Poul Anderson - La nave de un millón de años

Здесь есть возможность читать онлайн «Poul Anderson - La nave de un millón de años» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1997, ISBN: 1997, Издательство: Ediciones B, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La nave de un millón de años: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La nave de un millón de años»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde las primitivas tribus escandinavas, desde la antigua China y la Grecia clásica, hasta nuestros días y todavía más allá, hacia un tuturo de miles y miles de años, pasando por el Japón Imperial, la Francia de Richelieu, la América indígena y la Rusia estalinista...
La nave de un millón de años

La nave de un millón de años — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La nave de un millón de años», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¡Regresan! —gritó Jim.

Langford cogió un Winchester de la mesa y dio un brinco hacia la pared oeste.

—Bill, ayuda a la señora a recargar —dijo Lee a sus espaldas—. Carlos, quédate con Tom. Jim, haz la ronda y dime dónde me necesitan. —La voz estaba impregnada de dolor pero el hombre podía disparar un Colt.

Langford miró por la tronera. La luz del sol alumbraba la tierra desnuda. Los cascos de los caballos levantaban un polvo rojizo y arremolinado. Tuvo un cuerpo cobrizo en la mira, pero de golpe el pony viró y del jinete sólo se vio una pierna. Un truco indio, colgarse del otro flanco. Pero un comanche sin caballo era sólo la mitad de sí mismo. El rifle de Langford soltó un estampido y le golpeó el hombro. El pony corcoveó, relinchó, rodó y pataleó. El guerrero logró saltar y se perdió en el polvo y la confusión. Langford comprendió que era un tiro perdido, y escogió el siguiente blanco con cuidado. Las balas tenían que durar.

Los jinetes nunca tomarían esa casa. Lo habían aprendido la primera vez. Daban vueltas y vueltas, gritando y disparando. Cayó uno, otro, otro. Yo no les acerté, pensó Langford. Fue Carlos. Un verdadero tirador. Valiente, además. Podría haberse escabullido cuando atacaron los comanches, pero se quedó con nosotros. Bien, nunca he despreciado a un hombre por ser mexicano.

—¡Aquí vienen a pie! —gritó Jim.

Sí, desde luego, los bravos a caballo cubrían con sus disparos a los que trepaban entre las estacas. Langford miró hacia atrás. Bill Davis se había levantado de la mesa para unirse a Ed Lee en el norte. El peón negro no era el mejor tirador de Estados Unidos, pero sus blancos estaban cerca, detenidos por la barrera, desdeñosos de la muerte. Descerrajó un tiro tras otro. Susie le alcanzó un rifle recargado, cogió el arma vacía, entregó a Ed una pistola nueva. Gritos, trepidar de cascos, estampidos, todo seguía sin cesar. Uno no tenía miedo, no había tiempo para eso, pero en alguna parte se preguntaba si existía otra cosa o alguna vez existiría.

De pronto todo terminó. Los salvajes recogieron a sus muertos y heridos y se retiraron de nuevo.

En el silencio que siguió, el reloj sonó como un martillo clavando la tapa de un ataúd. Era un gran reloj de péndulo, el único tesoro que Susie había querido traer de la casa de sus padres. La esfera relucía en la humareda azul. Langford entornó los ojos, irritados por el humo de la pólvora, y soltó un silbido. Sólo diez minutos desde el comienzo del ataque. ¿ Sólo, santo Dios ?

Nancy se había arrastrado hasta un rincón. Se había puesto en cuclillas abrazándose el cuerpo. Su madre fue a ofrecerle el consuelo que podía.

2

El invierno aún se respiraba en el viento de las praderas altas. Esta estribación no era tan sombría como el Llano Estacado, por donde habían venido los viajeros, pero las lluvias de primavera todavía no habían empezado en serio y sólo un toque de verdor salpicaba la extensa y reseca pradera. Los árboles —sauces o álamos apiñados junto a los escasos arroyos, algún roble solitario— alzaban las ramas desnudas hacia un cielo desteñido. Pero abundaba la caza. No había búfalos, excepto los huesos blancos dejados por cazadores blancos; los búfalos escaseaban cada vez más. Sin embargo, por doquier había antílopes, pécaris y liebres, con lobos y pumas que se alimentaban de ellos. En los cañones había alces blancos y osos. La partida de Jack Tarrant no había visto ganado desde antes de partir de Nuevo México. Dos veces se habían topado con ranchos abandonados. El terror rojo había despertado en toda su vieja furia mientras los estados se desangraban entre sí, y el ejército aún debía someter a muchos rebeldes, siete años después de Appomattox.

El brillo del sol impedía ver el este. Al principio, Tarrant no vio lo que señalaba Francisco Herrera Carrillo.

—Humo —dijo el comerciante en español—. No proviene de ningún campamento.

Era un hombre moreno de rasgos afilados; aun durante el viaje mantenía la mandíbula rasurada, el bigote recortado, las ropas pulcras, como para recordar al mundo que entre sus antepasados había conquistadores españoles.

Tarrant se le parecía un poco, con la nariz grande y aquilina, los ojos ligeramente oblicuos. Al cabo de un momento también distinguió la mancha que se extendía sobre el cielo.

—No proviene de ningún campamento, pues resulta visible por debajo del horizonte —convino lentamente también en español—. ¿Qué es, pues? ¿Un incendio en la hierba?

—No, tendría más extensión. Un edificio. Creo que hemos encontrado a los indios.

Corpulento y pelirrojo, el garfio asomando de la manga derecha, Rufus Bullen apuró el paso para alcanzarlos.

—¡Dios! —gruñó. Su inglés resultaba gangoso porque le faltaban dos dientes. Nadie salvo Tarrant parecía haber notado que otros nuevos ya estaban naciendo en las encías—. ¿Qué han incendiado, un rancho?

—¿Qué otra cosa? —replicó Herrero, siempre en español—. Hace tiempo que no vengo por esta comarca, pero si no recuerdo mal y estoy bien orientado, aquélla es la propiedad de Langford. O lo era.

—Pero ¿qué esperamos? No podemos permitir… —Rufus calló, y se encogió de hombros—. Inutilis est —masculló.

—Llegaríamos demasiado tarde, y no podemos hacer nada contra un grupo de guerreros —le recordó Tarrant, también en latín.

Herrera se encogió de hombros. Se había habituado a que estos yanquis usaran esa lengua. (Reconocía algunas palabras por la misa, pero muy pocas, porque además no la hablaban como los curas.) De todos modos, lo que se proponían hacer era una locura.

—Desean hablar con los comanches, ¿verdad? —observó—. No podrán hacerlo si luchan contra ellos. Vamos, comamos algo y continuemos la marcha. Si tenemos suerte, aún estarán allí cuando lleguemos. Sus hijos Miguel y Pedro, jóvenes pero experimentados, se habían despenado al alba para trabajar. Una cafetera humeaba y dos sartenes chisporroteaban en la parrilla sobre una fogata de estiércol de búfalo —que todavía abundaba— y mezquite. Con la prisa que llevaban ambos hombres, sin tiempo libre para cazar, el único tocino que quedaba era grasa para cocinar, pero tenían suficiente maíz para hacer tortillas y dos días atrás el padre había tenido la buena suerte de cazar un pécari, aunque estaba a cierta distancia. Todo comanchero era, necesariamente, un buen tirador.

Los viajeros comieron muy deprisa, levantaron el campamento, hicieron sus necesidades, dejaron el jabón y las navajas para después, montaron y se pusieron en marcha. Herrera marchaba al trote, a veces al paso. Los dos a quienes guiaba habían aprendido a seguirle el ritmo. Aunque parecía lento, los caballos iban descansados y recorrían muchos kilómetros por día. Además, sólo llevaban un par de ponis cada uno y tres muías de carga.

El sol ascendió, el viento se calmó. La tibieza del aire arrancó dulzones aromas de sudor a las monturas. Los cascos repiqueteaban, el cuero crujía. Las hierbas altas y secas susurraban. Por un momento el humo se elevó a mayor altura, pero pronto se disolvió y se esfumó. Alas igualmente negras sobrevolaban el lugar.

—Un campamento comanche se reconoce de lejos —señaló Herrera—. Los buitres esperan las sobras.

Era difícil distinguir si Rufus se había puesto rojo de furia. A pesar del sombrero, tenía la manca tez irritada y cuarteada.

—¿Cuerpos muertos? —rezongó en español, un idioma que más o menos manejaba.

—O huesos y entrañas —le replicó Herrera—. Siempre fueron cazadores, cuando no están en guerra. —Hizo una pausa—. Los blancos destruyen al búfalo que les da sustento.

—A veces pienso que les tiene simpatía —murmuró Tarrant.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La nave de un millón de años»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La nave de un millón de años» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Poul Anderson - The Shield of Time
Poul Anderson
libcat.ru: книга без обложки
Poul Anderson
Poul Anderson - Flandry of Terra
Poul Anderson
Poul Anderson - Delenda est
Poul Anderson
Poul Anderson - Az egyetlen játék
Poul Anderson
Poul Anderson - De Tijdpatrouille
Poul Anderson
libcat.ru: книга без обложки
Poul Anderson
Poul Anderson - Komt Tijd
Poul Anderson
Poul Anderson - Le bouclier du temps
Poul Anderson
Poul Anderson - Pod postacią ciała
Poul Anderson
Отзывы о книге «La nave de un millón de años»

Обсуждение, отзывы о книге «La nave de un millón de años» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x