Samuel Vila - 1000 bosquejos para predicadores

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Vila - 1000 bosquejos para predicadores» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

1000 bosquejos para predicadores: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «1000 bosquejos para predicadores»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Más de 1000 bosquejos compilados por Samuel Vila en un solo volumen, agrupados por temas de predicación y con sofisticados índices de búsqueda que facilitan al predicador encontrar el material adecuado para su sermón.

1000 bosquejos para predicadores — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «1000 bosquejos para predicadores», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. «Lo que yo haría». «Buscaría a Dios». Elifás se pone en el lugar de Job, su amigo.

3. Sin duda ni vacilación: «Ciertamente». Hay que acercarse confiadamente al Señor.

4. Todos tenemos negocios que arreglar, así espirituales como temporales.

5. Todos cometemos errores en el arreglo y desempeño de nuestros negocios.

6. Dios es un administrador ideal: infalible, constante y fidelísimo.

7. «Depositaría en él mis negocios». Deposítalos. «Yo sé a quién he creído» (2 Ti. 1:12).

CONCLUSIÓN: hay que tomar el consejo hoy mismo. «Buscad al Señor» (Is. 55:6).

9. CONFIAD

(Mateo 9:2)

En cuatro ocasiones, en los evangelios, Jesús dijo a individuos o a sus discípulos, «Confiad», en situaciones cuando naturalmente sentían temor …

1. La palabra de perdón: «Confía hijo; tus pecados te son perdonados» (Mt. 9:2).

2. La palabra de piedad: «Confía, hija, tu fe te ha salvado» (Mt. 9:22).

3. La palabra de protección: «Confiad, yo soy, no tengáis miedo» (Mt. 14:27).

4. La palabra de paz: «Estas cosas os he hablado, para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción: mas confiad, yo he vencido al mundo» (Jn. 16:33).

10. EL MAYOR DE LOS TEXTOS

(Juan 3:16)

1. Dios: el mayor Amante.

2. Amó: el mayor grado.

3. Al mundo: la mayor compañía.

4. Que dio: el mayor acto.

5. A su Hijo Unigénito: el mayor don.

6. Para que todo aquel: la mayor oportunidad.

7. Que cree: la mayor simplicidad.

8. En Él: la mayor atracción.

9. No perezca: la mayor promesa.

10. Mas: la mayor diferencia.

11. Tenga: la mayor certidumbre.

12. Vida Eterna: la mayor posesión.

11. EL PRIMER CULTO EVANGÉLICO

(Mateo 2:1–23)

Un hermano anotó los siguientes pasos en un sermón de Navidad:

1. El Templo: un pesebre.

2. El objeto de la adoración: Cristo.

3. El Coro: uno de ángeles.

4. El Himno: «Gloria a Dios en las alturas».

5. Los Adoradores: reyes y pastores.

6. Las Ofrendas: oro, incienso y mirra.

7. Anunciadores: los ángeles.

8. El Predicador: un ángel

9. Tema: «Os ha nacido un Salvador …» Lc. 2:11.

10. Los Resultados: conversión. Volvieron a su tierra por otro camino.

12. ISAÍAS 5:17 y MATEO 21:33–43

INTRODUCCIÓN: parábola descriptiva, histórica y profética, pronunciada 750 años antes de Cristo.

1. Dios concede grandes privilegios a algunas iglesias e individuos.

2. Ni éstos ni aquéllas aprovechan siempre esos favores.

3. Dios pedirá cuenta a unos y a otras del uso que han hecho de sus dones.

4. Y esa cuenta puede pedirla hoy mismo. «Y vino a buscar fruto en ella» (Lc. 13:6).

5. Bondad y paciencia de Dios para con los judíos y para con nosotros.

6. Dureza y maldad del corazón humano. En aquellos tiempos y en los actuales.

7. Pecamos contra la fe cuando abusamos de la paciencia y misericordia del Señor.

CONCLUSIÓN: Dios quiere frutos en nuestra vida, en proporción a las bendiciones que hemos recibido (Is. 5:2; Mt. 21:43).

13. SALMO 143:10

«Enséñame a hacer tu voluntad …»

INTRODUCCIÓN: preciosa oración para el tiempo de la duda y de la tentación.

1. «Enséñame»:

a) Un acto de humildad y sumisión a Dios.

b) Somos muy ignorantes en las cosas de Dios.

c) Sólo de él viene la verdadera sabiduría (Stg. 1:5)

2. «A hacer»:

a) No basta «oír» y «entender» la voluntad de Dios.

b) No basta «querer hacer» la voluntad de Dios.

c) Necesitamos que el mismo Dios nos enseñe a hacer su Santa voluntad.

3. «Tu voluntad»:

a) Somos propensos a hacer nuestra propia voluntad.

b) Obedecemos a los hombres creyendo obedecer a Dios.

c) Hay que «hacer» la voluntad de Dios.

4. «Porque Tú eres mi Dios» (Is. 31:10):

a) Sólo a Dios debemos dirigir las plegarias.

b) Sólo de Dios debemos recibir instrucción.

c) El mismo Dios nos autoriza a pedirla (Stg. 1:5).

5. «Tu buen espíritu me guíe»:

a) No basta conocer la voluntad de Dios.

b) Ningunos estímulos ni temores son suficientes.

c) Necesitamos la constante dirección del Espíritu Santo.

6. «A tierra de rectitud»:

a) No todos los «caminos» son «de rectitud».

b) Hay «caminos» que «llevan a perdición». (Sal. 1:6).

c) El verdadero camino es Cristo (Jn. 14:6).

7. Nuestro modelo es Cristo:

a) Cristo oraba a Dios el Padre.

b) Cristo enseñaba a hacer la voluntad de Dios.

c) Cristo hacia la voluntad de Dios (Jn. 5:30).

8. «Como en el Cielo».

(Mt. 6:10): Tenemos que negarnos a nosotros mismos y pedir el perdón del Espíritu Santo (Jn. 7:17).

14. SIETE TRES DIECISÉIS

(Juan 3:16)

1. El Amor de Dios (Jn. 3:16).

2. La Obra de Dios (1 Jn. 3:16).

3. El Pueblo de Dios (A.T.) (Mal. 3:16).

4. El Pueblo de Dios (N.T.) (Col. 3:16).

5. El Hijo de Dios (Mt. 3:16).

6. La Palabra de Dios (2 Ti. 3:16).

7. El Juicio de Dios (Ec. 3:16).

15. ALGUNAS COSAS NUEVAS

(2 Corintios 5:17)

1. La nueva Jerusalén: un nuevo centro (Ap. 21:2).

2. Un nuevo mandamiento: una nueva regla (Jn. 13:34).

3. Un nuevo camino: un nuevo acceso ante Dios (He. 10:20).

4. Un nuevo hombre: regeneración (Lc. 5:38).

5. Un vestido nuevo: Justicia de Dios (Lc. 5:36).

6. Un nuevo vino: alegría del Espíritu Santo (Lc. 5:38; Gá. 5:22).

7. Un nuevo nombre: un nuevo carácter (Ap. 2:17).

16. PERO VEMOS A JESÚS

(Hebreos)

1. El Señor Jesús fue quien purgó nuestros pecados (He. 1:3).

2. El Señor Jesús coronado de gloria y honor (He. 2:9).

3. El Señor Jesús, el Autor y Consumador de la fe (He. 12:2).

4. El Señor Jesús, fiador de un mejor pacto (He. 7:22).

5. El Señor Jesús hecho Sumo Sacerdote para siempre (He. 6:20).

6. Un Sumo Sacerdote … santo, puro, sin mancha, separado de los pecadores (He. 7:26).

7. Un Sumo Sacerdote misericordioso (He. 2:17).

8. Un gran Sumo Sacerdote que está en los cielos (He. 4:14)

9. Un Sumo Sacerdote quien está a la diestra de la Majestad en los cielos (He. 8:1); quien puede salvar hasta lo sumo, viviendo siempre para interceder por los Suyos (He. 7:25). Este Sumo Sacerdote padeció una vez para llevar los pecados de muchos, y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado (He. 9:28).

CONCLUSIÓN:

«Jesús, el nombre que atesoramos;

nombre más allá de lo que se pueda expresar,

nombre de alegría, nombre de placer.

Oído y corazón de los que se deleitan en Él;

nombre dulce más que ninguno,

que nos salva del infierno y del pecar».

17. EL EVANGELIO EN MINIATURA

(Juan 3:16)

INTRODUCCIÓN: Cierta vez, Martín Lutero habló sobre Jn. 3:16, diciendo que era el «Evangelio en miniatura». Este texto de oro nos enseña tres cosas que están en el mismo corazón del Evangelio. Cada creyente debería ver en el Evangelio:

1. El amor de Dios:

a) Dios es amor. Amor es otro nombre para Dios. Él es sabio; Él es fuerte; éstos son hechos innegables en relación con nuestro Dios. Él está es una característica de Su carácter.

b) Él ama al mundo. Esto, tanto en la antigüedad como ahora, significa amor por los seres humanos; por todas las razas y naciones de la Tierra. El no tiene favoritos, ni hace acepción de personas.

c) Su amor es la única esperanza para el mundo. Cuando Dios ama, nunca abandona, sino que persevera y triunfa.

2. El don de Dios:

a) Dios nos ha dado la prueba más elevada de Su amor. No hay nada más elevado ni sublime que pueda hacer.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «1000 bosquejos para predicadores»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «1000 bosquejos para predicadores» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «1000 bosquejos para predicadores»

Обсуждение, отзывы о книге «1000 bosquejos para predicadores» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x