Fernando Zabala - Nuestro maravilloso Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Zabala - Nuestro maravilloso Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nuestro maravilloso Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nuestro maravilloso Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nuestro maravilloso Dios es una extraordinaria obra que abunda en relatos inspiradores de la vida real. Te hará recorrer cada día del año con las promesas del Señor para sus hijos. Reflexiones sencillas que te llenarán de aliento para tus desafíos cotidianos. Los mensajes te recordarán el poder, el amor y las promesas del Señor; de tal manera que, cuando el día sea radiante, agradezcas a Dios; por sombrío que sea tu recorrido, dependas de él; por incierto que percibas tu futuro, confíes en sus maravillosas promesas.

Nuestro maravilloso Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nuestro maravilloso Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3 Que correremos la carrera puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe.

Gracias, Padre celestial, porque estás, no solo al principio, sino también al final de nuestra carrera. Ayúdanos, en el año que comienza, a despojarnos de todo lo que deshonre tu santo Nombre. Por sobre todo, ayúdanos a mantener nuestros ojos fijos en Jesús. ¡Con él de nuestro lado, nuestra victoria está garantizada!

2 de enero

¡La misma vaca!

“He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis?” (Isaías 43:19).

Un antiguo relato, que narra el pastor Robert H. Pierson, dice que hace años una locomotora se desplazaba por las praderas de la llanura central de los Estados Unidos, cuando tuvo que frenar bruscamente. De inmediato el conductor se bajó, resolvió el problema y regresó a su asiento, listo para seguir adelante con el viaje.

–¿Qué pasó? –le preguntó un pasajero al conductor.

–Una vaca estaba sobre los rieles.

En cuestión de segundos la locomotora continuó su pesado viaje. Por momentos todo marchó bien, hasta que nuevamente se oyó el chirrido de los frenos. Saltando rápidamente de su asiento, el conductor inspeccionó la situación y regresó a su puesto.

–¿Ahora qué pasó? –le preguntó el mismo pasajero–. ¿Otra vaca?

–No. ¡La misma vaca!

¿La moraleja? En opinión del pastor Pierson, “la misma vaca en los rieles” ilustra bien nuestra habitual tendencia a resistir el cambio. “En la obra de Dios, alrededor del mundo –escribe el pastor Pierson–, ‘la misma vaca’ está echada sobre los rieles bloqueando las ruedas del progreso” ( How to Become a Successful Christian Leader , 1978). En otras palabras, para avanzar como iglesia, hemos de cambiar muchos de los mismos planes, las mismas estrategias, los mismos métodos, si queremos obtener mejores resultados.

Muy oportuna la observación del pastor Pierson. Al comenzar este nuevo año, ¿qué podemos hacer de modo que el mundo sepa del incomparable amor de un Dios que “ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna”? (Juan 3:16).

Y en un plano más personal, ¿qué cambios conviene introducir en nuestra vida de modo que no tropecemos vez tras vez “con la misma vaca”? ¿Qué cambios deberíamos introducir, por ejemplo, en nuestra vida familiar, de modo que pasemos más tiempo con nuestros seres queridos? ¿Cómo podríamos realizar nuestro trabajo diario para que sea más eficiente? Sobre todo, ¿qué cambios hemos de introducir en nuestro programa diario para tener más tiempo para la comunión con Dios?

Este es el primer día del resto de nuestra vida. ¿Qué tal si, comenzando hoy, imitamos más de cerca al Dios que hace nuevas todas las cosas?

Padre celestial, tú que “abres caminos en el desierto y ríos en la tierra estéril”, inspira en mí la frescura de nuevas ideas, nuevas resoluciones, nuevos planes, de un modo tan señalado que el resultado sea un reavivamiento y una reforma en mi vida.

3 de enero

El guion

“Si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17).

De verdad, ¿quién recuerda los discursos de graduación? Esta pregunta vino a mi mente cuando leí un artículo en el que la autora, Jill Morikone, relataba la experiencia que vivió mientras escuchaba, precisamente, un discurso de graduación del octavo grado (“What’s in Your Dash?”, Adventist Review , 10 de marzo de 2011).

Cuenta Jill que todo comenzó cuando el orador habló de lápidas de cementerio, y de las inscripciones que usualmente la gente graba en ellas. “ Esto no es usual”, pensó ella. “ Este orador debería hablar de abrigar sueños, de tener aspiraciones, de apuntar bien alto...

Seguidamente, el orador concentró toda su atención en el guion de la lápida, ese signo de puntuación que separa la fecha de nacimiento y el del fallecimiento de la persona que ha muerto. Fue entonces cuando Jill captó el mensaje del orador: el guion, esa rayita aparentemente insignificante, representa todo cuanto ocurre entre el momento de nuestro nacimiento y el fin de nuestra vida. Lo que el orador quería lograr era que los jovencitos graduandos se preguntaran: “¿Cómo usaré mi tiempo? ¿Viviré de modo que al final se pueda decir que mi vida valió la pena?”

Cuenta Jill que el orador continuó su discurso por largo rato, pero ella no pudo seguir escuchándolo. No podía evitar preguntarse: “¿De qué hablará el guion en mi lápida cuando yo muera? ¿De qué está hablando ahora mismo: de egoísmo o dadivosidad, de rencores o perdón, de vicios o victoria?”

Mientras yo leía el artículo, me sucedió algo similar a lo que ocurrió con Jill mientras ella escuchaba el discurso. Mi mente se desconectó del artículo, y se concentró en mi persona: ¿De qué habla el guion de mi vida? ¿Qué dice en cuanto a la clase de esposo, de padre, de amigo, de cristiano que soy?

Y el guion de tu vida: ¿de qué habla? He aquí una buena noticia para comenzar este nuevo día –y también el nuevo año–: no importa lo que tu vida haya sido hasta este momento, el poder de Dios la puede cambiar. Si al mirar hacia atrás solo ves caídas y fracasos, recuerda que Dios tiene poder para hacer nuevas todas las cosas.

Una nueva página se escribirá hoy en tu vida. ¡Escríbela de modo que glorifique a Dios!

Gracias, Señor Jesús, porque tú puedes hacer nuevas todas las cosas. Cambia, Señor, mi corazón, de modo que hoy y siempre yo viva para glorificar tu santo nombre.

4 de enero

Sin premura ni demora

“Así me ha dicho el Señor: ‘Estaré tranquilo y miraré desde mi morada, como el calor que vibra ante la luz, como una nube de rocío en el calor de la cosecha’ ” (Isaías 18:4, RVA 2015).

Para entender nuestro texto de hoy, es necesario leer los capítulos 18 y 19 del libro de Isaías, donde el profeta anuncia los juicios de Dios sobre Etiopía y Egipto. Al parecer, los etíopes habían enviado embajadores a Judá para enfrentar con éxito al poderoso ejército asirio, pero Dios no aprobaba tal alianza. De hecho, estaba condenada al fracaso. ¿Por qué Judá buscaba el apoyo humano, por poderoso que pareciera, en vez de confiar en el Dios de sus padres?

El dilema de Judá es el mismo que tú y yo confrontamos cuando atravesamos una crisis y nos parece que la ayuda de Dios no llega. Mientras tanto, sentimos que el mundo se nos viene encima y clamamos: “¿Dónde estás, Señor, cuando más te necesito?”

En medio de la crisis, ¿qué mensaje envió Dios a su pueblo por medio de Isaías? “Porque así me ha dicho el Señor: ‘Voy a mantenerme quieto, pero desde mi mansión estaré observando ’ ” (Isa. 18:4; RVC, énfasis añadido).

¡Qué interesante! Mientras nerviosamente las naciones formaban alianzas aquí y allá para enfrentar a los asirios, el Señor le dice a su pueblo, por medio del profeta, algo así como: “¡No confundan silencio con inactividad! Ahora los asirios prevalecen, pero oportunamente recibirán su justa retribución”. Ese día de retribución llegó para los asirios, ¡y en qué forma! (ver Isa. 37:21-29).

El mensaje de Dios por medio de Isaías es también relevante hoy. Nos recuerda que, aunque por momentos este mundo parezca fuera de control, Dios continúa siendo el Soberano del universo. No confundamos su silencio con indiferencia porque, al igual que “las estrellas en la vasta órbita de su derrotero señalado, los propósitos de Dios no conocen premura ni demora” ( El Deseado de todas las gentes , p. 23).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nuestro maravilloso Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nuestro maravilloso Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nuestro maravilloso Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Nuestro maravilloso Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x