La mezcla mágica de DJs, Grafitis, MCs y Breakdance que ocurría en las block parties que organizaba Afrika Bambaataa le sirvió de inspiración para fundar The Universal Zulu Nation; un movimiento pacifista de concienciación que promovía la unión y el respeto dentro de la comunidad negra mediante los 4 elementos de la cultura Hip Hop. Según los preceptos de Zulu Nation, el Hip Hop era un vehículo de transformación social que debía comprometerse con las comunidades que lo habían visto nacer, ofreciendo una alternativa pacifista, concienciada y autogestionada al clima de violencia que las bandas callejeras habían impuesto en la mayoría de barrios desfavorecidos de Nueva York. Las actividades de Zulu Nation (organización de block parties y veladas culturales, acciones de voluntariado social y de apoyo al comercio local, promoción del talento y las carreras de los jóvenes del gueto...) ofrecían un entorno seguro basado en el respeto por unos códigos morales que formaban parte de la filosofía de la cultura Hip Hop, y sus ideales pacifistas y estética afrocéntrica ejercerían una influencia capital en multitud de artistas de Rap comprometido posteriores, de forma especialmente notable en el colectivo Native Tongues.
The Universal Zulu Nation. Filosofía y cultura Hip Hop.
Zulu Nation fue creciendo con los años hasta convertirse en una organización mundial formada por decenas de delegaciones independientes establecidas por todo el planeta, adaptando sus actividades a las prioridades y necesidades locales, y sumando en muchos casos elementos espirituales a su filosofía original, si bien nunca abandonando el Hip Hop como la base fundamental sobre la que se sustenta el movimiento de la Nación Zulu.
10 grabaciones fundamentales del Old School Rap
The Sugarhill Gang – Rapper’s delight
(Sugarhill Records, 1979)
El inicio de todo. El primer disco de Hip Hop de la historia; un éxito arrollador que traspasó las fronteras del gueto para hacer bailar al mundo entero con un inolvidable sample de Chic y una forma de rapear tan inédita como irresistible. La popularidad de Sugarhill Gang y del sello Sugar Hill Records aumentó como la espuma desde el momento de su publicación.
Kurtis Blow – The Breaks
(Mercury, 1980)
Primer single de Hip Hop en alcanzar el oro, y posiblemente el mayor éxito de Kurtis Blow, el primer artista de Hip Hop en firmar con una multinacional (y en convertirse en una estrella). Uno de los primeros singles de Rap en alcanzar verdadera repercusión en el mainstream .
Treacherous Three – The Body Rock
(Sugarhill Records, 1980)
Presentes junto a DJ Kool Herc y Grand Wizard Theodore en los primeros años del Hip Hop, la banda del Bronx liderada por Kool Moe Dee anticiparon con este tremendo éxito de 1980 (la primera canción de Hip Hop en usar guitarras de Rock), la fusión de Rap y Rock con la que Run-D.M.C. sacudirían al mundo unos pocos años después.
Funky Four Plus One – That’s The Joint
(Sugarhill Records, 1980)
Otro hit absoluto publicado en 1980 por la primera banda de Hip Hop liderada por una mujer, que a su vez también fue la primera banda en firmar un contrato discográfico. Esta canción supuso un punto de inflexión en la creciente e imparable popularidad del Hip Hop al convertirse en la primera aparición de una banda de Rap en la televisión nacional de Estados Unidos, nada más y nada menos que en Saturday Night Live .
Afrika Bambaataa – Planet Rock
(Tommy Boy, 1982)
Otra grabación fundamental en la historia del género, publicada en 1982 por Tommy Boy Records, y que ostenta el récord como disco de Hip Hop más sampleado de la historia. Con esta canción inmortal Afrika Bambaataa daba nacimiento al sub género del electro-funk y se convertía en leyenda gracias a su histórico sample del «Trans-Europe Express» de Kraftwerk.
Grandmaster Flash – The Message
(Sugarhill Records, 1982)
Una de las canciones más importantes e influyentes de la historia del Rap, y seguramente el primer ejemplo de Rap crítico y profundo, con poso político incluso. Hasta ese momento en el Hip Hop se hablaba de fiestas, sexo y diversión; y el análisis social y la puntería lírica de esta canción dota por primera vez de contenido a un género que a partir de ese momento se convertirá en algo serio.
The Fearless Four – Rockin’ it
(Enjoy, 1982)
Famosos tras su aparición en el mítico documental sobre los orígenes del Hip Hop Wild Style , dirigido en 1982 por Charlie Ahearn, The Fearless Four siguieron los pasos de Kurtis Blow al ser la primera banda de Hip Hop en firmar por una multinacional (el propio Blow se encargaría de producir algunos de sus mayores singles) y alcanzarían su mayor éxito con este clásico del Old School construido sobre un sample de Kraftwerk.
Whodini – Magic’s Wand
(Jive Records, 1983)
Whodini ganaron gran popularidad en la primera mitad de los ochenta gracias a su pionera fusión de Hip Hop con R&B y Soul, y por el espectacular batallón de breakdancers que les acompañaban en sus actuaciones. Este es uno de sus temas más celebrados, y es la primera canción de Hip Hop en acompañarse de un videoclip.
Cold Crush Brothers – Fresh, Fly, Wild & Bold
(Tuff City, 1984)
Como The Fearless Four, Cold Crush Brothers también vieron como su popularidad crecía bruscamente tras participar en el documental Wild Style , y su peculiar manera de rapear de forma armónica les reportó varios hits, entre los que destaca éste de 1984.
Читать дальше