Fernando Gonzáles - Santander

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Gonzáles - Santander» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Santander: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Santander»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1940, el año del centenario Francisco de Paula Santander, irrumpió con insolencia este libro para abatir el mito y enjuiciar el dogma. Fernando González revela al Santander tortuoso, elusivo, mezquino, lleno de perversidad y envidia.

Santander — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Santander», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

* * *

El universo se compone de formas determinadas cuyo conjunto es otro organismo. Y ni los individuos, ni los pueblos, ninguna cosa acrece su energía expansiva sino por su limitación: concretarse para obrar; encerrar el explosivo dentro de la cápsula; recogerse para dar el brinco; nacimiento de la familia, del municipio y de la provincia… El papel sociológico del héroe nacional es agrupar, fortalecer el grupo, crear la nacionalidad.

Porque comprendemos las necesidades vitales, perdonamos, desde esta altura, el cruel despojo que hacen de Bolívar. Y si el Mayor Santander respondiera a las necesidades de la actual Colombia, si no fuera héroe falsificado, este libro carecería de finalidad.

Ya no vemos en América sino héroes nacionales y cada vez más befada, más robada, la figura histórica del Libertador. Una necesidad biológica, mal dirigida por los llamados directores de la juventud, hace que inconscientemente algunos y con perversidad los más, le hayan robado a Bolívar hasta la sublime campaña de 1819 desde Mantecal a Boyacá, y que oligarcas de Buenos Aires, y peruanos, que son los huérfanos de héroe en Suramérica, le roben la libertad del Perú. Pero de varias formas aparece otra: de las células, el animal o vegetal; de los individuos, el municipio; y de estos, la república.

De las nacionalidades en formación de América, tenemos el Continente, y de los continentes, la sociedad humana. Hay seres que trabajan sociológicamente en la formación de estos organismos universales. Más alto aún están Buda y Cristo, cuya brega fue por la formación de la unidad divina: los hijos de Dios. Con la sustancia única trabaja Spinoza y también Giordano Bruno.

¿Percibimos ya qué cosa es héroe nacional y quién es Bolívar? ¿Comprendemos ya que no es posible comparar, equiparar al héroe con el dios? ¿Cómo concebir a Bolívar de héroe nacional , de héroe de Colombia o del Perú? ¿Y a Cristo como héroe nacional hebreo? ¿A Buda, hindú?

* * *

El héroe nacional es necesario, es manifestación sociológica de este drama llamado historia.

¿Cómo se forma el héroe nacional ?

Aquél que fue brazo y boca de los instintos, limitaciones y tendencias de un pueblo (gentes que desde largo tiempo conviven en terreno más o menos circunscrito), ese tal fue hombre fuerte, porque palabra y obra eran representativas (latencia biológica): el futuro se asomaba en él. Durante su vida aparece triunfante, bandera, a pesar de momentáneas derrotas (que son los momentos en que surgen instintos opuestos, anárquicos). Muerto, vive como símbolo y guion.

Y ¿cómo se forma su imagen histórica?

Los pueblos, inconscientemente, le quitan lo impropio y le aumentan virtudes: es la obra lenta de la purificación. En tal sentido la historia es mistificadora, pero mistificadora lógica y que responde a necesidades vitales del devenir. El pueblo va haciendo del héroe la imagen de lo que desea llegar a ser; en ella materializa su programa, encarna su futuro. Es el mismo génesis de los dioses, en escala menor. Dios es lo que nos falta y que anhelamos: es el hombre perfecto, el ideal en cada época de épocas. También el cielo es la morada en donde hallaremos lo que anhelamos, todo íntegro… No es Dios, pues, el creador del hombre, sino que éste crea a su imagen culminada a su Dios; y crea también su casa ideal, el Cielo, e inventa a su hombre político, el Héroe Nacional .

Así, sin culpa , es como se falsifican los documentos, destruyendo los perjudiciales, interpretando favorablemente las dudas y creando las leyendas. ¡Inmenso poder del espíritu humano, que se unifica con el todo en el abismo (subconsciencia) y cuya cima lleva lucecilla admirable, engañosa pero divina: la conciencia! ¡Inmenso poder del espíritu humano, con su facultad de olvidar lo perjudicial, y agrandar y tener presente lo que le conviene! ¡Creador así de dioses, cielos y naciones! En tal sentido el hombre es creador…

* * *

El espíritu neogranadino que aún perdura como elemento oficial, gobernante, dirigente de Colombia, del general Santander ha olvidado la cobardía, ha cubierto la pequeñez y le ha envuelto en la gloria de Bolívar: por eso aparece hoy, a los cien años de su muerte, como el indudable héroe nacional de los granadinos de 1940…

Pero hoy somos en Colombia nueve millones de nativos, ya todos de la misma color, sin castas, dispersos en territorio de un millón doscientos mil kilómetros cuadrados, sin aglomeraciones como la de Buenos Aires en Argentina, sin problema racial, demócratas, ricos y prometedores… De este pueblo no es héroe nacional el general Santander.

De la capa neogranadina que cubre y tiene atontado a este gran pueblo que ya va a nacer a la conciencia política, ¡sí es héroe nacional el Mayor Santander!

Por eso este libro está dedicado a la juventud. A la juventud colombiana que es, con la de México, la más americana por su sangre y por sus promesas de originalidad.

Santander es un amago de héroe con que quiere estafarnos la moribunda Nueva Granada.

* * *

Argentina es gran país, pero hidrocéfalo, cubierto por Buenos Aires. Allá también, los europeizantes, los nobles bonaerenses, han pretendido imponerles un héroe nacional , a San Martín, el general chileno y español: militar que no amaba a la Argentina, que en Chile arrió su bandera y que guerreó por mero amor al arte. El héroe argentino está entre los caudillos, Quiroga, Rosas o Irigoyen. Ponemos a éste, porque de los caudillos heredó su fuerza y el sentido histórico futurista: el único gobernante que en setenta años ha tenido Suramérica.

* * *

Para exponer la historia de la mistificación hecha en la Argentina en perjuicio del Libertador y a favor de San Martín por los oligarcas que desde Buenos Aires han dominado al gran pueblo, traeremos aquí los comprobantes. Valgámonos para ello de armas cogidas al enemigo. Se trata de robar a Bolívar la independencia del Perú, y es preciso atribuir a San Martín capacidad, pero desinterés… San Martín no representa la Argentina, no tiene respaldo en ella. Monarquista, despreciador de América e incapaz de la obra. Se acabó después de las batallas de Maipú y Chacabuco, y traicionó la obra iniciada en su campaña. Fue después, al ver ya libertada a América, cuando San Martín habló nuevamente de tales negocios…

Oigamos, para comprobarlo, las palabras de Sarmiento y las de Mitre, padre y señor de la oligarquía del Plata:

PRIMERO.— San Martín no es manifestación americana .

“San Martín habíase educado en Europa y llegó a América, donde el gobierno era el revolucionario, y pudo formar a sus anchas el ejército europeo (subraya F. G.), disciplinarlo y dar batallas regulares, según las reglas de la ciencia. Pero si San Martín hubiese tenido que encabezar montoneras, ser vencido aquí para ir a reunir un grupo de llaneros por allá, lo habrían colgado a su segunda tentativa” (Domingo F. Sarmiento).

Vivió en América los primeros ocho años de su vida. Luego estuvo de 1812 a 1823. Vivió, pues, en América 18 años y murió setentón en Europa. En la Argentina propiamente vivió muy poco.

Definitivamente, en América hay monederos falsos: los oligarcas bonaerenses y los neogranadinos en Colombia.

SEGUNDO.— San Martín era incapaz de luchar en América .

“Una proclama de San Martín, que por su tono jactancioso contrastaba con su actitud modesta de vencedor (cuando llegó al Perú), llamó a las armas a los habitantes, prometiendo terminar la campaña en cuarenta días. No era imposible del todo tan gran resultado, si la palabra hubiese sido acompañada de la acción; pero lejos de esto, no sólo no dio nuevo impulso a la guerra, sino que la paralizó, cometiendo graves errores militares, que revelaban la falta de un plan fijo de operaciones o tan sólo un plan negativo. Había querido hacer una campaña pacífica, de evoluciones, conquistando sin batallas” (Bartolomé Mitre.— Historia de San Martín y de la Emancipación . Tomo 2.°, págs. 677 y 678).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Santander»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Santander» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
José Fernando Gomez Montes
Fernando González Candelas - La evolución, de Darwin al genoma
Fernando González Candelas
Fernando González - Don Mirócletes
Fernando González
Fernando González - El Hermafrodita dormido
Fernando González
Fernando González - Cartas a Simón 1950 – 1959
Fernando González
Fernando González - Los negroides
Fernando González
Fernando González - El maestro de escuela
Fernando González
Fernando González - Viaje a pie 1929
Fernando González
Fernando González - Pensamiento de un viejo
Fernando González
Отзывы о книге «Santander»

Обсуждение, отзывы о книге «Santander» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x