José Somoza - La Caja De Marfil

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - La Caja De Marfil» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Caja De Marfil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Caja De Marfil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La extraña desaparición de una adolescente en un pequeño pueblo de la costa andaluza sirve de excusa al autor, José Carlos Somoza, para indagar en las miserias del ser humano. Como toda desaparición repentina que se precie, ésta viene acompañada de una nota. En esta ocasión reza así: `Nunca regresaré, y si me buscas, me hallarás muerta`. Este es el punto de partida de una investigación ardua que descubrirá los entresijos de una sociedad corrupta. La novela `La caja de marfil` se aproxima a una cada vez más literaria realidad a través del género policiaco, construyendo un relato con más fuerza en el aspecto psicológico de los personajes que en la historia en sí.
`La caja de marfil` es una lucha entre la realidad y la ficción, un tira-y-afloja para ver quién supera a quién. De este factor se sirve Somoza para que los acontecimientos narrados confundan al lector, haciendo que éste no sepa dónde terminan los límites ficticios y dónde comienzan los reales. La corrupción empresarial, la violencia de las bandas juveniles o la existencia de mafias organizadas y protegidas por el poder, son elementos que hacen evolucionar la trama pero también son ejemplos del acercamiento del autor a la realidad.
Un viejo asesino a sueldo y una profesora de instituto (profesora, además, de la chica desaparecida) son los protagonistas de la novela, pero también son el reflejo de una vida marcada por los sueños no realizados de la infancia. Él esclavo de sí mismo, y ella en una búsqueda incesante de la felicidad, constituyen el aspecto más desconocido del pensamiento humano. Ambos van escribiendo, a través de flash-backs y reflexiones, el diario de su propia existencia.
Juan Carlos Somoza recurre, también, a la fantasía para decorar la narración.
Fragmentos de los cuentos escritos por Soledad (el nombre hace clara referencia a la personalidad se su propietaria), la chica desaparecida, dibujan, en muchas ocasiones, el sentir de la protagonista. El valor simbólico, y mágico, de la caja de marfil (que aparte del título de la novela es también uno de los elementos de referencia de la historia) eleva la historia a lo poético y literario dejando atrás el carácter terrenal y real de la trama.
Como novela de intriga `La caja de marfil` consigue su objetivo primordial, atrapar al lector hasta la última página, gracias a las pequeñas pistas que van surgiendo, con cuentagotas, en torno a la investigación de los protagonistas.
Sin embargo no hubiera estado de más un desenlace más original, ya que desmerece al, muy bien llevado, desarrollo de los acontecimientos.

La Caja De Marfil — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Caja De Marfil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En aquel momento lo único que hizo fue agitar la mano en el aire.

– ¿Se ha ido? ¿Se ha ido ya? -La mujer levantó la cabeza. Estaba temblando.

– Era solo un abejorro, señora…

– Perdóneme. -Nieves Aguilar sonreía dentro de su pavor-. Toda la vida me han dado miedo, no comprendo por qué… Mi marido se ríe de mí…

– Hace mal -sentenció Quirós-. ¿Se siente mejor?

– Sí, gracias. Se ha ido ya, ¿verdad? ¿Qué ocurre? ¿Qué hay?

Quirós se había agachado junto a los matorrales del arcén. Cuando se incorporó, sostenía un pañuelo abierto.

Sobre el pañuelo, un colgante en forma de estrella color verde zafiro.

8

Desearía morir, pensó alegremente Tina mientras se dirigía a la Nada. Los chuzos de luz del mediodía cosían sus párpados con alambres de oro y la música le perforaba los tímpanos. Era uno de esos días felices en que nada muy malo había ocurrido. Había despertado con dolor de cabeza tras pasar toda la noche soñando que estaba encerrada en un armario ropero, incluso recordaba haber olido el gore - tex húmedo de un anorak colgado sobre ella. La puerta tenía una rendija blanca por la que podía escapar, pero cuando tendía la mano la rendija desaparecía. Era un sueño sin importancia al que ya estaba habituada. La realidad resultó mejor: aquella mañana le tocaba fregar el primer piso, pero Fernanda, su compañera de cuarto, se ofreció a sustituirla a cambio de que ella lo hiciera a la mañana siguiente, que era el sábado de la fiesta. Trato hecho, dijo. Así aprovecharía para ir a la Nada, donde estarían reunidos los demás.

Dejó atrás el espigón y buscó un camino entre las rocas. Era un día precioso, rutilante. Los días así, Tina quería morirse. Le sucedía desde niña, era un placer tan viejo como morderse los padrastros, comer chocolate o aguantar las ganas de ir al retrete, pero mucho más difícil de explicar. No eran deseos de estar muerta sino de morir: desvanecerse contemplando el cielo o la cabellera nórdica del mar. Quien te entienda…, solía decirle su tía. Pero claro está que sus tíos no la entendían. Ni ella misma se entendía en ocasiones.

Divisó las rocas de la Nada y se abrió de piernas para comenzar la ascensión. Arriba graznaban pájaros que, si no eran gaviotas, Tina no tenía ni puta idea de lo que podían ser. El sol provocaba que su sombra caminara siempre delante de ella. ¿Por qué llamaban la Nada a aquel grupo de peñascos? No lo sabía. Era un nombre al que te acostumbrabas, como decir «mar» o «albergue». Suponía que se debía a que allí no iba a nadie, salvo Borja y el grupo. Ningún bañista, ni huésped, ni autoridad.

Los auriculares enmudecieron al final de una canción y en ese bache de silencio oyó:

– Si te mueves un pelo te capo. ¿Me has oído? Solo con que respires. Con que tiembles… ¡Ah, te has movido! ¡Te estás moviendo, capullo!

Una roca más resbaladiza que las anteriores la obligó a apoyar las manos. Llegó a la cima tras separar las piernas como un compás, todo lo que daban de sí su juventud (mucha) y agilidad (no mucha). Hacía viento y algo de frío. Menos mal que se había puesto la camiseta y los vaqueros encima del traje de baño. Ya podía verles: estaban todos. Paz, la, que más reía, era la única que se encontraba de pie. Al lado se hallaba Chester. Fueron los primeros en percatarse de ella. Se quedó quieta con los ojos muy abiertos, los piercings , collares, anillos y el pelo naranja encendidos de sol, como si fuera ella la sorprendida, como si ellos hubiesen irrumpido sin llamar mientras se enjabonaba los pechos en la ducha.

– Es Tina -dijo Goyo.

Su nombre era la llave para acceder a la Nada. Los demás giraron las cabezas como puertas. Borja no se volvió en ese momento.

Luego sí, pero fugazmente, y ni siquiera la miró a los ojos, pese a que ella sabía que sus ojos sí valían la pena, o al menos eran dignos de que él los mirara. Sin embargo, estaban en paz: él no la miraba y ella no le hablaba. Ella estaba allí por él y él por Paz.

– Hola, Tina -dijo Borja.

– Hola.

Tuvo la impresión de que habría podido responder cualquier otra cosa, algo absurdo, por ejemplo: «Párpados cosidos», sin que nadie, y menos Borja, le preguntara qué había querido decir. Su llegada no les estorbaba pero tampoco les importaba. Un segundo después continuaron enfrascados en sus cosas. Están sorteando, se dijo. Vio a Nuño agitar la pequeña bolsa con las bolas del ábaco e introducir la mano hasta la muñequera de cuero. Tina se quedó mirando aquella muñequera.

– Te has movido, cabrón -siguió diciendo Chester. Estaba un poco apartado del grupo, encorvado por completo, como si se contemplara el ombligo-. Hostia, ¿dónde tiene un cangrejo los cojones?

– Qué soplapollas eres, Chester -dijo Elisa, la Maestra, que llevaba gafas-. Deja en paz al puto cangrejo.

– A mí me mola lo que hace. -Paz alzó una pierna larga, como de flamenco, apoyando el pie en la Maestra. Paz Huertas, la hija del pescadera, pensó Tina, la única oriunda del pueblo. Paz, la Boca Devoradora. Tina no la veía tan divina como el mundo dictaminaba: es verdad que su cuerpo alto y modelado podía resultar magnético incluso para una chica, pero su rostro era demasiado vulgar. ¿Es que nadie se daba cuenta? Solo la divinizaba el hecho de ser de Borja. Los que son casi perfectos se perfeccionan del todo. Tened y se os dará.

Nuño había sacado una bolita roja. Le pasó la bolsa a Borja, que dejó el canuto en la comisura para cogerla Chester lanzó una moneda al aire: grande, plana, roja. Aterrizó en la Maestra, que chilló y se alejó corriendo y azotándose la espalda, como si le hubiesen arrojado un escorpión. Pero era el cangrejo.

Borja había sacado una negra. Tina casi pudo sentir cómo lo envidiaban todos. ¿Qué piensan hacer esta vez?, se preguntaba con cierta ansiedad. Los años anteriores se habían limitado a las pintadas y los regalitos, sabía que nunca llegaban a más. Pero ese verano, sobre todo desde que se habían incorporado los nuevos amigos del Sieg Heil las cosas eran distintas. Habían repartido anónimos por todo el pueblo. Algo se cocía.

– ¿Os acordáis de la sueca calentona del año pasado? -dijo Chester al recibir la bolsa y el porro.

– ¿La que querías follarte, tronco? -Le palmeó Goyo un muslo. Tina sí se acordaba: se llamaba Anja pero la llamaban «Ancha». Estaba buena pero era bajita y algo cuadrada. Iba de atleta y mochilera.

– Decía que podía saber qué bola te iba a tocar con una fórmula de su viejo, que era profesor de matracas.

– Ahora te tocará la roja -afirmó Goyo con los ojos cerrados.

– Por creer capulladas -añadió Paz.

Curiosamente, pensaba Tina, Ancha también se había marchado un día de repente, sin avisar, igual que Soledad.

Nieves Aguilar se sintió mejor nada mas entrar. No es que el edificio le gustara: se trataba de una construcción moderna de paredes sobrias, sin atractivo, pese al nicho color turquesa que cobijaba la figura de la Virgen y la gran cruz de madera del altar. Aun así, el interior se le antojaba protector. Era como penetrar en la misma iglesia de la infancia. Porque las iglesias conservan los recuerdos en cajas cerradas: las mismas velas ardiendo, idénticos colores, estatuas intemporales.

Escogió un banco del fondo y se dibujó la señal de la cruz mientras dejaba caer las rodillas en la madera. Una sombra, en misteriosa simetría, se incorporó dejando un espacio libre en el costado de un confesionario. Nadie lo ocupaba. Lo pensó un instante y se dirigió allí. Antes de entrar en contacto con el oído de la oscuridad estiró las solapas de su camisa y los bordes de sus pantalones color caqui y se subió los calcetines. Luego comprobó que su pelo seguía sujeto con una goma. La caminata le había hecho sudar, necesitaba adecentarse. Se hallaba, además, muy nerviosa. Quirós la había dejado para dirigirse al puesto de la Guardia Civil con el colgante. Incapaz de regresar al hostal, había dado un paseo y encontrado aquella iglesia. Necesitaba desahogar su miedo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Caja De Marfil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Caja De Marfil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Caja De Marfil»

Обсуждение, отзывы о книге «La Caja De Marfil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x