Angelo Barbato - Enfermedad Cero

Здесь есть возможность читать онлайн «Angelo Barbato - Enfermedad Cero» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. ISBN: , Жанр: Медицина, Медицина, Здоровье, Спорт, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enfermedad Cero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enfermedad Cero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Enfermedad Cero — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enfermedad Cero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Jeremy Rifkin describe lucidamente el Commons de la Energía compuesto de millones de prosumidores (unión de productores y consumidores) capaces generar casi toda su energía verde a casi cero costo marginal, el Commons de la Logística puede proyectar, imprimir y distribuir bienes y servicios a costos marginales casi nulos, y los Commons de la salud, Educación y cultura pueden garantizar servicios escolares, sanitarios y culturales en las mismas condiciones, o el Commons de la Movilidad para el desplazamiento de los seres humanos, siempre en modos más sostenibles, eficientes y económicos.

Las nuevas generaciones se proyectan más allá del mercado capitalista, más allá de un modelo centralizado, jerárquico, cerrado, patriarcal, ligado a la propiedad, hacia un modelo distribuido y colaborativo, abierto, transparente, equitativo y comprensivo.

Eso es lo que Rifkin llama poder a escala lateral “Lateral Power”.

Los jóvenes de hoy, vinculados entre sí en el espacio virtual (desde las redes sociales en las que la información viaja con abundancia y gratuitamente), y en el físico, (de bajos costos inimaginables hace tan sólo diez años, o las redes de transporte metropolitanas siempre más rápidas y eficientes), “se están deshaciendo rápidamente de los residuos, vínculos culturales y comerciales que desde tiempos inmemoriales por separan el “mío” del “tuyo”, en el marco de un sistema capitalista caracterizado por relaciones de propiedad privada, los intercambios de mercado y fronteras nacionales. “Open Source” se ha convertido en el mantra de una generación que ve las relaciones de poder de una manera completamente diferente al de sus padres y sus abuelos, que han vivido en un mundo dominado por la geopolítica. “(Cit. Jeremy Rifkin, La sociedad a Costo Marginal Cero, pp. 429-430).

En una nueva civilización empática profundamente integrados en la comunidad de la biosfera, todos los recursos naturales se convierten en patrimonio común y su conservación se convierte en la preocupación de cada uno.

De igual forma la planificación de los espacios urbanos, industriales o rurales no se puede escapar a esta regla.

La construcción de grandes plantas industriales y de las redes infraestructurales del tercer milenio y la Tercera Revolución Industrial, por tanto, ya no puede proceder de acuerdo a los cánones disipativos e insostenibles de la era fósil en la cual las redes se construyeron sin tener en cuenta los principios de eficiencia y la optimización de los espacio urbanos y rurales que fueron destripados salvajemente en repetidas ocasiones para la construcción de decenas de miles de líneas de alta tensión, gasoductos, cableductos, acueductos, infraestructura vial, redes electromagnéticas y redes de iluminación.

En la idea del Commons colaborativo, el Internet de las cosas ofrece nuevas e inéditas posibilidades de “hacer más con menos” (principio de la eficiencia energética declarado por la Unión Europea) explotando las redes existentes enriqueciéndolos con nuevas funciones útiles para expandir la economía del compartir y de la empatía entre los seres humanos.

El Commons colaborativo se basa en la idea de que las leyes de la termodinámica no pueden ser ignoradas, minimizadas, eludidas o violadas. La primera ley de la termodinámica nos dice claramente que nada se crea ni se destruye, pero todo se transforma. Por lo cual quemar un objeto para cerrar el ciclo de los residuos no significa que haya sido eliminado o liberado, sino que simplemente lo han hecho cambiar de estado pasando del sólido al gaseoso haciéndolo aún más peligroso no sólo para el ambiente sino también para la salud humana. Toda la energía de la Segunda Revolución Industrial se basa en la violación de las leyes de la termodinámica. La combustión como propulsión para las turbinas es una locura termodinámica con consecuencias letales para la salud humana. Por lo tanto, el cambio de paradigma del ciclo fósil al ciclo solar significa permitir una economía menos productiva de riesgos para la salud humana, y por consiguiente más en línea con una política de prevención de la enfermedad más cerca al objetivo enfermedad cero.

La Tercera Revolución Industrial está creando una sociedad más sana y limpia, una agricultura sin pesticidas y sin organismos modificados genéticamente (OMG), una industria distribuida y no centralizada a emisiones muy reducidas. Al contrario continuar con la lógica vertical producirá inevitablemente la polución de la salud por efecto de los contaminantes de la tierra, del agua y de los vertederos hasta el envenenamiento del aire también por parte de los incineradores.

Pero Rifkin, con su nuevo libro lleva a la reflexión de muchos pasos hacia adelante tratando también las correlaciones entre el ambiente y la salud, iluminándonos sobre cómo está cambiando la relación médico/paciente en una dinámica de la nueva comunidad de la salud distribuida. Rifkin llega a éste resultado describiendo incluso el “Commons de la Salud.”

¿Por qué no imaginar, además del Commons de la información, el Commons de la Energía, incluso el Commons de la Salud? Un Commons en el cual las modernas tecnologías de la información distributiva e interactiva permitan al Dr. Gille Frydman, fundador de la ACOR (Association of Cancer Online Resources) desarrollar un modelo de medicina participativa, donde un único Commons covergen diferentes temas, pacientes, investigadores, médicos, inversores, fabricantes de equipos médicos, terapeutas, casas farmacéuticas, y profesionales sanitarios, todos comprometidos a colaborar para mejorar la atención al paciente. “(Rifkin, La Sociedad a Costo Marginal Cero p. 343)

No se trata de una hipótesis alejada y descabellada. PatientsLikeMe una red social de más de 200.000 pacientes electrónicos, trata ya 1.800 enfermedades y entre otras cosas ha desenmascarado la estafa de los fármacos hechos a base de carbonato de litio utilizados para la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Un estudio basado en las informaciones recibidas en la red ha permitido demostrar que eran totalmente ineficaces en el tratamiento de la ELA. Esto muestra cómo el enfoque “Open Source” en la investigación médica también puede dar resultados importantes, adicionales o complementarios a la investigación propietaria y competitiva en el que los datos se mantienen en una lógica vertical limitados y secretos.

En ningún sector como en el de la medicina se vuelve tan fundamental disponer de “big data” tratados con algoritmos apropiados, de acuerdo con el modelo de crowdsourcing, para identificar los modelos sanitarios a bajo costo marginal y altísima eficacia. En el capítulo “Cada uno es un médico”, de su último libro, Jeremy Rifkin nos recuerda que el Internet ahora cuenta con centenares de Commons Sanitarios Open Source. Rifkin evidencia a continuación que “todo hace pensar que su número aumentará notablemente en los próximos años, cuando en varios países el almacenamiento electrónico de datos sanitarios garantizarán servicios de soporte más fluidos y eficientes al enfermos… La big data que será posible generar en los Estados Unidos como en todos los demás países, constituirán un conjunto de información que, si es explotado oportunamente por un Commons Sanitario Open Source orientado a los pacientes, podría, sin prejuicio a las garantías necesarias en materia de confidencialidad, revolucionar el sector de la sanidad” (Rifkin, Ibid, p. 348)

En éste sentido el mensaje lanzado con este trabajo colectivo de médicos sensibles e inteligentes intérpretes del mensaje rifkiniano, como la doctora. Angela Meggiolaro, el doctor Bruno Corda y el doctor Angelo Barbato, completan la visión de una sociedad a emisiones, residuos y km cero y de una economía a costo marginal cero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enfermedad Cero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enfermedad Cero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enfermedad Cero»

Обсуждение, отзывы о книге «Enfermedad Cero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x