Pablo Tusset - Lo mejor que le puede pasar a un cruasán

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Tusset - Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo mejor que le puede pasar a un cruasán: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una de las mayores satisfacciones de la labor de editor es poder contemplar cómo los autores a los que publicaste en tu nivel de amateur se acaban abriendo paso por el mundo de la literatura profesional. Sin duda, los lectores más veteranos de las publicaciones de Artifex Ediciones (editora de esta página que tenéis en vuestras pantallas) recordarán con agrado el nombre de Pablo Tusset como el firmante de la novela corta La Residencia, primer número de la colección Artifex Serie Minor. Se trataba de una obra filosófica, abstracta, que desde un cierto despojamiento estilístico y narrativo buceaba en las cuestiones básicas de la existencia con una sencillez, una claridad y una naturalidad que a buen seguro se ganaron a muchos lectores. Desde luego, le proporcionaron un cúmulo de buenas críticas en las publicaciones del fandom, algo verdaderamente inusitado para un autor que venía de fuera del mundillo.
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, la novela con la que Tusset ha entrado por la puerta grande de la literatura (no hay más que leer el fajín que acompaña a la segunda edición, con unas ditirámbicas palabras de Manuel Vázquez Montalbán), no tiene absolutamente nada que ver con aquella obra primeriza, y sin embargo, como ella, es una gran novela. Juntas, demuestran que Tusset es un escritor madurísimo, versátil y del que podemos esperar obras de gran calado. Ojalá que a rebufo del éxito de Lo mejor… alguna editorial profesional se decida a reeditar La Residencia, con lo que un ámbito mayor de lectores, más allá del mundillo de los aficionados a la ciencia-ficción, podría percatarse de la variedad de palos que Tusset es capaz de tocar.
En esta novela, Pablo Tusset nos presenta a Pablo Miralles, un individuo mutifacetado que resulta al mismo tiempo carismático y repugnante, para entendernos, es una especie de cruce entre Ignatius Reilly (influencia explícitamente reconocida) y José Luis Torrente, un personaje picaresco que recorre la Barcelona de ayer mismo malviviendo y dedicado a sus vicios, a pesar de sus obvias cualidades intelectuales (eso sí, tirando a subversivas) y del colchón que le ofrece su pertenencia a una familia muy adinerada. La trama se articula en torno a una historia detectivesca: el hermano mayor de Miralles, modelo de hijo, marido y empresario, desaparece tras haberle hecho un misterioso encargo. La búsqueda del hermano perdido es la excusa para que Tusset nos presente el mundo de Miralles, una personalidad híbrida que lo mismo acude a una casa de putas que cena en un restaurante exclusivo o se liga, contra su voluntad y empujado por sus respetabilísimos padres, a una pacata niña casadera que resulta ser, ¡albricias!, ninfómana.
A lo largo de la novela se suceden las situaciones cómicas y los apuntes certerísimos que Tusset pone en boca de Miralles sobre todos los tipos humanos, ambientes y costumbres de la Barcelona contemporánea que se cruzan en su camino, con cierto aprecio en particular por la sátira de la burguesía acomodada. Son estos permanentes destellos de ingenio, que se siguen inagotablemente hasta la última página, los que hacen que Lo mejor que le puede pasar a un cruasán sea una lectura muy recomendable.
Por lo demás, si tuviera que señalar algún defecto, me detendría en los dos puntos flacos de la novela: el primero y más grave, un final apresurado y fuera de tono con el resto de la obra (defecto difícilmente soslayable cuando Lo mejor… se ha articulado como una historia policiaca, cosa que, en realidad, no es) que hace que las últimas cincuenta páginas empañen un poco el buen sabor de boca que se llevaba hasta entonces. Y el segundo, que probablemente casi nadie considerará un defecto, es la abierta intención de Tusset de gratificar al lector ofreciendo claves de novela contemporánea: sexo gratuito, cochazos rutilantes, drogas por un tubo, moderneces variadas como el uso de Internet (aunque, eso sí, hay una interesante aportación al respecto justo en la última página), etcétera. Probablemente son elementos que han resultado imprescindibles para que el autor haya pasado del circuito marginal a la profesionalidad, pero no puedo evitar pensar, al leer las páginas rebosantes de ingenio de Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, que Tusset no los necesitaba para escribir una buena novela.

Lo mejor que le puede pasar a un cruasán — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A todo esto, se había oído una cisterna y rumor de grifos procedentes del corredor de servicio. Al poco apareció la Beba estirándose las sisas de la falda.

– ¿No has oído el timbre, Eusebia?

– Claro que l'hi oído: media docena de veces; pero es que estaba en el váter haciendo un pipí…

– Te tengo dicho que es suficiente con saber que estabas en el baño, no es necesario que especifiques qué hacías adentro. El otro día me hiciste la misma delante de la señora Mitjans.

– Pues si no quiere saber, no pregunte… Y amás qué pasa: ¿que la Mitjans no mea o qué? Rediooós…, pues ni que fuera una gallina.

Pero la primera sesión familiar estuvo a cargo de SM, que me condujo al salón en cuanto tuvo oportunidad. Nos sentamos entre dos pantocrators policromados (en su día no hubo manera de hacerle entender que los pantocrators deben exhibirse de uno en uno), y me dispuse a escuchar pacientemente su versión de los hechos acaecidos durante el día. En resumen, la resignada esposa y madre era víctima de una triple conjura: la del esposo intolerante y obstinado, la de la cocinera impertinente y obstinada, y la de unos hijos insensibles y obstinados, sobre todo el mayor, The First, que concretaba su insensibilidad obstinándose en no llamarla por teléfono. La cosa es que después de que SM me soltara su película, creí llegado el momento de hacer mis propias indagaciones:

– Mamá: ¿has hablado últimamente con un tal Robellades?

– Mmmno.

– ¿No ha llamado nadie preguntando por Sebastián?

– No sé… El paranoico de tu padre se pasa las horas en la biblioteca descolgando personalmente todas las llamadas. ¿Ves la lucecita? Lleva así todo el día.

Señalaba al teléfono de la mesita, y se refería a las llamadas a la línea, digamos, social.

– ¿Y no has hablado con nadie del asunto que te expliqué de Ibarra?…, aquel señor tan maleducado por culpa del cual está pasando todo esto.

– Con nadie. Sólo con Gonzalito y la señora Mitjans. Y puede que con alguna otra amiga. Pero a tu padre no le he dicho ni una palabra, te lo prometo. Ah, sí: ahora me acuerdo de que llamó alguien preguntando por tu hermano: un señor muy raro…

– Cómo de raro…

– No sé, hijo: raro. Repetía continuamente una muletilla…, no recuerdo cuál pero resultaba de lo más irritante. Me preguntó por Juan Sebastián y le dije que estaba de viaje por el norte.

– ¿De viaje por el norte?, ¿nada más?, ¿no mencionaste a Ibarra?

– ¿A quién?

– Mamá, por Dios: Ibarra, el maleducado.

– ¿Cómo querías que lo mencionara si no recuerdo nunca su nombre?

Bah, tanto daba. Era seguro que parte del informe de Robellades que parecía aludir al asunto Ibarra provenía de SM. Preferí no insistir más en el tema, no fuera que algo se le descuadrase y me viera obligado a improvisar más mentiras.

La siguiente sesión familiar fue con la Beba, en la cocina. En cuanto me vio entrar se limpió las manos en el delantal y me arreó los dos besazos que generalmente no se atreve a darme delante de SM. Estaba a punto de empezar a darle forma de croquetas a la masa que tenía reposando en la galería:

– ¿Qu'esperas, pa hablar con tu padre? Anda, vete haciéndome las cloquetas que voy a adelantar lo de tu madre. Ahora namás come pescao medio crudo y yerbas de mar: «largas», dice qué… Mira tú qué ganas de comer largas habiendo cloquetas. Y sin la chica voy apurada de tiempo…

Me lavé las manos y empecé a formar pequeños cuerpos oblongos con la pasta de besamel y bacalao desmigado. Ni se me ocurrió pensar que quizá era la última vez en mi vida que le hacía las croquetas a la Beba. Ella estuvo trasteando por la nevera y de allí sacó varios pequeños cuencos con algas. Reconocí entre ellas dos del mismo tipo de las que habían acompañado el bogavante en la cena con los Blasco.

– Rediós, que'asco. Ni a los cerdos de mi pueblo les daba yo semejante cochinada. Dime tú si esta mujer no podría comer como to'1 mundo… Oye, y a'sos chicos d'afuera tendré qu'haceles algo, ¿no?

Se refería a las gorilas de la puerta.

– No te apures, hacen turnos.

– ¿Y si no les toca el turno bien pa cenar?

– Déjalos, Beba, ya s'habrá ocupao mi padre d'ellos.

En este punto, tocada en no sé qué resorte, le dio por ponerse dramática.

– Virgen santísima qué casa. Tú te crees que a mi edad, que tengo ganas d'estar tranquila…, eh, y cómo m'hi de ver, sicuestrada.

– Beba, no exageres.

– Sicuestradas, estamos… Y suerte qu'el chico d'afuera, el grandón, ¿sabes?, mu majico, m'ha bajao a buscar Agua del Carmen…

– Hay qu'echale un poco de paciencia, serán unos días namás.

No le convenció mi intento de minimizar. Frunció los labios mientras dejaba caer montoncitos de algas en una fuente redonda y negó repetidamente con la cabeza:

– No.

– No qué…

– Que'hay algo que m'escama. Y tengo un'amargura… Mira que tu hermano lleva una semana sin venir… ni llamar… ni respirar…, como si se l'hubiera tragao la tierra. Ya te digo yo qu'algo l'ha pasao…

Aquí empezó la llorera. Esta vez no trató siquiera de seguir hablando, apretó los labios y se empeñó en seguir amontonando hierbajos en la fuente hasta que los lagrimones empezaron a rodarle mejilla abajo. Dejé las croquetas, hice gesto de limpiarme vagamente las manos de pasta y le di un achuchón. Ella siguió con un puño en los ojos, sin acabar de encajar en mi abrazo, pero se dejó llevar por el disgusto y descargó.

– Venga, tonta, no llores. No ves que si 1'hubiera pasao algo malo ya lo sabrías. Y amás: menudo es Sebastián, con la de yudos y taicondos que sabe… Al que le sople lo estozola.

Nada. Además de empaparme la pechera de la camisa, lo que de verdad necesitaba la Beba en aquel momento era una explicación convincente y tranquilizadora respecto al paradero de The First. Y como eso es lo que necesitaba la Beba, eso es lo que le di. Afortunadamente mi inventiva, no siempre brillante, suele portarse bien en las ocasiones críticas.

– Escucha, Beba, no t'asustes. Mira: Sebastián no puede llamar porque está en la cárcel… En prisión preventiva.

Lo solté así: de sopetón: después ya iríamos suavizando. Su primera reacción fue separarse de inmediato de mí, mirarme a los ojos y preguntar muy alarmada qué había pasado. Para cuando yo estaba diciendo que nada, que lo habían retenido por error durante cuarenta y ocho horas y no había podido hacer más que una llamada, ella había tenido tiempo de comprender que al menos estaba entero. Después le fui contando que lo habían detenido en Bilbao, lugar adonde había ido por el asunto Ibarra (le hice cuatro apuntes también del asunto Ibarra), que estaba acusado de espionaje industrial (a ella le sonó a cosa fea pero no tan grave como asesinato o robo), que la acusación no tenía fundamento y que los abogados de SP lo sacarían de allí en un par de días impugnando al juez de instrucción (?). Creo que quedó convencida, aunque tuve que asegurarle que The First estaba en una celda para él solo, comía bien, no pasaba ni frío ni calor y que los funcionarios eran agradabilísimos. No se le deshizo el nudo en la garganta, pero al menos imaginarse a The First en una bonita cárcel tipo Click de Famóbil no llegaba a ser trágico, por sensible que sea la Beba a cualquier cosa que nos pase. Por supuesto le advertí que tenía que ser discreta, que no queríamos que se enterara SM por no darle un disgusto y que tampoco tenía que hablarlo con SP porque entonces él sabría que yo había contravenido sus instrucciones de no contar nada.

Etcétera.

Para cuando entró SM en la cocina, a la Beba se le había pasado el disgusto, se había lavado la cara de lagrimones y habíamos vuelto ya a las croquetas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x