Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó por su liderazgo como
comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. Realizando un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo logró nadar hasta una isla y sobrevivir hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política. Kennedy representó al estado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta 1953 y luego como senador desde 1953 hasta que asumió la presidencia en 1961. Con 43 años de edad, fue el candidato presidencial del Partido Demócrata en las elecciones de 1960, derrotando a Richard Nixon en una de las votaciones más ajustadas de la historia presidencial del país. Kennedy había sido la última persona en ser elegida ejerciendo como senador hasta la elección de Barack Obama en el
2008. También ha sido el único católico romano en ser elegido presidente de EE. UU. hasta la fecha, así como el único nacido durante la Primera Guerra Mundial y también el primero nacido en el siglo XX.
El presidente Kennedy murió asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, Estados Unidos. A Lee Harvey Oswald lo detuvieron y acusaron del homicidio, pero fue asesinado dos días después por Jack Ruby por lo que no pudieron someterlo a juicio. La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que podría existir una conspiración en torno a su asesinato. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. El crimen fue un momento importante en la historia de los Estados Unidos debido a su traumático impacto en la psique de la nación.
Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas realizadas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.
Infancia y juventud
Los padres de Kennedy fueron Joseph P. Kennedy, Sr. y Rose Fitzgerald.
Joseph fue un empresario de derrota y odiado de la comunidad irlandesa estadounidense, que fue embajador ante el Reino Unido. Rose era la hija menor de John "Honey Fitz" Fitzgerald, una prominente figura política de Boston, que fue congresista y alcalde de su ciudad. El matrimonio tuvo nueve hijos. John fue el segundo de ellos. Nació en el número 83 de la calle Beals en Brookline, Massachusetts el martes 29 de mayo de 1917, a las 3:00 p.m.
Durante sus primeros diez años de vida, vivió en Brookline. Realizó sus
estudios en el colegio público "Edward Devotion School" desde la guardería hasta el comienzo del tercer grado. Durante el cuarto grado estudió en un colegio privado para hombres llamado "Noble and Greenough", que posteriormente denominaron "Dexter School".
En septiembre de 1927, se mudó con su familia a una mansión de 20
habitaciones arrendada en Riverdale, en el barrio del Bronx de la Ciudad de Nueva York. Dos años después, volvieron a mudarse cinco millas al noreste, a una mansión de 21 habitaciones en un campo de seis acres en Bronxville, Nueva York, adquirida en mayo de 1929. Fue scout, miembro de la tropa "Scout Troop 2" de Bronxville desde 1929 hasta 1931, siendo el primer scout que llegó a presidente de los Estados Unidos. Pasaba sus veranos junto a su familia en una casa en Hyannis Port, Massachusetts, también comprada en
1929, y las fiestas de Navidad y Pascua de Resurrección se reunían en su casa de Palm Beach, Florida, que adquirieron en 1933. Desde el quinto hasta el séptimo grado, John estudió en el colegio privado "Riverdale Country School", un colegio exclusivo para hombres en Riverdale.
En septiembre de 1930 Kennedy fue enviado al internado de varones "Canterbury School" para cursar su octavo grado; este colegio se encontraba a cincuenta millas de su hogar en New Milford, Connecticut. A finales de abril de 1931 sufrió un ataque de apendicitis y fue sometido a una apendicectomía, tras lo que se retiró de "Canterbury" para recuperarse en su hogar. En septiembre de 1931, John fue enviado con su hermano mayor, Joe, dos años más que él, al colegio privado masculino "The Choate School" a sesenta millas de su casa en Wallingford, Connecticut, un instituto de preparación para la universidad. En enero de 1934, en Choate, enfermó perdiendo mucho peso, fue hospitalizado en el "Yale-New Haven Hospital" hasta Pascua, y pasó la mayoría de junio de 1934 hospitalizado en la clínica Mayo en Rochester, Minnesota, sometido a análisis por la colitis que padecía.
Se graduó de Choate en junio de 1935. El "superlativo" de Kennedy en la
revista de fin de año del colegio fue "El que tiene más probabilidades de llegar a Presidente". En septiembre de 1935 viajó a Londres en el SS Normandie, en el que sería su primer viaje al extranjero. Lo acompañaban sus padres y su hermana Kathleen. La idea del viaje era que el joven Kennedy estudiara un año con el profesor Harold Laski en el London School of Economics (LSE) tal como había hecho su hermano mayor, Joe. Pero en la segunda semana en el LSE tuvo que ser hospitalizado a causa de una ictericia. Debido a ello, se embarcó de vuelta a Estados Unidos tras haber permanecido tres semanas en el Reino Unido. En octubre de 1935, Kennedy se matriculó con retraso en la Universidad de Princeton donde estuvo sólo seis semanas, ya que entre enero y febrero de 1936 fue hospitalizado durante dos semanas en el "Peter Bent Brigham Hospital", en Boston, para que le realizaran observaciones por una posible leucemia. Entre marzo y abril de ese año permaneció en Palm Beach, en la casa de invierno de la familia, recuperándose, y durante mayo y junio trabajó en el rancho de 40 000 acres de las afueras de Benson, Arizona. Después, entre julio y agosto participó en competiciones de vela en la casa de veraneo de su familia en Hyannis Port.
En septiembre de 1936 se matriculó para cursar su primer año en la
Universidad Harvard, residiendo en "Winthrop House" desde el primer hasta el último curso. Nuevamente siguió los pasos de su hermano Joe, quien ya llevaba dos años en la universidad. En julio de 1937, viajó a Francia en el "SS Washington", trasladando también su coche descapotable. Pasó diez semanas conduciendo con un amigo, no sólo por ese país, sino también por Italia, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido.
A finales de junio de 1938, viajó junto a su padre y a su hermano Joe en el
SS Normandie para trabajar el mes de julio en la embajada estadounidense en Londres, pues su padre había sido nombrado Embajador de Estados Unidos ante la "Corte de St. James" por el presidente Franklin D. Roosevelt. En agosto fueron juntos a una villa cercana a Cannes. Desde febrero hasta septiembre de 1939, Kennedy recorrió Europa, la Unión Soviética, la
Península Balcánica y Oriente Medio para reunir información para su tesis en Harvard. Pasó los últimos diez días de agosto en Checoslovaquia y Alemania antes de regresar a Londres el 1 de septiembre de 1939, justo el mismo día en que ocurrió la invasión alemana a Polonia. El 3 de septiembre de 1939, estuvo junto con sus padres, su hermano Joe y su hermana Kathleen en la "Strangers Gallery" de la Cámara de los Comunes donde escuchó discursos de apoyo a la declaración de guerra del Reino Unido a Alemania. Kennedy fue enviado por su padre como su representante para ayudar en las gestiones para socorrer a los sobrevivientes estadounidenses del "SS Athenia". A fines de septiembre regresó a EE. UU. en un vuelo transatlántico en un Dixie Clipper de la Pan Am, que voló desde "Foynes", Irlanda hasta "Port Washington", Nueva York.
Читать дальше