Ursula Le Guin - El nombre del mundo es Bosque

Здесь есть возможность читать онлайн «Ursula Le Guin - El nombre del mundo es Bosque» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1979, Издательство: Minotauro Argentina, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El nombre del mundo es Bosque: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El nombre del mundo es Bosque»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dentro de la gran tradición literaria de las utopías y anti-utopías que se inicia en el siglo XVII,
descubre un universo dinámico y en equilibrio que se mantiene en el tiempo de acuerdo con leyes propias que no admiten la intromisión del hombre. En el planeta Athshe, el ciclo de la vida, la cultura las costumbres, los modos mentales nacen y se desarrollan en la estabilidad autónoma del cosmos.

El nombre del mundo es Bosque — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El nombre del mundo es Bosque», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capitán, cuando los cuatro atlishianos se abalanzaron sobre usted desde un lugar oculto, corno dice usted en el informe, ¿quedó postrado en el sumo?

—Sí.

—¿En qué posición?

El rostro sereno de Davidson se puso tenso y rígido, y Lyubov sintió una punzada de remordimiento. Quería acorralar a Davidson en sus mentiras, obligarle a decir la verdad alguna vez, pero no quería humillarle en presencia de otros. Las acusaciones de violación y asesinato corroboraban la imagen que Davidson tenía de sí mismo, la del hombre totalmente viril, pero ahora esa imagen estaba en peligro: Lyubov había presentado al soldado, el luchador, el hombre frío y rudo, derribado por enemigos de la talla de un niño de seis años… ¿Tanto le costaba a Davidson, entonces, recordar aquel momento en que tendido en el suelo miraba por una vez desde abajo a los hombrecillos verdes, no desde arriba?

—Estaba boca arriba.

—¿Tenía la cabeza echada hacia atrás, o vuelta hacia un costado?

—No lo sé.

—Estoy tratando de establecer un hecho, capitán, un hecho que podría contribuir a explicar por qué Selver no le mató, pese a que tenía una cuenta pendiente con usted y que pocas horas antes había ayudado a matar a doscientos hombres. Me preguntaba si usted habrá estado echado por ventura en una el tras posiciones atlishianas que obligan al adversario a interrumpir el ataque.

—No lo sé.

Lyubov paseó una mirada rápida alrededor de la mesa de conferencias; en todos los rostros había una curiosidad y cierta tensión.

—Esos gestos y posiciones que previenen la agresión, pueden tener alguna raíz innata, pueden ser provocados por el instinto de supervivencia, y por supuesto se enseñan, pero se los fomenta y se los propaga socialmente. La más eficaz y la más completa es una posición postrada, decúbito dorsal, con los ojos cerrados, la cabeza volcada hacia atrás, exponiendo la garganta. Creo que un atlishiano de las culturas locales sería incapaz de golpear a un enemigo en esa posición. La cólera y la agresión tendrían que ser descargadas de algún otro modo. ¿Cuando fue derribado, Selver no cantó, por casualidad?

—¿No qué?

—No cantó.

—No lo sé.

Bloqueo. Nada que hacer. Lyubov estaba a punto de encogerse de hombros y abandonar la partida, cuando el cetiano preguntó: —¿Por qué, señor Lyubov?

La característica más fascinante del desapacible temperamento cetiano era la curiosidad, una curiosidad inoportuna e inagotable; los cetianos se morían de impaciencia, siempre queriendo ver lo que había después.

—Vea usted —dijo Lyubov—, los atlishianos utilizan una especie de canto ritual en sustitución de la lucha física. También éste es un fenómeno social universal que puede tener bases fisiológicas, aunque es muy difícil definir algo como “innato” en los seres humanos. Aquí, sin embargo, todos los primates superiores participan en torneos vocales entre dos machos, mucho aullido y mucho silbido; al fin, el macho vencedor puede asestarle al otro un puñetazo, pero en general se limitan a pasar una hora o algo así tratando de descubrir quién chilla más fuerte. Los propios athshianos advierten la semejanza de esta costumbre de los primates con sus propios concursos de canto, que también se disputan exclusivamente entre machos; pero como ellos mismos observan, esos concursos no son una simple descarga de agresividad, sino una forma de arte. El mejor artista gana. Lo que me preguntaba era si Selver había cantado sobre el capitán Davidson, y en ese caso, si cantó porque no podía matarle, o porque prefirió una victoria sin derramamiento de sangre. Estas preguntas necesitan ahora respuestas bastante urgentes.

—Doctor Lyubov —dijo Lepennon—, ¿en qué medida son eficaces estos mecanismos de canalización de la agresividad? ¿Son universales?

—Entre los adultos, sí. Así lo manifiestan mis informantes, y todas mis observaciones parecían corroborarlo, hasta anteayer. La violación, la agresión violenta y el asesinato no existen virtualmente entre ellos. Hay accidentes, por supuesto. Y hay psicóticos, pero no muchos.

—¿Qué hacen con los psicóticos peligrosos?

—Los aíslan. Literalmente. En islas pequeñas.

—Los athshianos son carnívoros. ¿Cazan animales?

—La carne es un alimento común.

—Asombroso —dijo Lepennon, y su tez blanca palideció aún más de pura excitación —. ¡Una sociedad humana con una barrera eficaz contra la guerra! ¿Y a qué costo, doctor Lyubov?

—No estoy seguro, señor Lepennon. Quizá a expensas del cambio. Son una sociedad estática, estable, uniforme. No tienen historia. Perfectamente integrada y absolutamente inmóvil. Pero esto no significa que no sean capaces de adaptarse.

—Señores, todo esto es muy interesante, sobre todo para los especialistas, sin duda, pero puede no tener mucha relación con lo que estamos tratando…

—No, discúlpeme, coronel Dongh, quizá éste sea el centro de la cuestión. ¿Decía, doctor Lyubov?

—Bueno, me pregunto si no están demostrando que pueden adaptarse, ahora.

Adaptando su comportamiento al nuestro. A la Colonia Terráquea. Durante cuatro años se han comportado con nosotros como se comportan entre ellos. A pesar de las diferencias físicas, nos reconocieron como miembros de la misma especie, como hombres. Sin embargo, nosotros no les respondimos como miembros de esa especie. Hicimos caso omiso de las respuestas, los derechos y las obligaciones de la no violencia. Hemos matado, violado, dispersado y esclavizado a los humanos nativos, hemos destruido sus comunidades, y talado sus bosques. No sería sorprendente que hayan llegado a la conclusión de que no somos humanos.

—Y que por lo tanto pueden matarlos, como animales, sí, sí —dijo el cetiano, disfrutando de la lógica; pero la cara de Lepennon era como de piedra, imperturbable, y blanca.

—¿Esclavizado? —dijo.

—Las opiniones y teorías del capitán Lyubov son personales —dijo el coronel Dongh —. Tengo la obligación de declarar que me parecen erróneas, y él y yo ya lo hemos discutido muchas veces con anterioridad. Nosotros no empleamos esclavos, señor. Algunos de los nativos cumplen funciones útiles en nuestra comunidad. El Cuerpo Voluntario de Mano de Obra Autóctona es parte integrante de todos los campamentos, excepto los temporarios.

Disponemos aquí de muy escaso personal para llevar a cabo nuestras tareas y necesitamos obreros y empleamos todos los que podemos conseguir, pero de ninguna manera en condiciones que pudieran llamarse de esclavitud.

Lepennon estaba a punto de hablar, pero le cedió la palabra al cetiano, quien dijo solamente: —¿Cuántos de cada raza?

Gosse replicó: —Dos mil seiscientos cuarenta y un terráqueos, ahora. Lyubov y yo pensamos que la población nativa de esvis es de alrededor de tres millones.

—¡Tendrían que haber tomado en cuenta esas estadísticas, señores, antes de alterar las tradiciones nativas! —dijo Or, con una sonrisa desagradable pero perfectamente genuina.

—No nos faltan armas ni equipos para resistir cualquier tipo de agresión por parte de los nativos —dijo el coronel —. Sin embargo, todos parecían estar de acuerdo; tanto las primeras Misiones Exploradoras como nuestro equipo de especialistas dirigido por el capitán Lyubov: los neotahitianos serían una especie primitiva inofensiva y amante de la paz. Es obvio ahora que esta información era errónea…

Or interrumpió al coronel.

—¡Obvio! ¿Considera usted que la especie humana es primitiva, inofensiva y amante de la paz, coronel? No. ¿Pero sabía que los esvis de este planeta son humanos? ¿Tan humanos como usted o yo o Lepennon… ya que todos descendemos de la misma cepa hainiana original?

—Esa es la teoría científica, lo sé…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El nombre del mundo es Bosque»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El nombre del mundo es Bosque» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El nombre del mundo es Bosque»

Обсуждение, отзывы о книге «El nombre del mundo es Bosque» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x