Emilio Bustamante - La radio en el Perú

Здесь есть возможность читать онлайн «Emilio Bustamante - La radio en el Perú» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La radio en el Perú: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La radio en el Perú»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Relata el surgimiento de la radio, en los años veinte, su posterior cambio de un medio de elite en uno de masas, su Edad de Oro, a mediados del siglo XX, el fracaso del experimento realizado por el Gobierno de la Fuerza Armada; y concluye con el estudio de las dos últimas décadas de caótica expansión, la conformación de nuevas cadenas y corporaciones, así como el desarrollo de la radio popular.

La radio en el Perú — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La radio en el Perú», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La radio en el Perú

Emilio Bustamante

La radio en el Perú - изображение 1 La radio en el Perú - изображение 2

Colección Investigaciones

La radio en el Perú

Primera edición digital, marzo 2016

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Manuel Olguín 125, Urb. Los Granados, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131. Fax: 435-3396

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Foto de carátula: Luis Peirano

Versión ebook 2016

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPeru S.A.C.

La radio en el Perú - изображение 3

www.saxo.com/es yopublico.saxo.com

Teléfono: 51-1-221-9998

Dirección: calle Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN versión electrónica: 978-9972-45-320-5

Universo del hombre

Tú —el único sentido máximo engendras el siglo del Radio —de la broadcasting— i de la vida

Serafín Delmar

Radiogramas del Pacífico (1927)

Maravilla moderna, fantástica, ilusoria;

sonora maravilla que ha conmovido al mundo. Donde tú estás hay fiesta, hay ensueños de gloria y la vida palpita con un ritmo profundo .

Maravilla celeste que irradias por doquiera

en mil compases brujos, tu magnético encanto, que aprisiona a las almas en redes de quimera y es bálsamo y antídoto para todo quebranto .

Amparo Baluarte, “Radiolandia”

Alta Voz , 22 de setiembre de 1939

Índice

Prólogo. Historia de los medios de comunicación en el Perú

Prefacio. Nosotros, los hijos de la radio

Presentación

Introducción

Capítulo 1. De OAX a Radio Nacional del Perú (1925-1937)

1. Un nuevo medio para la “Patria Nueva”

1.1 El gobierno de Leguía

1.2 El monopolio de la Marconi

1.3 La patente de Luis G. Tirado

1.4 La Peruvian Broadcasting Company

1.5 Las propuestas de La Crónica

1.6 El directorio de la Peruvian Broadcasting Co.

1.7 OAX.: La primera estación

1.8 El fracaso de la Peruvian Broadcasting Co.

1.9 La programación de OAX (1925-1926)

1.10 OAX bajo la administración de la Marconi

1.11 La programación de OAX de 1926 a 1930

1.12 Los primeros radioaficionados

2. Los años de la tempestad

2.1 Radio y política después del derrocamiento de Leguía

2.2 El conflicto con Colombia: La guerra a través de altoparlantes

2.3 La Marconi y el Estado peruano después de la muerte de Sánchez Cerro

2.4 El homenaje a la fundación española del Cusco

2.5 La programación de OAX de 1930 a 1933

2.6 Avatares de los radioaficionados

3. Un medio masivo

3.1 Radio y política en el gobierno de Benavides

3.2 Nuevas emisoras en Lima y provincias

3.3 Anunciantes: Las emisoras y la publicidad

3.4 Programación de las radios limeñas (1934-1936)

3.5 La primera encuesta radial sobre preferencias del público

3.6 Las primeras estrellas

3.7 La primera revista especializada, el Día de la Radio y la primera reina

3.8 Los radioaficionados y el panamericanismo

3.9 Una propuesta: Radio en los autos de la policía

3.10 El consumo de la radio entre 1934 y 1936

3.11 Hacia la creación de Radio Nacional del Perú

Capítulo 2. La Edad de Oro (1937-1956)

1. Una radio “nacionalista”

1.1 Radio y política (1937-1939)

1.2 Las emisoras comerciales limeñas

1.3 Oferta y consumo

1.4 Anunciantes y publicidad

1.5 Primeros intentos de agremiación de los trabajadores

1.6 La relación entre la radio y el cine

1.7 Programación de las emisoras limeñas (1937-1939)

2. Tiempos de guerra

2.1 El censo de 1940

2.2 La educación y la radio

2.3 La guerra con Ecuador

2.4 La Segunda Guerra Mundial

2.5 La radio clandestina aprista

2.6 Las emisoras privadas

2.7 Los trabajadores de la radio

2.8 La asociación de broadcasters

2.9 Popularidad de animadores y locutores

2.10 Las reinas de la radio

2.11 Publicidad

2.12 Consumo

2.13 Programación en las radios limeñas (1939-1944)

3. Radio y crisis (1945-1949)

3.1 La radio como arma política: El gobierno de Bustamante y el golpe de Odría

3.2 La crisis económica y la radio privada

3.3 Emisoras y cadenas

3.4 La agremiación de broadcasters

3.5 Pulseadas entre la Anrap y Odría

3.6 Agremiaciones de trabajadores

3.7 Auditorios y estudios

3.8 Programación en las radios limeñas (1945-1949)

4. Alegría y lágrimas (1950-1956)

4.1 Radio y política bajo la dictadura de Odría

4.2 La radio privada

4.3 La publicidad

4.4 Agremiaciones de trabajadores

4.5 Las reinas de la radio

4.6 Programación y consumo en Lima (1950-1956)

Capítulo 3. Nuevas olas (1956-1980)

1. Convivencia y transición

1.1 Radio y política de 1956 a 1962

1.2 Nuevas reglas y actores

1.3 Radio estatal y radio privada durante la Convivencia

1.4 La publicidad

1.5 Agremiaciones de trabajadores

1.6 Las reinas de la radio

1.7 Programación en las radios limeñas (1957-1961)

2. El replanteamiento del modelo radial

2.1 Radio y política (1962-1963)

2.2 Radio y política durante el primer gobierno de Fernando Belaunde (1963-1968)

2.3 Nuevas emisoras y propuestas

2.4 Los gremios empresariales

2.5 La radio frente a la televisión

2.6 Agremiaciones de trabajadores

2.7 La publicidad

2.8 Programación en las radios limeñas (1962-1968)

3. La radio bajo el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada

3.1 Radio y política (1968-1980)

3.2 Los trabajadores de la radio durante el Gobierno Revolucionario

3.3 Radios estatizadas y privadas

3.4 La publicidad

3.5 Programación en las radios limeñas (1968-1980)

Capítulo 4. El desborde (1980-2000)

1. Bajo fuego (1980-1990)

1.1 El Estado y la radio

1.2 La radio y el conflicto armado interno

1.3 Radio y religión

1.4 El movimiento de radio popular

1.5 La radio comercial

1.6 Gremios empresariales

1.7 Trabajadores

1.8 El estrellato de los disc-jockeys

1.9 Programación en las radios limeñas (1980-1990)

2. La década de Fujimori

2.1 Radio y política (1990-2000)

2.2 La radio popular

2.3 La radio comercial

2.4 La inversión publicitaria

2.5 Programación y segmentación de la audiencia

2.6 Consumo

2.7 Géneros y programas

Bibliografía

Prólogo

Historia de los medios de comunicación en el Perú: Siglo XX

Ahora mismo, millones de peruanos están vinculados a un medio de comunicación mientras miran la televisión, escuchan radio, asisten a una sala de cine o leen un medio impreso. La información, el entretenimiento, la reflexión y la experiencia artística modelada al contacto con otras miradas, opiniones y formas de ver la vida y la cultura provienen de un trato colectivo con los medios de comunicación, que fue afianzándose hasta adquirir una importancia central en el curso del siglo XX.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La radio en el Perú»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La radio en el Perú» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Макс Коллинз - Road to Perdition
Макс Коллинз
Emilio Bustamante - Las miradas múltiples
Emilio Bustamante
Emilio Bustamante - La batalla por el buen cine
Emilio Bustamante
Отзывы о книге «La radio en el Perú»

Обсуждение, отзывы о книге «La radio en el Perú» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x