4. Diario del alma
Loris Francesco Capovilla, su secretario, editó y prologó, pocos meses después de su fallecimiento, Il giornale dell´anima e altri scritti di pietà, recopiló las Cartas a sus familiares y publicó la biografía de Juan XXIII. Él ha sido sin duda alguna quien más ha contribuido a conocer la persona y la espiritualidad de uno de los hombres más importantes de la historia de la Iglesia del siglo XX. Trece ediciones ha publicado San Paolo Italia de Il giornale dell´anima, la mejor lección, la más íntima y personal, del Papa bueno.
La presente edición de Diario del alma reproduce básicamente, con pequeños retoques y ligeras reducciones de algunos párrafos, el texto original italiano, reeditado ahora por SAN PAOLO, Milán, con motivo de la beatificación de Juan XXIII en el Gran Año Jubilar. Nuestra edición, con el deseo de que un libro de tan formidable testimonio espiritual se lea con facilidad y siga haciendo gran bien a las nuevas generaciones que meditan y oran en castellano, se ha permitido modernizar un poco su lenguaje, suprimir la mayor parte de las citas y referencias en latín, procurando que se pueda seguir con facilidad el pensamiento del seminarista, del sacerdote, del obispo, del cardenal y también del papa Juan XXIII.
La revisión del texto original italiano y la modernización del lenguaje se han hecho procurando no atentar para nada contra el contenido de lo que Juan XXIII quiso transmitir en sus cuadernos de apuntes, no siempre fáciles de leer e interpretar. La otra novedad que lleva esta edición es la división de toda la obra en nueve partes, proponiéndole al libro unos títulos más breves y una división en partes, epígrafes y subepígrafes, que dejen ver la trama del discurso autobiográfico.
Los últimos meses de la vida de Juan XXIII, minada ya por un mal incurable y doloroso, fueron los más intensos de su actividad y testimonio. Tras una larga y penosa agonía, murió el 3 de junio de 1963. Ningún Papa ha sido tan llorado al morir: multitud de banderas ondearon a media asta, entre ellas la de la ONU y la del palacio primado anglicano; la jerarquía de las distintas iglesias cristianas, así como del judaísmo, el islam y el budismo, hicieron sentidas declaraciones; el luto fue generalizado en Italia. Juan XXIII fue sepultado en las grutas vaticanas, cerca de la tumba de Pío XII. En 1965 Pablo VI introdujo su causa de beatificación, definitivamente fijada por Juan Pablo II para el 3 de septiembre de 2000.
Los lectores de lengua española disponen ya, ahora en la colección MAESTROS, de un documento excepcionalmente auténtico. Al leer Diario del alma se capta que, bajo pensamientos tan henchidos de serenidad espiritual, sigue latiendo el alma de un gran Papa cuyo recuerdo permanece vivo en los albores del Tercer Milenio de la cristiandad.
Juan Antonio Carrera, SSP
Madrid, 29 de junio de 2000
Solemnidad de los santos apóstoles
Pedro y Pablo
Diario del alma
Ejercicios y notas espirituales
(1895-1963)
1 En el seminario de Bérgamo (1895-1900)
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.