Elena Guadalupe Dutruel - Vidas

Здесь есть возможность читать онлайн «Elena Guadalupe Dutruel - Vidas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vidas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vidas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Solemos planificar o bien desear manejar todo en nuestra vida, sin darnos cuenta de que las cosas simplemente suceden. Por más que no lo entendamos, se recorren caminos a veces inesperados e inciertos de los cuales muchas veces nos asombramos.
En esta novela se entrelazan diferentes historias de vidas que invitan al lector a encariñarse con los personajes que se describen, en donde cada capítulo atrapa, intriga y hace disfrutar al lector dándole la posibilidad de encarnar uno o varios de los protagonistas, olvidándose así de su entorno y penetrando en un espacio y tiempo que son únicos para él.
Elena.
"La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando"
Albert Einstein

Vidas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vidas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hoy Agosto de 2021 con gran satisfacción agradezco a la Productora y Escritora Sra. Elena Dutruel, el haberme convocado y ser participe en su totalidad de esta Novela.

Otros Agradecimientos

A mi hija María Alejandra Moreschi por apoyarme emocionalmente con este nuevo Proyecto Creativo y también por las fotos tomadas por ella, que ha facilitado.

A mi hermana Susana Leonor Moreschi que me acompañó en este emprendimiento compartiendo sus fotos. Las mismas fueron tomadas en el Conurbano Bonaerense, en especial Martínez/Acasuso partido de San Isidro. Esto logró la inspiración de algunos de los personajes y parte del relato.

A la Sra. Patricia Giacinti y a la Srta. Florencia Daniela Wasielewsky por brindarnos las fotos del Pasaje Santa Rosa Palermo.

A la Sra. Mirta Tortolini que con su espíritu alentador tomo fotos del Bar Británico Av. Brasil 399 San Telmo.

Al Café Marks Deli & Coffee House. El Salvador 4701– Diseño de Vidriera María Alejandra Moreschi.

Tienda Besha. Armenia 1.708.

Vivero Floristería Lambaré 1.025.

Vivero Mario Raúl Scalabrini Ortiz 1.240.

Agradecemos también a la Editorial Autores de Argentina que nos acogió para la edición de nuestro libro ofreciéndonos su apoyo, salvando nuestras dudas y asesorándonos en todo momento.

Elena y Ana María

La gratitud como ciertas flores no se da en la altura y mejor reverdece en - фото 3

“La gratitud, como ciertas flores,

no se da en la altura y

mejor reverdece en la tierra

buena de los humildes”

José Martí (1853–1895)

Introducción

¿Cuántas VIDAS? Cada una de ellas con una Mochila al hombro o con una Caja de Pandora, muy pocos con una Patineta de fácil deslizamiento.

Personas sin rostros, algunas con máscaras, otras invisibles, pero cada una de ellas tiene vida. ¿Cómo serán sus días?

Esta inquietud siempre la tuve, así como el preguntarme a qué lugar iremos cuando caduque nuestra vida en la Tierra, ¡siendo tantos en el mundo!

Realmente me siento un puntito en la inmensidad.

Las caminatas que nombro no corresponden a estos tiempos de Pandemia. Me sitúo en días, meses y años anteriores a tal calamidad. A pesar que sí hice una para sacar fotos, cuando se permitió.

Me refiero a VIDAS, pero no a las Vidas en Cuarentena.

Hay días en los que camino y veo gente por todas partes, cada vez más y a pesar de los roces, los choques involuntarios, todos o casi la mayoría va tan deprisa, que no observa nada de su alrededor, sólo camina y generalmente rápido, él o ella y sus necesidades. Caminan sin ver, sin sentir, sin oír, sin atrapar sonrisas, gestos, posturas, aromas… Se escucha cuando se quejan porque hay adelante una persona que camina lento por necesidad y si la lentitud se debe a que están paseando, lo que se oye no es tan adecuado para repetirlo.

Las vidas me intrigan. Por ejemplo la mía.

Antes de la Cuarentena, uno de los días que salí a caminar, escucho de repente el sonar del celular, atendí y era Ana María –una amiga–, que justamente estaba en la zona donde vivo por lo que me preguntaba si podíamos encontrarnos. En ese mismo momento quedamos en reunirnos en El Trébol, ubicado en la esquina de Avenida Santa Fe y Uriburu, la dirección exacta es Avenida Santa Fe 2.198. Pedimos un café y un capuchino. Como volqué el café tuve que pedir otro. Las dos estábamos muy contentas de habernos encontrado. Las dos hablamos de nuestro quehacer diario. Ana María contaba sobre el amor por sus nietos y de las clases de Danza Contemporánea que tomaba, mostrándome también las pinturas intervenidas que tenía guardadas en su celular. Luego le hablé de mis clases de Expresión Teatral y Escritura Teatral, mientras ella me escuchaba feliz.

Cuando nos fuimos, la acompañé unas cuadras caminando y hablamos de caminar mirando a lo lejos, me lo sugirió Ana María ya que le había contado que a veces me produce mareos al ver tanta gente.

Hacía bastante que no nos veíamos. Fue un momento muy grato. Nos conocimos en 1.997 cuando le hice una suplencia en el Jardín de Infantes de la Escuela Normal N° 1, ella pasó en ese momento al cargo de Vicedirectora, y a partir de entonces hasta mi jubilación estuve en dicho Jardín y Escuela, con algunos viajes familiares de por medio. Ella me conoce y mucho, sabe mis debilidades y fortalezas, no sólo en lo profesional sino en lo más importante que es en lo que respecta a la vida.

Vidas - фото 4 Al día siguiente me envió un dibujo que ella habí - фото 5

Al día siguiente me envió un dibujo que ella había pintado con acuarelas era - фото 6 Al día siguiente me envió un dibujo que ella había pintado con acuarelas era - фото 7

Al día siguiente, me envió un dibujo que ella había pintado con acuarelas, era y sigue siendo tan bonito por los colores elegidos. El dibujo lo había compartido conmigo, lo que hizo que en un instante se abrieran las puertas de la inspiración, en mi caso, de escribir una novela y colaborar con algunas pinturas, fotografías, imágenes y dibujos. Ella acompañando todos los días en forma online con sus pinturas y buen gusto en la elección de las imágenes y fotos. Incluso haciéndome algunas correcciones o sugerencias.

Así fuimos dándole vida a la novela, poco a poco y las dos juntas, “tan lejos pero tan cerca” producto de la Cuarentena. El gran valor que tiene para nosotras esta novela es que la fuimos deleitando con placer, fue una invitación a continuar, a no separarnos de los personajes, que ya son parte de nuestras vidas, y seguirán contándonos más.

Así fue cómo surgió este escrito, en cuyos capítulos se van intercalando vidas y los personajes elegidos, que representan a cualquier persona que hubiera podido tener esas experiencias u otras.

Los lugares nombrados son reales, de nuestra ciudad o de viajes que hicimos. Se fue seleccionando variedad de fotos, de imágenes del banco de las mismas ofrecidas por Google, así como textos de libros, de diversos artículos, ya que más allá de escribir la novela es tener la inquietud de buscar y conocer aquello que no lo sé y en ese momento surgen en mí las ansias de conocer y dejar plasmadas para cuando alguien la lea.

Sin darnos cuenta al hacer esta actividad compartimos nuestras vidas para que ustedes conozcan algo de nosotras. Parece una telaraña en donde siempre hay un punto de conexión.

–ELENA

Capítulo i

Arribo

Su Ann, amiga desde la infancia de Peggy acababa de arribar a Ezeiza después de un largo viaje para volver a recorrer los paisajes argentinos, ya que hacía años que no volvía a su país de origen y sobre todo a la anteriormente Capital Ferderal –ahora Ciudad Autónoma de Buenos Aires– que la vio nacer y crecer.

Peggy la reconoció enseguida y le hizo señas que su amiga no vio. Tampoco observó que Su Ann la estuviese buscando pues se dirigió directamente a tomar un Autobús de Tienda de León.

Pensó Peggy, que entre el cansancio del viaje, la cantidad de gente que había, el calor y lo atropellada que Su Ann siempre fue, lo hizo de confundida y apurada. Aunque raro pareció porque se iba a hospedar en la nueva casa de Peggy y si tomaba el autobús dónde iría, ya que todavía no sabía cuál era su dirección.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vidas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vidas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vidas»

Обсуждение, отзывы о книге «Vidas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x