José Somoza - La Caja De Marfil

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - La Caja De Marfil» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Caja De Marfil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Caja De Marfil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La extraña desaparición de una adolescente en un pequeño pueblo de la costa andaluza sirve de excusa al autor, José Carlos Somoza, para indagar en las miserias del ser humano. Como toda desaparición repentina que se precie, ésta viene acompañada de una nota. En esta ocasión reza así: `Nunca regresaré, y si me buscas, me hallarás muerta`. Este es el punto de partida de una investigación ardua que descubrirá los entresijos de una sociedad corrupta. La novela `La caja de marfil` se aproxima a una cada vez más literaria realidad a través del género policiaco, construyendo un relato con más fuerza en el aspecto psicológico de los personajes que en la historia en sí.
`La caja de marfil` es una lucha entre la realidad y la ficción, un tira-y-afloja para ver quién supera a quién. De este factor se sirve Somoza para que los acontecimientos narrados confundan al lector, haciendo que éste no sepa dónde terminan los límites ficticios y dónde comienzan los reales. La corrupción empresarial, la violencia de las bandas juveniles o la existencia de mafias organizadas y protegidas por el poder, son elementos que hacen evolucionar la trama pero también son ejemplos del acercamiento del autor a la realidad.
Un viejo asesino a sueldo y una profesora de instituto (profesora, además, de la chica desaparecida) son los protagonistas de la novela, pero también son el reflejo de una vida marcada por los sueños no realizados de la infancia. Él esclavo de sí mismo, y ella en una búsqueda incesante de la felicidad, constituyen el aspecto más desconocido del pensamiento humano. Ambos van escribiendo, a través de flash-backs y reflexiones, el diario de su propia existencia.
Juan Carlos Somoza recurre, también, a la fantasía para decorar la narración.
Fragmentos de los cuentos escritos por Soledad (el nombre hace clara referencia a la personalidad se su propietaria), la chica desaparecida, dibujan, en muchas ocasiones, el sentir de la protagonista. El valor simbólico, y mágico, de la caja de marfil (que aparte del título de la novela es también uno de los elementos de referencia de la historia) eleva la historia a lo poético y literario dejando atrás el carácter terrenal y real de la trama.
Como novela de intriga `La caja de marfil` consigue su objetivo primordial, atrapar al lector hasta la última página, gracias a las pequeñas pistas que van surgiendo, con cuentagotas, en torno a la investigación de los protagonistas.
Sin embargo no hubiera estado de más un desenlace más original, ya que desmerece al, muy bien llevado, desarrollo de los acontecimientos.

La Caja De Marfil — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Caja De Marfil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esa noche caería redonda en la cama. Estaba muy cansada. Pero también satisfecha: había aprovechado bien el tiempo, dado algunos pasos en la dirección correcta. Por ejemplo, aquel nombre que la muchacha había subrayado, Manuel Guerín. Se había propuesto buscar referencias sobre él. Pese a la opinión del señor Quirós, ella… Estaba sentada en la cama, mirando hacia la noche. Era una noche encalada, amarillenta de farolas. Recordó que de niña su madre le decía que todas las noches bajaban dos ángeles con espadas en la mano, uno se posaba a los pies y otro en la cabecera.

Llamó otra vez. Colgó.

La puerta se abrió. Entró un ángel de mirada implacable que la obligó a permanecer quieta y sumisa, la desnudó, le colocó un collar muy fino y un cinturón y le ordenó ser bondadosa, lavarse, perfumarse y prepararse para lo que iba a venir. ¿Y qué iba a venir? Ah, eso ni el ángel lo sabía.

Cualquier cosa podía suceder. Quizá no esa en concreto, pero sí cualquier otra. Todas las noches son temibles.

Mientras llamaba pensó en el señor Quirós. Le intrigaba tanto el señor Quirós. Nunca había conocido un detective privado así. Bueno, nunca había conocido a ningún detective privado, seamos sinceros. Y ya iba siendo hora de conocer a algunos.

Colgó. Miró su pequeño despertador digital y pensó que todavía era temprano. Probaría después.

– Lo que ocurre, señora -le había dicho Quirós aquella noche, durante la cena-, es que usted es optimista.

Habían estado discutiendo sobre los jóvenes, como siempre. Quirós opinaba que no había que concederle demasiado crédito a lo dicho por Tina sobre el aparente miedo de Soledad. O mejor expresado: según el señor Quirós, no había que concederle crédito a nadie que fuera como Tina, Igg o Soledad. Ella le había acusado, con toda razón, de anticuado, y él había contraatacado con el optimismo. ¡El optimismo! ¿Qué quería decir? Aún se reía al recordarlo.

– No lo digo como crítica, que conste… Yo… Son las circunstancias. Usted es profesora en un colegio de pago, vive en una época estupenda…

– Esta época no tiene nada de estupenda.

– Pues tendría que haber visto la mía… Aquello eran los tiempos de la fresquera, como decía mi padre. A la edad a la que yo empecé a trabajar, un chaval de hoy no sabe hacerse ni la cama…

– ¿Y qué sabía hacer usted cuando empezó a trabajar?

– Era ayudante de fontanero.

– Oh.

– Sí, puede parecer… vulgar…

– No he dicho eso.

– Le echaba una mano a mi padre, que era fontanero. -Quirós intentaba capturar un espárrago blanco. El tenedor lo atravesaba sin resultado y a ella le entraban ganas de reír viéndole dar aquellos golpes sobre el plato-. Hombre, al principio… lo único que hacía era estropear las cañerías. Pero al menos lo intentaba. Metía las manos, vamos… -El espárrago, al fin, se sometió bajo sus dedos. Metía las manos, no me extraña, pensaba ella-. Hoy los chavales solo quieren ayudarse a sí mismos…

– Una pregunta, por curiosidad, señor Quirós. ¿Tiene usted hijos?

– No, señora. Pero… no me hace falta tenerlos para saber esto… Yo… he vivido lo suficiente. Lo que pasa es que usted…

– Soy optimista, ya.

– Y joven. No me mire así -añadió Quirós con la boca deformada por el espárrago, errando al juzgar la expresión que ella puso-. Solo le he dicho que es joven.

– Viniendo de usted, suena ofensivo -bromeó ella, pero la brusca seriedad de Quirós le hizo comprender que las ironías no se detenían lo suficiente en su cabeza. Se apresuró a sonreír para que él supiera que no hablaba en serio-. No tendrá usted hijos, pero habla como cualquier padre.

A partir de ahí, un hueco de silencio.

Ya era tarde. Dormiría. Deseaba conciliar un sueño rápido, seguro, circunscrito como un pulgar metido en la boca. Apartó la colcha y la sábana. Hacía calor, pero prefería mantener la ventana cerrada y cobijarse bajo la colcha. Siempre dormía así, era muy friolera. Leería un poco, apagaría la luz, rezaría, se dormiría.

El teléfono móvil dio un brinco.

– Hola -le dijo.

– Tengo por lo menos cuatro llamadas tuyas perdidas.

– Sí, he intentado llamarte varias veces, a casa y al móvil.

– Lo siento, estaba sobando. -Escuchó su risa, nítida como un disparo-. Tuve un día agotador, y al llegar a casa desconecté todos los circuitos que me unen al mundo. Los robots también descansamos de vez en cuando. ¿Cómo va todo?

Ella le contó que su alumna seguía sin dar señales de vida. Pero (atención: redoble de tambores) ya había llegado el detective de Madrid que Olmos le había prometido, un profesional con amplia experiencia. A la mañana siguiente explorarían la carretera por la que se suponía que la muchacha se había marchado. Tras decir todo aquello cerró los labios y abrió los ojos, recogió las piernas sobre la cama, se apartó el cabello.

– Me alegraría que todo terminara felizmente -dijo Pablo-, aunque, por otra parte, tengo ganas de que se enreden un poco las cosas… -Una risita-. Ya sabes, en verano este país se queda como muerto: no hay noticias de política, apenas hay deportes… Y ella es la hija de Olmos, caramba. Pero no me tomes en serio, doña Nieves. Estoy estresado.

– No te tomo en serio -le dijo. Cambió de postura. Flexionó una rodilla, puso el pie bajo la otra pierna.

Siguieron charlando por turno: un eslabón, otro, una cadena lineal, simple, un cinturón de argollas, ni siquiera brillante. En un momento dado ella añadió, sin especial énfasis:

– ¿Sabes? Te llamé esta tarde al periódico y me dijeron que te habías ido ya. Y desde entonces tienes el móvil desconectado.

– Sí, estaba en casa de Joaquín. Y acabo de recordar que al maldito móvil le fallan las pilas, como a mí.

– ¿Estuviste en casa de Joaquín Hinojosa hasta ahora? -Corrió por la habitación, descalza, y regresó a la cama con papel y bolígrafo. -Sí, también él se ha quedado de rodríguez. Me tomé dos… no, tres cervezas… ¿Ya me estás fiscalizando?

– No. Me fío de ti. -Intentó que su sonrisa tuviera sonido. Apoyó el papel sobre la mesilla y escribió: «Preguntar a Joaquín Hinojosa». Anotó la fecha, subrayó el nombre-. Vaya par de gansos que estáis hechos, celebrando que vuestras chicas se van…

– Es el derecho al pataleo que nos queda a los maridos abandonados. ¿Me echas de menos?

– No.

– Yo a ti sí. Qué mala eres. Encima te burlas. Pues tape el auricular, doña Nieves, porque le voy a contar uno de los chistes más bestias que haya oído nunca. Es de Joaquín. -Vale, aceptó ella. Últimamente, a él le gustaba arrojarle obscenidades y ver cómo las atrapaba con la boca abierta, mostrando dientes, rubor y risa al mismo tiempo-. Una chica entra en una tienda de animales y dice que quiere comprar un perro que se llame Fucky. El vendedor le dice que no tienen ningún perro así. Entonces la chica señala un macho grande, moreno, de rabo corto…

Subrayaba el nombre una y otra vez. Le fabricó un pedestal de líneas azules. El chiste no le hizo gracia, pero rió de igual forma. Cuando comenzaban a despedirse se le ocurrió otra cosa.

– Pablo, ¿me harías un favor?

– Los que usted mande.

– Ese detective que ha contratado Olmos… No es que no me fíe de él, ya te he dicho que parece muy experto…

No necesitaba poner excusas y lo sabía. A Pablo Barrera le encantaba averiguar cosas sobre otros, aunque fuesen cosas sin importancia y otros sin importancia. Escuchó de nuevo el estampido de su risa.

– Averiguaré todo lo que pueda sobre ese sujeto -le dijo él-. Te quiero.

– Yo también te quiero.

Cuando colgó, se preguntó por qué lo había hecho. Obrar de aquella forma a espaldas de Quirós le parecía poco menos que traicionarle. ¿Y por qué había involucrado a Pablo? Luego razonó que no estaba haciendo nada malo. Solo quería saber qué terreno pisaba con el detective.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Caja De Marfil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Caja De Marfil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Caja De Marfil»

Обсуждение, отзывы о книге «La Caja De Marfil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x