nuestro legado genético? ¿Hasta qué punto nos condiciona? «Genes y genealogías. Sobre nuestra herencia cultural y biológica» relaciona nuestras características culturales y biológicas con la intención de hacernos comprender como aparecen algunas regularidades y, a la vez, deshacer algunos mitos sobre la relevancia de la herencia. De este modo, el lector se replanteará el valor de la herencia genética y la importancia de determinadas características culturales que aparentemente nos definen.

Genes y genealogías — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Genes y genealogías», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Genes y genealogías

Sobre nuestra herencia cultural y biológica

Susanna Manrubia Damián H. Zanette

PREMIO EUROPEO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

ESTUDI GENERAL 2012

Director de la colecciónFernando SapiñaCoordinaciónSoledad RubioCoordinadores - фото 1
Director de la colecciónFernando SapiñaCoordinaciónSoledad RubioCoordinadores - фото 2 Director de la colección:Fernando SapiñaCoordinación:Soledad RubioCoordinadores de la serie:Juli Peretó (Universitat de València)Antonio Lazcano (Universidad Nacional Autónoma de México)Con el apoyo del Centro Lynn Margulis de Biología Evolutiva de las Islas Galápagos, Universidad San Francisco de Quito

Asesores:

Fernando Baquero Carlos Montúfar
Hospital Ramón y Cajal, Madrid Universidad de San Francisco de Quito
Jaume Bertranpetit Daniel Piñero
Universitat Pompeu Fabra, Barcelona Universidad Nacional Autónoma de México
Nelio Bizzo Irina Podgorny
Universidade de São Paulo Universidad Nacional de La Plata
Hernán Dopazo Diego Quiroga
Universidad de Buenos Aires Universidad de San Francisco de Quito
Amparo Latorre Sávio Torres de Farias
Universitat de València Universidade Federal da Paraiba
Arlette López Trujillo Gabriel Trueba
Universidad Nacional Autónoma de México Universidad de San Francisco de Quito
Alicia Massarini Rafael Vicuña
Universidad de Buenos Aires Pontificia Universidad Católica de Chile

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra .

© Del texto:

Susanna Manrubia y Damián H. Zanette, 2014

© De la presente edición, 2014:

Càtedra de Divulgació de la Ciència www.valencia.edu/cdciencia cdciencia@uv.es Publicacions de la Universitat de València http://puv.uv.espublicacions@uv.es

Producción editorial: Maite Simón

Interior Cubierta
Diseño y maquetación: Inmaculada MesaCorrección: Communico, C.B. Diseño original: Enric SolbesGrafismo: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-370-9550-9

ÍNDICE

PREFACIO

Capítulo 1. NOMBRES Y APELLIDOS

NOMBRANDO A LOS PERSONAJES

DISTINTAS CULTURAS, DISTINTAS HISTORIAS

LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD EN EL PASADO Y EN EL PRESENTE

NUEVOS APELLIDOS: ¿UNA HERENCIA IMPERFECTA?

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

DESCUBRIENDO REGULARIDADES

FRANCIS GALTON Y LA EXTINCIÓN DE LAS FAMILIAS ILUSTRES

LOS TAMAÑOS DE LAS FAMILIAS

ISONIMIA Y GENES

Capítulo 2. ANCESTROS Y PROGENIES

LOS BISABUELOS DE FELIPE II

ÁRBOLES GENEALÓGICOS

LA PARADOJA DE LOS BISABUELOS

ANTEPASADOS REPETIDOS: ¿CUÁNTOS Y CUÁNTAS VECES?

¿DE QUÉ NOS INFORMAN LAS REPETICIONES DE ANTEPASADOS?

IMPLEXIÓN Y HERENCIA GENÉTICA

Capítulo 3. GENES Y HERENCIA

DARWIN Y MENDEL, O LA EVOLUCIÓN Y LA HERENCIA

EL DISCRETO ENCANTO DE LOS GENES

LA HERENCIA DE LOS GENES

GENEALOGÍA DE UN GEN

MUTACIONES

MUTANTES Y EVOLUCIÓN

HISTORIA DE Y

EL CROMOSOMAY... Y ADÁN

EL ADN MITOCONDRIAL... Y EVA

FENOTIPO Y GENES

Capítulo 4. IDIOMAS Y LENGUAJE

LENGUA E IDENTIDAD

CONFUSIÓN EN BABEL

AUGE Y EXTINCIÓN DE LAS LENGUAS

PAUTAS Y ESTRUCTURAS

EL ORIGEN DEL LENGUAJE

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

INDICE ANALÍTICO

PREFACIO

Cosa bastante curiosa, aunque él lo ignoraba, era que descendía por línea masculina directa de Gengis Kan, si bien las generaciones intermedias y la mezcla de razas habían escamoteado sus genes de tal manera que no poseía rasgos mongoloides visibles, y los únicos vestigios que aún conservaba Mr. Prosser de su poderoso antepasado eran una pronunciada corpulencia en torno a la barriga y cierta predilección hacia pequeños gorros de piel.

Guía del autoestopista galáctico DOUGLAS ADAMS

Gran hombre debería ser Míster L. Prosser a la luz de su ascendencia. Pero qué irónico destino el que, en lugar de dejarle en herencia los genes que hicieron de Gengis Kan el más poderoso guerrero conocido, seleccionó para él la gran panza y la excéntrica predilección de su antepasado. La sonrisa que Adams nos arranca con su descripción tiene un trasfondo de intranquilidad: ¿acaso no deberíamos ser reflejo de nuestros antepasados? ¿Quién no siente cierto orgullo por su apellido, por ese tío aventurero, por el matrimonio entre su bella tatarabuela y aquel noble, o por tantas otras cosas que «vienen de familia»? Lo que hemos recibido como herencia biológica y cultural nos afecta directamente porque ha hecho de nosotros, en buena parte, aquello que somos.

En este libro realizamos un recorrido por varios aspectos relacionados con nuestra genealogía y con nuestros genes, y revisamos algunos mitos y suposiciones muy extendidos pero que no siempre se ajustan a la realidad objetiva. Como investigadores, nos hemos sentido atraídos por cuestiones como cuáles son los mecanismos que generan gran abundancia de ciertos apellidos frente a la escasez o desaparición de otros, o por descubrir cómo afecta la endogamia a la estructura de los árboles genealógicos. Hemos tenido la fortuna de poder dedicar-nos profesionalmente al estudio de varias de estas cuestiones, y la suerte aún mayor de poder dar algunas respuestas. Como seres humanos, por otra parte, compartimos con nuestros semejantes el interés por nuestra genealogía y por su relevancia cultural, y nos intriga saber si la herencia de ciertos genes puede haber dejado en nosotros una huella indeleble de rasgos no deseados de nuestros antepasados.

Hace ya varios años tomamos la decisión de compartir con el lector curioso un viaje por genes y genealogías, aunando el interés que el tema despierta en nosotros y en el público en general con nuestras pesquisas profesionales. Hemos disfrutado con las lecturas adicionales que el proyecto ha requerido, y las discusiones que la elaboración de este texto ha propiciado han sido para nosotros una fuente de deleite. Confiamos en que este placer haya impregnado las páginas que siguen, así como esperamos poder aportar un punto de vista poco habitual a las cuestiones tratadas.

En el primer capítulo revisaremos lo que sabemos sobre el origen de los apellidos, la influencia de la cultura y la historia en el modo en el que se heredan, y examinaremos algunos aspectos objetivos de su distribución. La relevancia del apellido se cuestiona en el capítulo siguiente, donde se verá cómo aumenta el número de ancestros en nuestro árbol genealógico a medida que nos remontamos en el tiempo, y cómo, a la par, debe diluirse su influencia. Las implicaciones de este proceso para nuestra herencia genética se discuten en el tercer capítulo, donde también examinamos cómo las mutaciones generan novedad y participan en el borrado del recuerdo genético. Finalmente, en el cuarto capítulo reflexionaremos sobre uno de los caracteres culturales que más íntimamente nos definen: la lengua que hablamos. Hemos intentado en todos los casos enfatizar los aspectos cuantitativos y objetivos que conocemos para modular la importancia que concedemos a la herencia en sus distintos ámbitos. 1También hemos tendido puentes entre los temas tratados en los distintos capítulos, señalando los aspectos universales de algunos mecanismos hereditarios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Genes y genealogías»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Genes y genealogías» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Genes y genealogías»

Обсуждение, отзывы о книге «Genes y genealogías» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x