Varios autores - Chile - Suecia 200 años de amistad

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Chile - Suecia 200 años de amistad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Chile - Suecia 200 años de amistad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Chile - Suecia 200 años de amistad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro «Chile Suecia 200 años de amistad» es una viva expresión de 200 años de relaciones entre dos pueblos y naciones que están muy distantes entre sí y que los une una rica e intensa historia.
Dos siglos de vínculos entre Suecia y Chile, que se iniciaron con los intercambios comerciales, diplomáticos y de exploradores, quienes cruzando el océano forjaron amistades, crearon familias y fortalecieron esta comunidad.
200 años de historias personales y colectivas, civiles y políticas, relatos históricos que nos invitan a conocer más de cómo nació, se desarrolló y consolidó una profunda amistad entre estos dos países, destinados, por la geografía, a no saber el uno del otro.
El espíritu explorador de los suecos y el trato cálido de los chilenos permitieron que se construyera una sólida amistad, que floreció con fuerza en los momentos de mayor dolor y congoja.
Este texto nos permite aproximarnos a esta maravillosa historia que chilenos y suecos, músicos, académicos, historiadores, artistas visuales, estudiantes y, por cierto, políticos y embajadores, nos relatan en estas páginas y que dan cuenta de estos dos siglos de estrecha y única relación.
El libro está dividido en varias secciones: El Comienzo, en la que se da el marco histórico; Crecen las relaciones políticas y culturales (1970-2021); Nuevas Patrias, Voces de la Diplomacia y al final un collage de fotos que muestran las actividades de dos organizaciones que hacen de puente entre las dos culturas.

Chile - Suecia 200 años de amistad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Chile - Suecia 200 años de amistad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En 1972 el gobierno de Palme designó a Harald Edelstam embajador en Santiago. Nadie imaginaba en ese momento la trascendencia histórica que tendría el diplomático tan solo un año más tarde. Su llegada al país coincidió con la acentuación de la crisis económica, el desabastecimiento y la agitación social. Se trataba de una persona con un fuerte compromiso humanitario, movido por sólidos principios éticos, a los que se sumaban una personalidad decidida y valiente. Por lo cual, durante sus misiones en el extranjero, no había dudado de usar su posición para salvar las vidas de quienes corrían peligro, como hizo en Oslo durante la Segunda Guerra Mundial. Sus convicciones políticas le llevaron también a conocer personalmente a dirigentes guerrilleros, como el comandante César Montes durante su estancia en Guatemala, poco antes de viajar a Chile.

Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Edelstam, conocedor del accionar represivo de los regímenes militares de la región, pero también de otras partes del planeta, no dudó ni un instante de la nueva misión que debía asumir. Ese mismo día acudió personalmente a la Embajada de Cuba que estaba siendo atacada por un destacamento militar. Su intervención fue decisiva, pues logró parar la agresión y garantizar la salida segura de todo el cuerpo diplomático cubano. Desde ese momento, Suecia representó los intereses de Cuba en Chile hasta la recuperación de la democracia. Las instalaciones cubanas se convirtieron en espacios de gran provecho en esos meses de caos y violencia, pues en ellas se pudo albergar a las decenas de asilados que acudieron a la representación sueca en la búsqueda de su protección. Esta situación generó un profundo malestar en la Junta Militar encabezada por Augusto Pinochet, que declaró persona non grata a Harald Edelstam a comienzos de diciembre. Con su partida, el gobierno sueco decidió bajar su representación diplomática a nivel de encargado de negocios hasta que no se reestableciera la democracia y se respetaran los derechos humanos. El primero de ellos fue Carl-Johan Groth, quien con una actitud mucho más discreta continuó con la protección de los perseguidos políticos.

En cuestión de pocos días, empezaron a llegar los primeros exiliados a Suecia, no únicamente chilenos, sino también de distintas nacionalidades latinoamericanas, dado que durante el gobierno de la Unidad Popular, se había acogido a perseguidos políticos de numerosos países de la región, como Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil o Perú. Desde ese momento y hasta la actualidad, la presencia latinoamericana en Suecia, por entonces marginal, empezó a crecer con rapidez, en especial la chilena. Además, la visibilidad de la represión ejercida por los militares en América Latina, rápidamente se hizo presente en los diarios y noticieros de Suecia, conmoviendo aún más a los suecos. Por este motivo, en cuestión de pocas semanas, numerosos comités de solidaridad emergieron por toda su geografía nacional, como el Chilekommitté, integrado por personas con fuertes convicciones humanitarias, en su mayoría de distintas corrientes de izquierda, aunque no necesariamente militantes. También se convocaron múltiples veladas y concentraciones por parte de las distintas colectividades políticas, sindicatos y asociaciones de diversa naturaleza. Chile se convirtió en un aspecto central de la vida política sueca. Con la llegada de los refugiados que huían del horror, empezaron a emerger sus propias asociaciones, por lo general articuladas a partir de los partidos políticos. La más importante, que reunió a algunos de los partidos que formaron la Unidad Popular, se llamó el Comité Salvador Allende. De esa forma, se visibilizó aún más sus tradiciones y su cultura, se empezaron a escuchar las canciones de músicos como Víctor Jara o Violeta Parra, muchas de estas traducidas al sueco por artistas como Cornelis Vreeswijk, Arja Saijonmaa o Jan Hammarlund, por nombrar algunos. También el poncho, el charango, la guitarra y las empanadas fueron objetos cada vez más presentes en las actividades de solidaridad. El arte y la literatura de Chile se hicieron reconocidos en Suecia, lo que favoreció también la difusión de la producción cultural de los países de toda la región.

Con el fin de los regímenes militares, numerosos exiliados optaron por retornar. El último país sudamericano en recuperar la democracia fue Chile, en 1990. La larga permanencia de los chilenos en Suecia les había hecho arraigarse y, en muchos casos, establecer familia. La decisión no fue fácil de tomar, y un número significativo optó por permanecer en el país de acogida ante la incertidumbre que le generaba regresar a la patria. Con la democracia, se elevaron las relaciones bilaterales, e igualmente, Suecia decidió apostar por el nuevo gobierno de la Concertación encabezado por Patricio Aylwin, a través de la firma de varios acuerdos de cooperación, especialmente en áreas de vivienda, derechos de la mujer y protección del medio ambiente. Asimismo, se intensificaron las relaciones comerciales. Los chilenos retornados, así como algunos de los suecos residentes en Chile, se convirtieron en actores claves para la construcción de los puentes económicos y culturales. En la segunda mitad de la década de noventa, la cooperación empezó a reducirse a causa del aumento del Producto Interior Bruto de Chile, el que superó los límites establecidos para beneficiarse de la ayuda al desarrollo sueca. De ese modo, se dio paso a la búsqueda fundamentalmente de estrategias de cooperación económica, y la memoria de periodo dictatorial parecía borrarse.

La situación cambió de manera drástica con la detención en Londres de Augusto Pinochet en 1998, momento que movilizó de manera masiva a los chilenos residentes en Suecia. Con el 30º aniversario del golpe de Estado, en el año 2003, que vino acompañado de importantes gestos políticos, así como nuevas medidas de reparación para los sobrevivientes de la prisión política y la tortura, resurgieron en Suecia las actividades en recuerdo de las víctimas y en búsqueda de justicia, sobre todo por quienes fueron reconocidos en el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura. A ello se sumaron dos hechos que sirvieron de impulso para el recuerdo de los años de la dictadura; en primer lugar, el estreno en 2007 de la película “El Clavel Negro”, donde de manera ficticia se recreaba el papel de Edelstam tras el golpe militar, y segundo, la inauguración del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, para el cual se hizo una gran colecta de material de la cotidianeidad de la experiencia del exilio y la solidaridad, destinado a la colección de su exhibición y a sus fondos documentales. Alrededor de ambas ocasiones, se organizaron varios encuentros y exposiciones, tanto en Suecia como en Chile, y salieron a la luz numerosas publicaciones, académicas y testimoniales, que permitieron dar visibilidad y recuperar la historia más humana de las relaciones entre ambos países.

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 24

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Chile - Suecia 200 años de amistad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Chile - Suecia 200 años de amistad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Chile - Suecia 200 años de amistad»

Обсуждение, отзывы о книге «Chile - Suecia 200 años de amistad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x