– Dígame, Espy, ¿sabe dónde vivo?
La pregunta la pilló por sorpresa.
– No, señor. No creo que yo…
– Tenemos una casa realmente bonita que da al campo de golf de La Gorce Country Club, justo en el centro de Miami Beach. Es antigua, construida en los años veinte. Ya sabe el tipo de casa que quiero decir: techos altos, suelos de baldosas cubanas, ventanas art déco. Mi esposa se pasa la mayor parte del tiempo reparándola porque cada semana se rompe algo. Las cañerías, las goteras, el aire acondicionado. El aparato se estropeó ayer por la mañana. ¿Sabe el jodido calor que hizo ayer noche?
– Sí. Pero…
– Y yo estoy sentado aquí, Espy, preocupado principalmente por cómo voy a trincar a estos cuatro polis y pensando en lo afortunado que soy de que este puñetero Enrique Abella no sea negro, así no tendremos disturbios raciales, pero también pensando que, por el hecho de ser cubano, esos bastardos van a buscarnos las cosquillas políticas del caso; y que en casa estamos a mil grados y que me va a costar tres de los grandes arreglar el condenado aire acondicionado; y que hay gotas de sudor, que caen de mi frente, en la sección de deportes que estoy intentando leer, y entonces adivine quién me llama por teléfono.
Espy Martínez no contestó. Pensó que no sería apropiado interrumpir el soliloquio de su jefe con una mera conjetura.
Él se inclinó hacia delante, sonriendo sin gracia alguna.
– Me ha llamado mi maldito rabino.
– ¿Perdón?
– Mi rabino. El rabino Lev Samuelson, del templo Beth-El. Sólo hablo con él una vez al año, cuando recauda dinero vendiendo bonos del Estado de Israel. Pero ayer noche no llamó para colocarme bonos. ¿Sabe qué quería saber?
– ¿Cuándo vamos a arrestar al asesino de Sophie Millstein?
– Exactamente. Al parecer, un amigo del rabino, de un templo de South Beach, le llamó porque de alguna manera averiguó que el rabino Samuelson me conoce, y ¡adivine qué! -Abe Lasser dio un fuerte palmetazo sobre la mesa-. ¡No pude decírselo! Así que explíquese: ¿cuándo vamos a proceder a un arresto? ¿Quién está a cargo de este caso?
– Walter Robinson.
Lasser sonrió.
– Bien. Al menos ese tipo tiene alguna idea de lo que se hace y no es un gilipollas integral. ¿Y qué dice al respecto?
– Está trabajando en ello.
Lasser sacudió la cabeza.
– Tendrá que hacerlo un poco mejor.
– Los informes forenses y de la autopsia sugieren que…
– Me da igual lo que sugieran. Usted lo único que tiene que hacer es encontrarme al asesino. Después yo podré ir a mi rabino y decirle que la fiscalía del condado de Dade sigue el mismo principio establecido en el Éxodo 21:12. ¿Conoce ese pasaje, Espy?
– No, señor.
– Pues búsquelo. -Se puso de pie e hizo un gesto hacia la puerta-. Es su primer caso real, ¿no?
– Bueno, en realidad me ocupé de la acusación de Williams, señor, los robos con allanamiento de morada. Salió en los periódicos…
– Lo sé. Por esa razón fue asignada a mi departamento.
Salió de detrás de su mesa y se dirigió hacia la pared donde colgaban las siete fotografías de archivo de los reclusos.
– Antes usted observaba estas fotografías. ¿Sabe quiénes son?
– No, señor.
– A estos siete hombres les llevé personalmente al corredor de la muerte. Ahora tendría que quitar la de éste porque fue ejecutado el año pasado. Este caballero llamado Blair Sullivan mató a tanta gente que he perdido la cuenta. Dos mil doscientos voltios cortesía del estado de Florida y adiós muy buenas. Fue a reunirse con su Creador maldiciendo y sin arrepentirse, una manera nada recomendable de acercarse a Él. De todos modos, le mantendré aquí con sus colegas por razones sentimentales.
Espy Martínez no pudo imaginar cuáles podrían ser aquellas razones, pero de lo que sí estuvo segura fue de que no eran precisamente sentimentales.
– Usted encuentre al asesino de Sophie Millstein y luego podrá colgar una foto de archivo policial en la pared de su oficina y yo llamaré a mi rabino y todo el mundo tan contento, excepto el asesino, por supuesto. Y Sophie Millstein.
Miró fijamente a Espy Martínez.
– Éxodo, 21:12. A finales de semana quiero otro informe. Y asegúrese de que haya progresos, ¿de acuerdo? Péguese a Walter Robinson y hágalo hoy mismo. Y por Dios bendito, que no le escuche quejarse sobre los otros jodidos casos que tiene. Dígale que a partir de ahora será su único caso. El caso de mi rabino.
Y con un movimiento cortante del brazo, el jefe de la fiscalía la despidió y regresó al papeleo que tenía sobre la mesa.
Espy Martínez salió rápidamente del despacho y cerró la puerta tras ella. Se dirigió hacia la secretaria de Abe Lasser.
– ¿No tendrá por casualidad una Biblia? -preguntó.
La mujer asintió, alargó la mano hacia un cajón y sacó una con tapas de piel y se la entregó a Espy Martínez.
– Página setenta -dijo la secretaria, regresando a su trabajo.
Espy ojeó las delgadas y arrugadas páginas rápidamente. No le costó encontrar el pasaje: estaba marcado con un rotulador fluorescente amarillo:
«El que hiera mortalmente a otro hombre, morirá sin remisión.»
Walter Robinson pasó por alto la densa humedad opresiva del atardecer mientras permanecía en el callejón situado detrás de The Sunshine Arms junto al cubo de la basura donde se había encontrado el joyero de Sophie Millstein.
Empezó a hablar para sí en voz baja y monótona mientras diseccionaba el crimen, deteniéndose de vez en cuando para hacer una breve anotación en una libreta. Regresó andando hacia el lugar desde donde Kadosh, el vecino, había visto al asesino. «Kadosh debió de verle cuando se dio la vuelta y tiró el joyero. Debieron de cruzar la mirada sólo un segundo. El rostro iluminado por aquella luz de la calle. Después echó a correr. ¿Sabía que alguien le había visto? Sí. Entonces le entró pánico. No pensó. Sólo se le ocurrió salir pitando de aquí presa del pánico», caviló el detective, y se trasladó del final del callejón a una acera de la calle.
«Está bien, amigo, seguro que la presión sanguínea se te disparó por las nubes, con la adrenalina martilleándote los oídos. Respirabas entrecortadamente bocanadas rápidas y superficiales. No tuviste siquiera tiempo de pensar en la bolsa de crack que podrías comprarte. Sólo querías salir de aquí como alma que lleva el diablo, ¿verdad? Estabas cagado de miedo y sólo querías desaparecer. Ponerte a salvo. Así pues, ¿qué hiciste?»
Sus ojos recorrieron toda la manzana hacia Jefferson Avenue.
«¿Tenías coche? Probablemente. Algún trasto viejo que tal vez vendiste hace unas semanas porque necesitabas pasta, ¿verdad? Así que seguramente alguien te prestó uno esa noche. ¿Quién prestaría un coche a un yonqui? ¿Tal vez te trajo un amigo hasta aquí? ¿Algún otro drogata buscando una presa fácil? Tal vez. Pero lo dudo, los adictos al crack no suelen tener relaciones duraderas.»
En la distancia se oyó el traqueteo de un autobús que bajaba por la avenida. Robinson escuchó con atención, aún pensando.
«¿Tal vez utilizaste nuestro fantástico y seguro sistema de transporte público y luego te fuiste a casa? ¿Subiste al J-50? Te habría llevado a la calle 42 y luego pudiste cambiarte al G-75, que te conduciría por la carretera elevada de Julia Tuttle, directamente de regreso al corazón de Liberty City. De nuevo en casa y sintiéndote seguro, ¿eh?»
Robinson advirtió que la noche estaba ganando terreno a lo poco que quedaba de día.
«¿Es eso lo que hiciste, amigo? ¿Usaste un maldito autobús para escapar? Si el asesinato de Sophie Millstein se te ocurrió después de robar, entonces sí, sin duda.»
Читать дальше