Georg Gänswein - Vía Crucis

Здесь есть возможность читать онлайн «Georg Gänswein - Vía Crucis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vía Crucis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vía Crucis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Según una tradición antigua, después de la Ascensión del Señor, la Virgen María volvía diariamente a las estaciones de la Pasión, reviviendo en su corazón lo que Cristo sufrió por los hombres y el inmenso amor con que los amó. Siguiendo el ejemplo de María, la devoción del Vía Crucis se ha desarrollado en la Iglesia. Durante siglos, los cristianos han seguido en su corazón el calvario de su Señor y han intentado estar cerca de él.
Las breves, pero conmovedoras meditaciones de Georg Gänswein sobre cada una de las estaciones de la Pasión, siguiendo los pasajes evangélicos que las ilustran, nos permiten superar los límites del espacio y del tiempo en virtud de nuestra fe para encontrarnos con Jesús, el Dios que se hizo hombre, murió y resucitó por amor. Contemplando su Cruz, cada persona puede aprender a llevar la suya.

Vía Crucis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vía Crucis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

GEORG GÄNSWEIN

VÍA CRUCIS

EDICIONES RIALP

MADRID

© 2020 by Fe-Medienverlags GmbH

© 2022 de la edición española de GLORIA ESTEBAN

by EDICIONES RIALP, S.A.,

Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid

( www.rialp.com)

Imágenes del Vía Crucis de la parroquia de Santa Soledad

Torres Acosta (Madrid), obra de Alberto Guerrero

( www.albertoguerrero.es). © Alberto Guerrero.

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopias, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Maquetación y realización eBook: produccioneditorial.com

ISBN (edición impresa): 978-84-321-6064-6

ISBN (edición digital): 978-84-321-6065-3

Índice

Portada

Portada interior GEORG GÄNSWEIN VÍA CRUCIS EDICIONES RIALP MADRID

Créditos © 2020 by Fe-Medienverlags GmbH © 2022 de la edición española de GLORIA ESTEBAN by EDICIONES RIALP, S.A., Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid ( www.rialp.com ) Imágenes del Vía Crucis de la parroquia de Santa Soledad Torres Acosta (Madrid), obra de Alberto Guerrero ( www.albertoguerrero.es ). © Alberto Guerrero. No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopias, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Maquetación y realización eBook: produccioneditorial.com ISBN (edición impresa): 978-84-321-6064-6 ISBN (edición digital): 978-84-321-6065-3

Prólogo

I. Condenan a muerte a Jesús

II. Jesús carga con la Cruz

III. Bajo el peso de la Cruz, cae Jesús por primera vez

IV. Jesús se encuentra con su Madre

V. Simón ayuda a Jesús a llevar la Cruz

VI. Verónica enjuga el rostro de Jesús

VII. Bajo el peso de la Cruz, cae Jesús por segunda vez

VIII. Jesús consuela a las mujeres

IX. Bajo el peso de la Cruz, cae Jesús por tercera vez

X. Despojan a Jesús de sus vestiduras

XI. Clavan a Jesús en la Cruz

XII. Jesús muere en la Cruz

XIII. Descienden de la Cruz a Jesús

XIV. Jesús es sepultado

Apéndice

Prólogo

Los últimos pasos de Jesús en Tierra Santa

ACOMPAÑAR A UN MORIBUNDO al final de su camino es una de las obras de misericordia cristianas más nobles. El ser humano nunca está tan solo como en sus últimas horas de vida, porque el umbral de la muerte tenemos que cruzarlo sin nadie a nuestro lado. Aunque no seamos capaces de ahorrarle a otro ese tránsito hacia la oscuridad, sí podemos acompañar amorosamente al moribundo hasta las puertas de la muerte con la firme esperanza de que Dios misericordioso lo acoja en el más allá.

Con Jesús fue diferente. Porque en su caso el camino no lo condujo únicamente a una muerte cruel en la Cruz —que ya es mucho—, sino hasta los abismos más tenebrosos del infierno. Y no solo eso: al final de su camino todos lo abandonaron, incluidos aquellos en quienes más confiaba. Únicamente su Madre, unas cuantas mujeres que lo habían seguido desde Galilea y uno solo de sus doce apóstoles, Juan, permanecieron a sus pies en sus últimas horas y vieron apagarse su mirada. El Hijo de Dios llegó a sentir incluso el abandono de su Padre al cargar sobre sí el inmenso desamparo del pecador para, con su muerte, volver a admitirnos en la comunión con el Padre. Nadie, ni siquiera el más pecador, tendrá que volver a soportar nunca un desamparo igual a la hora de la muerte.

¿Alguna vez te has preguntado dónde habrías estado tú durante esas horas? ¿No es verdad que todos deseamos secretamente haber tenido el valor de aquellas mujeres cuyo amor las llevó al pie de la Cruz, o el amor de Juan, fiel al Amigo «que le amaba» incluso en medio de la oscura noche de la muerte?

Lo cierto es que nunca hemos dejado de ser capaces de prestar ese amoroso servicio al Señor. Con nuestro recuerdo orante de su Pasión podemos traspasar los límites del espacio y el tiempo y, con la fuerza de nuestra fe, compartir con Jesús sus últimos pasos por Tierra Santa, ofreciéndole el consuelo de nuestro amor. En ese camino se puede imitar a María: una piadosa tradición de Jerusalén que ha llegado hasta hoy cuenta que, tras la Ascensión del Señor, no hubo un solo día en que María no visitara las estaciones de la Pasión, meditando amorosamente en su corazón cuánto sufrió Jesús por nosotros y el inmenso amor con que nos amó.

Siguiendo el ejemplo de la Madre de Dios, la Iglesia desarrolló la práctica de rezar el Vía Crucis, primero en Jerusalén y más adelante en el mundo entero. A lo largo de los siglos, y especialmente los viernes, los cristianos han recorrido espiritualmente el camino del Señor hasta la Cruz. De ese modo desean estar cerca de Él y, al mismo tiempo, obtener de la meditación de la Pasión la fuerza para llevar sus propias cruces. El obstáculo con el que casi todos nos encontramos es que, a diferencia de María, no podemos extraer de nuestra memoria una vivencia personal. Sí, nos resulta sumamente difícil imaginar vívidamente los acontecimientos de aquel día y las circunstancias de la cruci­fixión, tan desconocidas para nosotros. Por eso siempre han existido guías para la meditación adaptadas al Vía Crucis.

En las últimas décadas nos cuesta encontrar meditaciones que nos ayuden de verdad a encontrarnos con Jesús en su camino hasta la Cruz. La mayoría de ellas nos sitúan frente a las miserias del mundo de hoy, que el Señor hizo suyas; no obstante, solo nos presentan su rostro de manera indirecta y no son capaces de mostrarnos «qué amor tan grande nos ha tenido el Padre» en su Hijo doliente (1 Jn 3, 1). Un buen Vía Crucis, por el contrario, nos permite contemplar su rostro original, de una belleza incomparable, y traslada a quienes lo practican hasta Jerusalén, a la cima del Monte Sion y a la colina del Gólgota, para mezclarse con el pueblo judío y convertirse en testigo presencial.

Ese es el Vía Crucis que nos ofrece hoy el arzobispo Georg Gänswein en este maravilloso librito. El fiel secretario del papa Benedicto XVI nos describe «los últimos pasos de Jesús en Tierra Santa», suscitando en nosotros la impresión de encontrarnos realmente allí. Igual que Mel Gibson en La Pasión de Cristo, el exPrefecto de la Casa Pontificia en Roma reproduce tan vívidamente los acontecimientos de hace dos mil años que el lector devoto se verá trasladado a la Jerusalén del año 33 d. C.; y, contemplando al Cristo doliente, se sentirá hondamente conmovido por el amor de Dios.

Viviendo el encuentro con el Amor hecho hombre que todo ello nos facilita, el lector orante recibirá una fuerza extraordinaria para ayudar a Jesús a llevar la Cruz en sus hermanos y hermanas sufrientes; el valor para no negarle cuando él mismo es perseguido, ridiculizado y calumniado por amor a su Nombre; y la disposición a aceptar su propia cruz y perseverar fielmente, hasta el final, en ese amor más fuerte que la muerte.

Baronesa Nina Sophie Heereman von Zuydtwyck

Jerusalén, 7 de enero de 2020

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vía Crucis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vía Crucis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vía Crucis»

Обсуждение, отзывы о книге «Vía Crucis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x