José Juan Sánchez Hernández - Aprender Docker, un enfoque práctico

Здесь есть возможность читать онлайн «José Juan Sánchez Hernández - Aprender Docker, un enfoque práctico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender Docker, un enfoque práctico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender Docker, un enfoque práctico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si quiere aprender a utilizar la tecnología de contenedores que ha revolucionado el desarrollo y la distribución de aplicaciones web, ha llegado al libro indicado.
Antes de que Docker apareciese en la industria del desarrollo de software, era complicado garantizar la consistencia entre los entornos de desarrollo y producción. Era habitual encontrarse con aplicaciones que no se ejecutaban de forma correcta en el entorno de producción porque utilizaban dependencias con diferentes versiones de las que se habían utilizado en el entorno de desarrollo.
La tecnología de contenedores de software soluciona este problema, ya que permite empaquetar y distribuir una aplicación con todas las dependencias que necesita garantizando que se va a ejecutar de la misma manera sobre cualquier tipo de infraestructura. Gracias a esta forma de desarrollar y distribuir las aplicaciones, se ha conseguido eliminar las inconsistencias entre los entornos de desarrollo y producción.
Los desarrolladores de aplicaciones ya no necesitan crear máquinas virtuales pesadas en sus equipos de trabajo. Docker les permite disponer de un entorno de desarrollo mucho más ligero, que utiliza menos recursos y ofrece mayores prestaciones.
El uso de los contenedores ha permitido acelerar el proceso de desarrollo de las aplicaciones, así como facilitar la forma de distribuirlas y la automatización del despliegue en producción. Cada vez hay más equipos de desarrollo y operaciones que están utilizando la tecnología de contenedores Docker en sus flujos de trabajo. Si todavía no sabe utilizar Docker y quiere aprender para mejorar profesionalmente, no espere más, este libro le ayudará a conseguirlo.
José Juan Sánchez Hernández es ingeniero en Informática y tiene un máster en Técnicas Informáticas Avanzadas por la Universidad de Almería, donde trabajó como investigador. Sus principales líneas de investigación están en el área de la compresión y transmisión de imágenes, sobre las que ha realizado publicaciones en congresos nacionales e internacionales. También ha trabajado como analista de sistemas y programador en el ámbito de la empresa pública y privada. Actualmente desarrolla su carrera profesional como profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de Informática y es docente en los ciclos formativos de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red y Desarrollo de Aplicaciones Web.

Aprender Docker, un enfoque práctico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender Docker, un enfoque práctico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 64Volúmenes.

картинка 65Redes.

Hemos dedicado un capítulo para estudiar con detalle cada uno de estos objetos. En esta sección, solo mostraremos una descripción general de cada uno de ellos.

1.13.1. Imágenes

Las imágenes contienen el sistema de archivos que utilizarán los contenedores Docker. Para crear un contenedor, es necesario utilizar una imagen de forma obligatoria. A partir de la misma imagen, se pueden crear todos los contenedores que se necesiten. Por lo tanto, podemos decir que las imágenes son como unas plantillas que contienen el estado inicial del sistema de archivos raíz del contenedor.

En el capítulo 3, aprenderemos cómo crear una imagen, cómo publicarla en Docker Hub y todos los comandos básicos para poder gestionar las imágenes en un host de Docker.

1.13.2. Contenedores

Un contenedor Docker se crea a partir de una imagen. Se puede definir como un proceso que ha sido aislado de todos los demás procesos de la máquina donde se está ejecutando, también conocida como el « host de Docker». Los contenedores pueden tener más de un proceso en ejecución, pero las buenas prácticas recomiendan ejecutar un solo proceso por contenedor.

En el capítulo 4, estudiaremos todos los comandos necesarios para gestionar el ciclo de vida completo de un contenedor.

Contenedores Linux y contenedores Windows

En Docker, existen dos tipos de contenedores.

картинка 66 Contenedores Linux

Los contenedores Linux se pueden ejecutar en los sistemas operativos Linux, macOS y Windows. Estos contenedores solo se pueden crear a partir de imágenes específicas para contenedores Linux.

Cuando estos contenedores se ejecutan en un sistema operativo Linux, utilizan el kernel del sistema operativo de la máquina anfitriona. Sin embargo, cuando se ejecutan en macOS, lo hacen en una máquina virtual ligera sobre el hipervisor HyperKit, que es específico de macOS. En Windows, su ejecución dependerá del backend utilizado en Docker Desktop. En este caso, existen dos posibilidades:

картинка 67WSL 2 como backend de Docker Desktop. En este caso, los contenedores Linux se ejecutan de forma nativa, sin ningún tipo de emulación, utilizando el kernel de Linux desarrollado por Microsoft para WSL 2.

картинка 68Hyper-V como backend de Docker Desktop. En este caso, los contenedores Linux se ejecutan en una máquina virtual en Hyper-V basada en LinuxKit. Esta solución ofrece un rendimiento mucho menor que WSL 2; por este motivo, no se recomienda su uso para ejecutar contenedores Linux.

Figura 17 Contenedores Linux Contenedores Windows Estos contenedores - фото 69

Figura 1.7. Contenedores Linux.

картинка 70 Contenedores Windows

Estos contenedores solo se pueden crear en los sistemas operativos Windows y Windows Server. Las imágenes que utilizan son imágenes específicas para contenedores Windows.

Los contenedores Windows disponen de dos modos de aislamiento en tiempo de ejecución:

картинка 71Aislamiento de Hyper-V. En este modo, los contenedores se ejecutan en una máquina virtual en Hyper-V y cada contenedor tiene su propio kernel. Ofrece un buen nivel de aislamiento en el ámbito del hardware entre los contenedores y el host, así como un buen nivel de seguridad. Este es el modo de aislamiento que utilizan por defecto los contenedores Windows que se ejecutan en Windows 10.

картинка 72Aislamiento de procesos. En este modo, los contenedores no tienen su propio kernel, sino que utilizan el kernel del sistema operativo anfitrión, del mismo modo que lo hacen los contenedores Linux de forma nativa. Este es el modo de aislamiento que utilizan por defecto los contenedores Windows que se ejecutan en Windows Server.

Figura 18 Contenedores Windows 1133 Volúmenes Los volúmenes son un - фото 73

Figura 1.8. Contenedores Windows.

1.13.3. Volúmenes

Los volúmenes son un mecanismo que nos ofrece Docker para implementar persistencia de datos en un contenedor. Los contenedores que no tienen volúmenes asociados perderán todos los datos cuando el contenedor finalice su ejecución y se elimine. Si queremos conservar los datos que se han generado durante la ejecución del contenedor, necesitamos utilizar volúmenes.

Un contenedor puede tener asociados uno o varios volúmenes. Estos permiten almacenar en el host de Docker los datos de los directorios del contenedor que queremos conservar cuando el contenedor se elimine. El ciclo de vida de los volúmenes es independiente del ciclo de vida de los contenedores. Por lo tanto, los volúmenes seguirán estando disponibles, aunque se eliminen los contenedores que los están utilizando.

En el capítulo 5, estudiaremos las posibilidades que nos ofrece Docker para implementar persistencia de datos entre los contenedores y el host de Docker.

1.13.4. Redes

Docker nos permite crear diferentes tipos de redes para que los contenedores puedan comunicarse entre ellos y con el exterior. El componente principal de Docker Engine que se encarga de la gestión de las redes en Docker es libnetwork.

En el capítulo 6, estudiaremos los diferentes tipos de redes que podemos crear en Docker y los comandos básicos para poder gestionarlas.

1.14. Orquestación de contenedores

En muchas situaciones, vamos a necesitar que las aplicaciones se ejecuten sobre un cluster de servidores, para garantizar la alta disponibilidad y escalabilidad de los servicios.

Para desplegar una aplicación basada en contenedores en un cluster, vamos a necesitar el uso de herramientas adicionales, para realizar tareas que no se pueden hacer de forma manual. Estas herramientas son conocidas como «orquestadores de contenedores» y los más conocidos dentro del ecosistema Docker son Docker Swarmy Kubernetes.

Entre las tareas que suele realizar un orquestador de contenedores, podemos destacar las siguientes:

картинка 74Automatiza el despliegue de una aplicación en un cluster de servidores.

картинка 75Crea y ejecuta los contenedores entre los diferentes nodos del cluster.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender Docker, un enfoque práctico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender Docker, un enfoque práctico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender Docker, un enfoque práctico»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender Docker, un enfoque práctico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x