Arturo Pérez-Reverte - El Asedio

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Pérez-Reverte - El Asedio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Asedio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Asedio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Asedio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Asedio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sentado en la escalera de la casa desierta, Tizón tira el cigarro antes de acabarlo. Quizá sea el olor de aquel sitio, pero el humo le sabe amargo. Sobre el cielo desnudo del patio decrece la última luz poniente, y el rectángulo de claridad se apaga en el suelo, donde los gatos todavía lamen la mancha de sangre seca. Allí no hay nada más que hacer. Nada que poner en claro. Todas sus previsiones se han ido al diablo, dejando un vacío tan desolado como las ruinas de la casa. El comisario piensa en el trozo de plomo retorcido que guarda en el cajón de su mesa de despacho y mueve la cabeza. Durante meses ha esperado el indicio insólito, la inspiración clave que permitiese abarcar la extensión de la jugada. Lo posible y lo imposible. Ahora sabe que esa idea le ha hecho perder demasiado tiempo, reteniéndolo en una pasividad peligrosa de la que otra muchacha muerta es triste consecuencia. Rogelio Tizón no tiene remordimientos; pero la imagen de la chica de dieciséis años con la espalda desgarrada, sus ojos abiertos por el horror y los dientes rotos de rechinar en la prolongada agonía, lo desazona con intensidad casi física. Se superpone al recuerdo de las anteriores muchachas asesinadas. Eso lo enfrenta a fantasmas que acechan en la penumbra permanente de su propia casa. En la mujer silenciosa que se mueve por ella como una sombra y en el piano que nadie toca.

Apenas queda un poco de luz. El comisario se incorpora, echa un último vistazo a los gatos que lamen el suelo y se aleja por el corredor oscuro, camino de la calle. Después de todo, el gobernador Villavicencio tenía razón. Va siendo hora de prevenir una nómina de sujetos indeseables, como primera provisión para cuando Cádiz empiece a reclamar un rostro de asesino. De momento, un par de confesiones calculadamente ambiguas pueden mantener las cosas bajo control, en espera de un golpe de suerte o del fruto del trabajo paciente. Sin descartar nuevos y oportunos acontecimientos relacionados con la guerra y la política: agitaciones que, al cabo, todo lo ordenan en su desorden. Tales pensamientos no atenúan, sin embargo, la sensación de derrota. La impotencia ante la puerta que acaba de cerrarse: oscura, incierta, apenas una rendija; pero que hasta hoy alentó la esperanza de vislumbrar un relámpago de luz al fondo. De intuir la combinación maestra que permite, al jugador paciente, clavar las piezas en lo más profundo del tablero.

El sonido del aire, que inesperadamente parece rasgarse como tela rota, sobresalta al policía cuando llega a la calle en sombras. Se vuelve para ver de dónde procede, y en ese momento el corredor de la casa proyecta hacia afuera un fogonazo de color naranja que ilumina un instante el portal y la calle, arrastrando consigo una lluvia de polvo y cascotes. El estampido resuena inmediato, estremeciéndolo todo. Conmocionado por la onda expansiva -los oídos le duelen como si estuvieran rotos-, Tizón se tambalea mientras alza los brazos, intentando protegerse de los fragmentos de yeso y vidrio que rebotan por todas partes. Al fin da unos pasos y cae de rodillas entre la polvareda espesa que lo sofoca. Mientras recobra la lucidez, advierte que tiene algo caliente y viscoso pegado al cuello, y lo aparta de un manotazo, con la aprensión súbita, en el último instante, de que puede tratarse de un jirón de su propio cuerpo. Pero lo que palpa es un trozo de tripas pegado a la cola de un gato.

Hay puntitos rojos dispersos por el suelo, alrededor: fragmentos retorcidos e incandescentes que se apagan con rapidez, enfriándose. Tirabuzones de plomo. Todavía aturdido, Tizón se inclina maquinalmente a coger uno, y al momento lo suelta, pues el metal aún está caliente y le quema la mano. Cuando los oídos dejan de zumbarle y mira en torno, a la oscuridad, lo que más impresiona es el silencio.

Al día siguiente, en mangas de camisa, con delantal de hule y sujetando una paloma entre las manos, Gregorio Fumagal se acerca a la parte de la terraza que da a levante y dirige una cauta ojeada alrededor. Con el buen tiempo y el exceso de población forastera, la parte superior de muchas casas se ha convertido en lugar de acampada donde, bajo tiendas hechas con lonas y velas de barco, viven familias enteras a manera de nómadas. Eso ocurre también en la calle de las Escuelas, donde Fumagal habita la casa de cuyo piso superior es propietario. Por elementales razones de discreción, el taxidermista no alquila su terraza; pero en algunas de las vecinas viven emigrados, y es usual ver a gente ociosa curioseando a todas horas. Eso obliga a ir con tiento; el mismo que, desde que empezó a mantener correspondencia clandestina con la otra orilla, le hizo prescindir de todo servicio doméstico, despidiendo a la criada que atendía la casa. Ahora realiza él las tareas de limpieza, desayuna un tazón de leche con migas de pan y come siempre solo en la fonda de la Perdiz, en la calle Descalzos, o en la de la Terraza, entre la esquina de la calle Pelota y el arco de la Rosa.

No hay moros en la costa. Resguardándose de miradas indiscretas entre la ropa tendida, y previa comprobación de que el tubito del mensaje se encuentra bien sujeto con torzal a una pluma de la cola, Fumagal suelta a la paloma, que revolotea un momento ganando altura y se aleja entre las torres de la ciudad, en dirección a la bahía. Dentro de unos minutos, el mensaje que detalla los lugares de impacto de las últimas cinco bombas lanzadas desde la Cabezuela estará en manos francesas. Esos mismos puntos se encuentran ya inscritos en el plano de Cádiz donde cada día se espesa un poco más la trama de líneas trazadas a lápiz que, en forma de abanico con la base orientada al este, se despliega sobre la ciudad. En el plano, los puntos de alcance máximo de las bombas han avanzado una pulgada hacia el oeste: hay uno en la cuesta de la Murga y otro en la esquina de las calles San Francisco y Aduana Vieja. Eso, sin vientos fuertes que alarguen las trayectorias. Las cosas pueden mejorar cuando entren los levantes recios. Quizás.

Gregorio Fumagal da de comer a las palomas, vierte agua en un recipiente y cierra con cuidado el palomar. Después cruza la puerta vidriera de la terraza, dejándola abierta, baja los peldaños de la corta escalera y regresa al gabinete de trabajo. Allí, entre las miradas inmóviles de los animales disecados puestos en perchas y vitrinas, su nueva pieza, el macaco de las Indias Orientales, empieza a tomar forma sobre la mesa de mármol: una apariencia espléndida, cuya visión complace al taxidermista. Tras desollar al animal, descarnar y limpiar sus huesos, tuvo varios días la piel sumergida en una solución de alumbre, sal marina y crémor de tártaro comprado en la jabonería de Frasquito Sanlúcar -también adquirió una tintura nueva para el pelo, que ya no destiñe con el sudor-, antes de empezar el armado interno combinando alambre grueso, corcho y relleno de estopa con la estructura ósea cuidadosamente reconstruida y devuelta, paso a paso, al interior de la piel preparada.

Discurre calurosa la mañana. La luz que entra por la puerta de la terraza e ilumina los peldaños y el gabinete se vuelve más cenital e intensa, haciendo brillar los ojos de vidrio de los animales disecados. Repica cerca el bronce de la iglesia de Santiago -hora del Ángelus- y responde enseguida, con doce campanadas, el reloj que hay sobre la cómoda. Vuelve después el silencio, alterado sólo por el roce de los instrumentos que maneja Fumagal. Trabaja hábil con agujas, punzones y bramantes, rellenando y ligando cavidades mientras consulta la documentación dispuesta junto a la mesa. Se trata de estudios previos de la postura que pretende dar al simio: incorporado sobre una rama de árbol seca y barnizada, la cola caída y enroscada al extremo, la cara ligeramente vuelta sobre el hombro izquierdo, mirando al futuro espectador. Para fijar el cuerpo del macaco en actitud propia, el taxidermista recurre a estampas de historia natural, a grabados de su colección y a dibujos hechos por él mismo. No descuida detalle, pues se encuentra en un momento delicado del proceso: la búsqueda de una postura que realce el cuerpo del animal, con toques complementarios de fino acabado en párpados, orejas, boca o textura del pelo. De eso depende en gran medida el apresto final, el punto exacto que dará o quitará credibilidad al trabajo, subrayando su perfección o destruyéndola. Es consciente Fuma-gal de que una deformación pasada por alto, un rasguño en la piel, una sutura mal hecha, un insecto minúsculo descuidado en el relleno, desfigurarán la pieza hasta el extremo de arruinarla con los años. Después de casi treinta de oficio, sabe que todo animal disecado sigue de alguna forma vivo, envejeciendo a su manera con los efectos de la luz, el polvo, el paso del tiempo y los sutiles procesos físicos y químicos desarrollados en él. Peligros de los que debe precaverse, recurriendo a los extremos del arte, la destreza de un buen taxidermista.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Asedio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Asedio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Arturo Pérez-Reverte - El Sol De Breda
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - La Carta Esférica
Arturo Pérez-Reverte
libcat.ru: книга без обложки
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Purity of Blood
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - The Sun Over Breda
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Der Club Dumas
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El maestro de esgrima
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El pintor de batallas
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Corsarios De Levante
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El Capitán Alatriste
Arturo Pérez-Reverte
libcat.ru: книга без обложки
Arturo Pérez-Reverte
Отзывы о книге «El Asedio»

Обсуждение, отзывы о книге «El Asedio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x