Alexander Beliaev - Ictiandro
Здесь есть возможность читать онлайн «Alexander Beliaev - Ictiandro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Moscú, Год выпуска: 1989, Издательство: “Raduga”, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Ictiandro
- Автор:
- Издательство:“Raduga”
- Жанр:
- Год:1989
- Город:Moscú
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Ictiandro: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ictiandro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Ictiandro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ictiandro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
— Espera, por lo menos, hasta mañana. Si supieras cuánto me costó conseguir este permiso para visitar a mi «nieta». Salvador se ha vuelto muy suspicaz. Te mira a los ojos como si te estuviera clavando un cuchillo. Espera hasta mañana, te lo ruego.
— Bien. Me presentaré mañana. Ahora me voy a la bahía. Tal vez, aunque sea desde lejos, vea en el mar a mi hijo.
Baltasar se pasó la noche en el acantilado que se elevaba sobre la bahía escudriñando las olas. La mar estaba gruesa. El viento frío del sur atacaba con rachas, arrancando la espuma de las crestas y esparciéndola por las rocas costeras. En la orilla retumbaban los embates de la marejada. La Luna, tras veloces nubes, ora iluminaba las olas, ora se escondía. Los esfuerzos de Baltasar eran inútiles, en aquel océano de espuma era imposible distinguir nada. Ya había despuntado el alba, pero Baltasar seguía sin moverse del acantilado. El océano de oscuro se había tornado ya gris, pero continuaba tan desierto como en la noche.
Baltasar se estremeció súbitamente. Con su vista de lince había localizado un objeto oscuro que se mecía en las olas, ¡Un hombre! ¡Podría ser un náufrago! Pero, no. Yace tranquilamente de espalda, con las manos bajo la nuca. ¿Será él?
Baltasar no se había equivocado. Era Ictiandro.
El indio se puso de pie y, apretando las manos contra el pecho, gritó:
— ¡Ictiandro! ¡Hijo mío! — El anciano alzó los brazos y se zambulló en el mar.
La altura del acantilado era considerable, por eso tardó en emerger, y cuando lo hizo en la superficie ya no había nadie. Luchando desesperadamente con las olas, Baltasar volvió a bucear, pero una ola enorme le dio un revolcón, lo lanzó a la orilla y se retiró rezongando.
Baltasar se levantó hecho una sopa, miró la ola en retirada y exhaló un profundo suspiro.
— ¿Me habrá parecido?
Cuando el viento y el sol secaron sus ropas, Baltasar se dirigió al muro que protegía el predio de Salvador y llamó al portón de hierro.
— ¿Quién llama? — inquirió el negro, atisbando por la mirilla entreabierta.
— Necesito ver al doctor. Es urgente.
— El doctor no recibe — respondió el negro, y se cerró la mirilla.
Baltasar continuó golpeando el portón, gritando, pero nadie le abrió el postigo. Tras el muro sólo se oían amenazadores ladridos.
— ¡Aguarda, maldito español! — amenazó Baltasar y partió para la ciudad.
Muy cerca, a unos pasos del juzgado se hallaba la pulquería «La Palma». Estaba ésta instalada en un antiguo edificio blanco, achaparrado, con gruesos muros de piedra. Tenía a la entrada una especie de veranda cubierta con toldo a franjas, mesitas y cactos en macetas azules esmaltadas. La veranda sólo se animaba por la noche. Por el día la clientela prefería las salitas bajas y frescas del interior. La pulquería era algo así como una dependencia del juzgado. Durante las audiencias por allí pasaban querellantes, demandados, testigos, acusados (no detenidos aún, naturalmente).
Allí, entre tragos de vino y de pulque, preferían matar el tiempo todos, esperando su hora. Un avispado muchacho, que circulaba constantemente entre el juzgado y «La Palma», comunicaba con lujo de detalles lo que sucedía en la sala del tribunal. Eso resultaba muy cómodo. Allí también acudían abogados y testigos falsos, quienes ofrecían sus servicios sin tapujos.
Baltasar había frecuentado ya «La Palma» en otras ocasiones, por asuntos del negocio. Sabía que allí podía encontrar a la persona indicada, suscribir una demanda. Por eso fue sin vacilaciones.
Cruzó sin detenerse la veranda, entró en la fresca antesala, aspiró con satisfacción el frescor, enjugó el sudor de la frente y le preguntó al muchacho que correteaba por allí:
— ¿Está Larra?
— Don Flores de Larra ha venido ya y está en su sitio habitual — respondió el muchacho.
A quien le decían con tanta pompa don Flores de Larra había sido en tiempos un empleadillo judicial, pero fue despedido por dejarse sobornar. Ahora tenía numerosos clientes: cuantos traían entre manos asuntos sospechosos recurrían a este trapacista. Con él tenía sus asuntos Baltasar.
Larra estaba sentado a una mesita, colocada junto a una ventana gótica con ancho antepecho. En la mesa tenía un vaso de vino y un abultado portafolio rojizo. La estilográfica siempre lista, prendida en el bolsillo del raído traje color aceituna. Larra era un hombre obeso, calvo, de mejillas y nariz coloradas, siempre bien rasurado y orgulloso. La brisa que entraba por la ventana le erizaba las pocas canas que le quedaban. Ni el mismo ministro de justicia podría recibir con tanta dignidad y grandeza.
Al ver a Baltasar le indicó, con un desdeñoso movimiento de cabeza, el sillón de mimbre que tenía ante él y dijo:
— Tome usted asiento. ¿Qué asuntos le traen por aquí? ¿Toma usted algo? ¿Vino? ¿Pulque?
Generalmente pedía él, pero pagaba el cliente. Baltasar parecía no oír.
— Es un asunto serio. Un asunto importante, Larra.
— Don Flores de Larra — le enmendó el abogado, tomando un sorbo.
Pero Baltasar volvió a preterir la enmienda.
— ¿En qué consiste?
— Sabes, Larra…
— Don Flores de…
— ¡Deja esas boberías para los noveles! — exclamó irritado Baltasar —. Es un asunto serio.
— Pues habla ya — respondió Larra con otro tono.
— ¿Tú conoces al «demonio marino»?
— No he tenido el honor de que me lo presentasen personalmente, pero he oído mucho — respondió Larra, dejándose llevar por el hábito.
— Atiende acá, a quien le dicen «demonio marino» es mi hijo Ictiandro.
— ¡No puede ser! — exclamó Larra —. Baltasar, creo que te has excedido empinando el codo.
El indio dio un puñetazo en la mesa:
— Desde ayer no he probado una gota, excepto varios tragos de agua de mar.
— Entonces la situación es más grave…
— ¿Quieres decir que me he vuelto loco? Pues no, estoy en mis cabales. Mira, cállate y escucha.
Y Baltasar contó al abogado toda la historia. Larra escuchaba al indígena sin decir palabra. Sus canosas cejas se arqueaban cada vez más. Al fin, sin poder contenerse más, olvidándose de mantener su aire majestuoso, golpeó la mesa con la palma de la mano y gritó:
— ¡Que los demonios me lleven!
El muchacho, con delantal blanco y servilleta sucísima, apareció como por encanto.
— ¿Desean algo?
— ¡Dos botellas de sauternes y hielo! — Y dirigiéndose a Baltasar, exclamó-: ¡Magnífico! ¡Excelente asunto! ¿Será posible que te lo hayas inventado todo tú? Aunque, de ser franco, debo decirte que la parte más floja es la de tu paternidad.
— ¿Lo dudas? — A Baltasar se le subió la sangre al rostro, tal fue la ira que le entró.
— Bueno, bueno, no te pongas así, viejo. Yo opino como jurista, desde el punto de vista de la solidez que acusen las pruebas jurídicas: las tuyas son flojillas, muy flojillas. Pero eso se puede arreglar. Sí. Y la posibilidad de lucro aquí es enorme.
— Yo quiero tener conmigo a mi hijo, no necesito dinero — le objetó Baltasar.
— Todo el mundo necesita dinero, y sobre todo cuando aumenta la familia como en tu caso — dijo Larra con tono aleccionador y, entornando maliciosamente los ojos, prosiguió-: Lo más valioso y seguro que tenemos respecto al asunto de Salvador es la detallada información sobre los experimentos y las operaciones que practica. A base de eso se le pueden poner tales petardos que de ese saco de oro que es Salvador van a caer pesetas como naranjas maduras durante una buena tormenta.
Baltasar apenas probó el vino que le sirvió Larra, y dijo:
— Quiero tener conmigo a mi hijo. Tú debes presentar una instancia sobre el particular.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Ictiandro»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ictiandro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Ictiandro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.