Alcides Bertran - Los cuadros de la muerte

Здесь есть возможность читать онлайн «Alcides Bertran - Los cuadros de la muerte» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los cuadros de la muerte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los cuadros de la muerte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"El día que el pintor le había indicado a Martina que fuera al arroyo para decirle quién iba a ser la próxima víctima se acercaba, y eso le producía a la analista una marcada irritación, pues los minutos parecían ir socavándola en lo profundo. Sabía íntimamente que esa revelación le traería certezas sobre ciertas dudas; sin embargo, ante tamaño desafío, emergía aún conduciendo con cuidado su egocentrismo y su secreto, ya que, a efectos de lo que el extraño iba a develarle, dependería si seguir considerándolo como tal".
Párrafo de un pasaje de la novela donde cada encuentro asume un peldaño más de peligrosidad en los anaqueles de la mente. Y allí, cual sentencia, los influjos abstractos, aunque arbitrarios, de Los cuadros de la muerte.

Los cuadros de la muerte — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los cuadros de la muerte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Luego de golpear la puerta, permaneció por un instante ob­servando la calle entumecida. Supo de su responsabilidad, aun­que la víctima pasara a ser un número más en los archivos de homicidios. Pero lo que no cerraba en su análisis era cómo había podido el asesino matarla en la entrada del pueblo y trasladarla luego hasta el río.

La encargada llegó hasta el umbral, compungida y atemo­rizada y, al verle la rigidez en la mirada, supo a lo que iba.

—Pase —dijo entonces—. Tome asiento.

Kesman se sentó y se fregó el rostro con las manos desde las cejas hasta la barbilla, luego se asentó el cabello; sus ojos se veían irritados y cansados. Luego miró a la mujer, que, con pre­ocupación, esperaba sus preguntas.

—Es sobre ese llamado —le dijo sin vueltas.

—Sí, habrá sido a las veinte horas más o menos.

—¿Cómo fue esa comunicación?

Tardó en responderle, pero luego le dijo:

—Como todas, muchas personas llaman a las chicas, in­cluso usted lo ha hecho.

—Me refiero a si algo le llamó la atención —aclaró mirán­dola.

—No, solo dijo: “¿Con el conservatorio?”. Por eso pensé que no era habitual su llamado.

Se quedó un instante pensativo tras esas palabras, luego preguntó:

—Dígame, ¿cómo fue el diálogo con esa persona?

—Usted sabrá, comisario, entre pianos y violines uno no puede recordar mucho, pero se la veía alegre. No tengo duda de que era con alguien conocido.

—¿Recuerda usted exactamente qué se dijeron?

—No, solo la escuché decir: “A las veintidós me espera, sí a las veintidós”, luego cortó.

—¡Sí, entonces tenía razón Isabel! —afirmó Kesman, gi­rando la cabeza de un lado a otro.

—¿Cómo? —preguntó la mujer, sorprendida.

—¿No se da cuenta? No era a Julieta a quien quería matar, sino a Isabel.

—Pero la mataron a ella y... No entiendo —agregó tomán­dose la cabeza.

Kesman tomó distancia, sus ojos iban hacia el ca­llejón, en donde las débiles luces titilaban y dejaban una incons­tante pe­numbra y claridad.

—Quería matar a Isabel —balbució, y luego agregó enfáti­camente—: Que haya matado a Julieta pudo haber sido por dos motivos: uno, por equivocación y el otro, para prevenirla.

—¿Prevenirla de qué, comisario? —preguntó entonces la encargada, que nada entendía.

—Eso no sé decirle —le respondió mientras se levantaba.

Y cuando ya estaba en la calle escuchó la súplica de la mujer, que desde el umbral le decía:

—¡Detenga a ese asesino, comisario! ¡Deténgalo, por fa­vor!

Con cautela subió a su automóvil y permaneció un largo rato al volante escudriñando la noche; para entonces, la ala­meda y el pinar contorneaban en oro sus siluetas y la luna re­cién comenzaba a deslizar su luz plateada por las lade­ras. Las intermitentes luciérnagas aggiornaban ese anochecer deam­bulando sobre la hierba y sobre la imperceptible bruma que recién comenzaba a levantarse al final del Camino Real. ¿Cómo aceptar que tan bella geografía fuera escenario de ase­sinatos? Esa zona solía ser frecuentada por muchos enamora­dos que se alejaban a la vera del arroyo, pues era propicio para el amor. Cuántas veces llevó a Isabel a caminar por ese sendero bajo el sol sangrante del ocaso a la espera de las primeras es­trellas. Ni cuenta se dio de que su automóvil ascendía las coli­nas y de que, tras pasar el pinar, se detenía en el mismo lugar en donde había visto al extraño sen­tado bajo la lluvia. El sauce que se delineaba plateado era un testigo amorfo de lo sucedido, como el ondear de las aguas que se perdían tras un recodo me­cido ante la brisa que parecía lle­var los sueños de la joven muerta.

Cuando los ecos sordos de las sierras le llegaron a los oí­dos con el cantar de los gallos y el ladrido de algunos perros, tuvo noción del tiempo transcurrido; en el aserradero comen­zaba la labor a las cuatro de la madrugada. Al retomar la mar­cha, una inesperada alucinación pareció poseerlo, creyó ver otra vez a ese hombre sobre la colina; pero le bastó refregarse los ojos para asumir la cruda realidad: nadie estaba allí, solo él con su preocupación y su desconcierto. Entonces, no tuvo otra opción más que esperar a que la joven se recuperara para que ahondara en los detalles concernientes a su pesadilla. Si hubiera seguido el consejo de su padre, hoy sería un tranquilo hombre de negocios, un administrador de consorcios. Pero no valía la pena re­morderse la conciencia ahora por el error come­tido; no obstante, por primera vez veía con serios problemas que le otorgasen el cargo que ambicionaba. Es más, ya lo des­cartaba, pensó que no había hecho nada en su carrera en los últimos años que mereciera una buena consideración para lo­grarlo, y menos ahora con algo tan intrincado y confuso como era esta serie de asesinatos.

CAPÍTULO III

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los cuadros de la muerte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los cuadros de la muerte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los cuadros de la muerte»

Обсуждение, отзывы о книге «Los cuadros de la muerte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x