Dean Keith Simonton - Checklist de Genios

Здесь есть возможность читать онлайн «Dean Keith Simonton - Checklist de Genios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Checklist de Genios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Checklist de Genios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Aunque la palabra genio a menudo se usa en la cultura popular y en los medios de comunicación, se usa con mayor frecuencia en completa ignorancia de la extensa investigación científica sobre ese mismo tema. Estas investigaciones comenzaron hace más de 150 años y continúan hasta nuestros días. Por supuesto, estos resultados de investigación no son accesibles para los lectores comunes. La mayoría de los resultados están enterrados en revistas técnicas llenas de estadísticas esotéricas y matemáticas. Por esto, los descubrimientos centrales deben extraerse y comunicarse a un público más amplio de alguna manera. Ese es uno de los principales objetivos de este libro."

Checklist de Genios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Checklist de Genios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Análisis posterior de Post: disfrutar la cantidad justa de psicopatología

Aunque Post fue bastante meticuloso al evaluar la magnitud de la psicopatología subclínica en sus genios creativos, no hizo ningún esfuerzo por medir su grado de genio, ya sea por la eminencia lograda o el logro creativo. Afortunadamente, un seguimiento reciente remedia esta negligencia, aprovechando medidas independientes y altamente confiables de eminencia lograda compiladas independientemente por otro investigador. Después de convertir la escala de enfermedades mentales de Post en forma numérica, se hizo posible analizar la relación entre psicopatología y eminencia. Además, debido a que ya sabemos que la relación puede depender del dominio de la creatividad, y que la relación puede no ser lineal, se tuvo en cuenta las funciones curvilíneas de un solo punto máximo. La Figura 2.1muestra el resultado. Los resultados son sugerentes.

Para comenzar, de los cinco dominios representados, solo los escritores y artistas muestran funciones consistentemente positivas. Pasar de ninguna (0) a severa (3) corresponde a un aumento constante en la eminencia lograda esperada. El resultado ciertamente proporciona un complemento a las tasas de riesgo más altas para estos dos grupos señalados anteriormente.

Por el contrario, los otros tres dominios revelan la presencia de un punto óptimo, aunque su ubicación exacta depende del dominio. Para los pensadores, el óptimo cae en algún lugar entre marcada (2) y severa (3), mientras que para los compositores el punto máximo cae aproximadamente entre leve (1) y marcada (2).

Dicho esto, la tendencia general de estas dos curvas sigue hacia arriba, por lo que las personas con psicopatología severa son aún más aclamadas que las que no tienen psicopatología alguna. Sin embargo, esa tendencia no se ve en los científicos. ¡Todo lo contrario! Aquellos con psicopatología severa son menos eminentes que aquellos con ninguna. Además, aunque se produce un punto ideal entre leve y marcada, está algo más cerca del extremo leve del espectro en comparación con los compositores, lo que minimiza aún más el lugar de la enfermedad mental en el genio científico.

Estas tres curvas de “U invertida” ayudan a resolver un problema que a veces se plantea en contra de esta investigación. Quizás los creadores más eminentes sean más propensos a mostrar síntomas psicopatológicos porque son más propensos a ser sujetos de biografías más largas que pueden proporcionar más espacio para episodios que relatan tales eventos. Sin embargo, eso es inconsistente con el hallazgo de que los científicos, pensadores y compositores más eminentes en realidad exhiben menos enfermedades mentales que los menos eminentes. De hecho, los científicos sin psicopatología son más eminentes que aquellos con psicopatología severa. ¿Cómo puede ser eso si esta curva representa un sesgo de los biógrafos?

Combinando estos resultados con los hallazgos anteriores de Ludwig, así como de Ko y Kim, queda claro que la eminencia lograda está asociada con una enfermedad mental. Entonces, la respuesta general a la tercera pregunta que impulsa este capítulo es un rotundo “¡sí!” Aun así, la naturaleza precisa de esa respuesta es mucho más intrincada de lo que nadie haya imaginado. A veces, la relación puede ser positiva, otras veces negativa y aún otras veces curvilínea, con la ubicación específica de los óptimos que varía según el dominio creativo. Ni siquiera es posible una respuesta única para todos.

Solo para demostrar de manera concluyente cuán divergentes pueden ser las relaciones, ¿sabes qué sucede cuando intentas ajustar una sola curva para fusionar las cinco curvas separadas en la Figura 2.1en una sola curva resumen? ¡No obtienes absolutamente nada! Las diversas relaciones se cancelan, produciendo nada. Sin relaciones positivas o negativas, sin funciones lineales o curvilíneas, solo un efecto nulo prístino. Por lo tanto, responder la tercera y última pregunta no es tan fácil como se ve a simple vista. Sin embargo, ¿quién dijo que la ciencia del genio tenía que encontrar respuestas simples? Después de todo, ¡el fenómeno puede ser muy, muy complicado!

El resultado paradójico

En 1681, el poeta inglés John Dryden escribió “gran ingenio y locura son aliados cercanos, y es muy fina la línea que traza la frontera”. Por lo tanto, la creatividad a nivel de genio no es equivalente a la psicopatología. No solo hay numerosos genios creativos que no muestran signos de enfermedad mental, sino que hay muchas, muchas más personas con enfermedades mentales que no muestran signos de creatividad. Entonces, ¿dónde está la partición?

Como ya he advertido, la enfermedad mental no es un estado diferenciado de todo o nada. Más bien, consiste en múltiples síntomas que pueden variar en frecuencia e intensidad. Con respecto a la frecuencia, todo lo que se necesita es un episodio importante en toda una vida para ingresar a las estadísticas informadas. No estamos hablando de un trastorno tan frecuente que efectivamente dure toda una vida. Un colapso emocional grave o un intento de suicidio deberían funcionar. Eso significa que cada genio creativo tendrá más que un número suficiente de “momentos lúcidos” para un trabajo productivo en el banquillo, escritorio, caballete o teclado. Y con respecto a la intensidad, ya hemos visto con qué frecuencia los síntomas psicopatológicos operan a niveles subclínicos. Esto fue cierto incluso para muchos, si no para la mayoría de los que Post colocó en la categoría severa. Por ejemplo, el compositor austríaco Anton Bruckner puede haber sufrido un trastorno obsesivo-compulsivo severo, pero al menos le dio un buen uso. Además de contar compulsivamente, como las medidas y los ritmos en sus composiciones sinfónicas, también revisaba sus obras de manera tan obsesiva como para presentar el “Problema de Bruckner”: ¡cómo identificar las mejores versiones para tocar y grabar hoy! Sin embargo, siguió componiendo hasta su muerte. El perfeccionismo excesivo no paralizó su creatividad, ni tampoco su obsesión mórbida con los muertos.

Pero queda por debatir otro aspecto de la partición delgada: el impacto de la inteligencia general. Aunque los genios creativos comparten muchos rasgos con los que tienen enfermedades mentales, también son lo suficientemente brillantes como para mejorar los efectos negativos e incluso explotar los positivos. Esta posibilidad está bien documentada en investigaciones que utilizan el Cuestionario de Logros Creativos (CAQ; no debe confundirse con el CAS discutido anteriormente). El CAQ pide a los encuestados que indiquen sus logros creativos en áreas diferentes como la ciencia, el invento, la escritura creativa, el teatro y el cine, la música, la danza, la arquitectura y las artes visuales (pintura y escultura). Los logros en cada dominio se escalan de ausentes a niveles muy altos. Por ejemplo, la escala para las artes visuales se ejecuta de la siguiente manera:

0. No tengo entrenamiento ni talento reconocido en esta área.

1. He tomado lecciones en esta área.

2. La gente ha comentado mi talento en esta área.

3. He ganado un premio o premios en una exposición de arte con jurado.

4. He expuesto una muestra de mi trabajo en una galería.

5. He vendido una parte de mi trabajo.

6. Mi trabajo ha sido criticado en publicaciones locales.

7. Mi trabajo ha sido criticado en publicaciones nacionales.

Aunque las escalas pueden detenerse por debajo del verdadero genio creativo, al menos trazan el camino que a menudo se lleva al umbral de la puerta.

Los puntajes de CAQ también se correlacionan positivamente con el rendimiento en varias pruebas diseñadas para medir el pensamiento creativo o la personalidad creativa, como el pensamiento divergente y la apertura a la experiencia. Pero otra correlación es aún más significativa: un vínculo positivo con la desinhibición cognitiva, la incapacidad de filtrar la estimulación extraña. Al carecer de un filtro altamente disciplinado, la conciencia de la persona a menudo es bombardeada con lo que debe ignorarse. Desde el punto de vista de la creatividad, la desinhibición cognitiva parecería un gran activo. Permite a alguien notar novedades que otros podrían perder, para establecer conexiones entre ideas que otros podrían pasar por alto. Un famoso ejemplo ocurrió cuando Alexander Fleming notó que un moho azul estaba arruinando su cultivo de bacterias. La mayoría de los científicos simplemente hubiera arrojado la placa de Petri al autoclave para su uso posterior, ignorando totalmente las posibles implicaciones. Pero en cambio, Fleming investigó el agente antibiótico que emitía el moho para eliminar los estafilococos. El resultado final fue el desarrollo de la penicilina y la eventual recepción por parte de Fleming del Premio Nobel de fisiología o medicina.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Checklist de Genios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Checklist de Genios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Checklist de Genios»

Обсуждение, отзывы о книге «Checklist de Genios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x