Lorenzo Silva - La reina sin espejo

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - La reina sin espejo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La reina sin espejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La reina sin espejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta es la cuarta entrega de la serie de novelas protagonizadas por la pareja de la Guardia Civil: el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro. Bevilacqua comienza a acusar el paso de los años, incluso también su ayudante la cabo Chamorro, han crecido ambos en dimensión personal y literaria pero continúan siendo seres normales con sus virtudes y sus defectos pero bien alejados de los estereotipos habituales relacionados con la Guardia Civil.
La aparición de una mujer apuñalada en un pueblo de Zaragoza podría ser un trabajo más para el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro, pero éste es un caso fuera de lo común, la víctima es Neus Barutell, una célebre periodista casada con un consagrado escritor catalán, lo que atrae a la prensa más sensacionalista y somete a los investigadores de la Guardia Civil a una dosis suplementaria de presión. En estas peculiares circunstancias, Bevilacqua y su compañera deberán remover con sigilo las entrañas de una vida pública más allá de las apariencias y sumergirse en las flaquezas e inseguridades que se escondían tras la imagen solvente e impecable de la víctima. También será necesario rastrear con detalle sus últimos trabajos periodísticos. Las pesquisas llevan a nuestros protagonistas a Barcelona y las primeras pistas apuntan a un crimen pasional en un mundo de vanidades, lleno de tapujos y secretos y con ramificaciones hasta los sórdidos bajos fondos de la ciudad.
Esta novela incorpora elementos fundamentales vinculados a una gran urbe como Barcelona: emerge con fuerza la sociedad de los últimos años, con nuevos delitos como la prostitución nacida de la explotación del inmigrante, y por supuesto con nuevos medios, como es el uso de los chats de Internet, y las muchas posibilidades que los móviles han dado a la investigación criminal. Hay una sensibilidad respecto a las nuevas realidades sociales que la Guardia Civil de 2005 tiene entre las manos, la cuestión catalana, y las rivalidades de Guardia Civil, Mossos d`Esquadra, policía nacional, etc., metiéndose en la boca del lobo de la nueva situación política, que ha tenido que lidiar muchas refriegas fronterizas porque las competencias cedidas han dibujado otro escenario para la propia Guardia Civil. La novela trata el asunto con cuidado exquisito, pero no deja nada sin decir respecto a todos los problemas de esta nueva situación plagada de conflictos nuevos y de cambios.
La reina sin espejo nos sumerge en una indagación compleja y fascinante en la que los guardias civiles deberán, entre otras muchas cosas, dilucidar enigmas literarios de Alicia a través del espejo, desentrañar relaciones cibernéticas y colaborar con la policía autonómica catalana para llegar a la resolución de un caso espinoso y difícil.
Lorenzo Silva trasciende con esta novela el género policíaco en un texto colmado de intrigas, bajas pasiones e ironía y lo conjuga con su prosa más conseguida y acertada hasta el momento.
En palabras recogidas en una entrevista al autor:?Me gustaría que esta historia, aparte de para entretener, sirviera para reflexionar sobre esta extraña civilización que estamos construyendo en los albores del siglo XXI. Donde la gente, de puro hipercomunicada, está más sola que nunca, y donde aquellos que consiguen sus metas se sienten a menudo fracasados?

La reina sin espejo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La reina sin espejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Con prudencia. Igual que estando sobria. ¿Acaso lo dudabas?

– Ni por un momento, Vir. Ni por un momento.

Cuando llegamos al restaurante gallego, que se llamaba O Meu Lar y habían cerrado para nosotros, el resto de la banda ya estaba allí. Con los del equipo, los que se habían sumado de la comandancia (el capitán Cantero, el teniente Vendrell y el subteniente Robles), la cabo primero Jimena, Riudavets y Asensi y cinco más de los suyos, se había juntado allí una mediana y ruidosa multitud. Fue Robles, genio y figura, quien nos vio llegar y se adelantó a darnos la bienvenida:

– Hombre, el gran Ruphert Belalugosi y su bella ayudante Virginia. Ya empezábamos a creer que os lo habíais montado y que debíamos apañarnos sin vosotros. ¿O es que te has perdido por el camino?

– No, no me he perdido, Robles. No esta vez.

– Es que de joven se perdía siempre -explicó-. Un desastre.

– Ya lo superé, gracias a ti.

El subteniente me abrazó efusivamente. Una vaharada de su aliento me reveló que ya llevaba un par de vinos encima. Como poco.

– Ven acá, que estás hecho un monstruo. En semana y media has acabado con la mitad de la delincuencia de la ciudad. Incluyendo a los más peligrosos de todos, los que se camuflan en la pasma.

– No te pases, Robles -le corrigió el capitán Cantero.

– ¿Acaso no es verdad? -dijo, afectando inocencia.

Me senté en la barra junto al subteniente y le señalé la copa.

– ¿Qué es ese tintorro que bebes?

– Qué tintorro. Rioja, reserva.

– Pídele a tu amigo el jefe de esto que me ponga otra, anda.

Apenas tuve la copa en la mano, le propuse un brindis:

– Por las cagadas compartidas.

– Bueno -se encogió de hombros-, si no se te ocurre nada mejor…

– Creo que es lo que toca -y añadí, bajando la voz-: Al final fui.

– ¿Y qué? -preguntó, con los ojos encendidos.

– Y nada. La vi y ni siquiera entré. Estaba guapa. Parecía irle bien.

– Mejor así. Acuérdate de aquello de las estatuas de sal.

– Con todo, Robles, cuando miro para atrás veo que he tenido suerte. Que hemos tenido suerte, tú y yo. Podríamos estar como…

– Calla, gilipollas. Pues claro que tenemos suerte. Y lo que hay que hacer es aprovecharla. Por todos los que no la tienen.

– Estamos de acuerdo.

– Enhorabuena -dijo-. Y la cabeza alta, siempre, que puedes llevarla.

Comimos y bebimos más de lo que aconsejaba el sentido común. Incluso Riudavets se dejó llevar y acabó pidiéndole a Tena que cantara El novio de la muerte , cosa que la guardia, bastante cargada también, hizo a voz en grito. Al borde de las lágrimas atacó ese pasaje que dice:

Y al regar con su sangre la tierra ardiente,
murmuró el legionario con voz doliente…

No sé por qué, en ese preciso instante me acordé de Neus. Su muerte no había tenido nada que ver con la que recreaba la canción, y la rancia épica guerrera que inspiraba la letra le era tan ajena como a mí. Pero me conmovió sentir cómo palpitaba la fe, una fe que yo no podría nunca profesar, en el canto de aquella muchacha arrebatada por el vino. Al final, discurrí entonces, lo único sabio es creerse algo y entregarle el corazón. Ni siquiera importa que tenga mucho sentido, porque nadie sabe para qué estamos aquí. Eso fue lo que Neus perdió, y con ello se le vino abajo el sueño y acabó siendo menos que el peón que había sido, como todos, en la casilla de salida. Así fue como conoció, y no pudo resistir, la soledad inmensa y definitiva de la reina sin espejo.

Getafe-Valverde del Hierro – Barcelona,

1 de septiembre de 2004-27 de julio de 2005.

Île de Ré, agosto de 2005.

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, a mis lectores de guardia: Carlos Soto, Juan José Silva, Manuel Silva, Laure Merle D'Aubigné y mi compañera de tantas fatigas, Mª Ángeles. También a mis no menos generosos y no menos lúcidos lectores editoriales, Joaquim Palau, Lydia Díaz, Pilar Lucas y Malcolm Otero, que aparte de leer y defender como siempre mis libros esta vez me asesoraron sobre el uso de la lengua catalana.

A Ana Arvizu debo agradecerle, además de su lectura, su disponibilidad para hacerme de chofer y desafiar al volante cualquier obstáculo en una intrépida expedición al cementerio de Collserola.

Vaya también mi gratitud para Carles Quílez, María Antonia de Miquel, José Luis Sánchez, Mercedes Abad, Alvaro Ardévol y Hernán Migoya, atentos anfitriones barceloneses a quienes importuné durante mis viajes a la ciudad en la preparación de esta novela, y que, cada uno por su lado y desde su sensibilidad particular, me aportaron elementos valiosos para escribirla. Igualmente agradezco a Carlos Creuheras y a Jesús Badenes las facilidades proporcionadas a estos efectos. Cuento por otra parte entre mis apoyos sobre el terreno a Elena Ramos, con quien compartí una inolvidable excursión al Tibidabo en su noble y esforzado vehículo. Tendría que consignar además, y especialmente, los nombres de otras personas, guardias civiles, policías y mossos d'esquadra que me ilustraron sobre la compleja realidad policial catalana. Omito mencionarlos por razones de discreción y sigilo, y porque me enseñaron que la confianza que los demás depositan en uno hay que esforzarse por honrarla siempre. Reciba pues anónimamente cada uno de ellos mi reconocimiento, ya que ellos saben quiénes son. Incluyo aquí, con la misma cautela, a mis amigos guardias y policías de Madrid que se dejan molestar con regularidad por este moscón empeñado en aprender pormenores de su oficio. Afortunadamente la amistad ya nos excusa de mayores ceremonias y protocolos.

Marga Guillén se avino a darme pistas útiles sobre actuaciones procesales a distancia en el marco de la jurisdicción penal y me regaló de propina su amabilidad y alguna jugosa anécdota personal reciclada como anécdota de personajes en la novela. Catalina Iliescu Gheorghiu me proporcionó una ayuda irremplazable con el rumano y me prestó su hermoso y eufónico nombre para que se lo adjudicara a un personaje desdichado, lo que seguramente tiene un doble mérito.

Por último, mi gratitud para los muchos lectores de Bevilacqua y Chamorro que con su insistencia y cariño fueron decisivos para que llegara a cometer esta cuarta novela de la pareja, y en especial a aquellos que comparecen regularmente en el foro de Internet creado por Rubén Lamas (cito su nombre en representación de todos para no olvidarme a nadie). Pido al lector defraudado, en todo caso, que no los juzgue responsables. La culpa de los errores es toda mía.

* Cuando a Dios le place que la nave perezca, / en puerto seguro rompe anclas y aparejos; /y veo que muchos mueren de leve mal: / nadie puede tener la certeza de cómo acabará cualquier hecho. / El hombre sabio no tiene más ventajas /sobre el necio sino que éste prevé menos las cosas .

* Yo era un joven inexperto y tú una chica /desamparada y cálida. /La sombra de la última oportunidad / está ocultando la luna. / Soy un viejo inexperto. /Y tú una mujer mayor desamparada

* Hemos vivido juntos, muy juntos / desde hace ya muchos años, / quién sabe qué nos traerá, qué nos traerá el mañana. /Y queremos vivir juntos / los nuevos tiempos que llegarán, / y queremos luchar juntos / por todo lo que hemos luchado

* No había en Valencia dos amantes como nosotros. /Ferozmente nos amábamos desde la mañana hasta la noche. /Lo recuerdo todo mientras tiendes la ropa. /Han pasado años, muchos años; han pasado muchas cosas…

* Todos los colores de la tierra y del agua / que son suaves a esta hora incierta, /y estos pájaros que van de rama en rama / y el sol naciente y la luz que me despierta /me hablan de ti, /me hablan de ti…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La reina sin espejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La reina sin espejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La reina sin espejo»

Обсуждение, отзывы о книге «La reina sin espejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x