Mohamed El Yattioui - Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave

Здесь есть возможность читать онлайн «Mohamed El Yattioui - Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Casi treinta años después de la caída de la URSS, Asia Central sigue siendo una de las regiones más olvidadas del planeta. Sin embargo, su relevancia está creciendo debido a su importancia energética y estratégica desde el 11 de septiembre de 2001 y el ataque estadounidense contra los talibanes en Afganistán un mes después. Desde entonces, estadounidenses, rusos y chinos han querido influir en la región que alberga una gran importancia geopolítica a partir de su tamaño, posición geográfica, recursos naturales y el papel que juegan diversos países dentro de ella. Con ello, Asia Central se ha convertido en un espacio con una importancia indiscutible en el plano tanto regional como internacional, por lo cual su estudio resulta esencial en la actualidad. Así, esta obra analiza cómo las potencias intentan definir sus relaciones con los cinco países de Asia Central y de esta manera ofrece una visión geopolítica contemporánea sobre una región importante por su geografía y sus recursos.

Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Universidad Nacional Autónoma de México Dr Enrique Graue Wiechers Rector Dr - фото 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Enrique Graue Wiechers

Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario General

Dr. Luis Álvarez Icaza Longoria

Secretario Administrativo

Coordinación de Humanidades

Dra. Guadalupe Valencia García

Coordinadora

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

Dra. Alicia Girón González

Coordinadora

Mtra. Vania De la Vega Shiota González

Secretaria Académica

Mtro. José Luis Maya Cruz

Secretario Técnico

Lic. Andrea Reyes Lozano

Publicaciones

Asia Central.

Análisis geopolítico de una región clave

Mohamed El Yattioui y Claudia Barona

Coordinadores

México 2022 Asia Central Análisis geopolítico de una región clave Mohamed El - фото 2

México 2022

Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave

Mohamed El Yattioui y Claudia Barona, coordinadores

Catalogación en la publicación UNAM. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información

Nombres:El Yattioui Mohamed, Badine, editor. | Barona Castañeda, Claudia, editor.

Título:Asia Central: análisis geopolítico de una región clave / Mohamed El Yattioui y Claudia Barona, coordinadores.

Descripción:Primera edición. | México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2021. | Serie: Colección Universitaria de Estudios sobre Asia y África ; 9.

Identificadores:LIBRUNAM 2107735 (impreso) | LIBRUNAM 2128400 (libro electrónico) | ISBN 9786073048491 (impreso) | ISBN 9786073056571 (libro electrónico).

Temas:Asia Central -- Relaciones exteriores -- 1991- . | Geopolítica -- Asia Central. | Asia Central -- Política y gobierno -- 1991- .

Clasificación:LCC JZ1711.5.A75 2021 (impreso) | LCC JZ1711.5 (libro electrónico) | DDC 327.58—dc23

Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave

Esta investigación, arbitrada por pares académicos, se privilegia con el aval de la institución editora.

Primera edición electrónica en formato Epub: enero 2022

DR © 2022. Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinación de Humanidades

Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria,

Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

Calle de Filosofía y Letras 88,

Copilco Universidad, Coyoacán, 04360, Ciudad de México

ISBN: 978-607-30-5657-1

Esta obra contó con financiamiento de la Universidad de las Américas Puebla ( UDLAP)

Esta edición de un ejemplar de 43 MB fue realizada por el Área de Ediciones - фото 3

Esta edición de un ejemplar de (4.3 MB) fue realizada por el Área de Ediciones y Publicaciones Electrónicas del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África de la UNAM. La edición, formación y producción de este ejemplar fue realizado por María del Carmen Uribe Rangel.

La obra Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave fue publicado en versión impresa en septiembre de 2021 por el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación editorial: Andrea S. Reyes Lozano. Diseño de portada: Yussef A. Galicia Galicia.

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio sin autorización escrita de los titulares de los derechos patrimoniales.

Hecho en México / Made in Mexico

Prólogo

Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave es un libro que resulta muy pertinente por varias razones. En primer lugar, la obra analiza una región del mundo de alta importancia por su tamaño y posición geográfica, la disponibilidad de recursos naturales y por el tipo de actores involucrados, como son China, Rusia, Irán, Turquía y otros. En el sistema internacional contemporáneo, estas naciones se han convertido en actores clave por su peso e influencia en la zona. Además, hay otros países que tienen interés en la región, como es el caso de Estados Unidos. En segundo lugar, los autores de cada capítulo son especialistas en el tema, lo que garantiza una alta calidad académica de cada capítulo. Tengo el gusto de conocer a la mayoría de ellos y puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que se han convertido en autoridades académicas en el tema. En tercer lugar, el análisis de esta región se hace desde diferentes perspectivas, como son la política, la económica, la geográfica, la energética, la religiosa y otras. Este rasgo hace que el libro produzca un examen plural, multidisciplinario e integral. Pero hay un enfoque que predomina en el conjunto de los capítulos del libro y que sirve de hilo conductor: el de la geopolítica.

Por esta razón, quiero detenerme un momento para compartir algunas ideas sobre el tema de la geopolítica. Esta rama del conocimiento se ha convertido, hoy día, en un instrumento muy útil para entender la realidad global porque combina diferentes perspectivas disciplinarias, como son las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política, la Historia y la Geografía. Entonces, podemos definirla como una subdisciplina científica que se encarga de estudiar las decisiones de los Estados basadas en consideraciones de poder relacionadas con el espacio. El supuesto aquí es que esas acciones buscan un beneficio directo que genere capacidades basadas en condiciones de territorio, posición geográfica, recursos naturales y clima. A lo largo de la historia, el objetivo principal de muchos Estados ha sido aumentar el territorio y apropiarse de nuevos enclaves estratégicos para aumentar el poder, garantizar la seguridad, defender las rutas comerciales y tener acceso a materias primas. Es decir, la geopolítica está muy vinculada con la política de seguridad y comercial.

La relación del hombre con la geografía surgió al momento en que los primeros humanos en la Tierra buscaron controlar los medios físicos —como el fuego— para su aprovechamiento. Asimismo, se refugiaron en cuevas para protegerse del clima y en la etapa nómada tuvieron que trasladarse para encontrar mejores lugares, y para ello tuvieron que recurrir a rutas seguras. En esos momentos nació la práctica de la geopolítica,1 es decir la relación entre la especie humana y la tierra. Más adelante, las civilizaciones se asentaron en lugares específicos. Pero el criterio para decidir dónde instalarse permanentemente estaba relacionado directamente con elementos geopolíticos, como la cercanía a ríos o lagos para el riego en la agricultura; el asentamiento en valles para fines de seguridad, la disponibilidad de tierras fértiles y materias primas, y climas adecuados para las actividades humanas.

La Geopolítica no es una ciencia nueva. Los estudios más antiguos se remontan a Sun Tzu, quien escribió El arte de la guerra, una de las primeras obras que relacionó la estrategia militar con las características del terreno. Incluso la misma Biblia puede ser todo un tratado de Geopolítica por sus referencias a los lugares santos, los movimientos migratorios y los conflictos relacionados con los lugares. Sin embargo, la Geopolítica, como disciplina de estudio, surge formalmente a finales del siglo xix y principios del xx con las ideas de autores como Alfred Mahan, Rudolf Kjellén, Friedrich Ratzel Halford Mackinder y Karl Houshofer. Una fortaleza de esta rama del conocimiento es que pudo explicar los principales conflictos bélicos hasta esa fecha; por ejemplo, Napoleón inició las guerras napoleónicas a principios del siglo xix para aumentar el poder de Francia expandiendo su territorio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave»

Обсуждение, отзывы о книге «Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x