Vladimir Obruchev - Plutonia

Здесь есть возможность читать онлайн «Vladimir Obruchev - Plutonia» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Plutonia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Plutonia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Plutonia — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Plutonia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Corrían con ellos por la superficie del hormiguero descendiendo; pero, antes de llegar al suelo, caían asfixiadas por las emanaciones del azufre que ardía junto a las entradas de abajo.

Sólo algunas lograron llegar hasta el suelo y se pusieron a apartar los troncos que cegaban tina de las entradas principales, calculando sin duda que así salvarían a sus compañeras que se ahogaban en el fondo. Pero estos salvadores inoportunos fueron abatidos de unos cuantos disparos. No apareció ningún otro insecto. Había perecido toda la población del hormiguero, sorprendida (¡tirante el sueño.

Cuando se hubo consumido el azufre y de todos los orificios salió un humo ligero y azulenco, prueba de que el hormiguero estaba lleno de gas, Pápochkin hizo una pregunta, muy natural. pero que hasta entonces no se le había ocurrido a nadie.

— ¿Y cómo entrarnos nosotros ahora ahí dentro? Porque los gases han hecho inaccesible el hormiguero también para nosotros por mucho tiempo.

— Vamos a desatascar los orificios inferiores para intensificar la entrada del aire y luego tendremos que esperar quizá unos días a que los gases vayan evaporándose — contestó Kashtánov.

— Es un aburrimiento aguardar tanto tiempo sin hacer nada — observó Makshéiev-. ¿No sería posible acelerar la ventilación de alguna manera?

— ¿Con qué? Encender hogueras no es posible por miedo a un incendio y no tenemos a nuestro alcance ningún dispositivo.

— Si lográsemos matar a un iguanodón o un pterodáctilo grande — declaró el ingeniero —, yo fabricaría un fuelle con la piel.

— ¡Es una idea! Pero, ¿con qué vamos a hacer los tubos para llevar el aire al interior del hormiguero?

— ¿No servirían las colas de caballo? — sugirió Gromeko-. Los troncos son huecos y no habría más que perforar las paredes que separan las diferentes partes para hacer con ellos unos buenos tubos largos. Luego se los podría unir los unos a los otros.

— La necesidad agudiza el ingenio — aprobó Pápochkin-. Cada día me convenzo más de que, igual que Robinsón, sabremos salir de todas las dificultades que nos depare el destino.

Incluso mejor que Robinsón — observó Kashtánov —, porque él estaba solo, mientras nosotros somos cuatro y, además, cada cual especializado en una rama distinta. Seria una vergüenza que, juntos, no lográsemos salir de cualquier situación difícil.

— ¡Bueno, pues manos a la obra! — exclamó Makshéiev-. Dos de nosotros irán de caza con General mientras los otros dos preparan los tubos. La materia prima está bien cerca, puesto que casi todo el hormiguero se compone de troncos secos de colas de caballo.

Pápochkin y Gromeko volvieron hacia el campamento, desataron a General y después de haber trasladado más cerca del hormiguero la impedimenta que quedaba, se encaminaron hacia el Este siguiendo el lindero del bosque.

En cuanto a Makshéiev y Kashtánov, se dirigieron hacia el hormiguero, pero a unos veinte pasos de él, el acre olor del gas sulfuroso les produjo un acceso de tos y comprendieron que era imposible acercarse más.

— Habrá que aguardar todavía.

— Mientras tanto, vamos a buscar masilla para los tubos — propuso el ingeniero-. Después que ha pasado el impetuoso torrente provocado por la erupción del volcán, en el lecho del arroyo ha quedado mucho lodo blanquecino y pegajoso. Hay que traer cierta cantidad antes de que se seque.

Agarraron los macutos vacíos, descendieron al valle y, en unos cuantos viajes, trajeron un montón de barro que iba a servir perfectamente para lo que querían. Recubrieron el montón con los macutos y la ropa superflua a fin de protegerlo de los ardientes rayos de Plutón.

Luego se pusieron a rajar los troncos de colas de caballo utilizando sus cuchillos, unas cuñas y una piedra grande que les servía de martillo, para destruir las paredes que separaban las distintas secciones, después de lo cual volvían a pegar con barro las dos mitades del tronco y ataban en varios sitios por medio de juncos flexibles el tubo así obtenido.

De esta suerte fabricaron en unas horas una docena de tubos de unos seis metros de largo cada uno. Como los troncos eran bastante más delgados por arriba, no costaba trabajo unirlos introduciendo el extremo fino de un tubo, profusamente untado de barro, en el extremo ancho del siguiente.

Concluían este trabajo cuando volvieren los cazadores con una piel de iguanodón.

Makshéiev fabricó con los troncos más finos el armazón del fuelle que, una vez terminado, se colocó delante de una de las entradas principales del hormiguero. Por esa entrada fueron introduciendo los tubos preparados, uno tras otro, por el extremo fino y empalmándolos por el lado más ancho. Poco a poco, los doce tubos desaparecieron en el interior de la galería, de donde el gas escapaba aún en abundancia, obligando a los viajeros a interrumpir el trabajo para ir a respirar aire puro. El extremo ancho del último tubo fué adaptado y fijado sólidamente al fuelle: el ventilador improvisado estaba listo.

Después de la cena empezaron inmediatamente a airear el hormiguero, trabajando por turno para que tres durmiesen mientras el cuarto hacía funcionar el fuelle.

Pronto comenzó a surtir efecto la ventilación: se aceleró la salida del gas por todos los orificios. Una tormenta que estalló de improviso, casi sin lluvia pero con mucho viento, les prestó una ayuda inesperada. Las ráfagas penetraban por los orificios del hormiguero, expulsando el gas de los pisos superiores.

A la mañana siguiente, los viajeros fueron a visitar el hormiguero provistos de antorchas que Gromeko fabricó con el tronco seco de una conífera muy resinosa. La galería por donde habían penetrado los tubos del ventilador descendía suavemente. Tenía más de dos metros de anchura, pero sólo metro y medio de alto, de manera que los hombres debían andar inclinados. Cerca de la entrada tropezaron ya con cadáveres de hormigas, asfixiadas por el gas en su huida. Cuanto más se avanzaba mayor era su número; pasada la extremidad de los tubos, tuvieron ya que abrirse paso apartando los cadáveres.

La galería terminaba en una vasta cámara central, donde convergían, igual que radios, las galerías de las tres entradas principales restantes. Esta cámara, excavada en el suelo a una profundidad de cuatro metros, tenía una cúpula cónica de troncos de colas de caballo, dispuestos muy ingeniosamente en radios como las vigas del techo de un circo. Entre las desembocaduras de las cuatro galerías principales se abrían en los muros de la cámara otras cuatro galerías, también radiales, pero inclinadas del centro hacia la periferia y cavadas enteramente en el suelo, que era de arena marina muy compacta alternada con capas de piedrecillas. En la cámara había verdaderos montones de cadáveres de hormigas, así como de larvas y ninfas que habían intentado salvar. Los exploradores tuvieron que trepar por encima de ellos.

Entraron al azar en una de las galerías subterráneas, tan baja como las de arriba, cuyo suelo estaba cubierto de cadáveres. Para no avanzar casi a rastras, los viajeros tuvieron que apilar los cadáveres a lo largo de las paredes, dejando un camino en el centro. A setenta pasos de la sala central esta galería terminaba en un pasillo circular de dos metros de alto, donde se podía andar de pie. El pasillo daba la vuelta al hormiguero y era su parte principal, ya que, a derecha e izquierda, había celdas de tamaño y destino diferentes: unas contenían las larvas blancas, acostadas en filas, semejantes a cadáveres de niños envueltos en sudarios; otras estaban llenas de ninfas muertas, aisladas o en montones: unos gruesos gusanos blancos que parecían trozos de rollizos; en otras se encontraban los huevos de las hormigas, que hacían pensar en panes amarillentos. Las celdas destinadas a las futuras generaciones de hormigas estaban abiertas en la pared interior del pasillo circular, mientras en la pared exterior se encontraban los depósitos de víveres: montones de juncos azucareros, hierbas y tallos tiernos, insectos diversos como libélulas, escarabajos, gusanos y orugas, enteros o despedazados, cuyo olor pestilente no podía ser dominado siquiera por el del gas sulfuroso, mucho más sensible en aquella parte del hormiguero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Plutonia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Plutonia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Plutonia»

Обсуждение, отзывы о книге «Plutonia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x