Lorenzo Silva - La reina sin espejo

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - La reina sin espejo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La reina sin espejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La reina sin espejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta es la cuarta entrega de la serie de novelas protagonizadas por la pareja de la Guardia Civil: el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro. Bevilacqua comienza a acusar el paso de los años, incluso también su ayudante la cabo Chamorro, han crecido ambos en dimensión personal y literaria pero continúan siendo seres normales con sus virtudes y sus defectos pero bien alejados de los estereotipos habituales relacionados con la Guardia Civil.
La aparición de una mujer apuñalada en un pueblo de Zaragoza podría ser un trabajo más para el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro, pero éste es un caso fuera de lo común, la víctima es Neus Barutell, una célebre periodista casada con un consagrado escritor catalán, lo que atrae a la prensa más sensacionalista y somete a los investigadores de la Guardia Civil a una dosis suplementaria de presión. En estas peculiares circunstancias, Bevilacqua y su compañera deberán remover con sigilo las entrañas de una vida pública más allá de las apariencias y sumergirse en las flaquezas e inseguridades que se escondían tras la imagen solvente e impecable de la víctima. También será necesario rastrear con detalle sus últimos trabajos periodísticos. Las pesquisas llevan a nuestros protagonistas a Barcelona y las primeras pistas apuntan a un crimen pasional en un mundo de vanidades, lleno de tapujos y secretos y con ramificaciones hasta los sórdidos bajos fondos de la ciudad.
Esta novela incorpora elementos fundamentales vinculados a una gran urbe como Barcelona: emerge con fuerza la sociedad de los últimos años, con nuevos delitos como la prostitución nacida de la explotación del inmigrante, y por supuesto con nuevos medios, como es el uso de los chats de Internet, y las muchas posibilidades que los móviles han dado a la investigación criminal. Hay una sensibilidad respecto a las nuevas realidades sociales que la Guardia Civil de 2005 tiene entre las manos, la cuestión catalana, y las rivalidades de Guardia Civil, Mossos d`Esquadra, policía nacional, etc., metiéndose en la boca del lobo de la nueva situación política, que ha tenido que lidiar muchas refriegas fronterizas porque las competencias cedidas han dibujado otro escenario para la propia Guardia Civil. La novela trata el asunto con cuidado exquisito, pero no deja nada sin decir respecto a todos los problemas de esta nueva situación plagada de conflictos nuevos y de cambios.
La reina sin espejo nos sumerge en una indagación compleja y fascinante en la que los guardias civiles deberán, entre otras muchas cosas, dilucidar enigmas literarios de Alicia a través del espejo, desentrañar relaciones cibernéticas y colaborar con la policía autonómica catalana para llegar a la resolución de un caso espinoso y difícil.
Lorenzo Silva trasciende con esta novela el género policíaco en un texto colmado de intrigas, bajas pasiones e ironía y lo conjuga con su prosa más conseguida y acertada hasta el momento.
En palabras recogidas en una entrevista al autor:?Me gustaría que esta historia, aparte de para entretener, sirviera para reflexionar sobre esta extraña civilización que estamos construyendo en los albores del siglo XXI. Donde la gente, de puro hipercomunicada, está más sola que nunca, y donde aquellos que consiguen sus metas se sienten a menudo fracasados?

La reina sin espejo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La reina sin espejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Traté también de explicarle que no era así, y de invitarle a seguir el ejemplo de su superior. Pero ni por ésas. Al final, miré el reloj, vi que eran las diez y media de la noche y me dije que estaba hasta el gorro de jugar a policías. Llamé a los mossos y pedí que se lo llevaran. Me quedé a solas en la habitación con Chamorro. La observé. Por fin dejé que mis labios se relajaran. Ella se echó entonces a reír.

Game over -sentencié-. No me lo creo, Virgi.

– Pues créetelo. Y no lo has hecho mal, si puedo opinar.

– No sé, tengo mis reparos. Demasiados raspones. El único consuelo es que el Rey Rojo ya no le soñará aventuras siniestras a ninguna Alicia indefensa. Antes de que se me olvide, tengo que llamar a cierta juez de instrucción y decirle que voy a poner en la calle a un hombre.

CAPÍTULO 20 LA REINA SIN ESPEJO

Ni Vinuesa ni su abogado formularon la menor protesta por las cerca de cuarenta y ocho horas que lo tuvimos detenido. Tampoco juzgué necesario pedirle disculpas cuando lo soltamos, como me enseñaron a hacer siempre que cometo una equivocación, porque con su comportamiento me había puesto muy difícil obrar de otro modo y porque no dejaba de recordar que de no haber mediado su torpe codicia (y su deslealtad hacia Neus) tal vez nada de aquello habría sucedido. Ni siquiera fui demasiado amable al emplazarlo para el día siguiente a la rueda de reconocimiento en la que esta vez sería él quien observara y Ganivet uno de los que se ofrecieran a su escrutinio. No es que me sienta muy orgulloso al recordar esta frialdad por mi parte; de hecho empecé a arrepentirme de mi dureza cuando lo vi llegar a la mañana siguiente, quince minutos antes de la hora a la que le habíamos citado, a las dependencias de los Mossos donde se practicaría la diligencia. Aunque se había afeitado y se había cambiado de ropa, Luis Fernando Vinuesa ofrecía todo el aspecto de un hombre roto y atormentado.

Me lo llevé a tomar un café, con ánimo de darle un poco de amparo y tratar de infundirle las energías que necesitaría para enfrentarse y señalar con el dedo al hombre que lo había metido en la ratonera. Mis esfuerzos por sacar conversación no fueron muy fructíferos y tampoco insistí mucho. Hay ocasiones en que uno no necesita que le hablen, y mucho menos hablar. Sólo al final, ante la taza vacía y mientras yo pagaba la cuenta, aquel hombre reunió fuerzas para decir algo:

– Sepa, sargento, que yo voy a ser el primero que tardaré mucho en poder volver a mirarme a la cara sin que me entren arcadas.

Había en sus palabras una mezcla de convicción, autodesprecio y lástima de sí mismo que no me era en absoluto desconocida.

– Tampoco persevere en eso -le aconsejé-. Flagelándose no va a devolverle la vida a nadie. Trate de hacer la suya, que es la que ahora tiene entre manos, lo mejor que pueda de aquí en adelante.

La rueda de reconocimiento nos la habían preparado nuestros anfitriones, que también habían suministrado el personal. A Ganivet le habían hecho quitarse los pendientes (la alternativa era perforarles las orejas a los mossos acompañantes) pero aun así era el que tenía una pinta más acanallada de todo el conjunto. Los demás vestían mucho mejor y estaban más limpios. Antes de que entrara el testigo, la juez que dirigía esta vez la diligencia examinó el grupo y dijo:

– ¿No pueden traer a algunos con peor facha? Ahí canta mucho.

Riudavets se fue entonces a hacer un par de llamadas para movilizar a unos cuantos de los suyos cuya apariencia resultara más adecuada al caso. Mientras esperábamos, el sargento Rubio observó:

– De todos modos, en las grandes ciudades os sobran los recursos. Recuerdo yo una rueda que hicimos en un pueblo pequeño. Les pido a los guardias del puesto que nos la monten y cuando viene el testigo va y suelta: «Pues tiene que ser el cuatro, porque el primero es el panadero, el segundo el de la tienda de ultramarinos, el tercero el del bar…» Te puedes imaginar cómo se descojonaba el abogado.

Pero el abogado de Ganivet no tuvo motivos para reírse. En la segunda intentona, su defendido estaba rodeado de mossos de la unidad antidroga, con los que no podía decirse que desentonara en exceso, y entre los que el testigo le señaló a la primera y sin ningún género de dudas. La juez le puso a prueba, como era su obligación, pero Vinuesa, como si estuviera pagando alguna deuda, repitió muy firme:

– El número cinco. Seguro. Lo digo aquí y donde haga falta.

Ésta podría decirse que fue nuestra última actuación relevante en el caso Neus Barutell. Con ella cerrábamos el círculo de nuestras pesquisas. A partir de aquí hubo bastante burocracia, por las complejidades del sistema judicial y la propia del caso, en el que al final habían acabado confluyendo un sinfín de delitos (homicidios, cohecho, explotación sexual de menores, atentado a la autoridad) sobre los que tenían competencia jueces de tres provincias y en los que de una u otra manera interveníamos tres cuerpos de seguridad diferentes. Pero lo fundamental de nuestro asunto ya estaba resuelto, aunque la trama de corrupción policial y tráfico y prostitución de menores todavía daría algún trabajo a quienes tenían la responsabilidad de investigarla. Lo único que nos quedaba era contrastar las huellas dactilares de la casa con las de los rumanos, cosa que hicimos con resultado negativo (no eran tan aficionados como para dejarlas), y tratar de hallar el arma homicida, algo de lo que finalmente hubimos de desistir. En cuanto fue posible interrogarlos, Stefan y Nicolae coincidieron en cargar la ejecución de las dos muertes a su compatriota caído en el tiroteo, y en señalar a Cruz y a Ganivet como inductores. Lo segundo no parecía muy creíble, pero lo primero, visto el potencial ofensivo que había mostrado el difunto durante nuestro breve encuentro, resultaba harto verosímil. Asumimos, pues, que el conocimiento exacto de lo acaecido aquella noche en la casa, así como el del lugar donde se había deshecho del cuchillo, se los había llevado el malogrado matón a la tumba.

Durante los dos días que aún pasamos en Barcelona, aparte de hacer un montón de papeleo, también me tocó terminar de convencer a mis jefes de que la batalla campal de Gavá había sido un accidente impredecible, y la colaboración informal con los Mossos la manera más sensata y eficaz de obtener una información que de otro modo habríamos recibido mucho más tarde y a la que le habríamos podido sacar mucho menos partido. Mi comandante me aceptó con reservas lo primero, pero respecto de lo segundo me advirtió que a mi regreso a Madrid tendría que explicárselo despacio, porque los responsables de la comandancia se le habían quejado de mi peculiar manera de entender la autonomía operativa. Eso me llevó a una intensa campaña con el capitán Cantero para tratar de persuadirle de que si no le había avisado era porque la cosa había surgido sobre la marcha y porque creía que íbamos a hacer una identificación sin mayores problemas, de alguien a quien en ese momento sólo considerábamos un posible testigo. La propia presencia de dos de sus hombres en la operación, le argumenté, probaba mi falta de malicia, porque no iba a ser tan idiota como para pretender ocultarle algo en lo que me acompañaban dos guardias a sus órdenes. Cantero no era mal tipo y me consta que acabó creyéndome e intercediendo por mí. Pero no me extenderé más sobre estas miserias que padezco como miembro subalterno de un cuerpo jerarquizado y militar, porque siempre que trato con ellas me acuerdo de esos olímpicos detectives de las novelas que hacen lo que se les pone en las narices sin rendir nunca cuentas a nadie y me siento como un paria.

A propósito de cuentas, más grato resultó rendírselas a mi presunta jefa suprema, la autoridad judicial encarnada en esta historia por la juez sustituta Carolina Perea. La llamé varias veces para informarla con detalle de cómo se iba desarrollando el final de la investigación, en la que por razones de distancia ella intervenía sólo en modo remoto. Ni siquiera podía llevarle aún a los imputados, porque dos de ellos, los rumanos, estaban en el hospital, y otros dos, los policías, tenían que responder previamente, ante otros dos jueces en Barcelona y Gerona, de los crímenes por los que habían sido detenidos in fraganti.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La reina sin espejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La reina sin espejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La reina sin espejo»

Обсуждение, отзывы о книге «La reina sin espejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x