Nuria Verdet Martínez - Francisco Jerónimo de León

Здесь есть возможность читать онлайн «Nuria Verdet Martínez - Francisco Jerónimo de León» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Francisco Jerónimo de León: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Francisco Jerónimo de León»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La trayectoria vital de Francisco Jerónimo de León estuvo marcada por su formación jurídica y su vocación de servicio a la corona. Desde estas coordenadas el letrado protagonizó un extenso 'cursus honorum' que culminó con su promoción a la Real Audiencia y al Consejo Supremo de Aragón. Como resultado de su experiencia en la judicatura de la más alta instancia compuso una vastísima obra de jurisprudencia doctrinal ?Decisiones Sacrae Regiae Audientiae Valentinae?, publicada en tres volúmenes. La relevancia alcanzada por el magistrado no ha impedido que su biografía haya permanecido prácticamente inédita hasta el momento. En esta monografía se ofrece una caracterización de su personalidad desde un doble enfoque: el entorno personal, familiar y social del jurista es perfilado en la primera parte del trabajo, mientras la segunda se consagra al estudio de su carrera profesional.

Francisco Jerónimo de León — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Francisco Jerónimo de León», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

FRANCISCO JERÓNIMO DE LEÓN

UN LETRADO AL SERVICIO DE LA CORONA

FRANCISCO JERÓNIMO DE LEÓN

UN LETRADO AL SERVICIO DE LA CORONA

Nuria Verdet Martínez

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

El presente trabajo ha obtenido el II Premio «Savis en Dret» en la modalidad de derecho histórico (2013), convocado por la Cátedra Institucional de Derecho Foral Valenciano de la Universitat de València. El jurado ha estado integrado por Teresa Canet Aparisi, Pascual Marzal Rodríguez y Francisco Javier Palao Gil.

Francisco Jerónimo de León - изображение 1 Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Del texto: Nuria Verdet Martínez, 2014

© De esta edición: Universitat de València, 2014

Coordinación editorial: Maite Simón

Maquetación: Inmaculada Mesa

Cubierta:

Ilustración: Palacio Real de Valencia (siglo XIX). Anónimo

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

Corrección: Pau Viciano

ISBN: 978-84-370-9543-1

A mis padres

ÍNDICE

PRÓLOGO, Teresa Canet

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE FRANCISCO JERÓNONIMO DE LEÓN Y SUS DESCENDIENTES

1. TRAYECTORIA BIOGRÁFICA DE FRANCISCO JERÓNIMO DE LEÓN

1. Los orígenes familiares

2. Promoción social de Francisco Jerónimo de León

3. El ascenso de la estirpe: Jerónimo León y Zaragoza

4. La retribución del servicio

5. El patrimonio de un jurista

2. LOS DESCENDIENTES DEL REGENTE Y LA FORTUNA FAMILIAR (SIGLOS XVII Y XVIII)

1. El matrimonio de don Jerónimo de León y Zaragoza con doña Ángela Bou: la adquisición del señorío de Annauir

2. El doble matrimonio de don Jerónimo de León y Zaragoza con doña Vicenta Villalba y de don Francisco Félix de León y Bou con doña Josefa Ciurana: la incorporación de la alquería de Patraix

3. La estabilidad sucesoria: don Luis de León y Ciurana y don José de León y Sanz

4. Nuevos pleitos por el señorío de Annauir: don Luis de León y Sanz contra doña Josefa de León y Mercader

5. Dos ramas de la familia De León: los señores de Annauir y los marqueses De León

SEGUNDA PARTE CARRERA PROFESIONAL Y EVOLUCIÓN POLÍTICA

3. DE ASESOR DEL GOBERNADOR A JUEZ DE CORTE

1. Asesor del gobernador en asuntos criminales

2. El juez de corte

4. OIDOR CIVIL DE LA REAL AUDIENCIA DE VALENCIA

1. Los pleitos tratados en la Real Audiencia de Valencia tras la expulsión de los moriscos

2. Juez delegado para las causas de los bienes de las iglesias de moriscos expulsos del reino de Valencia

3. La intervención en otras instituciones del reino

4. Las visitas al secretario de Estado, Pedro Franqueza, a las cárceles reales de la ciudad de Valencia y a los oficiales del maestrazgo viejo de Montesa

5. ABOGADO FISCAL Y PATRIMONIAL DEL CONSEJO DE ARAGÓN

1. El pleito de incorporación a la corona de la villa de Castalla

2. El pleito de reversión al real patrimonio de la ciudad de Elx

3. El pleito de reducción a la corona de la ciudad de Segorbe

6. EL REGENTE

1. La participación en la petición del donativo de 1625

2. La intervención en las Cortes valencianas de 1626

3. El regreso a Madrid tras las Cortes valencianas de 1626

4. La defensa de la jurisdicción regia frente a la señorial y la eclesiástica

5. Un valenciano en la corte

CONCLUSIONES

FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO

No debería resultar difícil contar las excelencias de un trabajo de investigación construido con esfuerzo e inteligencia, como en el caso que nos ocupa. Pero es precisamente la calidad de la obra que se da a conocer el elemento que plantea a quien prologa el reto de saber trasmitir el valor y la riqueza de su contenido. Vaya por delante, pues, la obligada disculpa de quien suscribe si acaso estas páginas iniciales no estuvieran a la altura del texto que las sigue.

El libro que ahora se publica está dedicado a un jurista prácticamente desconocido fuera del ámbito académico universitario y escasamente familiar en muchos sectores del mismo, excepción hecha de los historiadores del Derecho. Precisamente una de las tareas más propias del historiador, sea éste general o especialista en alguna orientación temática, consiste en descubrir, analizar y difundir aspectos de la realidad pretérita que permanecían ocultos. Y hacerlo de forma que las nuevas aportaciones enriquezcan el conocimiento presente y alumbren perspectivas de futuros trabajos. En esta orientación hay que situar el nacimiento del tema que nos ocupa.

La importancia de la figura de Francisco Jerónimo de León se fue perfilando en el contexto de la investigación que en su día dediqué a la Audiencia valenciana en el período foral moderno. Una parte de aquel trabajo se orientaba hacia la reconstrucción de la plantilla de magistrados del alto tribunal. El interés de esta empresa no se centraba en el conocimiento individual de los jueces; pretendía sobre todo conocer el cursus honorum , la carrera profesional y política de los juristas que poblaron las salas del mismo en sus dos siglos de existencia. Se trataba, en fin, de realizar una pequeña contribución a la más amplia historia social del poder, como dimensión esencial de una historia política que resurgía guiada por nuevos criterios metodológicos. Los resultados de la investigación en este ámbito me permitieron rescatar del olvido personalidades acreditadas del mundo jurídico valenciano de los siglos XVI y XVII. También sacar a luz dinastías familiares dedicadas al servicio de la monarquía desde el ejercicio del Derecho.

En la medida facilitada por la documentación entonces disponible, pude desvelar relaciones endogámicas y clientelares entre los miembros de la magistratura valenciana moderna. Pero los resultados más interesantes están siendo, sin duda, las intuiciones surgidas de aquel trabajo. Desde ellas han ido construyéndose nuevas investigaciones entre las cuales va tomando forma definitiva la presente, que parte de la figura concreta de Francisco Jerónimo de León para desembocar en el tema del decisionismo judicial. Tales son las pautas progresivas y sucesivas del trabajo de Nuria Verdet. Una investigación de la que el presente libro recoge únicamente la dimensión profesional, política y social del jurista en cuestión para mostrar desde esa perspectiva de análisis un período crucial en la historia político-jurídica valenciana del siglo XVII. Acometer un tema que implicaba ir más allá de la personalidad histórica de un letrado singular para penetrar y desentrañar una obra de contenido jurídico doctrinal, construyendo sobre la marcha el modelo metodológico de análisis, se planteaba como una dura prueba. Una empresa que requería inteligencia, capacidad de trabajo y, desde luego, valor. Todas esas cualidades se dan cita en la autora, Nuria Verdet, y la lectura de sus páginas corroborará al lector la apreciación que trasmito.

Para comprender de manera adecuada la personalidad de Francisco Jerónimo de León deberemos remitirnos a su entorno, entendido en el más amplio sentido del término. Nació teniendo por soberano a Felipe II y terminó sus días como servidor de Felipe IV. Su formación como jurista en la Universidad de Salamanca lo sitúa en la tónica por entonces normal entre los estudiantes valencianos de Derecho que preferían acudir a aulas prestigiosas como forma de asegurarse un mejor futuro profesional. Por entonces la Universidad de Valencia concedía en número elevado los grados en ambos Derechos a estudiantes formados en aulas foráneas. Acudían al

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Francisco Jerónimo de León»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Francisco Jerónimo de León» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Francisco Jerónimo de León»

Обсуждение, отзывы о книге «Francisco Jerónimo de León» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x