Lorenzo Silva - La reina sin espejo

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - La reina sin espejo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La reina sin espejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La reina sin espejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta es la cuarta entrega de la serie de novelas protagonizadas por la pareja de la Guardia Civil: el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro. Bevilacqua comienza a acusar el paso de los años, incluso también su ayudante la cabo Chamorro, han crecido ambos en dimensión personal y literaria pero continúan siendo seres normales con sus virtudes y sus defectos pero bien alejados de los estereotipos habituales relacionados con la Guardia Civil.
La aparición de una mujer apuñalada en un pueblo de Zaragoza podría ser un trabajo más para el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro, pero éste es un caso fuera de lo común, la víctima es Neus Barutell, una célebre periodista casada con un consagrado escritor catalán, lo que atrae a la prensa más sensacionalista y somete a los investigadores de la Guardia Civil a una dosis suplementaria de presión. En estas peculiares circunstancias, Bevilacqua y su compañera deberán remover con sigilo las entrañas de una vida pública más allá de las apariencias y sumergirse en las flaquezas e inseguridades que se escondían tras la imagen solvente e impecable de la víctima. También será necesario rastrear con detalle sus últimos trabajos periodísticos. Las pesquisas llevan a nuestros protagonistas a Barcelona y las primeras pistas apuntan a un crimen pasional en un mundo de vanidades, lleno de tapujos y secretos y con ramificaciones hasta los sórdidos bajos fondos de la ciudad.
Esta novela incorpora elementos fundamentales vinculados a una gran urbe como Barcelona: emerge con fuerza la sociedad de los últimos años, con nuevos delitos como la prostitución nacida de la explotación del inmigrante, y por supuesto con nuevos medios, como es el uso de los chats de Internet, y las muchas posibilidades que los móviles han dado a la investigación criminal. Hay una sensibilidad respecto a las nuevas realidades sociales que la Guardia Civil de 2005 tiene entre las manos, la cuestión catalana, y las rivalidades de Guardia Civil, Mossos d`Esquadra, policía nacional, etc., metiéndose en la boca del lobo de la nueva situación política, que ha tenido que lidiar muchas refriegas fronterizas porque las competencias cedidas han dibujado otro escenario para la propia Guardia Civil. La novela trata el asunto con cuidado exquisito, pero no deja nada sin decir respecto a todos los problemas de esta nueva situación plagada de conflictos nuevos y de cambios.
La reina sin espejo nos sumerge en una indagación compleja y fascinante en la que los guardias civiles deberán, entre otras muchas cosas, dilucidar enigmas literarios de Alicia a través del espejo, desentrañar relaciones cibernéticas y colaborar con la policía autonómica catalana para llegar a la resolución de un caso espinoso y difícil.
Lorenzo Silva trasciende con esta novela el género policíaco en un texto colmado de intrigas, bajas pasiones e ironía y lo conjuga con su prosa más conseguida y acertada hasta el momento.
En palabras recogidas en una entrevista al autor:?Me gustaría que esta historia, aparte de para entretener, sirviera para reflexionar sobre esta extraña civilización que estamos construyendo en los albores del siglo XXI. Donde la gente, de puro hipercomunicada, está más sola que nunca, y donde aquellos que consiguen sus metas se sienten a menudo fracasados?

La reina sin espejo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La reina sin espejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En ese punto percibí que la estaba acercando al límite. Sus manos sudaban a chorros, y apenas le salió un hilo de voz cuando dijo:

– No en este momento. Déjeme pensar. No hay nadie en concreto de quien yo tuviera conocimiento, tendría que tratar de imaginarlo, y la verdad es que ahora no estoy en las mejores condiciones para…

– Está bien -la alivié provisionalmente de esa carga-. Ya hablaremos con más tranquilidad. En otro momento. Sólo déjeme hacerle una última pregunta. ¿Era normal que la señora Barutell y su marido llevaran vidas separadas, como parece que llevaban en estos días?

– No era anormal -murmuró, apenas audible.

– Muchas gracias, señora Palau. Nos ha sido de mucha ayuda.

Terminamos de interrogar a Meritxell hacia las tres y media. A esa hora, la noticia corría como un reguero de pólvora por todas las agencias, aún con poco detalle: «Neus Barutell, hallada muerta en su casa de campo». A las 16.05, cuando el marido de la víctima, Gabriel Altavella, llegó al pueblo, un enjambre de cámaras registró la imagen. Le vi bajar, con semblante descompuesto y un cansancio que le hacía viejo y frágil. Siempre había intuido a un hombre muy distinto tras los libros que escribía. Y la investigación de aquel caso, que me iba a llevar a conocerlo con tanta profundidad como nunca habría imaginado, aún había de depararme algunas otras revelaciones inesperadas.

CAPÍTULO 2 ENTES AUTÓNOMOS

Antes de llevárselo a la boca, Chamorro dejó escurrir con meticulosidad casi exasperante el aceite del pimiento que había pinchado con su tenedor. Para ser franco, no le agradecía esa clase de gestos. Al verla tan escrupulosa, tenía la vívida sensación de que toda la grasa que yo desaprensivamente tragaba se iba depositando en tiempo real en el perímetro de mi abdomen, bajo mi barbilla y en otros alojamientos indeseables. Nunca he padecido de un sobrepeso significativo, pero tan pronto como rompo el ascetismo alimentario (al que por regla general me inclina la escasez de mi renta disponible, algo bueno tenía que tener) los efectos se hacen perceptibles allí donde más humilla a un varón que a ritmo lento pero inexorable camina hacia su decadencia. Chamorro, por el contrario, y dejando aparte la ventaja de su juventud, acreditaba tal disciplina en la mesa que desde que la conocía no me constaba que hubiera estado jamás expuesta a la sordidez de andar preocupándose por si le apretaba o no la cinturilla del pantalón.

– Qué manía de empapuzarlo todo en aceite -protestó, para dejar todavía más en evidencia mi negligencia al comer aquello tal cual.

– Es de oliva, el más sano -salí en defensa del establecimiento.

– Sano es cuando está crudo, no requemado como éste.

Era verdad que el lugar al que habíamos ido a parar no habría conquistado un cuarto de estrella en la Guía Michelín, ni aun en el supuesto de que a alguno de sus inspectores lo hubieran conducido hasta allí a punta de pistola o bajo cualquier otra coacción que le sugiriera la conveniencia de mostrarse benévolo. Era un mesón a medio camino entre el bar y el restaurante, y lo que estábamos comiendo eran restos de las tapas del día, porque, según nos había informado el hombre que parecía ejercer funciones de gerente, la cocina ya estaba cerrada. Con todo, los años que llevo rodando por ahí como perro policía me han proporcionado la ocasión de roer peores huesos y en peores platos.

– Tienes un paladar inadecuado para el lugar que ocupas en el mundo, Virginia -me burlé-. Mientras sigas en esto conmigo, tendrás más pimientos aceitosos que centollo. Tal vez deberías pensar en buscarte un buen marido que te sacara de la calle. Qué sé yo, un promotor inmobiliario, un intermediario hortofrutícola, o cualquier otro hombre de provecho que pudiera llevarte a los locales que mereces.

Chamorro me observó con semblante fatigado. Ya había escuchado antes de mis labios aquella maldad, u otras bastante parecidas, y estaba más que preparada para no dejarse irritar por ella.

– No voy a picar, mi sargento -dijo al fin-. Pero ya que me hablas de buscar marido, ¿qué te ha parecido el que se buscó Neus?

Si se prescindía de la hora y del agotamiento que hacía mella en mí, la pregunta de mi compañera resultaba tan perspicaz como oportuna. El hombre al que se refería no dejaba de ocupar mis pensamientos.

– Pues verás -dije, tras largarle un buen sorbo a mi cerveza-. El caso es que para mí resulta difícil analizarlo con objetividad. ¿Quieres saber algo que te permitirá reírte a placer de tu superior y maestro?

– O sea de ti…

– O sea de mí.

– No es una oferta muy tentadora, eso puedo hacerlo a menudo.

Había soltado su pulla así como al descuido, con la mirada perdida en la tenue espuma de su cerveza sin alcohol de 0,0 grados.

– No hasta el punto que podrás si te cuento esto.

– Desembucha -pidió, probándome que la intrigaba.

– Hace muchos años -recordé-, cuando yo estaba aún en la facultad trasegando los delirios de los paranoicos narcisistas que se dedican a etiquetar la mente de sus semejantes, tuve una historia con una compañera de la que me enamoré como un becerro. Me resultó bastante útil, porque la relación nunca fluyó bien y eso me ofreció la posibilidad de realizar un gran trabajo de campo sobre la neurosis utilizándome a mí mismo como cobaya. Pero lo que hace al caso no es esto, sólo te lo cuento para situarte. El hecho es que en una de mis patéticas y fallidas tentativas de retenerla a mi lado, di en regalarle un libro que por aquel tiempo me fascinaba: Las torres abatidas , de Gabriel Altavella.

Chamorro quedó sospechosamente pensativa.

– Bonito título -juzgó-. ¿Y no encontraste nada más pesimista, que la pudiera predisponer un poco más en contra de hacerte caso?

– Es que tendrías que haberme visto entonces. Era un tipo de lo más trágico, y llevaba ese talante a todos los extremos de la vida. Siempre iba vestido de negro, veneraba a Dostoievski, oía música de Mahler y de Bruckner y en vez de contar chistes soltaba citas nihilistas de Cioran. Lo más gracioso es que alguna vez llegué a creer que eso me hacía atractivo a los ojos de ella. De ahí regalarle aquel libro.

– Bueno, si estudiaba Psicología, cabe la posibilidad de que ella también fuera una colgada. A lo mejor no ibas tan descaminado.

– Sí, sí que lo iba. Cuando terminó la carrera hizo un master en Recursos Humanos. Mientras yo estaba aún comiéndome los puños en la cola del INEM, ella ya tenía un puesto en el que contrataba y despedía gente. Pero en fin, Paula no fue más que un eslabón de la deplorable cadena de mi currículum sentimental. Lo que trato de decirte es que a ese hombre al que hemos visto esta tarde yo le leía cuando era joven, y que durante un tiempo me pareció el no va más como escritor.

– El mundo es pequeño, y la vida sorprendente.

– No sabes tú cuánto.

– Has dicho me pareció -observó, con la finura que la caracterizaba-. ¿Eso quiere decir que ya no te lo parece?

Acabé mi cerveza. Ya no estaba fría.

– Tantas cosas cambian en veinte años -reconocí, melancólico-. No me acuerdo de una sola cita de Cioran, y cuando oigo a Bruckner me sigue pareciendo un genio, pero ya no siento ese misterio que me sobrecogía, sino el alma de un hombre anciano que ha aprendido demasiado. Y en cuanto a Gabriel Altavella, leí sus dos libros siguientes y te confieso que dejó de interesarme. Me dio la sensación de que empezaba a repetirse, de que dejaban de tener pulso sus historias y sólo se dedicaba a hacer sonar bien las palabras, malgastando su habilidad para ese arte. Las torres abatidas no lo he releído desde que se lo regalé a Paula. La verdad es que prefiero no hacerlo. Temo que sólo me sirva para espantarme de la ingenuidad y el atontamiento que me gastaba por aquella época. Y el joven que uno fue tiene derecho a ser recordado con respeto y con añoranza por el viejo en que uno se convierte.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La reina sin espejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La reina sin espejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La reina sin espejo»

Обсуждение, отзывы о книге «La reina sin espejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x