Dean Keith Simonton - Checklist de Genios

Здесь есть возможность читать онлайн «Dean Keith Simonton - Checklist de Genios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Checklist de Genios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Checklist de Genios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Aunque la palabra genio a menudo se usa en la cultura popular y en los medios de comunicación, se usa con mayor frecuencia en completa ignorancia de la extensa investigación científica sobre ese mismo tema. Estas investigaciones comenzaron hace más de 150 años y continúan hasta nuestros días. Por supuesto, estos resultados de investigación no son accesibles para los lectores comunes. La mayoría de los resultados están enterrados en revistas técnicas llenas de estadísticas esotéricas y matemáticas. Por esto, los descubrimientos centrales deben extraerse y comunicarse a un público más amplio de alguna manera. Ese es uno de los principales objetivos de este libro."

Checklist de Genios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Checklist de Genios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tabla 2.1

Genios creativos representativos en el estudio de la enfermedad mental de Ludwig

Poetas, novelistas, escritores de cuentos y dramaturgos: Guillaume Apollinaire, W. H. Auden, Simone de Beauvoir, Berthold Brecht, Andre Breton, Albert Camus, Truman Capote, Anton Chekhov, Agatha Christie, Jean Cocteau, Joseph Conrad, Noel Coward, E. E. Cummings, Gabrielle D’Annunzio, Arthur Conan Doyle, Theodore Dreiser, T. S. Eliot, William Faulkner, E. M. Forester, Anatole France, Robert Frost, Federico Garcia Lorca, Maxim Gorky, Knut Hamsun, Thomas Hardy, Ernest Hemingway, Hermann Hesse, Alfred Edward Housman, Aldous Huxley, Henrik Ibsen, Henry James, James Joyce, Franz Kafka, Rudyard Kipling, D. H. Lawrence, C. S. Lewis, Sinclair Lewis, Robert Lowell, Maurice Maeterlinck, Andre Malraux, Thomas Mann, Katherine Mansfield, Somerset Maugham, Vladimir Nabokov, Sean O’Casey, Eugene O’Neill, George Orwell, Boris Pasternak, Ezra Pound, Marcel Proust, Rainer Maria Rilke, Carl Sandburg, George Bernard Shaw, Edith Sitwell, John Steinbeck, Johan August Strindberg, Dylan Thomas, Leo Tolstoy, Mark Twain, H. G. Wells, Oscar Wilde, Tennessee Williams, William Carlos Williams, Thomas Wolfe, y William Butler Yeats.
Pintores, fotógrafos, escultores y arquitectos: Ansel Adams, Diane Arbus, Mary Cassatt, Paul Cézanne, Edgar Degas, Marcel Duchamp, Paul Gaugin, Alberto Giacometti, George Grosz, Edward Hopper, Gustav Klimt, Oskar Kokoshka, Kathe Kollwitz, Le Corbusier, Henri Matisse, Ludwig Mies van der Rohe, Edward Munch, Georgia O’Keeffe, Francis Picabia, Pablo Picasso, Jacob Camille Pissarro, Jackson Pollock, Pierre August Renoir, Diego Rivera, Auguste Rodin, Alfred Stieglitz, Louis Sullivan, Henri Toulouse-Lautrec, Andy Warhol, James Abbott McNeil Whistler, y Frank Lloyd Wright.
Compositores populares y clásicos: George Antheil, Louis Armstrong, Bela Bartok, Alban Berg, Claude Debussy, Antonín Dvořák, Duke Ellington, George Gershwin, Edward Grieg, Paul Hindemith, Leos Janacek, Jerome D. Kern, John Lennon, Gustav Mahler, Charlie Parker, Cole Porter, Sergei Prokofiev, Giacomo Puccini, Sergei Rachmaninoff, Maurice Ravel, Arnold Schoenberg, Alexander Scriabin, Dmitri Shostakovich, Richard Strauss, Igor Stravinsky, Arthur Sullivan, Edgard Varese, Giuseppe Verdi, Anton von Webern, y Kurt Weill.
Científicos e inventores: Alexander Graham Bell, Niels Bohr, Luther Burbank, George Washington Carver, Marie Curie, Harvey Cushing, Thomas Alva Edison, Albert Einstein, Alexander Fleming, Henry Ford, Robert Goddard, Ernest Everett Just, Charles Kettering, Alfred Charles Kinsey, Ernest Orlando Lawrence, Bill Lear, Joseph Lister, J. Robert Oppenheimer, Albert Szent-Gyorgyi, Nikola Tesla, Alan Turing, Orville Wright, y Wilbur Wright.
Filósofos y teólogos: John Dewey, Reinhold Niebuhr, Friedrich Nietzsche, Josiah Royce, Bertrand Russell, George Santayana, Jean-Paul Sartre, Albert Schweitzer, Paul Tillich, y Alfred North Whitehead.

Fuente: Ludwig 1995 (compilado del apéndice A).

Todos y cada uno satisfacen un requisito de la definición del diccionario dada en el Consejo 1(es decir, hacer grandes contribuciones a un dominio importante). Ludwig luego utilizó materiales biográficos para evaluar la aparición de varias psicopatologías. Desglosó estas evaluaciones en los diferentes dominios de logro, incluido un desglose de la “tasa de por vida de cualquier trastorno”. Esto último parecería más compatible con la población general de referencia dada anteriormente; de ser así, casi todos los dominios creativos exhiben tasas superiores al 50%, y muchos de ellos lo hacen de manera bastante sustancial. Las únicas excepciones aparentes son los genios creativos en las ciencias naturales, un punto al que volveré en la próxima sección, donde es claramente más relevante.

En segundo lugar, un psiquiatra británico, Felix Post, realizó otra investigación sobre aproximadamente la misma pregunta. En su caso, recopiló datos biográficos de 291 figuras altamente eminentes, de las cuales 245 representaban a científicos, pensadores, escritores, artistas y compositores en lugar de políticos, su grupo de líderes. Aunque la muestra se superpone un poco a la de Ludwig, la muestra de Post se desplazó un poco hacia el siglo XIX y, por lo tanto, incluye genios anteriores como el científico inglés Charles Darwin, el pensador alemán Arthur Schopenhauer, el escritor estadounidense Herman Melville, el artista francés Gustave Courbet y el compositor húngaro Franz Liszt. Post también ideó un enfoque algo diferente para medir la psicopatología.

Utilizando una versión anterior del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, Post en realidad evaluó la magnitud de la enfermedad (cualquiera que sea esa enfermedad específica). En particular, Post usó una escala ordinal aproximada de nada, leve, marcada y severa. Si solo tomamos los dos últimos diagnósticos como quizás los más compatibles con la comparación de referencia, los genios creativos nuevamente superan la tasa del 50%, y los científicos una vez más brindan una notable excepción. Naturalmente, si adoptamos los tres niveles superiores, a saber, leve, marcado y severo, entonces la separación de la psicopatología entre genios creativos y la plebe aumentaría aún más.

Por lo tanto, la consulta de Post obtuvo casi la misma respuesta general que la de Ludwig. Esta congruencia es aún más importante dado que los dos estudios aparentemente se llevaron a cabo en completa ignorancia del trabajo del otro. Las investigaciones se ejecutaron casi simultáneamente en extremos opuestos del Atlántico y se publicaron originalmente en revistas científicas separadas en Gran Bretaña y Estados Unidos. Además, ninguno cita el trabajo del otro. Sin embargo, debido a que sus muestras de genios creativos se superponen en parte, las dos investigaciones pueden considerarse replicas parciales entre sí.

Algunos podrían dudar si es posible realizar diagnósticos póstumos utilizando materiales biográficos. Aun así, ya vimos en el Consejo 1que Catharine Cox pudo extraer medidas confiables tanto del CI como de rasgos de carácter de los mismos tipos de fuentes de datos. De hecho, muchos ejemplos de evaluación de la personalidad a distancia se han desarrollado de manera apreciable desde la época de Cox, lo que la convierte en una técnica bien establecida siempre que se observen las precauciones metodológicas apropiadas.

Además, una mirada a los genios creativos que supuestamente padecen enfermedades mentales mostrará que los diagnósticos de los dos psiquiatras no pueden estar muy lejos. Por ejemplo, la lista de Post de los asignados a la categoría severa incluye casos evidentes como:

• El novelista estadounidense Ernest Hemingway, cuyo alcoholismo, depresión y paranoia creciente solo terminaron cuando se suicidó con una escopeta. Su condición mental puede haber sido agravada por la terapia electroconvulsiva que recibió en la Clínica Mayo, una intervención que por sí sola debe indicar algún trastorno.

• El compositor y pianista ruso Sergei Rachmaninoff, quien experimentó episodios depresivos que podrían obstruir el trabajo creativo. Su exitoso Concierto para piano número 2 estaba realmente dedicado al psiquiatra que lo ayudó a salir de un “bloqueo de escritor”.

• El filósofo francés Auguste Comte, quien ingresó en un hospital de salud mental para recibir tratamiento del famoso psiquiatra JeanÉtienne Dominique Esquirol. Pero Comte se fue antes de que Esquirol lo hubiera curado, e intentó suicidarse un año después saltando desde un puente hacia el Sena.

• El físico austríaco Ludwig Boltzmann, cuya depresión empeoró hasta el punto de que renunció a su puesto académico. Luego se fue de vacaciones con su esposa e hija, y se ahorcó. No solo fue un shock para su familia, sino que también pudo haberle denegado el reconocimiento total por su trabajo de calidad Nobel en mecánica estadística.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Checklist de Genios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Checklist de Genios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Checklist de Genios»

Обсуждение, отзывы о книге «Checklist de Genios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x