José Somoza - La dama número trece

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - La dama número trece» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La dama número trece: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La dama número trece»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Salomón Rulfo, profesor de literatura en paro y gran amante de la poesía, sufre noche tras noche una inquietante y aterradora pesadilla. En sus sueños aparece una casa desconocida, personas extrañas y un triple asesinato sangriento, en el que, además, una mujer le pide ayuda desesperadamente. Por este motivo, Salomón acude a la consulta del doctor Ballesteros, un médico que le ayuda a desentrañar el misterio de los sueños y le acompaña en lo que se convertirá en un caso mucho más terrible y escalofriante que cualquier fantasía: el escenario del crimen es real y la mujer que pide socorro a gritos fue realmente asesinada.
En compañía de una joven de pasado enigmático, el doctor y un ex-profesor de la universidad con el que mantiene una relación compleja, Salomón se adentrará en un mundo donde las palabras y la poesía son un arma de gran poder. En ese mundo, habitan las doce damas que controlan nuestro destino desde las sombras… O, ¿son trece brujas? En esta novela el autor hilvana con destreza y elegancia una fascinante historia de intriga, en la que se desafía la inteligencia y la fantasía del lector.

La dama número trece — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La dama número trece», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

13

Se volvió hacia el original, cuya placa ostentaba: E1.

Aquélla era, pues, la habitación número trece .

En ese preciso instante la puerta se abrió con el mismo silencio enigmático que la de los archivos del sótano.

Rulfo la empujó con suavidad y se asomó al oscuro interior. La linterna reveló un diván, una pared con diplomas, una orla universitaria, un escritorio, dos sillas enfrentadas. Por un instante se quedó allí plantado. Algo le impulsaba a detenerse, a no entrar. (Lasciate.) No sabía lo que era, quizá el mismo temor que le había hecho titubear en casa de Lidia, frente al acuario, o en la puerta del almacén abandonado. (Lasciate ogne speranza.)

Luego la sensación pasó. Tomó aire lentamente, entró y se volvió hacia el ángulo que le quedaba por contemplar, oculto tras la puerta. Apuntó hacia allí la linterna y lo que vio casi le hizo soltar un grito. Sentado en una silla, de espaldas, aguardaba un hombre.

El paciente de la habitación número trece.

Ballesteros volvió a mirar el reloj. Iban a dar las doce y media. Hacía ya más de cuatro horas que el Centro Mondragón había cerrado. ¿Cuánto tiempo necesitaría Rulfo para recorrerlo?

Le ha sucedido algo.

Se sentía inquieto. Observó la cómoda del dormitorio, donde se erguían nuevas columnas de libros cuidadosamente seleccionados. La muchacha seguía rastreando en el altillo.

Le ha pasado algo, seguro. Lo han pillado. Quizá debería acercarme por allí, aunque solo fuera…

– ¿Quién puede ser? -dijo ella de repente-. Tiene una colección entera.

Le mostraba un retrato enmarcado donde se veía a Rulfo abrazado a una joven de cabello oscuro, muy atractiva, con prodigiosos ojos verdes.

Ballesteros no la había visto jamás, pero de inmediato supo de quién se trataba.

– Debe de ser su chica… Quiero decir, esa que murió, Beatriz Dagger. ¿Salomón no te ha hablado nunca de ella…? -La muchacha negó con la cabeza. Seguía sacando retratos-. A mí me lo contó. Fue muy triste. Creo recordar que llevaban apenas dos años de relaciones, pero, al parecer, se querían mucho. Entonces ella tuvo un accidente muy estúpido y todo terminó.

Raquel había devuelto la mayoría de los retratos al altillo pero había conservado uno que mostraba únicamente el rostro de la joven. Lo sostuvo entre las manos y lo miró detenidamente, con curiosidad.

La linterna bailoteaba sobre la nuca del hombre. Parecía joven y corpulento, de anchos hombros. Tenía los cabellos negros y bastante largos. Algo en su aspecto, incluso de espaldas, le resultaba familiar, como si lo hubiese visto antes. De lo único que estaba seguro era de que aquél era el tipo con quien había venido a hablar.

Lo más raro de todo era que no parecía haberse percatado de su presencia. Continuaba sentado e inmóvil en la oscuridad. Rulfo dio un paso y se enjugó los labios resecos.

– Oiga, no tiene nada que temer… Solo quiero charlar con…

Entonces el hombre giró en el asiento.

Ballesteros se interrumpió al ver su semblante.

– ¿Qué te ocurre…? ¿Qué pasa…?

Ella miraba el retrato frunciendo el ceño, como si algo de lo que contemplaba la confundiera; luego volvía a su expresión inicial de indiferencia y movía la cabeza en sentido negativo para, instantes después, mostrar de nuevo aquel súbito interés.

– ¿La conoces? -preguntó Ballesteros.

Una alarma saltó por los aires, enloquecida, engullendo el ruido de cristales rotos. Alguien acababa de forzar las puertas de aquel centro psicológico privado, pero no para penetrar sino para salir. El culpable echó a correr desesperadamente bajo la madrugada silenciosa. Sin embargo, un hipotético testigo habría manifestado sus reservas a la hora de afirmar que aquel hombre era un ladrón. Por ejemplo: no llevaba ninguna bolsa con objetos de valor o dinero. O, por ejemplo: su expresión no mostraba la ansiedad esperanzada del ratero que confía en no ser atrapado, sino el horror absoluto de quien sabe que ya ha sido atrapado, vaya donde vaya y corra cuanto corra.

Atrapado.

Para siempre.

– No, no la conozco… Solo me ha parecido que… -Sacudió la cabeza-. No, no es nad…

En ese instante se abrió bruscamente la puerta del dormitorio.

No lo habían oído llegar y ambos se sobresaltaron. El retrato que ella sostenía escapó de sus manos, centelleó a la luz de la lámpara una fracción de segundo, se estrelló contra las baldosas

y el cristal

se quebró

en diagonal.

Una fea rajadura atravesó el rostro sonriente y hermoso de Beatriz Dagger.

Durante largo rato nadie habló. Rulfo enterraba la cara en las manos y no quisieron interrumpirle. Pero el silencio empeoró cuando alzó la mirada y pudieron ver la expresión de su rostro.

– Lidia Garetti estuvo en esa clínica y dejó una filacteria para mí… Estaba escrita bajo el marco de una orla universitaria… Era un verso de Virgilio: Hic locus est partes ubi se via findit in ambas . «Aquí está el lugar donde el camino se bifurca…» El verso me hizo soñar con la clínica, me abrió sus puertas y me produjo una alucinación: vi a un hombre sentado dentro de esa habitación. Era yo. Entonces lo comprendí todo.

Ballesteros pensó que, el día en que murió su esposa, él había tenido en los ojos la misma mirada que ahora advertía en los de Rulfo.

– Pero ¿por qué decírtelo así, de forma tan rebuscada? -indagó. Raquel habló por primera vez.

– Él es el receptáculo. Era necesario enfrentarlo a sí mismo para que terminara sabiéndolo por sus propios medios.

– ¿Y por qué elegir ese lugar precisamente? ¿Por qué una clínica psicológica? ¿Por qué no cualquier otro sitio?

– Beatriz era psicóloga. -La voz de Rulfo era átona, como si procediera de un cuerpo muerto-. Había nacido en Alemania, pero estudió en Madrid… Su fotografía estaba allí, en la orla.

Supuso que Rauschen lo había sospechado de alguna forma y la había seguido desde Alemania. Quizá no conocía su verdadera identidad, pero sabía que estudiaba en algún lugar de España. Casi sonrió ante la diabólica ironía: la dama a la que Rauschen, César y él buscaban era Beatriz, y su receptáculo era él mismo.

– No debes culparte -dijo la muchacha-. La dama sin nombre te eligió y se introdujo con versos en el cuerpo de esa chica. Estaba en sus ojos: eso es lo que creí ver en los retratos… La manipuló, hizo que la conocieras, que te enamoraras, la eliminó y pasó al interior de tu mente mediante ese vínculo emocional… Un escondite perfecto: la llevabas dentro sin saberlo. El amor es el sentimiento que ellas utilizan para inspirar a los poetas, pero la número trece lo usa para alojarse en los seres que elige. Después de algún tiempo te habría abandonado para buscar otro receptáculo.

Rulfo sacudió la cabeza, como si no la hubiese oído.

– Me eligió porque sabía que yo no iba a olvidarla. Ha vivido dentro de mí, a sus anchas, todo este tiempo…

Se dio cuenta, sorprendido, de que el dolor había dejado paso en su interior a una viva sensación de repugnancia, como si percibiera los movimientos de un gran gusano, una tenia enroscada en su cerebro. Contempló de nuevo el retrato roto en el suelo y comprendió que ya no había futuro para él. Pero, al mismo tiempo, observar los hermosos rasgos de Beatriz tras el cristal le hizo experimentar cierto alivio, como si, después de una eternidad de ansiosa espera, pudiese levar anclas y abandonar por fin el pantanoso lugar en el que había permanecido estancado.

Se volvió hacia Raquel. La muchacha aparentaba compadecerlo, pero él sabía que no era así. Es una dama. 0 lo fue hace tiempo. No compadecen a nadie. No tienen sentimientos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La dama número trece»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La dama número trece» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Somoza - Clara y la penumbra
José Somoza
Jose Somoza - Art of Murder
Jose Somoza
José Somoza - El Cebo
José Somoza
Diane Setterfield - El cuento número trece
Diane Setterfield
José Somoza - La Caja De Marfil
José Somoza
José Somoza - Dafne desvanecida
José Somoza
José Somoza - Silencio De Blanca
José Somoza
José Somoza - Zigzag
José Somoza
Отзывы о книге «La dama número trece»

Обсуждение, отзывы о книге «La dama número trece» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x