Lorenzo Silva - El alquimista impaciente

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - El alquimista impaciente» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El alquimista impaciente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El alquimista impaciente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un cadáver desnudo, sin rastros de violencia, aparece atado a una cama en un motel de carretera. ¿Se trata o no de un crimen? El sargento Bevilacqua, atípico investigador criminal de la Guardia Civil, y su ayudante, la guardia Chamorro, reciben la orden de resolver enigma. La investigación que sigue no es una mera pesquisa policial. El sargento y su ayudante deberán llegar al lado oscuro e inconfesable de la víctima, a su sorprendente vida secreta, así como a las personas que la rodeaban, en su familia, en la central nuclear donde trabajaba.

El alquimista impaciente — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El alquimista impaciente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No se me escapó su desprecio, probablemente cargado de intención.

– ¿Y pudo ser alguien más, aparte de Ochaita? -le insistí.

– No he acusado a Ochaita, ni lo haré con nadie más -advirtió-. Si supiera de alguien, habría ido a denunciarlo. O habría presentado una querella y habría puesto a mis mejores abogados a trabajar en el asunto.

Toda la campechanía de Zaldívar se había esfumado. Yo había acabado mi vaso de agua (él apenas le había robado un par de sorbos al suyo) y también sentía que no me quedaba nada imprescindible que preguntar. Me sentía un poco cansado, por la tensión de enfrentarle. Di por concluido el interrogatorio y Zaldívar se puso al instante en pie. Me acompañó a través de su formidable vivienda, hasta la gravilla donde seguía, avergonzado, mi mísero utilitario. Antes de separarnos, mientras recobraba por un momento su estudiada urbanidad, se permitió no obstante dirigirme un aviso:

– Espero que no tardarán mucho en aclarar todo esto. Si no, pondré a gente cualificada a trabajar en el asunto. No es que no me fíe de su competencia, pero no pienso quedarme sin saber la verdad.

A diferencia de él, yo no tenía el prurito de decir la última palabra. Asentí y me fui hacia mi coche. Al pasar junto a la entrada, camino de la salida, vi a Zaldívar, ya de espaldas, entrando en la casa muy derecho y con las manos en los bolsillos. Y dudé si aquel hombre era, hasta la fecha, quien más descaradamente me había mentido o quien más me había revelado acerca de la misteriosa personalidad oculta de Trinidad Soler.

Capítulo 14 UNA PIZCA DE POLVO DE ESTRELLAS

Tenía una razón para haber dejado a Chamorro al margen de mi entrevista con Zaldívar, y después de ésta, me pareció que la razón quedaba sobradamente ratificada. Aquella misma tarde me reuní con mi ayudante y le conté tan meticulosamente como pude lo que había hablado con el gran hombre. También le referí mi breve e imprevisto coloquio con su hija.

– Así que ella conocía a Trinidad -anotó Chamorro.

– Sí, pero no podría decirte cuánto. Por la manera en que habló de él, tampoco parecía que hubiera sufrido una pérdida irreparable.

– Pero respalda la versión de Zaldívar. Me refiero a que Soler debió de alcanzar efectivamente cierta confianza con él, cuando conocía a su familia.

– Si es que Zaldívar no le dio instrucciones a su hija para que estuviera nadando en la piscina y me endosara aquello -fantaseé-. Con él, yo no lo descartaría. Sea como sea, el hecho de que Zaldívar conociera o incluso apreciara a Trinidad no le excluye de nuestra quiniela. Debo reconocerle la solvencia con que ha superado el primer asalto, pero insistiremos.

– En todo caso -reflexionó Chamorro-, no tiró por el camino fácil. Cualquier otro habría tratado de arrojar sospechas sobre Ochaita.

– Lo que me habría hecho sospechar a su vez de él. Y lo sabe.

Mi ayudante adoptó una expresión cavilosa. Luego dijo:

– La que queda en mal lugar es la viuda, ¿no te parece? Es muy chocante que Trinidad llegara a alcanzar tanta intimidad con Zaldívar y que su mujer negara conocer a nadie aparte de su primo. Puedo creer que sus compañeros de la central nuclear estuvieran al margen de esa hiperactividad suya como negociante. Si utilizaba lo de los turnos y no era un bocazas, pudo arreglárselas para ocultarlo, aunque tuviera que esforzarse. Pero ¿cómo puedes impedir que se entere de ciertos pormenores la persona con la que vives? Algún día tuvo que sentirse eufórico, y hablarle a Blanca de los contactos que estaba haciendo. Esas cosas uno no puede evitar compartirlas.

Sopesé la conjetura de Chamorro. Era juiciosa y denotaba su sentido del detalle común, una habilidad insustituible para quien trata de avistar señales sospechosas. Observaciones como aquélla me hacían tenerle fe como investigadora y como ayudante, pero debíamos proceder con orden.

– No sabemos cómo era su relación -objeté-. Quizá no hablaban. Por lo pronto, nos consta que Trinidad pasaba muchas horas fuera de casa y que podía ser muy reservado. Tendremos tu reparo en cuenta, cuando volvamos por Blanca, si volvemos. Ahora toca Zaldívar, y más vale que le tengamos el respeto de no distraernos mientras nos ocupamos de él.

Fue relativamente difícil seguir los movimientos de Zaldívar sin que nos detectara el espeso aparato de seguridad que llevaba siempre alrededor. En más de una ocasión optamos pura y simplemente por perderle, antes que delatarnos. Sus jornadas eran por lo demás bastante iguales. Salía de casa muy temprano y llegaba a su oficina a las siete. A las Díez iba a jugar al tenis, dos horas, o al golf, cuatro. En el primer caso volvía a la oficina y estaba allí hasta las tres. En el segundo iba directamente a su casa a almorzar. Por la tarde volvía a la oficina y trabajaba de seis y media a nueve y media, algún día hasta las diez. Por la noche iba a cenar siempre solo al mismo restaurante, en el centro. Era un restaurante pequeño y monstruosamente caro. A las doce o doce y media estaba en casa. Y a la mañana siguiente, vuelta a empezar otra vez. Como mucho, debía de dormir unas seis horas durante la noche, aunque quizá se echara siesta en la sobremesa.

Durante los tres o cuatro días que mantuvimos el seguimiento, sólo hubo un hecho digno de reseñarse: una visita que Egea hizo a su casa. De todas formas, no resultaba anormal que después de hablar conmigo Zaldívar cambiara impresiones con su empleado. Por un momento consideramos la posibilidad de solicitarle al juez escuchas telefónicas, pero al final lo descartamos. En definitiva, no teníamos nada contundente para respaldar nuestra petición, y aun en el dudoso supuesto de que lográramos intervenir todas las líneas que pudieran interesarnos, habría sido muy raro que Egea o Zaldívar se fueran de la lengua por teléfono. Las escuchas valen sólo para los pardillos, o para los que se sienten absolutamente seguros.

Aguardamos hasta el viernes para pasar a la siguiente maniobra. Hicimos la reserva en el restaurante el jueves a mediodía, para no quedarnos sin sitio. Me ocupé de pedir yo la mesa, a nombre de Álvaro Ruiz-Castresana. Coló sin problemas, pero a Chamorro la asaltó en seguida un temor:

– Y si falla, ¿quién lo paga?

– Tú pide al sentarte una botella de agua -le aconsejé-. Si falla porque no viene, pasado un tiempo prudencial pides la cuenta, te levantas y te largas. Por una botella de agua tampoco pueden pedirte mil duros. Si falla porque viene y nada, pues te levantas igual. Te cagas en los muertos de Álvaro y el maître te compadecerá. O a lo mejor con eso entra el palomo.

– Para ti es fácil.

– No lo creas, Virginia -aseguré, y lo sentía.

El viernes a mediodía, al pasar por la oficina para terminar de preparar la función de la noche, me dijeron que tenía una llamada. El secretario del juzgado de Guadalajara que llevaba el caso de Trinidad Soler. Había dejado su número de teléfono. Me extrañó porque era la primera vez que el juzgado tomaba la iniciativa de llamarme. Marqué de inmediato aquel número.

– No se preocupe, es una consulta puramente rutinaria -me dijo el secretario, cuya voz transmitía una extraordinaria cordialidad-. Estamos haciendo alarde de asuntos en el juzgado, y su señoría me encarga que le llame para saber en qué estado están las investigaciones del caso Soler.

Superada mi sorpresa inicial, reaccioné como la situación requería. A fin de cuentas se trataba de la actuación lógica de un juzgado que instruía un caso de homicidio, aunque ésa no hubiera sido la tónica hasta entonces. Mi orgullo habría preferido que hubiera llamado el propio juez, pero me hice cargo de la distancia jerárquica y de lo muy ocupado que seguiría estando. Así que le referí al secretario cuáles habían sido nuestros avances y cuáles eran las pistas que estábamos siguiendo. Para que tuviera las últimas noticias, le anuncié que pensábamos acercarnos de incógnito a León Zaldívar, con intención de averiguar algo más y contrastar sus declaraciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El alquimista impaciente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El alquimista impaciente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El alquimista impaciente»

Обсуждение, отзывы о книге «El alquimista impaciente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x