Raúl Villanueva López - Gestión de Protocolo. HOTG0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Raúl Villanueva López - Gestión de Protocolo. HOTG0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión de Protocolo. HOTG0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión de Protocolo. HOTG0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad «HOTG0108. CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y EVENTOS». Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Gestión de Protocolo. HOTG0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión de Protocolo. HOTG0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el ámbito empresarial, la utilidad del protocolo se centra principalmente en dar una buena imagen de la empresa. El protocolo ayuda a transmitir una mejor imagen, a comunicar lo que se quiere expresar y a preparar cualquier tipo de acto.

Cada vez más, las empresas intentan ofrecer un servicio de calidad que las haga diferenciarse de sus competidores. Ya no se busca un servicio que cueste poco dinero, sino un servicio atento y eficaz, que traten bien al cliente. Por lo que cada vez más empresas, se preocupan por formar a sus empleados en protocolo, normas de cortesía y comunicación.

5. Usos sociales

El protocolo social se refiere a los actos de sociedad y familiares que no se consideran actos públicos. Son unas habilidades sociales que se transmiten de generación a generación y se refieren a personas o grupos que establecen unas pautas de convivencia y comunicación.

Los usos sociales del protocolo tienen como punto de referencia la historia la - фото 15

Los usos sociales del protocolo tienen como punto de referencia la historia, la política, la cultura, la tradición .

Diariamente, todos los individuos, hacen uso del protocolo social, aun no sabiendo que lo están utilizando. El protocolo social son las normas de cortesía, usos y costumbres que diariamente se emplean en las relaciones personales. Tiene que ser algo espontáneo ya que la finalidad es que todo el mundo se sienta cómodo.

Se puede hablar de tres tipos de normas sociales:

1 De carácter moral: basadas en la solidaridad con los demás.

2 De carácter social: basadas en reglas y normas de etiqueta que varían según el país y el tiempo.

3 De carácter jurídico: basadas en una ley, como la precedencia de las autoridades.

Ciertas esferas sociales, consideran el protocolo social como verdaderas normas de conducta y otras, simplemente, se comportan según su intuición y el sentido común. En cualquiera de los casos, es importante conocer las normas de cortesía y preceptos de buena educación para mantener relaciones personales del ámbito social, principalmente, si dichas relaciones se mantienen con grupos distintos de personas, con costumbres y culturas diferentes.

картинка 16

Definición

Precepto

Según la RAE, es cada una de las instrucciones o reglas que se dan o establecen para el conocimiento o manejo de un arte o facultad.

En nuestro siglo, los usos sociales han cambiado a lo largo de los años y se plantea la necesidad de introducir nuevas maneras y nuevos usos, que surgen de otros modos de vida, cambios en las relaciones, la aparición de nuevas escalas de valores, las modificaciones experimentadas en el concepto de familia y el papel de la mujer en la sociedad.

El acto más corriente donde se pone de manifiesto el uso del protocolo social - фото 17

El acto más corriente donde se pone de manifiesto el uso del protocolo social es en las bodas, donde hay ciertas normas escritas y no escritas que se deben seguir .

6. Resumen

El protocolo nace al mismo tiempo que la sociedad. Es una manera de organizar las relaciones y dirigir el comportamiento en determinados eventos. El protocolo está muy presente en el turismo, ya que este se basa en relaciones con distintas personas y distintas culturas y para ello es fundamental conocer las normas de protocolo correctamente, especialmente los usos sociales del mismo, es decir, las normas, usos y costumbres que van pasando de generación en generación a lo largo de los años, evolucionando y adaptándose a las nuevas costumbres de la época.

Existen tres clases de protocolo según:

1 Su oficialidad.

2 La naturaleza de su función.

3 El colectivo al que se dirija.

картинка 18

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Complete las siguientes frases:

El protocolo se puede definir como un conjunto de _________________________ y técnicas de _________________________ y __________________________.

Los actos organizados por las Cámaras legislativas, el Ejército, el Poder Judicial y las Corporaciones públicas, se denominan actos ________________ de ________________.

2. De las siguientes frases, indique cuál es verdadera o falsa.

1 El protocolo social existe desde que existen las clases sociales.VerdaderoFalso

2 El protocolo social existe desde la Edad Media.VerdaderoFalso

3 El protocolo empresarial existe desde la Revolución industrial.VerdaderoFalso

4 El protocolo empresarial existe desde la Edad Media.VerdaderoFalso

3. Cite dos ejemplos de normas de comportamiento de la antigüedad.

4. Indique cuáles son los distintos tipos de protocolo según la naturaleza de su función.

5. Indique cuál de las siguientes normas de protocolo no era típica en la época de la creación de la corte:

1 Tratamiento del rey y militares.

2 Control de los actos a los que acudía el rey.

3 Reglas para solicitar audiencia real.

4 Control de los actos organizados por las Cámaras legislativas.

6. El protocolo de los actos de sociedad y familiar que no se consideran actos públicos, se denomina

1 … protocolo oficial.

2 … protocolo social.

3 … protocolo empresarial.

4 … protocolo diplomático.

Capítulo 2

Clases de protocolo

Contenido

1. Introducción

2. Protocolo institucional tradicional

3. Protocolo empresarial

4. Protocolo internacional

5. Resumen

1. Introducción

El protocolo, al tratarse de un conjunto de reglas de cortesía y urbanidad establecidas para cualquier tipo de ceremonia, abarca los distintos tipos de actos que se pueden organizar, como son los actos oficiales, regidos por el protocolo institucional; los actos del entorno laboral, regidos por el protocolo empresarial; y los actos que relacionan distintos países con culturas diversas, regidos por el protocolo internacional.

Todos ellos tienen unas normas comunes, basadas en los usos y costumbres y luego, tienen unas normas específicas según el tipo de protocolo que sea. El protocolo institucional, por ejemplo, tiene unas reglas más estrictas reguladas por ley, mientras que el protocolo empresarial, se rige más bien por costumbres y normas de urbanidad clásicas. El protocolo internacional por su lado, se caracteriza por la relación de culturas distintas y la adecuación del protocolo a ello.

2. Protocolo institucional tradicional

El protocolo es la comunicación no verbal de una institución, es la forma que tiene de comunicarse una institución con la sociedad, es decir, la manera que tiene de indicar qué es lo que quiere hacer y por qué.

Al aumentar las relaciones entre los distintos países, los actos protocolarios de instituciones también han ido creciendo. En el caso de España, con la llegada de la democracia en 1975 tras la proclamación de Juan Carlos I como Rey de España, se crean numerosas instituciones, tanto públicas como privadas, al tiempo que, al desarrollarse el Estado de las autonomías, se multiplica el número de actos oficiales.

Para cualquier institución es importante mantener una buena relación con la sociedad. Y para ello, cuentan con un gabinete asesor, que es el departamento de relaciones públicas, el cual incluye al gabinete de protocolo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión de Protocolo. HOTG0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión de Protocolo. HOTG0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión de Protocolo. HOTG0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión de Protocolo. HOTG0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x