Mary Mueller Shutan - El deva corporal
Здесь есть возможность читать онлайн «Mary Mueller Shutan - El deva corporal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El deva corporal
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El deva corporal: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El deva corporal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El deva corporal — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El deva corporal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
La mejor forma de comprender nuestra historia a nivel individual es mediante los métodos de sanación como la medicina tradicional china y el ayurveda. Ambos entienden que, si cinco personas entran a un consultorio con dolor estomacal en el mismo punto y por cinco razones completamente distintas, esas cinco personas necesitan un tratamiento de acuerdo con su historia, sus patrones y la singularidad de su mente, cuerpo y espíritu. Así, esas cinco personas, con el mismo dolor de estómago, podrían recibir diferentes tratamientos cada una, puesto que el motivo de su dolor sería diferente.
Nuestras emociones, pensamientos, cuerpo y espíritu crean en conjunto nuestra salud o enfermedad relativas. Lo que somos no es solo un cuerpo y luego una mente. Somos un todo. Es más, no somos solo mente, emociones y cuerpo, también somos energía y espíritu. La mayoría de las formas de cuidado, incluso los tratamientos holísticos, dejan de lado el hecho de que en realidad somos energía, materia, espíritu, mente y emociones. Solo cuando entendemos todos los aspectos de las cosas, así como nuestra historia particular, podemos tener todas las piezas del rompecabezas de aquello que está desequilibrado en nuestro interior. Es a través de la comprensión de todos los aspectos que componen nuestros desequilibrios que podemos empezar a sanarnos de una forma real y profunda.
No somos una enfermedad o un desequilibrio, ni siquiera un dolor. No estamos segmentados ni somos criaturas puramente mecánicas: somos personas íntegras. No deben tratarnos así y no sanaremos así. Cuando nos tratan de esa manera, buscamos síntomas, buscamos suprimir cualquier cosa que nos incomode. Al mirar nuestro interior, al buscar nuestra constelación particular de razones por las que nos sucede una enfermedad, un desequilibrio o un dolor, podemos tratarlos desde la raíz. Podemos sanar la raíz. Podemos entender en verdad quiénes somos y cómo opera la enfermedad u otro padecimiento que se ha manifestado en nosotros. Podemos alinearnos con nuestra integridad y salud innatas, en vez de hacerlo con nuestros desequilibrios y enfermedades.
Sanación en vez de curación
Nuestros cuerpos primero comienzan a hablarnos en susurros. El dolor es un grito. Si empezamos a escuchar nuestro cuerpo, podemos comprenderlo cuando esté susurrando en vez de esperar a que grite. Si nuestro cuerpo grita, podemos empezar a entender por qué lo hace y a tranquilizarlo. Tenemos la conciencia inherente, el conocimiento y la capacidad de sanar nuestro interior. Muchos de nosotros simplemente no tenemos las herramientas para acceder a este recurso, que en este libro llamamos deva corporal.
Hay una diferencia entre sanar y curar. Sanar es algo que surge de usar las herramientas que están en este libro, y es diferente a curarse.
Pero ¿cuál es la diferencia?
La diferencia es que sanar nos permite liberar energías, emociones y experiencias alrededor de un desequilibrio, una enfermedad o un dolor. Sanar puede llevarte a una comprensión total de por qué se manifiesta un desequilibrio en tu vida, qué función está cumpliendo y todos los diversos “componentes” que han causado su aparición: las emociones, las experiencias, las creencias, así como los factores causales físicos y genéticos.
Aunque esto pueda hacer que los síntomas desaparezcan, o incluso que algo se cure, no siempre es así. Esto implica que si alguien padece cáncer terminal puede que aun así muera físicamente, incluso si se sana. Tenemos muchos temores culturales alrededor de la muerte, y suelo usar ese ejemplo para compartir que podemos sanar de formas que curarán cualquier desequilibrio que tengamos. Pero también podemos encontrar la sanación como una forma de entender por qué nos han sucedido ciertas experiencias; esto nos permite aceptar y dejar ir las emociones y las creencias que tenemos frente a la situación y a afrontar cualquier obstáculo que nos traiga la vida con paz y preparación.
Entiendo que esto sea algo difícil de escuchar y que confunda a algunos lectores que en este punto esperaban algo más sencillo, una solución simple a todo lo que sobrellevan en este mundo. Sin embargo entender que alguien puede sanarse a profundidad y aun así tener dificultades físicas, emocionales, mentales y espirituales en su vida hace parte de describir con autenticidad el proceso y de radicalizar la noción de lo que un libro de autoayuda puede lograr en verdad. Todos tendremos dificultades. Vivir en un cuerpo físico es difícil. Será inevitable que nuestras vidas nos desconcierten. Experimentaremos pérdidas, conexión, alegría y desazón, y es parte de la belleza de este mundo que vivamos todo esto.
Pero podemos capear el temporal de los altibajos en nuestras vidas de una mejor manera. Podemos experimentar más libertad y expansión en nuestras vidas. Podemos dejar de sabotearnos a nosotros mismos y convertirnos en quienes estamos destinados a ser en realidad. Al mirar hacia nuestro interior, podemos valorar más este viaje y soltar el peso que hemos venido acumulando en nuestra vida diaria. Podemos entender cabalmente quiénes somos, por qué somos, y hacernos más conscientes sobre por qué a nuestros cuerpos y a nuestras vidas les falta equilibrio.
Esto puede ocasionar un gran cambio físico, una disminución de los síntomas y más alegría y risa en tu mundo. Espero sinceramente que así sea, pues el peso del mundo y la pesadumbre de lo que sobrellevamos es con frecuencia una carga increíble. A menudo no somos conscientes del peso que cargamos hasta que empezamos a deshacernos de él. Tampoco solemos advertir cuántas creencias limitantes tenemos, ni el impacto que tienen en nuestras vidas, hasta que nos damos cuenta de que no las necesitamos para moldear nuestro mundo.
El llamado a la acción
Durante décadas, se nos ha hecho un llamado a la acción para que nos responsabilicemos de nuestra propia sanación y, a medida que la meditación y el trabajo interior crecen en popularidad, estamos aceptando cada vez más el hecho de que debemos ser partícipes de nuestro propio proceso de sanación para lograr una recuperación verdadera.
Esto no quiere decir que tengamos que dejar de visitar a los sanadores, los profesionales de la salud y a otras personas en nuestro camino, pues pueden resultar de gran ayuda (y nos pueden sacar de verdaderos atolladeros). Pueden ayudarnos con compasión, escucharnos con mucha atención e impulsarnos de formas muy profundas. Alguien que se ha ocupado de su propio camino de sanación con intensidad puede ser un potente catalizador para nuestro proceso. Uno de mis maestros solía decir: “Compartir el dolor es disminuir el dolor”, y para mí no hay nada más cierto.
Trabajar así puede implicar emociones y experiencias muy intensas y significativas. Esto es parte del proceso, pues la sanación puede ser maravillosa y, por momentos, incómoda. Estamos tan acostumbrados a insensibilizarnos que tememos o ignoramos cualquier tipo de dolor o dificultad. Mirar hacia dentro requiere valor, puesto que no siempre es agradable pensar en lo que no ha sanado en nuestro interior. Pero solo cuando sacamos a la luz nuestras heridas podemos confrontarlas y, finalmente, liberarnos de ellas.
Si en verdad estamos listos, podemos mirar en nuestro interior. Podemos entendernos a nosotros mismos de una manera distinta, más a fondo. Podemos darnos cuenta de por qué sentimos dolor, por qué estamos enojados, por qué reaccionamos o nos pensamos o nos entendemos de determinada manera. Podemos saber por qué nos relacionamos con el mundo de cierta forma. Podemos entender por qué “andamos en círculo” o repetimos los mismos comportamientos y patrones una y otra vez, y así liberarnos de ellos. Podemos saber de dónde vienen nuestras creencias y cambiarlas.
Podemos ser participantes activos en nuestro propio proceso sanador y evolucionar hacia quienes estamos destinados a ser en este mundo. Podemos recobrar el poder que libremente les hemos dado a otros con la esperanza de que nos sanen, y darnos cuenta de que los recursos para sanarnos siempre han estado en nuestro interior; tan solo han estado esperando a que los reconozcamos y que trabajemos con ellos.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El deva corporal»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El deva corporal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El deva corporal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.